Escuela Preparatoria Oficial No. 272

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESCENARIO DE APRENDIZAJE
Advertisements

CONGRUENCIA DE COMPETENCIAS
ACTIVIDAD 1.3 ESTRUCTURA CURRICULAR “Formación Didáctica en el Modelo Académico de Calidad para la Competitividad”. ASESORA: CARMEN IBARRA SALAS TEMA:
Docente Virtual LECTURA Y REDACCIÓN UNIVERSITARIA Asignatura: Mg. Lady Lora Peralta.
Competencias Genéricas Competencias Disciplinares 1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN BIENVENIDOS AL CURSO DE CONTROL ESTADISTICO DE PROCESOS CODIGO
“La escuela no puede restablecer por sí sola una jerarquía común de saberes, pasiones y valores. Pero sí puede hacer dialogar los diversos mundos que habitan.
Octubre, 2016 OBJETIVOS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA.
"2016. AÑO DEL CENTENARIO DE LA INSTALACIÓN DEL CONGRESO CONSTITUYENTE“. DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR SUBDIRECCIÓN DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO.
EL VÌNCULA ENTRE CALIDAD DEL APRENDIZAJE Y LA PRÀCTICA PROFESIONAL.
Aprendizaje basado en competencias
Institución Educativa
HABLAR, LEER, ESCRIBIR, ESCUCHAR.
PROYECTO PILE.
Docente: Oscar Juvenal Durán Reyes. Asignatura: QUÍMICA I
SEDE: CÓRDOBA-ORIZABA
CAPACIDADES PROFESIONALES EN LA E.T.P. DE NIVEL SECUNDARIO
Planificación 1° y 2° Círculo de Directores
Procesos y Contextos Educativos Grupo B
COMPRENSIÓN LECTORA “Leer es una actividad superior del pensamiento
CBT No. 2 GUILLERMO GONZÁLEZ CAMARENA, IXTAPALUCA
PROGRAMA DESARROLLO DE LA AUTOESTIMA P.D.A. 2009
Expositora : Ana Barranco
JORNADA DE ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE
Grado: Segundo primaria
Corporacion Kaysen Evaluación Docente ETC
ESTANDARES DE LENGUAJE
Mapa curricular Educación Media Superior a Distancia (EMSAD)
JARDÍN DE NIÑOS PAMPAPIPILTZIN.
“SI BUSCAS RESULTADOS DISTINTOS, NO HAGAS SIEMPRE LO MISMO”
EL PERIODICO ESCOLAR.
Lectura comprensiva.
El Acuerdo número 592 y el Modelo Educativo para el Fortalecimiento de Telesecundaria: A través de una revisión a los componentes pedagógicos establecidos.
Características de la evaluación de diagnóstico en Xàbia 2015
4a. JORNADA DE ACOMPAÑAMIENTO
Competencias docentes y aprendizaje centrado en el estudiante
HERRAMIENTAS PARA UNA LECTURA DE COMPRENSIÓN
Instituto Canadiense Clarac
Proyectos de intervención socioeducativa Mtra. Miriam Elizabeth Sáenz García Responsable del curso.
ORIENTACION ESTRATEGIAS DE LECTURA Adelante. Indice * Propósito Introducción Estrategias Actividades de Aprendizaje Actividades de consolidación Autoevaluación.
Objetivos específicos del Proyecto Personal
CUARTA REUNIÓN DE DIRECTORES 2014
Evaluación institucional. Profesor: Amílcar Cañaveral Pérez. Alumna: Evelin Pérez Pérez.
ESTUDIO DE CASO Morelia, Michoacán, 9 de Octubre 2015.
Escuela Preparatoria Oficial No 72
“LEYENDO IMAGINO, APRENDO Y REDACTO”
Becas Progresar Formación Docente (Compromiso Docente)
A. ESTRUCTURA RETICULAR DEL BACHILLERATO TECNOLÓGICO
Escuela Preparatoria Oficial No. 272
Estrategias de desarrollo habilidades de lectura y matemáticas
DIRECCIÓN GENERAL DEL BACHILLERATO
Luz Pérez PRÁCTICA OBJETIVOS CONTENIDOS ACTIVIDADES
Interdisciplinariedad y transversalidad
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN VI Sesión 1.
Propuesta de Formación del
Técnico en Programación ¡¡ El mundo cambia, nosotros también !!
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
Las prácticas sociales del lenguaje
Impulso a la adquisición de vocabulario académico
Becas Progresar Formación Docente (Compromiso Docente)
PREPARATORIA INCORPORADA A LA UNAM
Propuesta de Formación del
Preparatoria Ateniense, A. C. Equipo No
Becas Progresar Formación Docente (Compromiso Docente)
COLEGIO MODERNO TEPEYAC
Caso práctico Cristian. Fortalezas encontradas: cuales serian los talentos que el estudiante posee según lo leído?
Expresión escrita Referencia: Leer y escribir en la universidad Fredrik SörstadFredrik Sörstad ; Juan Edilberto Rendón Ángel ; Daniel Castaño Zapata ;
ÁREA DE COMUNICACIÓN. ANÁLISIS DE CASO María Esperanza es docente de la IE N° “ Arriba Perú”, tiene a su cargo a 11 estudiantes, cuatro de primer.
EQUIPO 5 4º PREPARATORIA Poner el número de equipo.
La evaluación de la lectura en el proyecto PISA 2009.
Transcripción de la presentación:

