Papel del director en la construcción de la comunidad educativa

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La construcción de procesos formativos en educación no formal Ejemplos e instructivos Dra. Inés Rosario Betancourt García Fuente: LAMATA, R y otros. (2003)
Advertisements

MISIÓN UNAD La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) tiene como misión contribuir a la educación para todos a través de la modalidad abierta,
DARWIN JUIÑA Ing. Sistemas.  El valor de la educación, se encuentra en el proceso de aprendizaje que adquieren los estudiantes, nuevos métodos de enseñanza.
EQUIPO PDC-EQA NELLY MARIA PABON LILIANA VELANDIA NANCY SALAZAR ARMANDO CARDENAS CARLOS CAMARGO JAVIER ALBERTO VELASCO.
INSTANCIAS DE REFLEXIÓN: 1.ALUMNOS Consejo de Curso Directiva CCAA Asamblea de Directivas de Curso 2.APODERADOS Asamblea de Directivas de Curso 3.PROFESORES.
La enseñanza guiada por la evaluación (Formativa y sumativa)
AREAS DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL DE ENFERMERIA.. Dentro del equipo de salud la enfermera desempeña un rol indispensable para satisfacer las necesidades.
EXPERIENCIAS RSU EN CUBA
LA EDUCACIÓN Y LAS TICS.
A CTIVIDADES DEL TERCER APARTADO DEL TEMA 1: MODELOS PEDAGÓGICOS 1- Presentación de la actividad y resolución de dudas. 2- Dividir a los alumnos en grupos.
RELACIÓN MÉTODO-CONTENIDOS
Epistemología Y CONSTRUCTIVISMO (APORTES EPISTEMOLÓGICOS)
Diversidad del Currículo y Necesidades Especiales de Educación
MEDIO - MEDIACIÓN la mediación se hace fundamental para la entrega de conocimientos con los distintos instrumentos y medios que dispone el docente. “Las.
Dirección y gestión en el ámbito educativo
Datos básicos del estudio:
PEDAGOGÍA CRÍTICA.
MUNICIPIO DE MEDELLÍN FORO EDUCATIVO
Aplicaciones educativas de las redes sociales
CONOCIENDO NUESTRAS ESCUELAS.
LA ENSEÑANZA “La educación es el arma más poderosa que puede usarse para cambiar el mundo” Nelson Mandela La enseñanza podría pensarse como la acción humana.
“CLIMA ESCOLAR Y SU RELACIÓN CON LA CALIDAD EDUCATIVA EN LA I.E Nº “LOS LICENCIADOS” AYACUCHO 2016”
¿QUÉ ES LA DIDÁCTICA? Es el conjunto de técnicas, principios, normas, recursos y comportamientos que deben comprender las disciplinas, para que el aprendizaje.
PSICOLOGÍA EDUCATIVA: VALORACIÓN Y PERSPECTIVAS DE FUTURO.
Las nuevas tecnologías en la educación
INTEGRANTES: MARÍA EUGENIA CROTTE OCCELLI (ORIENTACIÓN)
IMPORTANCIA DE LA GEOMETRIA
Se pueden incorporar algunas útiles TIC mediante formas fáciles bien planeadas (…) Sugiero utilizar tecnologías ampliamente disponibles combinadas con.
Proyecto Tuning El proyecto ALFA Tuning – América Latina surge en un contexto de intensa reflexión sobre educación superior tanto a nivel regional como.
IESO PUEBLOS DE LA VILLA
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro? Actividad 2 ¿Cuál es la principal dificultad que han tenido en sus clases? ¿Cuál es la principal.
Lic. Candy Corina Cabrera Altamirano.. Planificar programas de Educación en Salud a partir de la priorización de los problemas de salud de una comunidad.
Reforma Educativa.
MATEMÁTICAS Y GEO-MOVIMIENTO
LAS TIC PRESENTADAS EN EL CURRICULO DE INFANTIL
Universidad Castro Carazo Docente: Diana Carolina Rodríguez Matarrita.
Fundamentos de la web 2.0.
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
GLOBALIZACIÓN INTERDISCIPLINARIEDAD. GLOBALIZACIÓN.
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Patricio Moncayo E.. Sociedades del conocimiento : Sociedades de la información, sociedades del aprendizaje MEJORA COMPETENCIAS.
DESAFIOS DE LA EDUCACIÓN 2° SEMESTRE MAESTRIA EN DOCENCIA
FORMACION SITUADA 2018 Jornada Institucional Nº1 “La Práctica evaluativa en el aula” COLEGIO SAN JOSE N 8100.
LUIS GONZALO PULGARIN R
TENDENCIAS CURRICULARES
¿Por qué hoy en día es tan cuestionada la Profesión Docente?
FORMACIÓN DOCENTE EN CHILE
Educación y las nuevas tendencia de aprendizaje
Profesional de la educación:
Andragogía Teresa Mariñelarena Keri Noemí Pérez Figueroa
___________________________________ Director General de Educación Básica Por haber concluido el “Diplomado en Competencias de Liderazgo Educativo, para.
EL PSICÓLOGO EDUCATIVO En el Presente y en el Futuro
PEDAGOGÍA CRÍTICA. PETER MCLARE N PEDAGOGÍA CRÍTICA STEPHEN KEMMIS.
Rebeca Reynoso Angulo 25 de marzo, 2010
TALLER CON SECRETARIOS DE EDUCACIÓN GRAN PACTO POR LA CONVIVENCIA ESCOLAR Septiembre 23 de 2010 Objetivo general Construir acuerdos acerca de las acciones.
LOS ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO DOCENTE Y DIRECTIVO DOCENTES Los estándares de desempeño docente son descripciones de lo que debe hacer un profesor competente;
TAREA 4 ACLARANDO LAS DIFERENCIAS NOMBRES Y APELLIDOS: ESTEBAN PATRICIO OLMEDO PROFESIÓN: PROFESOR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA.
ÉTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN. Ética y Educación aspectos importantes 1. El educador tiene como función ayudar en la formación ética y social del estudiante.
INFLUENCIA DE LAS CARACTERÍSTICAS SOCIO – CULTURALES EN EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DEL CONALEP PLANTEL COMITÁN Planteamiento del Problema Para la construcción.
Participación estudiantil en el Espacio Europeo de Educación Superior
4.2.6 Radio Educativa Hacer radio no es tan solo emitir mensajes llenos de originalidad. Exige tiempo de estudio y aprendizaje del medio. Este medio no.
TECNOLOGÍA EDUCATIVA Optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje
¿Cómo debe ser el maestro del siglo xxI?
“El ABP es un método de enseñanza basado en la indagación, mediante la cual los alumnos construyen su conocimiento en la relación a problemas de la vida.
¿QUÉ PROPONE EL MODELO EDUCATIVO 2016 ?
Este modelo educativo se basa en cuatro puntos fundamentales que interactúan entre sí:
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA FACULTAD DE HUMANIDADES LICENCIATURA EN PSICOPEDAGOGIA PEDAGOGÍA Y DIDACTICA: ESBOZO DE LAS DIFERENCIAS, TENSIONES Y RELACIONES.
COACHING GUILLERMO CHAVEZ PEDRO RODRÍGUEZ IVAN VIGUÍN AIDA RODRIGUEZ
Diapositiva/1 Asignatura Teoría y Desarrollo del Curriculum Módulo I Análisis del currículum como campo de estudio Unidad 2 Desarrollo de la teoría curricular.
CENTRO EDUCATIVO PARROQUIAL SAN COLUMBANO "La Escuela Democrática: un cambio para los ciudadanos del presente y del futuro" Lic. Alex Sánchez Huarcaya.
El Bullying Modelos pedagógicos Estudiantes: Alejandra y Reilander.
Transcripción de la presentación:

