Bases curriculares 2012 Rodrigo Espinoza V..

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Bases curriculares 2012 Lenguaje Rodrigo Espinoza V.
Advertisements

1. Diversas herramientas de software libre para diseño. -Ingenio tu sitio -Compromisos de trabajos -El software y su licencia -Aspectos analizados 2.
RESOLUCION Y PLANTEAMIENTO DE PROBLEMAS HÉCTOR ANDRÉS CASTRO DANIEL MATEO CASTILLO.
Porque los aprendizajes de los alumnos son deficientes según criterios nacionales e internacionales; No cumplimos con las necesidades de formación de.
Matemática Divertida: Una Estrategia para la enseñanza de la Matemática en la Educación Básica. SOFTWARE EDUCATIVO ENTRETENIDO EN EL AULA DE MATEMÁTICA.
MINED EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES RED DE EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES DE AHUACHAPAN.
PROFESORADO 6ºA INGLÉS : FIONNUALA MAGEE FRANCÉS : JOSÉ MANUEL SAIZ E.F.: JOSÉ Mª FERNÁNDEZ MÚSICA: MILAGROS OSTENERO RELIGIÓN: GUSTAVO SÁEZ VALORES:
Técnica didáctica basada en el diseño de problemas reales y un método para encontrar la solución a los mismos. Busca desarrollar en los estudiantes habilidades.
“DISCAPACIDAD AUDITIVA - NUEVAS TECNOLOGÍAS”
COMPETENCIA COMUNICATIVA
Taller de Planificación Práctico N°2
Bases del tratamiento Integrado de las Lenguas Enfoque Comunicativo
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
BASES CURRICULARES DE MATEMÁTICA EN EL MARCO DEL DECRETO N°83
APORTE AL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
N U E V A E S C U E L A S E C U N D A R I A
Planificación 1° y 2° Círculo de Directores
Una nueva escuela para una nueva civilización
“La Inmaculada” Proyecto de Innovación
Aprendizaje ¿Cómo aprendemos?.
Aprender y enseñar en colaboración
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I
Actividad de aprendizaje 3
APRENDIZAJES CLAVES COMPRENSIÓN LECTORA
Guía para el maestro en secundaria
“SI BUSCAS RESULTADOS DISTINTOS, NO HAGAS SIEMPRE LO MISMO”
Taller de Planificación: Subsector de Matemática Segundo Año Básico
Preparatoria La Salle del Pedregal
MUSIC-LAB Instituto Andersen División Preparatoria
GRADO 3º COMPARATIVO POR AÑO 2012 – 2013 LENGUAJE GRADO 3º
ACTIVIDAD No. 4 BELKYS XIOMARA RODRÍGUEZ NÚÑEZ
BASES CURRICULARES DE MATEMÁTICA Primer Año Básico
ACTIVIDAD INTEGRADORA. LA UNIVERSIDAD EN EL CONTEXTO DEL SIGLO XXI
La programación de la educación lingüística y literaria en EI
Los docentes adolecen de las capacidades y competencias profesionales básicas (en TIC) que forman parte integral de un docente actualmente. Adolecen de.
COLEGIO GARSIDE Equipo 1.
Fecha de ejecución del proyecto
MODELO ACADEMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I
ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE 4º AÑO - SIMCE
Estándares Curriculares.
IES ALBERO ITINERARIOS DEL PCC.
APLICACIONES Y USO DE LAS TICS ¿Para qué cosas es bueno usar Tics?
1° Consejo Técnico Escolar 27 SEPTIEMBRE 2013
INSTITUTO LIZARDI CLAVE 7847
El perfil didáctico del Profesor Mediador
SÍNTESIS DE PROBLEMAS PRIORIZADOS
“Energía limpia, industrialización y el adolescente”
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE PARA NIÑOS Y NIÑAS DE TRANSICIÓN II
ACUERDO 592 POR EL QUE SE ESTABLECE LA ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA ARTICULO PRIMERO.- La Articulación de la Educación Básica, que comprende los.
Escuelas Hospitalarias CANEC V región Pedro Zepeda C.
LAS TICS.
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
Modelo educativo 2017 Ejes rectores del modelo. APRENDIZAJES CLAVE ES UN CONJUNTO DE CONOCIMIENTOS, PRÁCTICAS, HABILIDADES, ACTITUDES Y VALORES FUNDAMENTALES.
Unidad Técnico Pedagógica
PLAN DE ESTUDIO COLEGIOS TERRAUSTRAL 2018.
Resultados Indicadores de Desarrollo Personal y Social 4° básico 2017
HERRAMIENTAS PARA LA VIDA
Área de Matemática.
Integrantes: EQUIPO 2 Prof. José Luis Flores Inglés.
Historia.
DISEÑO CURRICULAR BELISARIO ZANABRIA MORENO
PRESENTACIÓN ASIGNATURA LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA 1º ESO
Área Estético Expresiva I Orientación Educación Plástica 1 Proyecto de Trabajo 2010 Marco nuevo Diseño Curricular del Profesorado de enseñanza.
I N S T I T U T O S C I F I (1ª. REUNIÓN DE TRABAJO)
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 1º E.S.O.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Equipo 1: ¿Migrar o no migrar?
OPORTUNA A TRAVÉS DE MEDIOS DIGITALES
Transcripción de la presentación:

Bases curriculares 2012 Rodrigo Espinoza V.

Objetivos Generales de la Educación Básica Art. 19. La educación básica es el nivel educacional que se orienta hacia la formación integral de los alumnos, en sus dimensiones física, afectiva, cognitiva, social, cultural, moral y espiritual, desarrollando sus capacidades de acuerdo a los conocimientos, habilidades y actitudes definidos en las bases curriculares que se determinen en conformidad a esta ley, y que les permiten continuar el proceso educativo formal. Art. 29. La educación básica tendrá como objetivos generales, sin que esto implique que cada objetivo sea necesariamente una asignatura, que los educandos desarrollen los conocimientos, habilidades y actitudes

LECTURA Conciencia fonológica y decodificación Fluidez Vocabulario Conocimientos previos Motivación hacia la lectura Estrategias de comprensión lectora

ESCRITURA Escritura libre y escritura guiada La escritura como proceso Manejo de la lengua

COMUNICACIÓN ORAL Comprensión Interacción Expresión Oral

USO DE TICs Objetivo de aprendizaje transversal Uso de la tecnología en todos sus niveles para motivar el desarrollo de la lecto-escritura Aplicaciones audiovisuales y softwares para potenciar los aprendizajes instrumentales

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN - ACTITUDES Interés y actitud activa frente a la lectura Demostrar disposición e interés por compartir ideas, experiencias, etc. Disposición por expresarse creativamente Realizar tareas de forma rigurosa y perseverante Reflexionar sobre sí mismo (autoconfianza y autoestima) Demostrar empatía hacia los demás Demostrar respecto por diversas opiniones y puntos de vista

MATEMÁTICA - EJES Números y operaciones Patrones y álgebra Geometría Medición Datos y probabilidades

MATEMÁTICA - HABILIDADES Resolver problemas Argumentar y comunicar Modelar Representar

MATEMÁTICA - ACTITUDES MANIFESTAR UN ESTILO DE TRABAJO ORDENADO Y METÓDICO ABORDAR DE MANERA FLEXIBLE Y CREATIVA LA BÚSQUEDA DE SOLUCIONES A PROBLEMAS MANIFESTAR CURIOSIDAD E INTERÉS POR EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS MANIFESTAR UNA ACTITUD POSITIVA FRENTE A SÍ MISMO Y SUS CAPACIDADES DEMOSTRAR UNA ACTITUD DE ESFUERZO Y PERSEVERANCIA EXPRESAR Y ESCUCHAR IDEAS DE FORMA RESPETUOSA