GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
Advertisements

3. Organización de proyectos. Estructura y cultura.
ESTRUCTURA Y ESTRATEGIA Martín Taype Molina Máster en Administración de Negocios – MBA Especializaci ó n en Direcci ó n de Empresas.
CDA LA TERMINAL IMPLEMENTACION SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD NORMA ISO 9001: REQUISITOS SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD.
VIVIANA ISABEL GONZALEZ UNIMINUTO MEDELLIN IDENTIFICACION DEL PROBLEMA Falta de dirección Mala comunicación No existe motivación Falta de autoridad.
 La administración de toda empresa requiere una serie de actividades que deben desarrollarse adecuada y oportunamente, con el propósito de asegurar la.
FUNDAMENTOS BÁSICOS DE LA ADMINISTRACIÓN ESCUELA SUPERIOR DE MUSICA “FRANCISCO PÉREZ ANAMPA “ ICA. Prof.: WILFREDO VIDAL GUTIERREZ ALDORADIN.
Los 14 principios de Fayol 1. División del trabajo: La labor será más eficiente cuanto más se especialicen las personas.
Teoría Clásica de la Administración El Proceso Administrativo.
PRINCIPIO DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS PROCESOS ASIGNATURA: GESTIÓN DE PROCESOS EMPRESARIALES DOCENTE: ADM. EDUARDO RAMÍREZ ARELLANO EXPOSITOR: TORRES MORALES,
Los elementos básicos de diferenciación son las funciones organizacionales. Una función organizacional es un conjunto de comportamientos relacionados.
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Arte, ciencia, técnica, o disciplina que bajo normas y procedimientos de análisis nos ayuda.
TrujilloMaterial Examen 1 Salud y Seguridad1 Conceptos Básicos Material Examen 1 Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez Univ. Interamericana de PR Recinto de.
Unidad de Comunicación e Imagen
Estructura Organizacional
GERENCIA EN SALUD Dra. Socorro A. de Bambarén
MOTIVACIÓN Semana 11 Da tu major esfuerzo: Una mente brillante:
TERRITORIOS DE VENTAS.
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
COMPORTAMIENTOS ORGANIZACIONALES GRUPO, EQUIPO Y CONGLOMERADO.
Córner OD Desarrollo Organizacional Gestión Organizacional
Identifica tu estilo de liderazgo
Introducción a la Admistración Objetivos:
ADMINISTRACION DE ORGANIZACIONES DEPORTIVAS
Cultura organizacional CAMBIO ORGANIZACIONAL
Estructura y Diseño Organizacional
Teorías Administrativas
DISEÑO ORGANIZACIONAL Y MODELOS ESTRUCTURALES
y Administración Pública
Universidad manuela beltran - virtual
RECURSOS HUMANOS Entrar Salir.
Sección Cargo Mercado de Trabajo Departamento Empresa Individuo A
1.1 Importancia de la función informática
INTEGRACIÓN DE PERSONAL
PLANEACION.
“FUNCIONES análisis de UNA en UNA”
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
Psicología Organizacional
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION
DIRECCIÓN.
Zamira Contreras José Cortés Valentina Fuentes Carolina Mejias
David Eduardo Posada Perez
CONTENIDO Teoría del muestreo ¿Cómo seleccionar una muestra?
COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
GESTIÓN EMPRESARIAL.
14 Principios de la Administración según Fayol 1)División del trabajo: La especialización aumenta la producción haciendo a los empleados mas eficientes.
CARACTERISTICAS GENERALES DE LA NORMA ISO
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR Diseño organizacional Grupo # 1 INTEGRANTES  Barreto.
TEORIA CLÁSICA (fayolismo)
Comportamiento organizacional
CONCEPTOS ADMINISTRATIVOS
Aplicando técnicas motivacionales
ESCUELA DE MERCADOTECNIA
ENFOQUE HUMANO EN LA ORGANIZACIÓN
Estructura Organizacional
LA ESTRUCTURACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
DEPARTAMENTOS DE SI/TI EN LAS ORGANIZACIONES
PRECURSORES DEL ESTUDIO DEL TRABAJO
La escuela estructuralista Burocracia Max Weber
de Adiestramiento y Desarrollo
Principios de la Didáctica.
Comportamiento organizacional y motivación empresarial
Sistemas organizativos
PROCESO ADMINISTRATIVO. El diseño de la estructura organizacional, es consecuencia de 4 decisiones fundamentales que toman los administradores para determinar.
ORGANIZACIÓN POR OUTPUT
ORGANIGRAMAS Y DEPARTAMENTALIZACIÓN
Factores clave para el Diseño Organizacional. Factores estratégicos Las organizaciones han tratado de crear ventajas competitivas por diversas vías, pero.
Transcripción de la presentación:

GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

AUTORIDAD: CÓMO Y POR QUÉ SURGE LA DIFERENCIACIÓN VERTICAL La jerarquía de una organización comienza a surgir cuando a los gerentes les resulta cada vez más difícil coordinar y motivar a los empleados de manera eficaz. La división de labores y la especialización producen problemas de motivación. Con frecuencia resulta complicado determinar cuánto contribuye esa persona a la tarea y, por lo tanto, evaluar el desempeño de cada individuo.

