Dr. MIGUEL DE LA TORRE ROJAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRAUMATOLOGIA PEDIATRICA
Advertisements

Displasia del desarrollo de la cadera
DR. IGNACIO LUGO ALVAREZ.
Fracturas De Cadera Ortopedia V AÑO UCR
ES MUY ÚTIL LA CLASIFICACIÓN * Luxacción irreductible * Luxacción reductible * Cadera luxable * Cadera subluxable * Cadera estable con “ Click “
Dr. José P. Muñoz Espeleta
2 - ARTRITIS AGUDA.
Enfermedades no traumática
Enfermedades Vasculares de las extremidades
ENFERMEDAD DE PERTHES OSTEOCONDROSIS DE LA CABEZA FEMORAL
ENFERMEDAD LUXANTE DE CADERA
Concepto “La DDC es la alteración del desarrollo normal de la articulación previo o posterior al nacimiento, de etiología multifactorial que puede conducir.
Osteocondritis primitiva de la Cadera
NECROSIS AVASCULAR Dra. Lucía Ríos Fuentes.
Dr Manuel Testas Hermo R4OT
EPIFISIOLISIS FEMORAL SUPERIOR COXA VARA DEL ADOLESCENTE DESLIZAMIENTO DE LA EPIFISIS FEMORAL PROXIMAL.
FRACTURA EN NIÑOS Mgter. Percy Valdivia Lazo de la Vega
ANOMALIAS DEL APARATO MUSCULO-ESQUELÉTICO
Algoritmos de tratamaiento en Ortopedia Pediátrica.
Epifisiolisis de la Cadera
Fracturas de la extremidad distal del Fémur
Fracturas de la extremidad superior del húmero
Displasia congenita de cadera (DCC)
CLAUDICACIÓN DE LA MARCHA
FRACTURA DE EXTRAMO DISTAL DE FEMUR
Lumbalgia Dr. Ricardo Curcó.
CLÍNICA COT. ESPECIALIDADES Realizamos diversas operaciones de rodilla, hombro y cadera gracias a la especialización de nuestros profesionales. Algunas.
ALUMNA :BAUTISTA GOREL SINAI NAYELY GRADO: 4º GRUPO: C SALUD DEL ADULTO MAYOR.
COLECISTITIS & C O L E L I T I A S I S. COLECISTITIS Es la inflamación de la vesícula biliar, Generalmente es debido a piedras que bloquean su drenaje,
Muñeca niño adulto.
Displasia de desarrollo de la cadera
..... Definición Epidemiología Clasificación Manifestaciones clínicas Diagnóstico Manejo.
Quiste óseo simple Alteración local de crecimiento óseo- > frec en hombres antes de 20 años Diáfisis proximal húmero –fémur Radiolúcido, central, bien.
GENERALIDADES TRAUMA INFANTIL
ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA
Osteonecrosis Disbárica de cabeza humeral en buzo pesquero.
CASO CLINICO HOSPITAL DE AGUDOS “COSME ARGERICH” 2016.
ARTROSIS DE CADERA CUIDADOS PRE Y POST OPERATORIOS
Victor Hugo claure Cerruto R3 TMO CPS.   Displasia de cadera congenita= DCD ocurre en cualquier momento del desarrollo  DISPLASIA: Crecimiento o desarrollo.
NECROSIS AVASCULARES CRISTIAN TAPIA G. Kienbock Disease.
Dr. Ricardo Lozano González.
DISPLASIA DEL DESARROLLO DE LA CADERA Dr. Luis Alberto Henríquez P.
Preoperatorio Postoperatorio P Flexión (grado) 0 (0-30)
ARTROPLASTIA TOTAL DE CADERA GeneralidadesyTipos “ HOSPITAL DR. SALVADOR B. GAUTIER” “Año Desarrollo Agroforestal” Departamento de Ortopedia y Traumatología.
Artritis séptica de la cadera en un niño de 2 años de edad
ALTERACIONES DE LAS ARTICULACIONES
ANATOMÍA SNC INTRODUCCIÓN JOHANNA CARDONA GÓMEZ INSTRUCTORASENA.
FRACTURAS DEL TERCIO DISTAL DEL RADIO Carlos Andrés Rosero M. Médico Interno - Univalle.
Lumbalgia Dr. Ricardo Curcó. Dolor en la región lumbar o paravertebral lumbar. Es un síntoma. No un diagnostico. 90% de las lumbalgias corresponden a.
DISPLACIA DEL DESARROLLO DE LA CADERA
ARTICULACION COXOFEMORAL COMPONENTE CAPSULO LIGAMENTOSO FOSA ACETABULAR COTILO LIG. REDONDO CABEZA CUELLO CAPSULA TROCANTER MAYOR TROCANTER MENOR.
Artroscopia generalidades
SIMULACIÓN DE SARCOMAS DE PARTES BLANDAS Curso de Actualización para Tecnólogos en Radioterapia. ARCAL RLA6/058 Tema 21 : Simulación de sarcomas de partes.
Displasia de Cadera MR. Pediatría Dr. Efraín R. Sirpa.
ENFERMEDAD ÓSEA DE PAGET UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MEDICINA CÁTEDRA DE ANATOMÍA PRÁCTICA Evelyn.
NATURAL HISTORY OF RENAL MASSES Dr. Raúl Adorno. CCR El 3% de todas las neoplasias en el adulto El 3% de todas las neoplasias en el adulto El promedio.
S ISTEMA NERVIOSO CENTRAL HOMBRO DOLOROSO HEMIPLÉJICO DOCENTE : LIC. PEDRO ROJAS ALUMNA: GUEVARA TORRES LEYDI.
Fracturas de la extremidad distal del Fémur. Clasificación de las fracturas de la extremidad distal del fémur Supracondíleas : 45% Supra e intercondíleas.
FRACTURAS DE CADERA. FRACTURAS DE CABEZA DE FEMUR Asociadas a luxación de cadera La mayor parte es de tipo cizallamiento o escisión Las Fx por impactación.
ARTROSIS - TRAUMATOLOGIA Y ORTOPEDIA
METODOS DE TRATAMIENTO EN ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA DR. PEDRO M GARCÍA LABRADA.
Cáncer de vesícula biliar. Introducción Se caracteriza por ser de mal pronóstico y diagnóstico tardío, Lo habitual es que el diagnóstico de CaV sea un.
N.O.A. Dr. Juárez, R.W.. La necrosis ósea avascular (NOA) (también llamada osteonecrosis, necrosis aséptica o necrosis ósea isquémica) es una enfermedad.
TRAUMATOLOGÍA DISPLASIA DE CADERA PONENTE: EUGENIO MEDRANO, Juan Manuel. DOCENTE: Dr..
Inflamación ósea con todas sus modificaciones neuromusculares. Es uno de los trastornos inflamatorios más graves del sistema musculoesquelético. Universidad.
Hospital Regional – Ramón Carrillo Servicio de Traumatología y Ortopedia Santiago del Estero Dr. Targa Juan José.
República Bolivariana de Venezuela Instituto Autónomo de la Salud Pro-salud Yaracuy Hospital Central Dr. Plácido Daniel Rodríguez Rivero Servicio de Traumatología.
Es la infección del espacio articular en niños, como complicación, en el curso de una bacteriemia. Suelen ser infecciones bacterianas, aunque hay otras.
Transcripción de la presentación:

