Edith Adriana Pérez Bernal Lic. En Derecho

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRÁCTICAS TÉCNICO-PROFESIONALES DISEÑO INDUSTRIAL.
Advertisements

UNIDAD 1. LA INVESTIGACIÓN 1.2 La Investigación Científica.
IMPORTANCIA DE LA ACTUALIZACIÓN Y DESARROLLO ACADÉMICO PARA LOS MÉDICOS Dra. Lydia Zerón Gutiérrez Junio 16, 2016 La Academia Nacional de Educación Médica.
Los fines de la educación Están establecidos en el Artículo 3º constitucional y se refieren al desarrollo armónico de todas las facultades del ser humano.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO. VISIÓN La Universidad Nacional de Chimborazo será una Institución líder en el sistema de educación superior, en la.
Plan de estudios El Plan de estudios de tu Carrera es un Documento que fundamenta la razón de ser de tu profesión e incluye los fines de la formación.
Licenciatura Online Programa académico Contaduría Pública.
¿Qué es “Calidad Educativa” Definirlo es muy complejo, hay ideas diferentes sobre lo que es y lo que no es. Suele considerarse en la evaluación de la.
ENTREVISTA CLÍNICA.
UNIVERSIDAD VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
Evaluación de competencias en la Docencia Universitaria
Licenciatura en Derecho Tema: Concepto de Derecho del Trabajo
La Calidad en la UNAB.
Universidad Nacional Escuela de Matemática
CHILE, UNA REPÚBLICA DEMOCRÁTICA
CÓMO DESARROLLAR DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
Actividad de aprendizaje 3
Guía para el maestro en secundaria
GRADO 3º COMPARATIVO POR AÑO 2012 – 2013 LENGUAJE GRADO 3º
ACTIVIDAD INTEGRADORA. LA UNIVERSIDAD EN EL CONTEXTO DEL SIGLO XXI
Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME).
Universidad Nacional de Canindeyú Facultad de Ciencias de la Salud
Ruth Stella Ramírez Gómez
Planeación y diseño curricular
(2do año) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
Presentación de la asignatura Psicología Organizacional
Estándares Curriculares.
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PLAN 2012
La relevancia del trabajo colegiado en la EMS
MARCO LEGAL.
UNIVERSIDA DE SAN CARLOS DE GUATEMALA ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL
ACUERDO 592 POR EL QUE SE ESTABLECE LA ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA ARTICULO PRIMERO.- La Articulación de la Educación Básica, que comprende los.
Habilidades Digitales Para Todos.
DENTRO DE ELLA SOLO SON CONSIDERADAS
Opciones de titulación Similitudes
Derecho administrativo
(2do y 3er años) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
Departamento de Vinculación Institucional
INTRODUCCIÓN AL DERECHO
Educación Infantil JORNADA DE ACOGIDA DE ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO
MAESTRIA EN CALIDAD EN EDUCACIÓN SUPERIOR
Área de Matemática.
El Estado Costarricense como garante de la
ESCUELA Y CONTEXTO SOCIAL
OBJETIVOS, AGENDA TEMÁTICA Y PLAN ANUAL DE TRABAJO
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
DISEÑO CURRICULAR BELISARIO ZANABRIA MORENO
LA TECNOLOGÍA.
MEDIO NATURAL CANARIO (Optativa de oferta obligada)
La participación en concursos internacionales de simulación de casos –moot courts- Con el apoyo de: Gobierno de Finlandia.
MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD
LICENCIATURA EN DERECHO
Modelo Académico de Calidad Para La
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas
Guadalupe García Díaz Nutrición aplicada.
La Alfabetización en el contexto de la Continuidad Educativa”
Areli Morán Espino Licenciatura en Matemáticas
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
MAESTRIA EN DERECHO ECONÓMICO Y FINANCIERO
Erick Enrique Balam Pool
Brenda Alejandra González Tirado
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Licenciatura mercadotecnia internacional
Licenciatura en Derecho UnADM
Objetivo del Programa Educativo
Equipo 1: ¿Migrar o no migrar?
1 Clave del Colegio 7349 La Mujer ayer y hoy. Equipo 5.
Canvas de diseño Subcompetencias El reto Contenidos
Transcripción de la presentación:

