OBSERVATORIO DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN. SECCIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 14 de diciembre 2016 LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS DE CASTILLA Y LEÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OBSERVATORIO Consejería de Educación DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN. SECCIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 15 de abril de 2016 LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS.
Advertisements

5 de febrero de 2013 XII PLENO DEL OBSERVATORIO PARA LA CONVIVENCIA DE CASTILLA Y LEÓN Mejorar la convivencia, avanzar en educación.
Madrid, 13 y 14 de mayo de 2011 conclusiones JORNADAS : JORNADAS : La inclusión de los estudiantes con discapacidad en la universidad. Necesidades y demandas.
Informe 2014: El Sistema Educativo en Aragón. Curso Informe 2016 sobre la situación del Sistema Educativo en Aragón Curso
Presentación PME 2016 (alumnos prioritarios). Objetivo: Dar conocer los procesos solicitados por el MINEDUC para fortalecer el trabajo del colegio. Especificar.
L.O.M.C.E. Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa.
ACTUACIÓN PRIORITARIA DE LA INSPECCIÓN PARA ASESORAR, EVALUAR Y SUPERVISAR LAS “DIMENSIONES BÁSICAS” QUE CONTRIBUYEN A LA MEJORA DE LOS RESULTADOS ESCOLARES.
“2012 AÑO DEL BICENTENARIO DE EL ILUSTRADOR NACIONAL” ESCUELA SECUNDARIA PARTICULAR No “COLEGIO IGNACIO ALLENDE S.C.” TURNO: MATUTIN0 PLAN DE ACCIÓN.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO.
COLEGIO SAGRADO CORAZÓN HH.D.Cristiana Mislata INFORMACIÓN PADRES 6º E. PRIMARIA CURSO
DUTI SALTA 2015 PANEL DIDACTICA Y CONTENIDOS
Información de PMAR.
PERFIL DEL PROFESOR JEFE
Red de Atención especializada en Andalucía
Objetivo de la Autoevaluación Institucional
Informe 2017 sobre la situación del Sistema Educativo en Aragón
Protocolo de acoso escolar para centros educativos
Reunión de Representantes del CPR Región de Murcia 23-mayo-2017

La formación del profesorado
SUBVENCIONES DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL A FAVOR DE CONFEDERACIONES, FEDERACIONES Y ASOCIACIONES O ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO EN LA PROVINCIA DE JAÉN.
Reunión de Representantes del CPR Región de Murcia
Dirección y gestión en el ámbito educativo
“El cerebro no es un vaso por llenar, sino una lámpara por encender”.
ACCIÓN TUTORIAL Realizado por el grupo : “LA FAMILIA TELERÍN” alumnos de 1º A1 en el Grado en Magisterio Educación Infantil, UAH.
Diagnóstico del Sistema Educativo en Aragón
EDUCACIÓN SEGOVIA: INICIO DEL CURSO
Compartir nuevas metodologías
Unidad 3- Desarrollo de la acción tutorial en línea.
ASAMBLEA GENERAL INFORMATIVA
DIARIO DE APRENDIZAJE Tarea 3.3.
3º Sesión Consejo Escolar 2012
AMPA Mª LLANOS MARTÍNEZ CURSO
Hauspoa
Datos y Cifras de Enseñanza no Universitaria
La coordinación de igualdad y convivencia
LICEO BICENTENARIO MINERO S.S. JUAN PABLO SEGUNDO ALTO HOSPICIO
Propuesta de intervención enfocada al rol del espectador para prevenir el ciberbullying desde la empatía en tercer ciclo de Educación Primaria TFG presentado.
PROYECTO DE DIRECCIÓN.
ALLAN DAVID SUAZO AMAYA
PREOCUPACIONES INVESTIGATIVAS
CURSO: GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN Rossana Chacana Canales
Inteligencia Emocional “Una experiencia emocionante”
IES GABRIEL Y GALÁN Plasencia
Convivencia en Centros Educativos
Manuel Area Moreira Artículo publicado en la revista
¡Welcome to Spain! ¡Willkommen in Spanien! ¡Benvenuti a la Spagna!
Justificación y Delimitación
BLOQUE TEMÁTICO I: Formación y perfil del
Director Académico: D. Luis A. García García
PLANES DE FORMACIÓN DE CENTROS DOCENTES
Orden de convocatoria de uso privativo.
Alumnado Derechos y Deberes Convivencia escolar
Estudio sobre la Participación Educativa de las Familias y del Alumnado en los Centros de la Comunidad de Madrid Equipo IMECA.
Actuaciones Educativas
Comunidades de Aprendizaje
Crece: Infancia y Juventud
OBSERVATORIO DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN. SECCIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 14 de diciembre 2016 LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS DE CASTILLA Y LEÓN.
Orden de convocatoria de uso privativo.
EQUIPO DE ATENCION TEMPRANA (Educación)
Proyecto LaborESO Presentación Procedimiento Documentos (Anexos)
Proyecto VINCULAENTORNO, Talleres Mayo 2014
PLAN DE MEJORA DEL IES LA PEDRERA BLANCA
¿Es posible enseñar a ver la tele?
MAPA DE PROCESOS DEL IESO PUEBLOS DE LA VILLA.
SESIÓN 1 EQUIPO DE DIRECCIÓN ESCOLAR Mª Carmen García Caro
Observatorio de la escuela rural
TALLER: Retos cooperativos e inclusivos
PROGRAMA LIONS QUEST (LEONES EDUCANDO)
I.E.S DUQUE DE ALBURQUERQUE
Transcripción de la presentación:

OBSERVATORIO DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN. SECCIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 14 de diciembre 2016 LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS DE CASTILLA Y LEÓN INFORME DEL CURSO ESCOLAR 2015-2016 PROPUESTAS DE ACTUACIÓN PARA EL CURSO 2016-2017 Consejería de Educación

OBSERVATORIO DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN. SECCIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS DE CASTILLA Y LEÓN INFORME DEL CURSO ESCOLAR 2015-2016 PRINCIPALES ASPECTOS

LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS DE CASTILLA Y LEÓN INFORME DEL CURSO ESCOLAR 2015-2016 1 PRINCIPALES CONCLUSIONES Y PROPUESTAS DE MEJORA La convivencia escolar en Castilla y León es buena y los conflictos que existen son, en general, escasos y localizados El informe incluye algunas propuestas de mejora que figuran en los informes de centros y comisiones provinciales de convivencia.

El PROGRAMA SOCIESCUELA ha sido aplicado por 129 centros LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS DE CASTILLA Y LEÓN INFORME DEL CURSO ESCOLAR 2015-2016 1 APOYO A LOS CENTROS Y COMUNIDAD EDUCATIVA El programa de asistencia jurídica atendió 91 solicitudes de asistencia PROFESORADO ALUMNADO TOTAL Solicitudes de asistencia 77 14 91 Actuaciones judiciales 52 3 55 El PROGRAMA SOCIESCUELA ha sido aplicado por 129 centros Centros que han utilizado en alguna ocasión el programa desde el curso 2008-2009 591

Más de 90 centros y 1650 profesores formados en el programa LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS DE CASTILLA Y LEÓN INFORME DEL CURSO ESCOLAR 2015-2016 1 FORMACIÓN DEL ALUMNADO Se han formado 300 alumnos en cuatro nuevos CURSOS DE FORMACIÓN EN AYUDA Y MEDIACIÓN ENTRE IGUALES Curso 2015-2016 300 alumnos (4 cursos) SORIA/SEGOVIA/ÁVILA/ZAMORA TOTAL (desde 2006-2007) 1479 alumnos (24 cursos) FORMACIÓN DEL PROFESORADO Se han formado 146 profesores de 8 centros a través del programa VIOLENCIA TOLERANCIA CERO Más de 90 centros y 1650 profesores formados en el programa

LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS DE CASTILLA Y LEÓN INFORME DEL CURSO ESCOLAR 2015-2016 1 ACTIVIDADES PARA LA MEJORA DE LA CONVIVENCIA Los centros docentes han realizado 8863 actividades (10,97 % más que el curso anterior) dirigidas a la mejora de la convivencia.

EL ALUMNADO CON INCIDENCIAS LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS DE CASTILLA Y LEÓN INFORME DEL CURSO ESCOLAR 2015-2016 2 LOS CONFLICTOS: PRINCIPALES DATOS Y ACTUACIONES EL ALUMNADO CON INCIDENCIAS Alumnado implicado en incidencias 8.111 (2,32 %) 2 de cada 100 alumnos de Castilla y León están implicados en incidencias Centros con 50 o más alumnos con incidencias 21 (1,91 %) 1 de cada cuatro alumnos con incidencias está escolarizado en estos centros

INCIDENCIAS EN LOS CENTROS LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS DE CASTILLA Y LEÓN INFORME DEL CURSO ESCOLAR 2015-2016 2 LOS CONFLICTOS: PRINCIPALES DATOS Y ACTUACIONES INCIDENCIAS EN LOS CENTROS Nº total de incidencias en los centros 19.823 Disminuyen un 15,44 % las incidencias en los centros con respecto al curso anterior TIPOLOGÍA DE LAS INCIDENCIAS: DISRUPCIÓN ESCOLAR Y AGRESIONES AL PROFESORADO  Incidencias en la tareas académicas (disrupción escolar) 14.659 (73,95 %) Agresiones al profesorado 700 (3,53 %