Dr. MIGUEL DE LA TORRE ROJAS ENFERMEDAD DE LEGG-CALVE-PERTHES Dr. MIGUEL DE LA TORRE ROJAS 11/14/2018

-G.B.Palleta (1785) -Claudicato congénita- HISTORIA -G.B.Palleta (1785) -Claudicato congénita- (Cabeza femoral en forma de seta). -1910: -Arthur Legg (Boston) -Jacques Calvé (Francia) - George Perthes (Alemania) 11/14/2018

ENFERMEDAD DE LEGG -CALVE -PERTHES SINONIMIA: -Necrosis aséptica de la cabeza del fémur. -Coxa plana. DEFINICION: Lesión limitada no inflamatoria que afecta la epífisis femoral superior, con fases de degeneración y regeneración; esta última lleva a la reconstrucción del núcleo óseo aplanado pero no destruido. 11/14/2018

FACTORES ETIOLOGICOS Irrigación de epífisis. -vasos capsulares (muy precaria) -vasos ligamento redondo -vasos metafisarios Sinovitis de cadera ( 1%) Retardo pondoestatural(2 años de retraso) Déficit de proteína C y S(70%) Factores socioeconómicos. 11/14/2018

ETIOPATOGENIA Trombomodulina Proteínas + Antitrombina del endotelio S y C 3 Inhibidores del Proceso Hemostático Déficit de Proteínas S ó C Trombofilia (Congénito o adquirido) (Trombosis) NECROSIS AVASCULAR 11/14/2018

Retardo Pondoestatural 4 - 9 Años de edad Sexo Masculino CUADRO CLÍNICO Retardo Pondoestatural 4 - 9 Años de edad Sexo Masculino Dolor en la cadera o en la rodilla Limitación a la abducción y a la rotación interna Atrofia proximal del muslo. 11/14/2018

