La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE 4º AÑO - SIMCE

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE 4º AÑO - SIMCE"— Transcripción de la presentación:

1 ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE 4º AÑO - SIMCE

2 Los estándares de aprendizaje son referentes que describen lo que los estudiantes deben saber y poder hacer para demostrar el nivel de cumplimiento de los objetivos de aprendizaje estipulados en el currículum vigente. Como Unidad Educativa nos preocupa los bajos resultados obtenidos por los alumnos/as en la aplicación de la prueba SIMCE de matemática 4º año (246 puntos) En las tres últimas evaluaciones se evidencia que más del 50% de los estudiantes se encuentran en un nivel insuficiente y un porcentaje muy bajo en el nivel adecuado (6% a un 14%)

3 Tendencia de los aprendizajes 2012 - 2015

4 Problématica Los resultados demuestran que un porcentaje considerable de alumnos/as muestran escasa evidencia de que comprenden los conceptos y procedimientos más elementales de números y operaciones, patrones y algebra, geometría, medición y datos y probabilidades, además presentan un escaso dominio de las habilidades matemáticas: resolver problemas, representar, modelar y argumentar.

5 Posibles factores Uno de las factores que podrían mencionarse en los bajos resultados es que no se ha dado cumplimiento a la cobertura curricular. Clases muy frontales, con poca participación de los alumnos/as como gestores de sus aprendizajes, con escaso uso de material concreto. Escaso uso de TIC . Mucha rotación de docentes responsables de impartir asignatura. Desfase de contenidos. Aplicación de estrategias poco efectivas.

6 Importancia de dasarrollar habilidades matemáticas
La inteligencia lógico- matemática, tiene que ver con la habilidad de trabajar y pensar en términos de números y la capacidad de emplear el razonamiento lógico. Pero este tipo de inteligencia va mucho más allá de las capacidades numéricas, nos aporta importantes beneficios como la capacidad de entender conceptos y establecer relaciones basadas en la lógica de forma esquemática y técnica. Implica la capacidad de utilizar de manera casi natural el cálculo, las cuantificaciones, proposiciones o hipótesis.

7 Mejorar preparación de clases
Propuesta en el aula Mejorar rendimiento Clases activas Mirada holística Permanente cambio Mejorar preparación de clases

8 Propuestas a los docentes
proactivo Anticiparse a las necesidades de sus alumnos/as empático Ponerse en el lugar del alumno/a Cumplidor Responder a las expectativas de sus alumnos/as

9 Conclusiones - Reflexiones
Sabemos que los docentes debemos cumplir muchos roles: guía, mediador, empático, responsable, comprometido, activo, comunicativo, etc. Sin duda, un rol que es prioritario es la reflexión, lo que conlleva a un análisis crítico y profundo de la labor docente junto con los resultados de aprendizaje de sus educandos. Esta reflexión permitirá tomar decisiones que apunten a una mejora en lo que espera lograr con sus alumnos. Otro factor importante a considerar es el trabajo colaborativo y la disposición a aceptar sugerencias. Al realizar un trabajo en conjunto con el compromiso de todos los resultados tendrían que ser favorables. No debemos olvidar que niños y niñas nacen en igualdad de condiciones y la escuela es un agente clave para desarrollar. Fortalecer y potenciar habilidades y destrezas. Las actividades desafiantes son un factor clave para el desarrollo de habilidades de nivel superior.

10 El acompañamiento del equipo directivo en el aula ha sido una estrategia efectiva, se ha realizado retroalimentación contemplando observaciones y sugerencias de mejora. Hemos realizado intercambio de experiencias y prácticas pedagógicas que han resultado exitosas. Los talleres de perfeccionamiento han dado respuesta a los intereses de docentes, aún nos quedan temas que abordar el año 2017. Trabajo de co-enseñanza bien coordinado y afiatado. Los docentes han demostrado compromiso para revertir los bajos resultados, manifestando la importancia de contar con mayor cantidad de tiempo para continuar trabajando entre pares, aplicando estrategias para fortalecer comprensión lectora (base de todos los aprendizajes) y cálculo mental, sin dejar de considerar los intereses de los alumnos en participar de actividades artísticas, deportivas, culturales.

11

12 Análisis FODA Se socializó con los docentes la problemática presentada anteriormente que tiene relación con los bajos niveles de aprendizaje de los alumnos de 4º año en los últimos tres resultados SIMCE , (más del 50% de los estudiantes se encuentra en nivel insuficiente). Se formaron tres grupos de trabajos para realizar el FODA y se presenta a continuación el resumen de las aportaciones realizadas por los docentes. Destaco el interés de los docentes por participar de esta propuesta y sus aportes en la confección del árbol del problema.

13

14 FORTALEZAS - Compromiso docente Aplicación de distintas estrategias
DEBILIDADES Rotación de docentes Falta de compromiso de muchas familias Deficiencia en la articulación curricular desde NT1 Unificación de estrategias entre docentes Escasas capacitaciones en el área de las matemáticas. Métodos establecidos no fueron constantes Los talleres no han sido atractivos y motivadores para los alumnos (más de lo mismo en matemática) Reuniones de análisis y reflexión poco sistemáticas FORTALEZAS - Compromiso docente Reforzamiento en la asignatura Uso de material de apoyo Aplicación de pruebas on line Plan de Apoyo compartido (3º y 4º) Aplicación de distintas estrategias Cantidad apropiada de alumnos por curso

15 OPORTUNIDADES Dos docentes del establecimiento pudieron participar de un pos titulo en matemática Alumnos cuentan con el apoyo de psicopedagoga y equipo multidisciplinario AMENAZAS Falta de compromiso de los padres. Rotación de planta docente

16 Diagrama Árbol del Problema


Descargar ppt "ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE 4º AÑO - SIMCE"

Presentaciones similares


Anuncios Google