Edith Adriana Pérez Bernal Lic. En Derecho

Plan de Estudio Formar profesionales del Derecho con alto nivel académico, preparación práctica basada en la teoría y sentido crítico para la resolución de situaciones y conflictos reales y en tiempo presente, con capacidades y competencias para el desarrollo ético de la profesión y contribuir al análisis de las necesidades actuales de la sociedad y a la solución efectiva de las situaciones y conflictos de carácter jurídico . Campo laboral Abogado litigante Consultor y representante legal de empresas. Docente o coordinador de la disciplina jurídica en instituciones educativas Legislador y asesor parlamentario en el poder legislativo y en los tres ámbitos de gobierno. Consultor de comercio exterior en materia jurídica. Perfil de ingreso El estudiante debe contar con un léxico rico, reconocer estructuras textuales y elaborar ensayos e informes sólidos. Sepa construir argumentos, interpretar ideas y sustentar sus opiniones haciendo uso de la paráfrasis y las citas textuales. Cuente con habilidades de observación, comparación, clasificación y relación. Sea capaz de formular hipótesis, identifique y defina las variables y los controles. Pueda conducir la observación participante y los diarios de campo. Tenga habilidad matemática referente a la simbolización, abstracción y expresión del lenguaje matemático. Cuente con conocimientos básicos de Economía, Derecho, Ciencia Política, Estadística, Historia de México y Universal. Duración de la Licenciatura Cuatro años ,dividido en ocho semestres y veinticuatro módulos.

Perfil del egresado El alumno mostrara una actitud propositiva y de análisis de la realidad social y política. Comprende los fenómenos que el entorno económico, político y social le presentan frente a los retos producidos por el mundo globalizado. Posee actitudes de vocación de servicio e investigación, sentido de responsabilidad profesional y comportamiento ético, actitud crítica, así como respeto, fomento y tolerancia por la libertad y justicia del ser humano. Se desempeña con ética y alto sentido de responsabilidad en los  diversos campos del derecho en el sector público, social y privado, nacional e internacional. Posee la capacidad de análisis de casos jurídicos reales, a través de la investigación e interpretación de la jurisprudencia Cuenta con capacidades para el desarrollo de argumentos y su expresión en forma oral y escrita, la investigación y manejo de las metodologías propias del conocimiento jurídico, manejo de las tecnologías de la información y la actualización permanente en su área de profundización. Tiene los conocimientos y elementos necesarios para incorporarse, en forma inmediata en cualquiera de los programas de estudio de posgrado y participar, en el desarrollo de la ciencia jurídica, la investigación y la docencia.

IMPACTO DEL DERECHO EN MEXICO La crisis social que se vivió en el México del siglo XIX se manifestó con una revolución que exigía entre otras cosas, la secularización de la educación, la restricción de las intervenciones de la iglesia, una reforma agraria justa que expropiara las tierras en favor de los campesinos y otros temas de índole social y laboral que tenían como objetivo que se erradicara la opresión atizada al pueblo para que las personas obtuvieran una mejor calidad de vida. Dicho movimiento, culminó con el nacimiento de la Constitución de 1917, la cual continúa vigente hasta nuestros días y es la base del derecho constitucional. En México coexisten diversas ramas del derecho, todas ellas cumplen con distintos objetivos y son indispensables para preservar valores comunes como la equidad y la justicia entre la sociedad. El derecho constitucional, por ejemplo, es el responsable de la organización jurídica del Estado, se guía por los preceptos vertidos en la carta magna y tiene como finalidad, mantener un equilibrio armónico entre los individuos y el Estado El derecho constitucional y su grupo de leyes, doctrinas y principios forman parte de la rama más clásica del derecho y hoy en día son el pilar que da vida al derecho procesal constitucional, el cual, tiene un papel fundamental en la sociedad

VENTAJAS DE ESTUDIAR EN LA UnADM -Horarios flexibles -Desarrollo de responsabilidad -Autosuficiencia -Oportunidad de trabajar en jornadas completas -Gratuita -Autodidacta

El derecho y el deber son como las palmeras: no dan frutos si no crecen uno al lado del otro. Félecité de Lamennais (1782-1854) Escritor religioso francés.