PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COLEGIO GUILLERMO ZAÑARTU IRIGOYEN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONSORCIO DE CENTROS EDUCATIVOS CATÓLICOS DEL PERÚ ROL DE LOS DIRECTIVOS Y DEL EDUCADOR CATÓLICO ¿Qué es educación? Acción y efecto de educar. Instrucción.
Advertisements

Somos una escuela de Título 1 Título 1 es un programa de asistencia federal que soporta las escuelas, a través de financiamiento de la educación, para.
Esta nueva gestión pedagógica busca fortalecer las prácticas docentes flexibles, la participación social responsable y la rendición de cuentas. Para materializar.
PROGRAMA DE EDUCACION MEDIO AMBIENTAL 2016 EDUCACIÓN “Educando para el futuro”
Alianza Chilena de Agrupaciones de Pacientes. Nuestra Alianza nace con el objetivo de unir a distintas organizaciones de pacientes bajo una sola voz para.
¿CÓMO SE FORMA AL ALUMNO PARA APRENDER? LA FORMACIÓN Y LA ACCIÓN DE APRENDER GRISELDA QUIROZ CALDERÓN III CICLO FACULTADO DE EDUCACIÓN.
MOVÁMONOS POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA
COLEGIO SOCHIDES PUENTE ALTO
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
INSTITUTO COMERCIAL ALBERTO VALENZUELA
CONSEJOS ESTUDIANTILES
Consejo Escolar - abril 2016
República Bolivariana de Venezuela
¿CUÁNDO APRENDE UN ADULTO?
AUTOGESTIÓN COMUNITARIA
Colegio Nueva Alianza Integral “Educando con calidad para la vida”
Paradigmas Curriculares
Programa Título 1 Orientacion Para Padres
Aprender y enseñar en colaboración
Taller 1 Entre pares 2.
ESCUELA COMUNIDAD Fundación iDeas Lic. Hugo Almiron Bassetti
Guía para el maestro en secundaria
Coordinación de convivencia escolar
GENERANDO ESPACIOS de APRENDIZAJE INTEGRADORES
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COMUNITARIO(PEIC)
Presentado por: Ny Jhoeth Mendoza
LICEO Joaquín Edwards Bello “Camino hacia un Proyecto de Singularidad” “Inclusión y Diversidad”
MÓDULO GESTIÓN ESCOLAR INCORPORACIÓN DE TIC
Infantil.
Práctica Educativa y Trabajo Colaborativo
HORIZONTE INSTITUCIONAL
Las nuevas tecnologías en la educación
Diana Trandafir Lucía Villanueva
¿Qué son las TIC’S? Las nuevas tecnologías de la Información y Comunicación son aquellas herramientas informáticas que procesan, almacenan, sintetizan,
INSTITUTO PROGRESO Y ESPERANZA, A.C.
Becario: Daniel Maya Rojas Curso: Gestión de la Información
F.O.D.A: Resultados SIMCE tos Años Escuela Básica Andrés Bello
M. Fabiana Conde y Laura Ros
CONTEXTO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
Lectura 7 Módulos UNESCO de Competencia en TIC para docentes
Reforma Integral de la Educación Básica
Plan de estudios Educación Básica
ACUERDO 592 POR EL QUE SE ESTABLECE LA ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA ARTICULO PRIMERO.- La Articulación de la Educación Básica, que comprende los.
Objetivo Habilidades Digitales para Todos
Las situaciones de aprendizaje deben estar orientadas a crear condiciones para que los estudiantes comuniquen sus saberes, relacionen, guíen y autorregulen.
Bienvenidas y Bienvenidos
Escuela Normal No 3 de Nezahualcóyotl “Licenciatura en Educación Preescolar” Integrantes: Chalchi Morales Brenda Jasmín Fabián Santiago Danylu López.
Interacciones entre alumnos
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías Educación Básica TEMA: EDUCACIÓN INCLUSIVA Elaborado por:
2° Reunión de Apoderados Año Escolar Bienvenida 2.- Escuela de padres “Como quiero a mi colegio?” (Encuesta Abierta) 3.- Orientación de Calidad.
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Patricio Moncayo E.. Sociedades del conocimiento : Sociedades de la información, sociedades del aprendizaje MEJORA COMPETENCIAS.
APRENDIZAJE EN AULAS DIVERSAS. Atender la diversidad en el aula significa ocuparse de todos los estudiantes, generar ambientes de aprendizaje enriquecedores.
HERRAMIENTAS PARA LA VIDA
Corporación Educacional El Roble
Sesión 2. Actividad 3. En plenaria concentren en un solo documento el resultado de su ejercicio individual. A partir de lo alcanzado como grupo determinen.
OBJETIVOS SECTORIALES DE EDUCACION
Paula Morgan, M.P.H. Santiago, Chile Octubre 2002
Resultados Encuesta Diagnóstico
Algunos requerimientos
UN VIAJE HACIA LA EXCELENCIA Y LA EQUIDAD
UNIDAD EDUCATIVA POLITÉCNICO
Tema: APRENDIZAJE AUTÓNOMO.
Tipos de educación existentes y la diferencia entre el modelo de enseñanza distribuida y educación a distancia.
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
LAS ESCUELAS DIGITALES.
Ma. Lourdes García – Ingles María Herrerías – Historia
Ensuring Partnership Success: Workshop
Continuamos con la mejora…
“Construyendo mi proyecto de vida” Colegio “San Juan Diego de Guadalupe” Coordinación de orientación, pastoral e identidad institucional Escuela para Padres.
Apropiación de la cultura escolar
Transcripción de la presentación:

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COLEGIO GUILLERMO ZAÑARTU IRIGOYEN

¿Sabias que nuestro colegio tiene una VISIÓN y MISIÓN ? Hola!, mi nombre es Sofía ¿Sabias que nuestro colegio tiene una VISIÓN y MISIÓN ?

VISIÓN de nuestro colegio Veamos… ¡Ser una comunidad unida ! ¡Todos aprendemos diferente! Saber tomar iniciativas propias Trabajar por la comunidad Debemos ser respetuosos VISIÓN de nuestro colegio

Diversidad e Inclusión Participación de toda la comunidad Educación de calidad Clases diferenciadas Diversidad e Inclusión Nuevos proyectos Participación de toda la comunidad MISIÓN de Nuestro colegio

Tener valores y principios

nuestra Propuesta educativa es: Exigir nuestros derechos Ocupar nuestros valores Tener amor al conocimiento

Entonces, ¿Cuál es el propósito nuestra escuela?

Propósito Relacionarse APRENDER Participar Actuar éticamente

Comprender APRENDER Pensar

Crear futuro APRENDER Ser saludables

PEI Guillermo Zañartu I Sellos Educativos PEI Guillermo Zañartu I

1. Una Escuela con metas de aprendizajes explícitas y altas expectativas

2. Una Escuela para el aprendizaje de todos, que genere oportunidades de aprendizaje en aulas diferenciadas donde se parte desde la premisa de que todos los alumnos pueden aprender en circunstancias que les acomode.

3. Una Escuela en alianza con la familia para el éxito escolar de todos: Comunicación respetuosa y de carácter colaborativo permanente familia-escuela, generando una alianza para el aprendizaje de niños y niñas

4. Una Escuela en que los ambientes de aprendizaje sean espacios acogedores, tranquilos e interactivos, oportunidades para trabajo en grupo e individual, instrucción explícita o investigaciones dependiendo del aprendiz

5. Una Escuela en que los estudiantes asumen responsablemente su rol de estudiante

a. Aprovechar eficientemente los tiempos de clases, contando con los materiales necesarios y con una disposición al aprender

b. Disfrutar los tiempos de recreo de manera saludable y segura, sin agresiones físicas ni verbales

c. Imaginar su propio proyecto de vida entendiendo que las decisiones que se toman ahora definen su futuro