Escuela Preparatoria Oficial No. 272 Academia de Comunicación y Lenguaje «No hay nada como un libro. Un libro es un vínculo entre el pasado y el futuro. Es un puente entre generaciones y entre culturas. Es una fuerza para crear y compartir la sabiduría y el conocimiento.» Mensaje de Irina Bokova, Directora General de la UNESCO, con motivo del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.

Hacia la prueba PLANEA 2017. Objetivos Mejorar el desempeño de los estudiantes en la prueba PLANEA. Fortalecer las acciones de fomento a la lectura. Mostrar a los estudiantes que leer es una actividad agradable, productiva e indispensable para el desarrollo personal. Fomentar el interés por la lectura entre los estudiantes. Mejorar la percepción que los alumnos tienen sobre la lectura, demostrando su parte artística y emotiva.

Competencias Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de códigos y herramientas apropiadas. Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus expresiones en distintos géneros. Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos en un texto, considerando el contexto en el que se generó y en el que se recibe.

ETAPAS DEL PROYECTO PLANEA ETAPA 1 SENSIBILIZACIÓN ETAPA 2 ENTRENAMIENTO ETAPA 3 EVALUACIÓN DE HABILIDADES LECTORAS

Plan de acción. Mediante la participación de asignaturas pertenecientes y ajenas al campo disciplinar se fomentará, primero, el interés por la lectura y posteriormente se entrenará la habilidad con la finalidad de mejorar no sólo el desempeño en la prueba PLANEA sino la capacidad para comprender e interpretar información en diversos niveles y en utilizando diferentes tipos de textos dado que los resultados arrojan un nivel no adecuado de comprensión lectora de nuestros estudiantes. Con ello se busca una mejor preparación en los procesos que evalúa PLANEA: extracción, interpretación y reflexión.

Primera etapa Elaboración de arte liminal

Propuesta de organización Semestre Materias / Docente Tipos de texto Nivel cognitivo Segundo semestre Comprensión lectora y redacción II   Lupita Expositivo Narrativo Extracción de información Interpretación Informática Lulú Lógica Christopher Cuarto semestre Literatura Sandra Apelativo Historia universal Yussef Vane Sexto semestre Inglés  Ixchel Psicología Berenice P. Ética Fabiola / Berenice J.  [BPC1]

Etapa tres Aplicación de prueba piloto. Aplicación y evaluación previa a PLANEA para comparar resultados con los actuales.

Responsables del proyecto: Academia de Comunicación y Lenguaje Hacia la prueba PLANEA 2017 Responsables del proyecto: Academia de Comunicación y Lenguaje