Oficina 2: EDUBLOGS Resultados de nuestra cacería Hernández Andrea Baudraco Atilio Heredia Mercedes Audo Gianotti Elizabeth Giletta María Florencia Orge,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Un Weblog, blogs, bitácora o edublogs en el mundo educativo, es un sitio Web, formado por artículos (post) de uno o varios autores, en orden cronológico.
Advertisements

I. LOS RASGOS DESEABLES DEL NUEVO MAESTRO: PERFIL DE EGRESO
DISEÑO DE UN AMBIENTE VIRTUAL COMO HERRAMIENTA DIDACTICA CON EL FIN DE FAVORECER EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DEL CURSO DE FUNDAMENTOS DE REDES DE.
Conocimientos, concepciones y creencias en torno a las TIC en la Educación Matemática UNIVERSIDAD DEL VALLE INSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA Maritza.
Educ.ar: los weblogs en la tarea docente Agosto de 2007.
INTEGRACÓN DE LAS TIC’s EN LA EDUCACIÓN AUTORA: Veliz María Mercedes C:I CARACAS, Junio 2016 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL.
CURSO VIRTUAL DE ELECTRÓNICA BÁSICA PARA EL PROGRAMA DE TÉCNICA PROFESIONAL EN COMPUTACIÓN DE LA FUNDACIÓN TECNOLÓGICA ANTONIO DE ARÉVALO - TECNAR Presentado.
SIMILITUDES Y DIFERENCIAS ENTRE UN MODELO TECNOLÓGICO EDUCATIVO Y UNO TECNICISTA OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS QUE DEBERÍA TENER UN SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA.
Matemática Divertida: Una Estrategia para la Enseñanza de la Matemática en la Educación Básica MATERIAL CONCRETO ENTRETENIDO EN EL AULA DE MATEMÁTICA.
Que son fundamentos Psicopedagógicos Los fundamentos Psicopedagógicos es el conjunto de elementos y medios utilizados para la interacción a beneficio.
Nuevas Tecnologías Conveniencias e Inconveniencias Educativas.
PROPUESTA DE TRES ESTRATEGIAS PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
APORTE AL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Rasgo: Pautas del comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
El CVSP y la Misión de OPS
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
Consejo Escolar - abril 2016
2010.
LA ACTIVIDAD DEL APRENDIZ DEL SENA
COMUNICACIÓN EDUCATIVA
Competencias Ciudadanas
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA Prof. José Luis Villegas Valle.
EL PRACTICUM EN LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS
“ Semana de la educación virtual en la UAM - Iztapalapa “
Elaborado por Angelica Tapia
Contextualización al Modelo Pedagógico Unadista
ANTEPROYECTO: CREACIÓN DE UNA PÁGINA WEB PARA EL ÁREA DE MATEMÁTICAS REALIZADO POR GRUPO COLABORATIVO: CLARA INÉS GARCÍA MUÑOZ DORIS MARÍA RESTREPO BAENA.
Enfoque pedagógico para la diversidad
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL CARRERA: SISTEMAS MULTIMEDIA
E-LEARNING o EDUCACIÓN A DISTANCIA
Blogs: espacios de comunicación y participación
COMPETENCIAS FUNCIONALES PARA LA EVALUACIÓN DE DOCENTES
Veronica Nolazco - Coordinación General
NUEVAS TECNOLOGIAS EN EDUCACION
Las nuevas tecnologías en la educación
Acompañamiento y Gestión Escolar
Taller de Practica Profesional Supervisada I
EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
“COMPROMISO Y DECISIÓN DE SER LÍDERES EN EL CAMBIO AL BUEN VIVIR”
Jornada de reflexión. Criterios Objetivo general Favorecer la reflexión sobre las propias prácticas docentes mediante un trabajo colaborativo como.
Rigoberto Vieyra Molina
EQUIPO# 2 INTEGRANTES Ana Isabel González Sánchez
MATEMÁTICAS Y GEO-MOVIMIENTO
Presentación del Curso
Competencias docentes y aprendizaje centrado en el estudiante
Dra. Beatriz Soledad Octubre, 2017
Instituto Canadiense Clarac
Diseño de la planeación didáctica conforme al Plan de estudios Educación Básica. La planificación es un proceso fundamental en el ejercicio docente.
La didáctica como ayuda para la enseñanza
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
Prof. Ivan Ahuite Suarez USO DE LAS TIC EN EL APRENDIZAJE Marzo de 2018 TEMARIO GENERAL Teoría y procesos pedagógicos.
PLANIFICACION DIDACTICA DE AULA Equipo 2. Cómo definimos planeación didáctica?
Ejercicios de reflexión Colaboradores: Docentes TP, Profesionales de la Educación y Equipo INACAP.
Retos de la Universidad frente a contexto socio digital
LA ATENCIÓN DE LOS NIÑOS Y DE LAS NIÑAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES, CON O SIN DISCAPACITACIONES, Y CON APTITUDES SOBRESALIENTES. Atender de.
LUIS GONZALO PULGARIN R
Manual 4 Manual para implementar la tutoría entre pares (alumno-alumno) en planteles de educación media superior.
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
TAREA 4 ACLARANDO LAS DIFERENCIAS NOMBRES Y APELLIDOS: ESTEBAN PATRICIO OLMEDO PROFESIÓN: PROFESOR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA.
SEMINARIO. 1. INTRODUCCIÓN Es necesario que desde la Educación eduquemos en valores básicos para la convivencia TRANSMITIR CONOCIMIENTOS ENSEÑAR VALORES.
T. Alfabetización Digital Google P. Servicos Google para la acción educativa T. Innovación Pedag. mediante el uso de Tics. Movie Maker P. Video Educativo.
Agenda 9:30 a 10:45 hs. Presentación de lineamientos para el curso introductorio 2019: Carreras de Formación Docente.   10:45 a 11:30 hs. Lineamientos.
Es la planificación del proceso de enseñanza aprendizaje para la cual el docente elige las técnicas y actividades que puede utilizar a fin de alcanzar.
2° Encuentro Regional de Rectores
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Transcripción de la presentación:

