Necesidad Insatisfecha Hueco de mercado Decidir a quién me dirijo Obtener información ¿segmentar? PROPUESTA VALOR ¿Por dónde empezar a diseñar el modelo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Análisis DAFO DIAGNOSTICO DE LA EMPRESA Y SU ENTORNO
Advertisements

¿Por dónde empezar a diseñar el modelo de negocio?
Lcda. Yraida Nava Lcda. Yanerey Pineda Lcda. Nathaly Verde Maracaibo, febrero 2016.
Gestión comercial y servicio de atención al cliente Unidad 2. Conocimiento del mercado Gestión comercial y servicio de atención al cliente Unidad 2. Conocimiento.
PRESENTACIÓN CORPORATIVA KOMPASS EN ESPAÑA. Acerca de Kompass Oferta Kompass ¿Por qué Kompass y no la Competencia? ¿Qué os puede aportar Kompass? Contenido.
UNA VITRINA ESTRATÉGICA AL MUNDO MERCADEO DIGITAL
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS Y POSICIONAMIENTO La empresa debe profundizar en el conocimiento de su mercado con el objeto de adaptar su oferta y su estrategia.
PASOS PARA CONSTITUIR UNA EMPRESA  ¿Qué es lo que se quiere hacer?  ¿Quién va a formar parte del proyecto?  ¿Cómo se va a implementar la idea?  ¿Dónde.
Clase 9.
1 Marketing digital Marketing digital Plan de marketing digital
Plan de acción solidario
9-ESTRUCTURAS DE COSTES
GESTION DE TALENTO HUMANO
TARGET En Publicidad En Marketing
TEMA 10. TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN EN LA ATENCIÓN AL CLIENTE
[Nombre del producto] Plan de marketing
Mercadotecnia: Definición y funciones generales
Formulación y evaluación de proyectos
Aplicación práctica a mi proyecto
Análisis del Entorno Se refiere al proceso de realizar un investigación de las variables externas en general que rodean nuestro negocio o idea como.
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
Ivan Villameriel, Vanessa Tarriño y Daniel Gutiérrez
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
Jhonier machado William Marín Jessica Muñoz Viví Londoño
Fundamento de Mercadeo
El estudio de mercado El estudio del mercado trata de averiguar la respuesta del mercado ante un producto o servicio, con el fin de plantear la estrategia.
GERENCIA DE MARKETING Introducción Prof. Lic. Miguel Ángel Ravines Espinoza.
SEGMENTACIÓN DE MERCADO Y ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA
Tema 3 El Mercado Publicitario. 3. El Mercado Publicitario Estructura del Mercado El entorno publicitario El anunciante El departamento de publicidad.
Gestión de Restaurantes: Más alla de cocinar
TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO INSTITUTO TECNOLOGICO DE LOS MOCHIS
Té con aroma de café y licor tropical
MARKETING POLITICO FUNDAMENTOS DE MERCADEO.
¿Como hacer un estudio de mercado ?
ANÁLISIS DEL MERCADO.
PROYECTO EMPRESARIAL SEMANA 7.
FERIA COMO PRODUCTO DE PRODUCCION COMERCIAL. LA FERIA ES UNA ACTIVIDAD EMPRESARIAL, ES UN EVENTO DE PROMOCION Y DE NEGOCIOS.
Todo lo tangible e intangibles (bienes muebles u objetos, servicios) que se ofrece en el mercado para satisfacer necesidades o deseos del consumidor.
