El caso de Lucía..

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El caso de Lucía, ser docente rural y no morir en el intento
Advertisements

LA HISTORIA DE LUCIA.
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
 Se diseñaría material reciclado para el trabajo escolar. Y con ayuda de la comunidad se establecerían comisiones para el mejoramiento de las instalaciones.
Los contenidos y las actividades en los Materiales Educativos Curso: Producción de Materiales Educativos para el Aula Virtual.
Los Diseños Curriculares de la Escuela Secundaria en la Provincia de Buenos Aires: 2005 al 2007 Escuela Secundaria Básica – Diseños Curriculares de.
DISEÑO DEL PLAN DE INTERVENCIÓN El diseño de cursos de acción alternativos consiste en señalar y definir que vamos a emprender para modificar la situación.
Práctica Pedagógica Investigativa. « A pesar de que leer es la base de casi todas las actividades que se llevan a cabo en la escuela, y de que la concepción.
¿CÓMO SE FORMA AL ALUMNO PARA APRENDER? LA FORMACIÓN Y LA ACCIÓN DE APRENDER GRISELDA QUIROZ CALDERÓN III CICLO FACULTADO DE EDUCACIÓN.
Que son fundamentos Psicopedagógicos Los fundamentos Psicopedagógicos es el conjunto de elementos y medios utilizados para la interacción a beneficio.
INTERVENCIÓN EN PROBLEMAS DE LA MATEMÁTICA Lcda. Karin Padilla No.01/2017 Segundo Ciclo.
1 u n i d a d El educador infantil.
El currículo de la educación básica. Una nueva organización curricular
“Resumen del Contenido de la Unidad” Elaborado por:
PRIMEROS EDUCADORES DE SUS HIJOS
Teoría de Vygotski y Piaget
 Nombre: Claudia Andrea Castro Santos  Materia: El aprendizaje de la lengua en la escuela  Tema: Aportaciones de la sociolingüística a la enseñanza.
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
Diversidad del Currículo y Necesidades Especiales de Educación
COLOQUIO NACIONAL SOBRE MODELOS EDUCATIVOS.
Manual para prevenir los riesgos del abandono escolar en la educación media superior YO NO ABANDONO.
MUNICIPIO DE MEDELLÍN FORO EDUCATIVO
Rasgo: Rasgo: Mecanismos para que el tiempo escolar se destine a actividades de enseñanza-aprendizaje Número de Sala: 5 1. IMPACTOS Pase de lista como.
(Argumentar respuestas)
Familia y Rendimiento Escolar
LA ENSEÑANZA “La educación es el arma más poderosa que puede usarse para cambiar el mundo” Nelson Mandela La enseñanza podría pensarse como la acción humana.
Enfoque pedagógico para la diversidad
Estrategias globales de mejora Estrategias globales de mejora escolar La Estrategia Global de Mejora es una herramienta con la que el director y.
Constructivismo y aprendizajes significativos
Colectivo, valores, lengua y cultura: componentes de la calidad en la Escuela Intercultural Bilingüe El Progreso.
Las nuevas tecnologías en la educación
UNIDAD 4. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN AMBIENTES A DISTANCIA.
La universidad en el contexto sociodigital del siglo XXI
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro? Actividad 2 ¿Cuál es la principal dificultad que han tenido en sus clases? ¿Cuál es la principal.
Tetsijtsilin “Piedras que suenan” educación indígena
Jornada de reflexión. Criterios Objetivo general Favorecer la reflexión sobre las propias prácticas docentes mediante un trabajo colaborativo como.
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
UNIDAD IV: Evaluación curricular
La planeación y la organización de los procesos técnicos
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase. Número de sala:
Escuela primaria: “OCTAVIO PAZ”
REPORTE DE EVALUACIÓN de Educación Básica.
ESCUELA ESPECIAL DE LENGUAJE LICANRAY
APRENDIZAJE INVERTIDO
Puesta en común T1 30 Abril 2010.
GRUPO 2 DOCENTES.
Teoría Constructivista
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS ACTIVIDAD Se refieren a todas aquellas tareas que el alumno debe realizar para llevar a cabo el proyecto: analizar, investigar,
Planeación didáctica argumentada
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Patricio Moncayo E.. Sociedades del conocimiento : Sociedades de la información, sociedades del aprendizaje MEJORA COMPETENCIAS.
PROYECTO DE MEJORAMIENTO “FORTALECIENDO NUESTRO CUERPO” Integrantes - María Céspedes -Solange Reinoso -Jeniffer Reyes -Carolina Venegas -Pamela Venegas.
La enseñanza como un arte. Intuición como base de la acción La enseñanza como interacción. Interacción dinámica entre individuos El maestro en la toma.
Web 2.0 y aprendizaje colaborativo
Diseño y elaboración de recursos tecnológicos mediados por las TICS
Problemáticas Educativas por nivel Quintana Roo
SISTEMA EDUCATIVO EN ITALIA
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN SUPERVISIÓN 03 EDUCACIÓN ESPECIAL Octubre de 2012 Taller de diseño de Instrumentos de Evaluación.
Qué es un modelo educativo? Modelo Educativo: Un modelo educativo consiste en una recopilación o síntesis de distintas teorías y enfoques pedagógicos.
TAREA 4 ACLARANDO LAS DIFERENCIAS NOMBRES Y APELLIDOS: ESTEBAN PATRICIO OLMEDO PROFESIÓN: PROFESOR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA.
Deserción Escolar a Nivel Secundaria. Universidad Azteca Ciencias de la Educación. Investigación Educativa I.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia DIRECCIÓN DE CALIDAD PARA LA EDUCACIÓN PREESCOLAR BÁSICA Y MEDIA SUBDIRECCIÓN DE ESTÁNDARES Y EVALUACIÓN.
APLICACIÓN DE METODO LUDICO EN EL DISEÑO GRAFICO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR ELABORADO POR : MARY ISABEL MAQUERA CHAMBE.
“Proyecto de apoyo académico para impulsar mejores prácticas en los planteles de Educación Básica”
Verónica Álvarez Sepúlveda
Hacia la construcción de mallas transversales… ¿Cómo LOGRAR LA TRANSVERSALIDAD DEL CONOCIMIENTO, PARA QUE ESTE SEA SIGNIFICATIVO? Karen Dayana González.
SESIÓN 1 Características de los procesos de desarrollo, aprendizaje de los alumnos para organizar y poner en práctica su intervención docente.
 La Administración escolar es una disciplina perteneciente a las Ciencias de la Educación que estudia los fundamentos de manejo y administración de centros.
DISEÑO INSTRUCCIONAL Y APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS.
Adriana Fallas Dora Rodríguez.  El significado de esta mediación pedagógica, abarca diferentes modernizaciones al área educativa, donde se encuentra.
Transcripción de la presentación:

El caso de Lucía.

Calidad educativa Rezago educativo ¿Cómo organizar la escuela y el aula siguiendo algunos de los principios del diseño de ambientes de aprendizaje? ¿Cómo podría, inicialmente Lucia organizar la escuela y el aula, para gestionar un proyecto educativo desde la perspectiva de un ambiente de aprendizaje? Rezago educativo Calidad educativa Propuesta

Se podría organizar desde el ambiente de aprendizaje, centrado en la comunidad, ya que cuando ella llego al salón y lo vio en malas condiciones, no quiso trabajar así e involucro a los alumnos para que lo arreglaran. Ella aprovecho este momento para generar situaciones en las que los niños adquirieran un nuevo aprendizaje, utilizando los recursos que tenia disponibles en la comunidad.

La interacción del estudiante con los materiales y la actividad se produce principalmente en un contexto social. Y cabe mencionar que la actividad social proporciona conocimientos. Mediante el discurso y los símbolos del joven socializan una nueva cultura o en una nueva comunidad practica. Los contextos de actividad del aula se deben crear para que, cuando se necesite ayuda este presente en cada contexto de actividad deseado.

El enfoque individual-psicológico de el desarrollo individual situado en el mundo externo (social, cultural, histórico) en el que habita el individuo. El maestro debe dejar de ser maestro para convertirse en un guía, para dar los mejor de si, debe entender el contexto en el cual están sus alumnos.

Se refiere a que los niños, jóvenes y adultos que no alcanzaron a completar su educación y en algunos casos impide la buena aceptación en la sociedad en la que vivimos actualmente.

Se refiere a los efectos positivamente valorados por la sociedad respecto del proceso de formación que llevan a cabo las personas en su cultura.

REZAGO EDUCATIVO  se refiere a que los niños, jóvenes y adultos que no alcanzaron a completar su educación y en algunos casos impide la buena aceptación en la sociedad en la que vivimos actualmente. Es frecuentemente utilizado en investigaciones y documentos de todo tipo sobre el tema de educación. Este término relativo implica comparar la situación educativa de unos con respecto a los otros. Asimismo, consiste en evaluar “retrasos” con respecto a metas establecidas como deseables u obligatorias, como es el caso de la educación básica.

La calidad educativa se refiere a los efectos positivamente valorados por la sociedad respecto del proceso de formación que llevan a cabo las personas en su cultura.

PROPUESTA Nosotros consideramos que la mejor manera de realizar una mejor enseñanza es que lucia se gane la confianza de la comunidad para que pueda contar con el apoyo y así gestionar con los materiales que necesita, al igual que conocer los procesos de aprendizaje que siguen los niños, al igual que las costumbres, tradiciones que se ponen en práctica en esta comunidad para que de esta manera ella pueda crear situaciones de aprendizaje significativas. Lucia debe tomar capacitaciones para que tenga un mejor conocimiento sobre como crear ambientes de aprendizaje favorecedores para los alumnos. Tiene que realizar reuniones con los padres de familia para darles a conocer el avance de sus hijos