La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Convivencia en Centros Educativos

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Convivencia en Centros Educativos"— Transcripción de la presentación:

1 Convivencia en Centros Educativos
Congreso FAMPA Los Olivos

2 Conflicto Todo comienza con el… En nuestra comunidad de vecinos
En nuestra familia Conflicto En el fútbol, incluso con menores En la fila del súper En el trabajo

3 ¿Por qué se produce el conflicto?
Envidia Culturas enfrentadas o poco respetadas mutuamente Diferencias en valores sociales Opiniones distintas Política Problemas Sociales Dificultades familiares De un accidente Una broma… ¿Era una broma? La Entropía o falta de orden Complejo de superioridad Con la cosa más insignificante … Puede surgir el Conflicto

4 ¿Cómo se eliminan los conflictos?
Si pensamos que podemos eliminar el conflicto … Estamos equivocados. Debemos partir de esa premisa. ¿Y Entonces? “Debemos realizar actuaciones para reducir los conflictos, o resolverlos de manera pacífica.”

5 La Prevención como herramienta para reducir los conflictos
Trabajar en los programas de tránsito Conocer al alumnado y la implicación de sus familias. Prestar mucha atención en la confección de grupos. Crear grupos heterogéneos Ratio. Asignación del profesorado Asignación adecuadas de tutorías. Programación de actividades motivadoras. Normas de convivencia Normas de convivencia creadas por la comunidad educativa. Aplicación por igual de las normas de convivencia.

6 Implicación de las familias
Participación en reuniones informativas del centro. Asistencia a tutorías (Aunque vaya bien el alumno/a). Escuela de Familias Formar parte de Consejos Escolares. Implicación del AMPA. Aumento de las personas responsables en convivencia Jefatura de Convivencia. Implicación de la comisión de Convivencia. Grupos mixtos Delegados de madres y/o padres de los grupos. Delegados de alumnos y alumnas. Educadora social.

7 Orientación escolar Plan de Orientación y Acción tutorial. Atención a familias y alumnado. Coordinación de tutorías. Detectar problemas en el alumnado. Implicación del profesorado. Metodología en función de su alumnado. Atención a todo el alumnado. Reforzar horas con profesorado de apoyo Profesorado visitador. Formación del profesorado.

8 Actuaciones dirigidas a promover la convivencia.
Proyecto Escuela: Espacio de Paz. Fomento de la coeducación. Organización de actividades deportivas en recreos. Actividades de convivencia. Acogerse a programas de Asuntos Sociales, Ayuntamientos, etc… Planes y Programas. Comunidades de aprendizaje; Una participación de toda la comunidad educativa en la vida del centro, Grupos mixtos (para la creación de normas de convivencia u otras actividades), Tertulias (dialógicas literarias, musicales,…), grupos interactivos (participación de la comunidad en el aprendizaje del alumnado), …

9 Resolución Pacífica de Conflictos.
Mediación escolar como intervención y como observación. Compromisos educativos y de convivencia. Procesos de reflexión del alumnado.

10 Sanciones educativas. Trabajo en solitario. Aula de convivencia. Acompañamiento a un profesor a otros grupos mayores. “Todo esto recogido en un Plan de convivencia. Gestionado por el Equipo Directivo y evaluado por toda la comunidad educativa”

11 “Para mejorar la Convivencia debe de implicarse toda la comunidad educativa, hacerla partícipe y conocer muy bien al alumnado y al profesorado del centro.” Realizado por: Fernando Rodero Alarcón Director del IES Juan Pérez Creus La Carolina (Jaén) Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.


Descargar ppt "Convivencia en Centros Educativos"

Presentaciones similares


Anuncios Google