Universidad Latina de Costa Rica. Investigación de Mercado al Café Britt BAN-25 Investigación de Mercados Profesora: Seylin Gamboa Collado. Grupo #2 Alberto.
Plan de Negocios El resumen ejecutivo.
CONSUMIDOR DIGITAL MTRA. ADELAIDA GUERRERO SUÁREZ.
«Estudio de Mercado » Estudiar el mercado
PROCESOS DE COMERCIALIZACIÓN
ESTRUCTURA DE LA PARTE PRINCIPAL DEL INFORME DEL TRABAJO DE GRADUACION MODALIDAD: “PROYECTOS PRODUCTIVOS”
MERCADEO BASICO Centro Industrial y de Aviación. SENA Regional Atlantico. Programa de Gestión Ing. Stanley de la Rosa E. Instructor Sena.
COMISION PARA LA PROMOCION DE LA PEQUEÑA Y MICRO EMPRESA
COMPETENCIAS PROFESIONALES DE LOS ECONOMISTAS
Plan de e-Marketing (como otro plan de marketing)
Líneas y Propuestas de Apoyo al Comercio de Carcaixent
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
Índice del libro.
Siguientes pasos para el trabajo final.
Unidad II. El Entorno del Marketing Internacional
COMPETENCIA DEL MODULO : DESARROLLAR ACTIVIDAD COMERCIAL POR CUENTA PROPIA COMO TRABAJADOR INDEPENDIENTE O FORMANDO PARTE DE UNA SOCIEDAD EN UNA MICROEMPRESA.
1. Definición de marketing internacional. 2. ¿Por qué una empresa se internacionaliza?. 3. Motivos para internacionalizarse. 4. ¿Cómo ser capaces de hacer.
Cómo construir una página web para tu negocio
1. Definición de marketing internacional. 2. ¿Por qué una empresa se internacionaliza?. 3. Motivos para internacionalizarse. 4. ¿Cómo ser capaces de hacer.
CAPÍTULO 1 “Las cosas como eran (son)” ¿Los costos eran mas importantes que la calidad del producto? ¿Los trabajadores laburaban mas de lo debido sin.
PROYECTO SEMESTRAL GESTIÓN DE NEGOCIOS EN PLATAFORMAS TECNOLÓGICAS Integrantes: Javiera Dueñas Janis De Gonzalo Profesor: Orlando Cavieres.
IMPORTANCIA DE LA LOCALIZACIÓN DE LA EMPRESA. La localización geográfica de la empresa es una decisión de tipo estratégico, vital para la viabilidad de.
COMUNICACIÓN + CONOCIMIENTOS GESTION DEL CONOCIMIENTO
ANALISIS ESTRATEGICO CLIENTES ACTUALES / POTENCIALES SEGMENTOS NECESIDADES INSATISFECHAS ANALISIS EXTERNOANALISIS INTERNO MERCADO DEFINICION DE MERCADO.
Introducción: Se debe mencionar a qué se dedica o dedicará la empresa y las características del plan de negocios. Describe de una manera breve la razón.
SECUENCIA DE ACCION EN PLANES DE NEGOCIO
Para realizar dicha segmentación primero se debe identificar las características que debe tener cada segmentación DEBEN SER IDENTIFICABLES. SE DEBE PODER.
Administración de Empresas
COMUNICACIÓN EXTERNA: LAS TÉCNICAS DE MARKETING La comunicación organizacional externa es, comunicar estratégicamente para ofrecer un producto de forma.
Tabla comparativa de Criterios o Estrategias Básicas para Segmentar
QUIENES SOMOS ? Quienes somos ? Simples mortales ? Trabajadores ? Profesionales estudiosos ? Con familia? Con preocupaciones ? Reconocidos socialmente.
Transcripción de la presentación:

Necesidad Insatisfecha Hueco de mercado Decidir a quién me dirijo Obtener información ¿segmentar? PROPUESTA VALOR ¿Por dónde empezar a diseñar el modelo de negocio? PROBAR

1.Ideas a tener en cuenta al definir nuestro Público Objetivo 2.Fuentes de información 3.Ficha práctica para salir a probar al mercado

CASO: YAJU KID`S CLUB Necesidad: Una cafetería donde los niños/as tengan cabida Información

CASO: YAJU KID`S CLUB Público Objetivo Familias Propuesta Valor Ludoteca Actividades Cumpleaños Terraza Cafés Artesanales Bollería, etc. Sándwiches Población Noáin Trabajadores Aficionados fútbol Helado artesanal Churros caseros Café para llevar Tele plasma Canales Local acondicionado en el parque Web /redes Club Relación Personal Fidelización: Club Habilidades Profesional Hostelería Sector infantil Impulso club Recursos Local Personal cualificado web Alianzas Ayuntamiento Noáin Heladería Proveedores

1 Idea: Segmentación del mercado Población de Noáin consumidores Familias Trabaja dores ¿ventajas? ¿desventajas? ¿cuándo conviene?

Nicho de mercado GOLEM YAMAGUCHI  cine de autor, ciclos, cortometrajes  Alianzas con asociaciones, universidad, escuela de idiomas  salas pequeñas Público en general GOLEM BAYONA  películas comerciales  salas grandes Amantes del cine, interés por temas sociales y culturales, acuden con frecuencia, buscan reflexionar y aprender además de entretenimiento … Forma de entretenimiento, acuden esporádicamente, les debes sorprender con nueva tecnología, historias fáciles de entender … 1 Idea: Segmentación del mercado

población consumidores Segmento Los no clientes Barreras de habilidad culturales de tiempo económicas rechazo consciente 1 Idea: Segmentación del mercado

1

2 Idea: Empresa orientada al cliente Quiero poner un bar Para gente De Noáin Necesidad: Una cafetería donde los niños/as tengan cabida Acondiciono el local Organizo actividades Productos específicos Localización parque

2 Idea: Empresa orientada al cliente … en la comunicación

2

2

2

PELUQUERÍA MIKEL LUZEA SERVICIO PRODUCTO MARCA EMPRESA Segmento: Personas que buscan moda, estilo Posicionamiento: Peluquería como arte, estilo, tendencias de moda Segmento: Personas que viven rápido y no quieren perder la tarde en la peluquería. Buscan moda pero a bajo precio. Posicionamiento: Servicio rápido y sin cita previa. Marca low cost, moderna. PELUQUERÍA OH MY CUT! PELUQUERÍA tradicional de barrio Segmento: Personas que buscan confianza con el peluquero/a y valoran el comercio de barrio. Posicionamiento: cercanía, trato exclusivo (cita siempre), horario. 3 Idea: El posicionamiento

1.Ideas a tener en cuenta al definir nuestro Público Objetivo 2.Fuentes de información 3.Ficha práctica para salir a probar al mercado

Estudios del Ayuntamiento de Pamplona (hábitos de compra, …) Servicio de Promoción Empresarial del Ayuntamiento de Pamplona Encuesta de presupuestos familiares (INE) Registro mercantil o empresas de información comercial Revista Emprendedores (planes de negocio) Asociaciones de empresarios o comerciantes Páginas web de los competidores y clientes Instituto Nacional de Estadística (INE) Censos (Catastro) Etc. Conocer un sector / empresa Las fuentes de información Medir el mercado Investigar a los consumidores

Herramienta GIS: selección-panaderías

Resultados-panaderías de la zona

Resultados - Otros comercios de la zona

Resultados – población de la zona

Resultados - locales vacíos

Ejemplo panadería 1.Medir el mercado: INE  Encuesta de Presupuestos familiares: pincharpinchar 2.Conocer la competencia: Herramienta GIS 3.Estudio de la competencia: tabla estudio de la competencia factor MBBNMMM Ponder.Rdo Ubicación MbuenaBuenaRegularMalaMmala5 20 Precios MbajosBajosNormalesCarosMcaros5 15 Horario MamplioAmplioNormalCortoMuy corto3 6 Surtido de productos MgrandegrandenormalpequeñoMpeque.4 8 Publicidad y Promoción MuchaBastantePocaMpocaCasi nada4 4 Superficie MgrandegrandenormalpequeñaMpeque.2 4 Organización y aspecto int. MbuenaBuenaRegularMalaMmala2 10 Escaparates y aspecto ext. MbuenoBuenoRegularMaloMmalo1 5 Antigüedad MuchaBastantePocaMpocaCasi nada3 3 Total 75

1.Ideas a tener en cuenta al definir nuestro Público Objetivo 2.Fuentes de información 3.Ficha práctica para salir a probar al mercado