DIAGNOSTICO POSITIVO 1. Antecedentes 2. Cuadro Clínico 3. Imagenología - Rayos X - Ultrasonido - Gammagrafía (Tc 99) - T.A.C - R M N - Artrografía 11/14/2018

HALLAZGOS RADIOLOGICOS 1. Menor Tamaño del núcleo de osificación 2. Fractura subcondral (Signo de Caffey) 3. Incremento de la opacidad de la cabeza. 4. Fragmentación Osea con áreas radiolúcidas. 5. Quistes Metafisarios. 6. Angulo de extrusión de Salter. 7. Reosificación. 11/14/2018

ULTRASONOGRAFIA 1. Efusión en la cadera. 2. Engrosamiento del cartílago articular. 3. Pérdida de la cobertura de la cabeza femoral. 4. Irregularidad y deformidad de la epífisis. 11/14/2018

SCINTIGRAFIA (TC 99) Estadío 1: Avascularidad de toda la epífisis. Estadío 2: Recanalización (columna lateral es visible) Estadío 3: La parte anterolateral de la epífisis se llena gradualmente. Estadío 4: El scan retorna a la normalidad. 11/14/2018

ARTROGRAFIA Cadera en bisagra Osteocondritis disecante. Demostrar la deformación de la cabeza femoral 11/14/2018

RESONANCIA MAGNETICA NUCLEAR (RMN) Las imágenes de la RMN muestran la isquemia total de las epífisis antes que aparezca la fractura subcondral. Cuando ocurre la reparación del tejido fibroso se aprecia una banda de baja intensidad de forma semilunar. 11/14/2018

ETAPAS CLINICO-RADIOLOGICAS 1. Cese del Crecimiento. 2. Fracturas Subcondrales. 3. Fragmentación 4. Reosificación 5. Etapa Residual. 11/14/2018

DOIAGNOSTICO DIFERENCIAL Sinovitis de Cadera Artritis Séptica Epifisiolisis Femoral superior Coxitis Tuberculosa. 11/14/2018

CLASIFICACIONES Salter Thompson (1984) Grupo A Afecta menos de la mitad de la epífisis. Grupo B Afecta más de la mitad de la epífisis. Herring (1997) (Pilar Lateral) Grupo A Intacto al pilar lateral. Grupo B Conservado más 50% del pilar Lateral Grupo C Conservado menos 50% del pilar lateral. 11/14/2018

HISTORIA NATURAL DE LA ELCP - 50% Recuperación total,algunas molestias - 50% 1 ó 2 años - Asintomáticos - Función total Molestias ocasionales (Adultos) 5ta - 6ta Década (Artroplastía total) - Casos más severos Molestias tempranas. 11/14/2018

METODOS DE TRATAMIENTO. A. Principio Inicial: - Eliminar la carga de pesos. - Tracciones. - Reposo en cama (2-4 años 1950) - Yesos - Sling de SNYDER - Ortesis B.Principios de la Contención: Tratar de mantener la cabeza femoral cubierta por el cartílago articular “LIKE A JELLO IN A DISH”. 1. Aparatos de contención (Efectividad Inconclusa)? - Férula de SCOTTISH-RICE (USA) - Férula de ATLANTA. 2. Contenido Quirúrgico Efectivo 60% después de 6 años de edad. 11/14/2018

TRATAMIENTO (Posiciones Históricas) I. Campo Nihilistico Tto Sintomático Yeso Petrie (Rigidez excesiva) II. Posición Intermedia: - Casos iniciales Observación - Casos intermedios Ortesis, etc - Casos severos Tto Quirúrgico III. Absolutos Qirúrgicos: ¿Previene el desarrollo de los signos de riesgo? 11/14/2018

CONDUCTA A SEGUIR Tratamiento Conservador Grupo A de: - Reposo -Salter-Thompson -Tracciones -Herring - Enyesados - Ortesis (ATLANTA) Tratamiento Quirúrgico Grupo B de Salter-Thompson Grupo B y C de Herring - Osteotomías femorales o pelvianas - Más de 6 años de edad 11/14/2018

COMPLICACIONES Pacientes de más de 10 años. 1. Cadera de Bisagra (Hinge Abduction) Prevención arresto epifisario del trocánter mayor. (- Matan Transoperatorio) (-Herring Al retirar la placa) Elevación Trocantérica (Overgrowth) 2. Condrolisis - Cambios Inmunológicos. (Joseph y Pydiselty) 11/14/2018