EL CICLO Y CREDO DE LA CALIDAD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PERFIL SECRETARIAL Misión de la secretaria Brindar a su jefe un apoyo
Advertisements

……………Cuestionario ………………. Fecha: 13/06/2011 Tarea previa: Planificación Programa de Desarrollo Modular Gerentes CAO.
VIVIANA ISABEL GONZALEZ UNIMINUTO MEDELLIN IDENTIFICACION DEL PROBLEMA Falta de dirección Mala comunicación No existe motivación Falta de autoridad.
 El personal, a todos los niveles, es la esencia de una organización, y su total compromiso posibilita que sus habilidades se usen para el beneficio de.
Argentina Módulo 6 - Subcapítulo C1, Política y objetivos de seguridad CURSO LAR 145 y 43.
Diseño de puestos motivadores Nombre de los integrantes: Ramiro Manco Luciano Zaldua Magali Elkes Ezequiel Sakson Nombre de la profesora: Maia Ganon.
COMO EVALUAR A UN SUBORDINADO?. REUNIR DATOS PREPARAR AL EMPLEADO ELEGIR EL MOMENTO Y LUGAR Estudiar la descripción, comparar el desempeño con los estándares.
NTC - ISO 9001 NORMA TÉCNICA COLOMBIANA (TERCERA ACTUALIZACIÓN)
LOGO FUNDAMENTOS DE CALIDAD TOTAL UNIVERSIDAD GALILEO.
Proceso de Implantación y Aceptación del Sistema de Información (IAS)
División de Climatización
APLICACIÓN DE CONTROL INTERNO EN PyMEs
DESARROLLO DE UN SISTEMA DE CUMPLIMIENTO
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Unidad 6. Control de la calidad y mejora del servicio
Categorización de los proyectos
Contabilidad.
GRAFICAS DE CONTROL X-R
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO   DISEÑO DE UN MODELO DE SERVICIO PARA FARMAENLACE EN SUS DOS UNIDADES DE NEGOCIO BAJO.
Lic. Edwin Samayoa CURSOCURSOCURSOCURSO ADMINISTRACIÓN DEL RECURSO HUMANO I.
II unidad Mantenimiento preventivo
PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Gestión de la RSE Tema de RSE:
 Facultad de Ingeniería Civil GESTION DE LA CONSTRUCCION TEMA:TERCERA PRACTICA INTEGRANTES :  SANDOVAL JIMENEZ JUNIOR ALVARO  CICLO : IX Cajamarca,
ADMINISTRACIÓN LOGÍSTICA Integrantes: HEMERSON VILLACORTA MANIHUARI. JOSE PERDIZ RIOS Celia Ríos Pardave Docente: OMAR SALDAÑA ACOSTA Curso: Planeamiento.
Aclaraciones en la Responsabilidad de la Dirección
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN JUHESNEYDI ROJAS FIGUEROA VALLEDUAPR 2013
responsabilidad Y CUMPLIMIENTO DE DEBERES
REINGIENERÍA DE PROCESOS.
 ¿Que es la auditoria informática?  Es el conjunto de actividades y procedimientos, destinadas a analizar, evaluar, verificar y recomendar en asuntos.
GESTION DE CAMBIO.
GERENCIA MODERNA ROL DEL JEFE Por: JONATHAN VARGAS.
¿Qué es ITIL? “Information Technology Infrastructure Library”
CARACTERISTICAS GENERALES DE LA NORMA ISO
CÓDIGO DE CONDUCTA. CÓDIGO DE CONDUCTA – PRINCIPIOS Cuidar de nuestro clientes, consumidores… Hablar con verdad y franqueza Lograr un equilibrio Respetar.
1.2.1 INDICADORES DE CALIDAD. Son instrumentos de medición, basados en hechos y datos, que permite evaluar la calidad de los procesos, productos y servicios.
Estadístico estadounidense, profesor universitario, autor de textos, consultor y difusor del concepto de calidad total. Su nombre está asociado al desarrollo.
COMO VENTAJA COMPETITIVA EN UNA OFICINA DE FARMACIA
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD ALCALDIA DE FUNZA Definición de un sistema de gestión de Calidad Un sistema de gestión es un esquema general de procesos.
SISTEMA DE GESTION. QUE ES UN SISTEMA DE GESTION “ CONJUNTO DE ELEMENTOS MUTUAMENTE RELACIONADOS O QUE INTERACTUAN PARA ALCANZAR OBJETIVOS” Sistema de.
HISTORIA DE LA CALIDAD Ing. Carlos Lavín Ramos, MGC.
LOS 12 LADRONES DEL TIEMPO
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
Procesos Gerenciales Revisión de los Requisitos 4,5 y 6 ISO 9001:2015
para la implantacion de la CALIDAD TOTAL
CONTROL DE CALIDAD ADMINTRACION DE LA PRODCCION II.