Papel del director en la construcción de la comunidad educativa y el proyecto escolar Iván Eduardo Cisneros

Contenido Planteamiento. Papel del director.

Planteamiento Ética y técnica dos mundos disociados. Estudios e investigaciones orientados a la mejora de la eficacia técnica en la enseñanza. Aparición de la “sociedad del conocimiento” que reclama primacía de la ética sobre la técnica. Necesidad de centrar los esfuerzos en las “personas” y no en los métodos.

Configuración ética de la Educación. Planteamiento Núcleo del planteamiento: Configuración ética de la Educación. Que todo el complejo educativo responda a lo que “es”, en relación con la persona.

Papel del director Promocionar la configuración ética de cada uno de los elementos del complejo educativo: La configuración ética del alumno. La configuración ética del proceso educativo o “estructura de relación”. La configuración ética del agente educador: padres y profesores.

Configuración ética del alumno. Papel del director Configuración ética del alumno. Estructurar inteligencias. Fomentar la unidad de la persona.

Configuración ética la “estructura de relación” Papel del director Configuración ética la “estructura de relación” Que el sistema o método educativo forme por si mismo al alumno y al educador.

Papel del director Configuración ética del educador: padres y profesores. “Se educa más por lo que se es, que por lo que se dice”. Hacer de los padres y profesores no solo “buenos educadores” sino “educadores buenos”.

Papel del director “ Que la educación sea para el ser humano, en su calidad de persona y de miembro de la sociedad, una experiencia global que dura toda la vida en los planos cognitivo y práctico”