AUTORIDAD: CÓMO Y POR QUÉ SURGE LA DIFERENCIACIÓN VERTICAL La organización hace dos cosas para mejorar su capacidad de controlar, esto es coordinar y motivar a sus integrantes: Aumenta la cantidad de gerentes que monitorean, evalúan y recompensan a los empleados. Incrementa el número de niveles en su jerarquía administrativa, haciendo así más alta la jerarquía de autoridad.

AUTORIDAD: CÓMO Y POR QUÉ SURGE LA DIFERENCIACIÓN VERTICAL Tamaño y alturas de las limitaciones: Organización alta: una organización en la que la jerarquía tiene muchos niveles en proporción con su tamaño. Organización plana: una organización que tiene pocos niveles de jerarquía en relación con su tamaño.

ORGANIZACIONES ALTAS Y PLANAS. A. Estructura Plana B. Estructura Alta

AUTORIDAD: CÓMO Y POR QUÉ SURGE LA DIFERENCIACIÓN VERTICAL (4) Para cuando una organización ha crecido a 1,000 integrantes, es probable que tenga aproximadamente 4 niveles de jerarquía. Una que llega a 3,000 integrantes es probable que tenga 7 niveles. Sin embargo, después de llegar a ese tamaño, ocurre algo sorprendente: las organizaciones que emplean 10,000 o incluso 100,000 empleados por lo general no tienen más de 9 o 10 niveles de jerarquía. La investigación sugiere que el aumento del tamaño del componente gerencial de una organización es proporcionalmente inferior al aumento del tamaño de la organización a medida que crece.

jerárquicos

jerárquicos

jerárquicos

AUTORIDAD: CÓMO Y POR QUÉ SURGE LA DIFERENCIACIÓN VERTICAL (5) Problemas con las altas jerarquías: Problemas de comunicación: la comunicación lleva más tiempo y es probable que se distorsione. La información puede ser manipulada por los gerentes para servir a sus propios intereses. Problemas de motivación: conforme aumentan los niveles de jerarquía, disminuye la diferencia relativa a la autoridad que poseen los gerentes en cada nivel. Tener menos responsabilidad y autoridad puede disminuir la motivación Incremento de los costos burocráticos: los gerentes cuestan mucho dinero.

AUTORIDAD: CÓMO Y POR QUÉ SURGE LA DIFERENCIACIÓN VERTICAL (5)

AUTORIDAD: CÓMO Y POR QUÉ SURGE LA DIFERENCIACIÓN VERTICAL (6) El problema de la Ley de Parkinson: Sostiene que el número de gerentes y de jerarquías esta basado en dos principios. "A un oficial le interesa multiplicar el número de subordinados, no de rivales” "Los oficiales se crean trabajo unos a otros" Debido a que los gerentes en las jerarquías crean trabajo a los otros gerentes, "el trabajo se expande para cubrir el tiempo disponible". Esa es la ley de Parkinson.

AUTORIDAD: CÓMO Y POR QUÉ SURGE LA DIFERENCIACIÓN VERTICAL (7) El número ideal de niveles jerárquicos esta determinado por: Principio de la cadena mínima de mando: una organización debe elegir el número mínimo de niveles jerárquicos de acuerdo con sus objetivos y el ambiente en el que existe. Grado de control: el número de subordinados depende del gerente y su gestión.

grado de control N=n(n-1)/2

Factores que afectan la forma de la jerarquía

Factores que afectan la forma de la jerarquía Diferenciación horizontal: La diferenciación horizontal conduce al surgimiento de sub unidades especializadas (funciones o divisiones). La diferenciación horizontal es la principal manera en que una organización conserva el control sobre los empleados cuando no puede aumentar el número de niveles en la jerarquía organizacional.

en jerarquías funcionales

da las funciones de l&D

Factores que afectan la forma de la jerarquía Centralización: Conforme la jerarquía se hace más alta y el número de gerentes aumenta, crecen los problemas de comunicación y coordinación. Los gerentes comienzan a dedicar cada vez más tiempo a monitorear y supervisar a sus subordinados y menos tiempo a planear y establecer metas, y la efectividad organizacional se ve afectada.

Factores que afectan la forma de la jerarquía Estandarización: Los gerentes también obtienen control sobre los empleados al estandarizar su comportamiento y hacer que sus actos sean predecibles. La estandarización reduce la necesidad del control personal por parte de los gerentes, y de niveles extra en la jerarquía, porque las reglas y los procedimientos de operación estándar sustituyen la supervisión directa; es decir, reducen la necesidad del contacto personal.

Factores que afectan la forma de la jerarquía Max Weber (sociólogo alemán) desarrolló unos principios para diseñar una jerarquía de tal manera que ésta otorgue efectivamente la autoridad de toma de decisiones y el control sobre los recursos. Una burocracia es una forma de estructura organizacional en la que las personas pueden responsabilizarse de sus actos porque se requiere que actúen de acuerdo con reglas y procedimientos estándar de operación especificados y acordados.

Factores que afectan la forma de la jerarquía