Oficina 2: EDUBLOGS Resultados de nuestra cacería Hernández Andrea Baudraco Atilio Heredia Mercedes Audo Gianotti Elizabeth Giletta María Florencia Orge, Claudia Juana

Qué son los EDUBLOGS? Un Edublog es un weblog que se usa con fines educativos o en entornos de aprendizaje tanto por profesores como por alumnos. Su principal objetivo es apoyar un proceso de enseñanza-aprendizaje en un contexto educativo. Un Edublog es un weblog que se usa con fines educativos o en entornos de aprendizaje tanto por profesores como por alumnos. Su principal objetivo es apoyar un proceso de enseñanza-aprendizaje en un contexto educativo. Un Edublog es un weblog que se usa con fines educativos o en entornos de aprendizaje tanto por profesores como por alumnos. Su principal objetivo es apoyar un proceso de enseñanza-aprendizaje en un contexto educativo.

Tipos de EDUBLOGS Blogs de gestión de proyectos colectivos del alumno Blogs de gestión de material docente Blogs de gestión de proyectos individuales del alumno Blogs de gestión de proyectos colectivos del alumno Blogs de gestión de proyectos entre centros Blogs como instrumento de evaluación

Cual es su uso en el Nivel Inicial? Generalmente los blogs pensados para la Educación Inicial están orientados a: La gestión de proyectos entre centros La gestión de material docente

EDUBLOGS - Nivel Inicial Blogs de gestión de material docente: Blog de aula Desarrollado por uno o varios docentes Los alumnos plantean inquietudes o comentarios Permiten: Publicar los resultados en proyectos de la sala Reflejar la identidad colectiva de los actores Favorecer espacios privilegiados de comunicación formando espacios de socialización (familia-institución- docentes) Organizar recursos didácticos para actividades lúdicas

Desarrolla de aptitudes y capacidades Fomenta la capacidad de atención Estimula la motricidad fina Fortalece trabajo colaborativo Contribuye a la alfabetización digital Respeto por las reglas de convivencia Un Edublog creativamente diseñado…

La utilización de weblogs en educación requiere del marco de una pedagogía constructivista que pueda aprovechar las características propias de esta herramienta, entendida ésta como un formato y como un proceso. Desde este enfoque, se postula el fomento de la actividad mental constructiva del alumno, de la autonomía del estudiante y la creación de las condiciones para un aprendizaje significativo (en su doble acepción cognitiva y emocional) Fundamentación Teórica

LA GRAN PREGUNTA ¿Qué aspecto/s de los "Edublogs" considera conveniente abordar en el Seminario "Las TIC y la enseñanza en el Nivel Inicial? ¿Cuál es/son la/s estrategia/s didáctica/s que propondrían para ello? ¿Como formador de formadores, qué competencias necesitamos adquirir para poder generar espacios de intercambio TIcs en el Nivel Inicial?

Algunos Aspectos a tener en cuenta... La gestión de material para docente Plan de elaboración de proyectos colectivos con alumnos, entre docentes y entre centros educativos Pautas para establecer instrumentos de evaluación

Estrategias didácticas para su implementación Familiariazar al docente en el uso de blogs realizando experiencias asistidas por el tutor y compañeros (Por ejemplo: hacer una comunidad de blogs) Establecer alcances de contenidos del taller de TIC Armar entre los integrantes del grupo un portafolio de herramientas con su respectivo tutorial Fortalecer la participación en foros

El docente y sus Desafíos Perder el temor a lo nuevo Vencer la desinformación (genera indiferencia) Animarse a jugar con las herramientas Cambiar esquemas rígidos de enseñanza Desarrollar actitud colaborativa Integración entre pares Animarse a proponer proyectos con temáticas transversales apoyados en TIC APRENDER A APRENDER DESDE EL ROL DOCENTE

Muchas Gracias No tenía miedo a las dificultades: lo que la asustaba era la obligación de tener que escoger un camino. Escoger un camino significaba abandonar otros. Paulo Cohelo