DIFERENCIA CON RESPECTO LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS DE CASTILLA Y LEÓN INFORME DEL CURSO ESCOLAR 2015-2016 2 LOS CONFLICTOS: PRINCIPALES DATOS Y ACTUACIONES LOS CONFLICTOS ENTRE IGUALES   CONFLICTOS ENTRE IGUALES POSIBLE ACOSO ACOSO (BULLYING) TOTAL E. INFANTIL 36 1 TOTAL E. PRIMARIA 1109 64 11 TOTAL ESO 1881 172 40 Ciclos de FPB 110 15 5 Ciclos formativos 35 2 Bachillerato 44 7 TOTAL 3215 261 56 DIFERENCIA CON RESPECTO AL CURSO ANTERIOR - 12,35 % + 14,98 % + 80,65 %

LOS CONFLICTOS ENTRE IGUALES: ACOSO E INTIMIDACIÓN LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS DE CASTILLA Y LEÓN INFORME DEL CURSO ESCOLAR 2015-2016 2 LOS CONFLICTOS: PRINCIPALES DATOS Y ACTUACIONES LOS CONFLICTOS ENTRE IGUALES: ACOSO E INTIMIDACIÓN POSIBLE ACOSO BULLYING TOTAL CASOS CENTROS 261 126 56 37 317 136 En 1 de cada 10 centros de Castilla y León se produce una situación de acoso durante el curso 2015-2016

EXPEDIENTES INCOADOS AL ALUMNADO LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS DE CASTILLA Y LEÓN INFORME DEL CURSO ESCOLAR 2015-2016 2 LOS CONFLICTOS: PRINCIPALES DATOS Y ACTUACIONES EXPEDIENTES INCOADOS AL ALUMNADO Expedientes abiertos al alumnado 620 Disminuyen los expedientes abiertos al alumnado (6,35 %) 1 de cada cuatro expedientes se abren en cuatro centros ACUERDO Y MEDIACIÓN Acuerdos reeducativos 1192 Procesos de mediación 1177

OBSERVATORIO PROPUESTAS DE ACTUACIÓN ALGUNOS DATOS DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN. SECCIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR PROPUESTAS DE ACTUACIÓN EN EL ÁMBITO DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR DE CASTILLA Y LEÓN PARA EL CURSO 2016-2017 ALGUNOS DATOS

1ª Apoyo a la actuación de centros y profesorado 1 3 PROPUESTAS DE ACTUACIÓN EN EL ÁMBITO DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR DE CASTILLA Y LEÓN PARA EL CURSO 2016-2017 1ª Apoyo a la actuación de centros y profesorado 1 Refuerzo de la figura y autoridad del profesorado Medidas de apoyo y formativas Protocolo de actuación ante agresiones 2 Reconocimiento de buenas prácticas de convivencia Nuevas convocatorias Diseño de red de centros con buenas prácticas Actualización de la aplicación informática CONV

2ª Sensibilización y formación en temas vinculados 1 3 PROPUESTAS DE ACTUACIÓN EN EL ÁMBITO DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR DE CASTILLA Y LEÓN PARA EL CURSO 2016-2017 2ª Sensibilización y formación en temas vinculados 1 Contra la violencia de género 2 Relacionados con la diversidad de género 3 Formación del alumnado (ayuda y mediación)

3 PROPUESTAS DE ACTUACIÓN EN EL ÁMBITO DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR DE CASTILLA Y LEÓN PARA EL CURSO 2016-2017 3ª Lucha contra el acoso y la intimidación y promoción del buen trato entre iguales Plan antiacoso y por el buen trato 1 Actualización del protocolo de actuación en casos de posible acoso e intimidación entre iguales 2 Coordinación de actuaciones y recursos con otras instituciones y organismos 3 Desarrollo de programas para mejorar el buen trato entre el alumnado y contra el acoso Programa PAR

3 PROPUESTAS DE ACTUACIÓN EN EL ÁMBITO DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR DE CASTILLA Y LEÓN PARA EL CURSO 2016-2017 3ª Lucha contra el acoso y la intimidación y promoción del buen trato entre iguales Programa P.A.R. Parar el acoso La sensibilización y la formación, el refuerzo del valor del buen trato. La disposición de marcos protectores claves para anticiparse al acoso Apoyar a la víctima La víctima de acoso debe sentirse apoyado y protegido por el grupo clase, incluyendo a profesores y alumnado, con especial protagonismo para el alumnado ayudante Reeducar al agresor El conflicto es una oportunidad de aprendizaje. Las prácticas restaurativas son el modelo sobre el que se articulará la reeducación del alumnado acosador.

OBSERVATORIO Muchas gracias Consejería de Educación DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN. SECCIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR Muchas gracias Consejería de Educación