Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Cuerpo. Estructura y Funciones I. LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA PLAN DE ESTUDIOS 2002 Niños y adolescentes en escuelas de educación básica. Líneas.
Advertisements

Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I Tema 1:Tema 1: La DLL como disciplina científicaLa DLL como disciplina científica 2. El.
I. LOS RASGOS DESEABLES DEL NUEVO MAESTRO: PERFIL DE EGRESO
Julio / 2016 PROPUESTA DE ESTRUCTURA CURRICULAR 3° Y 4° MEDIO.
INTEGRACÓN DE LAS TIC’s EN LA EDUCACIÓN AUTORA: Veliz María Mercedes C:I CARACAS, Junio 2016 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL.
Especialistas: Johanna Flores Ch. Miriam Porras F. Germán Ramírez D.
Ministerio de Educación Pública Dirección de Desarrollo Curricular Departamento de Educación Preescolar San José, 21 setiembre, 2016 "Elementos que permiten.
El currículo de Castilla-La Mancha: Elementos y decisiones.
UNIDAD III COMO FUNCIONA LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Msc. JUAN GONZÁLEZ.
Educación General Básica Preparatoria El subnivel de Educación General Básica Preparatoria, según la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI), es.
Enseñanza de la informática en Costa Rica caracterización pedagógica del programa PRONIE I y II ciclos Ciclos.
EL ÁREA DE EDUCACIÓN PSICOMOTRIZ. 1. Importancia curricular del Área de Psicomotriz. Enfoque del Área Psicomotriz. Competencias, capacidades y estándares.
UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA Pensamiento social de la iglesia Integrantes: Dennise Espinoza Mishel Herrera Leonardo Velasquez Lizbeth Hinojosa Tatiana.
Estado……..Ley Orgánica de Educación
Aprendizaje basado en competencias
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN MEDIA
PROPUESTA CURRICULAR
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA HUMANIDADES LENGUA CASTELLANA
LENGUA Y PRACTICAS DEL LENGUAJE
MODELOS COLABORATIVOS DE FORMACIÓN EN LA REGIÓN DE MURCIA
¿COMPROMISO DE CONVIVENCIA?
Principios de la educación inicial en colombia.
Competencias emocionales: propuestas para la práctica
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I
6. La Disyuntiva Entre Lo Ideal y Lo Real: El
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I
CARACTERISTICAS DEL CURRICULO
IMPORTANCIA DEL LENGUAJE
Educación Inicial Ciclo I y II. Ciclo I Comprende a los niños de 0 a 2 años. En los primeros años de vida, los niños muestran una evolución acelerada.
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I
LICEO MEXICANO JAPONÉS Clave:1231 Primero reunión
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I
Encuestas docentes Asignaturas Optativas Modalidad presencial
EDUCACIÓN APRENDIZAJE PERMAMENTE
en el proceso de enseñanza - aprendizaje
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN
Profesora. Paula Pérez. Msc
Escuela primaria: “OCTAVIO PAZ”
Plan de estudios Educación Básica
PROCESO DE DETECCIÓN DE NECESIDADES DE FORMACIÓN
Enseñanza Es una actividad realizada conjuntamente mediante la interacción de tres elementos: Un profesor o docente Uno o varios alumnos o discentes El.
EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN
PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA.
9/mayo/2006Hecho por: Liza N. Chinea Miranda1 Literatura Infantil Liza N. Chinea Miranda Profa. Sonia Dávila COIS 200.
CAPITULO II ORIENTACIONES CURRICULARES Karen Dayana Rodríguez Camilo Fonseca Sánchez.
Mª Cocepción Santa Isabel Hernández
Educación Tipos.
TEMAS Y COMPETENCIAS TRANSVERSALES EN EL
EDUCACIÓN INFANTIL CURRICULO
Actividades para la reflexión
I N S T I T U T O S C I F I (1ª. REUNIÓN DE TRABAJO)
Panel 1. “Las competencias del profesional de la información de cara a los nuevos escenarios de innovación” ·        ¿Cuales son los posibles escenarios.
Actividades para la reflexión
Estrategias para la enseñanza de las emociones
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
¿Qué es de cero a siempre? Es una estrategia Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia. ”De Cero a Siempre" es un conjunto de acciones planificadas.
Actividades para la reflexión
1. La didáctica de aprender Lengua y Literatura
Didáctica de la Comunicación
El enfoque de las capacidades de Martha C. Nussbaum
INTELECTUAL SOCIAL FISICA EMOCIONAL ESPIRITUAL Conocimientos, Ideas, Creencias, pensamiento abstracto, Habilidades Intelectuales: memoria, lógica, atención,
NIVEL SECUNDARIA EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL Y TUTORÍA.
Reunión Representantes del CPR Región de Murcia
INTERVENCIÓN EN PROBLEMAS DE LA MATEMÁTICA Lcda. Karin Padilla No.05/2018 Segundo Ciclo.
Conceptos básicos del Desarrollo Humano. SEMANA 02:
SEIEM NICOLAS ROMERO 4 Es una opción socioeducativa de apoyo a la formación del niño desde su nacimiento, hasta los cuatro años de edad, ya que dentro.
CENTRO EDUCATIVO PARROQUIAL SAN COLUMBANO "La Escuela Democrática: un cambio para los ciudadanos del presente y del futuro" Lic. Alex Sánchez Huarcaya.
KAREN SANDOVAL LICENCIADA DE INGLÉS Educación Emocional y Social en el Aula.
Transcripción de la presentación:

Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I Tema 1: La DLL como disciplina científica 2. El maestro ante la enseñanza de Lengua y Literatura

2.1. La formación del profesorado desde la perspectiva de DLL

Formación

Docencia

Investigación

2.2. La enseñanza de la Lengua y la Literatura en el siglo XXI

Martha C. Nussbaum Enfoque de las capacidades

Capacidades combinadas Son la totalidad de oportunidades de que dispone una persona para elegir y actuar en su situación política, social y económica concreta.

Capacidades internas Son los estados (no fijos, sino fluidos y discontinuos) que definen las características de una persona. Son los rasgos de su personalidad, sus capacidades intelectuales y emocionales, su estado de salud y forma física, su aprendizaje interiorizado o sus habilidades de percepción y movimiento. Están en interacción con las capacidades combinadas, pero no deben confundirse con ellas: las capacidades combinadas deben favorecer, sin coartarlas, el desarrollo de las capacidades internas.

Capacidades básicas Capacidades innatas de una persona que hacen posible su posterior desarrollo y formación. Nussbaum las distingue del funcionamiento, que es la realización activa de una o más capacidades.

Capacidades centrales Un orden político aceptable está obligado a procurar a todos los ciudadanos un «nivel umbral» de desarrollo de las diez capacidades centrales. 8. Otras especies. 1. Vida. 2. Salud física. 9. Juego. 10. Control sobre el propio entorno. 3. Integridad física. 4. Sentidos, imaginación y pensamiento. 5. Emociones. 6. Razón práctica. 7. Afiliación.

2.3. Fines de la educación lingüística y literaria en Educación Infantil

1. La finalidad de la educación infantil es la de contribuir al desarrollo físico, afectivo, social e intelectual de los niños y niñas, respetando los derechos de la infancia y atendiendo a su bienestar.

2. En ambos ciclos se atenderá progresivamente al desarrollo afectivo, al movimiento y los hábitos de control corporal, a las manifestaciones de la comunicación y del lenguaje, a las pautas elementales de convivencia y relación social, así como al descubrimiento de las características físicas y sociales del medio. Además se facilitará que niñas y niños elaboren una imagen de sí mismos positiva y equilibrada y adquieran autonomía personal.