Preparación para la Visita de Evaluación
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE SOCIOLOGÍA CURSO: PROCESOS Y PROPUESTAS URBANAS INTEGRANTES: ISTAÑA.
LA GESTIÓN DE LA CALIDAD
ANTECEDENTES, ESTRUCTURA Y ANALISIS
para la implantacion de la CALIDAD TOTAL
6.2 objetivos de la calidad y planificación para lograrlos No se puede mejorar lo que no se controla, no se puede controlar lo que no se mide, no se puede.
ÁREAS DE ACTIVIDAD DE LA EMPRESA
SOLUCIONES PARA MEJORAR LA GESTION DEL TIEMPO
AUDITORIA INFORMATICA POR : ING. LUIS PERCY TAPIA FLORES.
AUDITORÍA ADMINISTRATIVA INTEGRANTES:  CABREJOS ENCINAS SAMANTA.  DE LA CRUZ LEVANO RAISA.  ROJAS VILCATOMA JUMARA.  NALVARTE VICENTE CRISTIAN.
Planificación.
¿Qué es ITIL? Es una metodología de buenas prácticas para la gestión de servicios informáticos, es un extenso conjunto de procedimientos de gestión de.
Círculo de Trabajo
IMPORTANCIA DE EXTENSION RURAL. ¿Qué es extensión Rural? La extensión es el proceso que alude a organizar las maneras asociativas y grupales que ayudan.
PLANEACIÓN. CAPITULO 4..
INTEGRACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN MTO. LUIS EDUARDO ROCHA MAGAÑA Integración de Sistemas de Gestión.
INSTITUTO INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO EMPRESRIAL
Misión Comercializar en forma innovadora productos de clase mundial y servicios integrales de calidad, con el compromiso de aumentar la productividad de.
MARGARITA VALLE LEÓN ABRIL Indice TEMAPágina Diferencia entre comprador y cliente3 Momentos de la verdad9 La satisfacción de clientes12 Valor.
El rol del Gerente Organización Empresarial Es toda aquella forma asociativa en la que se organice el sector empresarial o un sub-sector del mismo (
Tema:IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACION ______ 2017-I II IV.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIRIQUÍ FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN PUBLICA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SECRETARIALES ESCUELA DE SECRETARIADO EJECUTIVO ADMINISTRATIVO.
ELABORADO POR: Lic. Juan Carlos Santa Cruz Sánchez. Especialista en Control de la Calidad en Industrias Alimentarias y Empresas Gastronómicas.
Objetivo General Gracias.
Transcripción de la presentación:

EL CICLO Y CREDO DE LA CALIDAD MERCADO(CLIENTES) YO SOY RESPONSABLE DE LA CALIDAD DE LOS PRODUCTOS DE LA EMPRESA COMO LO SOY DEL CUMPLIMIENTO DE LAS TAREAS CORRESPONDIENTES A MI PUESTO . LA CALIDAD ANTE TODO , LA CALIDAD SOLO LA DEFINEN LOS CONSUMIDORES O CLIENTES. TODA LA EMPRESA ES UN SISTEMA ; MI PRINCIPAL PREOCUPACION ES QUE ESE SISTEMA , COMO UN TODO , FUNCIONE EFICAZ Y EFICIENTEMENTE. EL EMPLEADO O DEPARTAMENTO QUE ME SIGUE EN LA SIGUIENTE SECUENCIA DEL SISTEMA ES MI “ CLIENTE “Y, COMO TAL , DEBO TRATARLO ( CLIENTE INTERNO ) EN ASUNTOS RELACIONADOS CON LA CALIDAD , DEBO SIEMPRE ANALIZAR LOS HECHOS Y HABLAR CON DATOS , NO CON PRESUNCIONES NI PREJUICIOS. ES PREFERIBLE QUE ME CONCENTRE EN POCAS COSAS IMPORTANTES HASTS QUE LAS REALICE A LA PERFECCION . CUANDO SURGE UN PROBLEMA DE CALIDAD , LO IMPORTANTE NO ES ENCONTRAR AL CULPABLE , SINO SOLUCIONAR EL PROBLEMA Y NO REPETIR ERRORES. EL OBJETIVO ULTIMO DE MI PUESTO DE TRABAJO ES LOGRAR LA SATISFACCION DE LOS CLIENTES O CONSUMIDORES DE LA EMPRESA. REQUISITOS DE LA CALIDAD PLANIFICACION DE LA CALIDAD (OBJETIVOS,NORMAS,SISTEMA DE LA CALIDAD) P PROCESO CONTINUO DE MEJORAS ( MEDIDAS CORRECTORAS) IMPLANTACION D A C RETROALIMENTACION ( REACCION DELOSCLIENTES,MEDICIONES,AUDITORIAS )