Cuatro dimensiones de la Reforma Educacional

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GESTIÓN y LIDERAZGO PARA EL APRENDIZAJE
Advertisements

RESUMEN ACADEMICOS.
LICENCIATURA EN INTERVENCIÓN EDUCATIVA
El proyecto educativo, eje vertebrador de los centros docentes
LOS PROGRAMAS DE POSGRADO EN EDUCACIÓN EN TAMAULIPAS
LINEAMIENTOS OPERATIVOS DEL SISTEMA TUTORIAL
MASTER DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE IDIOMAS. PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA:
CONCEPTUALIZACIÓN DIDÁCTICA CREATIVA
Reforma Curricular de la Educación Normal
PROBLEMAS Y RETOS DE LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR
Atención a la Diversidad
BASES CURRICULARES DE LA EDUCACIÓN PARVULARIA
PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA: PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS EN EDUCACIÓN SECUNDARIA (Parte Genérica) Master de Profesorado de Educación Secundaria.
FACULTAD DE MEDICINA CLINICA ALEMANA - UDD Periplo Curricular.
LOS RETOS DE LOS CURRICULOS PROPIOS E INTERCULTURALES EN EL CONTEXTO DEL MODELO EDUCATIVO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Ibague 1 Junio de 2007.
HACIA UNA NUEVA PROFESIONALIDAD DOCENTE: EL PAPEL DE LOS PROFESIONALES DE LA PSICOPEDAGOGÍA EN LOS CONTEXTOS ESCOLARES EN LA L.O.E. Ilma. Sra. Auxiliadora.
DEPARTAMENTO PSICOPEDAGÓGICO
Reforma Educativa y Marco Curricular Material preparado en base a documentos del Ministerio de Educación – Departamento de Curriculum y Evaluación.
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA PROBLÉMICA E INVESTIGATIVA “Algunas claves” CHARLA PEDAGÓGICA Fecha: 12 de junio de 2013 Hora: 8:00 a.m. a 9:30.
Departamento Integración de la Experiencia Docente.
Modelo de Diseño Curricular
ANÁLISIS DE LAS CARACTERÍSTICAS Y RESULTADOS DE LA PLANEACIÓN TRADICIONAL FRENTE A LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
REFORMA EDUCACIONAL CHILENA
Mtra. Marisela alonso sánchez
En concreto ¿Dónde quedan plasmadas las políticas educativas que nos brindan una plataforma y una justificación para implementar acciones desde la propia.
Tema Implementación o Desarrollo Curricular.. Tema Implementación o Desarrollo Curricular.
EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA FAU  Hacia Un Modelo Curricular Flexible.
PRIMERA JORNADA DE REFLEXIÓN EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA
CONSEJERIA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDAES Propuestas normativas en el ámbito de la atención a la diversidad.
LICENCIATURA EN FILOSOFÍA Filosofía Antigua y Medieval
DIPLOMADO: FORTALECIMIENTO PARA LA FORMACIÓN DE DOCENTE 2011
La RIEMS y la RIEB en el currículum formativo Lasallista.
Mª del Mar Aldámiz-Echevarría EAP Sant Martí (Barcelona) Barcelona, 10 Noviembre de 2009.
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
DIDÁCTICA DEL APRENDIZAJE PARA LA LECTOESCRITURA
Coordinación de acciones de seguimiento 2012 Seguimiento Conectar Igualdad.
FUNDAMENTOS Y PRINCIPIOS DEL CAMBIO EL CONTEXTO. CONTEXTO GLOBALIZACIÓN INTERNACIONALIZACIÓN RAPIDEZ DEL CAMBIO DEL CONOCIMIENTO QUE AFECTA A LAS PROFESIONES.
“ESCUELA INCLUSIVA” Dra. C GLORIA MARLENE MENÉNDEZ DÍAZ
La escuela como organización
Establecimiento de un marco para la evaluación e incentivos para docentes: Consideraciones para México.
Landesweite Tagung Instituto Cultural Roca, Hurlingham, Prov. de Buenos Aires.
RETROALIMENTACIÓN DIAGNÓSTICO
¿Qué es la tutoría? Es una de las funciones complementarias de la docencia, un aspecto más de la práctica de la enseñanza que se realiza.
Gestión escolar Marcos referenciales para una buena gestión en los establecimientos educacionales.
¿QUÉ ES EL T-PACK?.
Susan Robles Pittaluga Universidad Adventista de Chile
Perfil profesional por competencias:
MÉRIDA JULIO 2009 Ministerio del Poder Popular para la Educación.
Universidad de Santiago de Chile Facultad de Educación Capacitación Una Oportunidad de Reflexión y Crecimiento Alumnos : Patricia Cabrera Jeny Calderón.
EVALUACION Y CALIDAD EDUCATIVA
Andrea Prado Reyes Ericka Velasco Rosales Ruth Vicencio Becerril
María Teresa González González
ESTÁNDARES DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA LA
“Desde 2007 un aporte a la educación de la comuna” Ley N° Establece ley de Subvención Escolar Preferencial SEP ( )
OBSERVACIÓN DE LA ENSEÑANZA Y EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE IV EL ASESORAMIENTO DESDE LA PERSPECTIVA DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA 18 A 25.
El asesoramiento desde la perspectiva de la educación inclusiva
COORDINACIÓN NACIONAL
CURRICULUM NACIONAL BASE C.N.B.
Climent Giné (2005) Alumno: Miguel Ángel Pérez Gómez.
COMPETENCIAS DE DOCENTES
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN. Incorpora y enfatiza conceptos de calidad y equidad educativa. Resguarda la calidad de la educación, a través de la Agencia.
Y su relación con ....
MI EXPERIENCIA EN UNA TELESECUNDARIA EN CONTEXTO INDÍGENA.
BIENVENIDOS.
 Ofrece los apoyos que cada quien necesita para estar en igualdad de condiciones para aprovechar al máximo las oportunidades educativas y ejercer el.
Jornada-Taller “Política de Formación Profesional y Aseguramiento de la Calidad” Dirección Académica de Pregrado Dirección de Análisis y Desarrollo Institucional.
▸ DESTINATARIOS: Docentes y directivos ▸ NIVEL EDUCATIVO: Educación Inicial y Educación Básica Preescolar Primaria Secundaria ▸ DURACIÓN: 20 horas 10.
Grupo de Investigación de Educación (GIDE) Coordinadora: Profa. Rebeca Estéfano Universidad Nacional Abierta Vicerrectorado Académico Área de Educación.
ASOCIACION NACIONAL DE PREESCOLAR –ANDEP- MEMORIAS JORNADA DE CAPACITACION Y ACTUALIZACION CON LA ESPECIALISTA CUBANA CARMEN BARBA COMPENSAR BOGOTA AGOSTO.
Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas La Salle - Venezuela Prof. Ana Leyda Palma C.I:
Transcripción de la presentación:

Cuatro dimensiones de la Reforma Educacional

Fundamentos de la Reforma Crisis experimentada por el modelo de enseñanza tradicional Las tendencias que lleva el cambio social y cultural en el mundo contemporáneo: la modernidad La desorientación de la escuela Educación socialmente relevante, culturalmente pertinente y personalmente significativa

Nueva concepción de la Reforma Educativa Relación existente entre la educación y los fenómenos sociales Reformas como procesos abiertos

Las cuatro dimensiones … Fundamentos de la Reforma Componentes de la Reforma Nueva concepción de la Reforma Educativa La Reforma desde la perspectiva curricular

Componentes de la Reforma Focos de Intervención: Gestión y financiamiento Curriculum Organización escolar Infraestructura y equipamiento Profesión docente

La Reforma desde la perspectiva curricular: En consideración a los requerimientos de calidad y equidad: Concepción de hombre a la base respecto de su formación Fundamentos de la matriz curricular de índole filosófica

INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA Y SOCIAL a la luz de la Reforma Educacional

Todo ello teniendo en cuenta el desarrollo integral de la persona AMBITO ACADÉMICO CONTEXTO TRADICIONAL: Orientación de los procesos de E – A Dificultades de aprendizaje Los procesos de toma de decisiones Programas de transición Atención a la diversidad Programas preventivos Todo ello teniendo en cuenta el desarrollo integral de la persona

CONTEXTO EDUCATIVO ACTUAL CAMBIO EDUCATIVO EVITAR FRACASO ESCOLAR PREVENIR LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE FAVORECE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE Hay que contemplar que las características del sistema educativo van a quedar mediatizadas por los cambios estructurales acontecidos