OBJETIVO GENERAL: ESTABLECER LOS VALORES COMO FUNDAMENTOS PARA LA FORMACIÓN INTEGRAL DE LOS ESTUDIANTES DE LA I.E.D. SIMÓN BOLÍVAR. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Curso de Introducción a la Formulación de Proyectos Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Ana Rosa Villarreal C.
Advertisements

PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
ALCIDES PAEZ SOTO RAUL PARRA CASTILLO. TITULO DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA PÁGINA WEB COMO HERRAMIENTA TIC PARA EL MEJORAMIENTO DELOS PROCESOS DE COMUNICACIÓN,
1 CAMPAMENTO CIENTÍFICO EN BIODIVERSIDAD Para Profesores de Educación Básica 13/07/2016 Lucía Núñez Aguilera PAR Explora RM zona Sur Oriente.
Evolución y retos de la educación virtual Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros.
1 Didáctica y Pedagogía Qué significa Valorar la importancia de la Didáctica como ciencia pedagógica, en el contexto de las instituciones de educación.
UNIDAD 2 El Líder Pedagógico en la Escuela
UNIVERSIDAD VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES
PROPUESTA METODOLÓGICA COMPONENTE EVALUACIÓN
Objetivo de la Autoevaluación Institucional
2010.
Módulo II Diseño Educativo con base en Objetos de Aprendizaje
MÓDULO 3 El trabajo del director en las relaciones con la comunidad
“El cerebro no es un vaso por llenar, sino una lámpara por encender”.
ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y PROFESIONAL
Departamento de Informática y Sistemas Universidad EAFIT
ECO-RÍO NOTICIAS RESPONSABLES: LCDA. VERONICA CHAVEZ
Facilitador: Ing. Oswaldo Guamán
Programa Nacional de Formación Permanente Formación Situada
Competencia pedagógica
DIPLOMADO EN GESTIÓN PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA
CONTEXTO. CONTEXTO ASPECTOS QUE DEMANDARON UN NUEVO MODELO EDUCATIVO Internacionalización de la innovación tecnológica: Requerimientos más estrictos.
La Pregunta de Investigación
PROGRAMA DE MAESTRÍA EN GESTIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN E INTELIGENCIA DE NEGOCIOS “MINERÍA DE DATOS PARA PROPONER UN MODELO DIDÁCTICO ESTRUCTURAL.
Práctica Educativa y Trabajo Colaborativo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Ruth Stella Ramírez Gómez
ESCUELA POLITECNICA DEL EJERCITO
(2do año) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
Evaluación de Instituciones Educativas
Tecnologías de Información y Comunicación I
CURSO: GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN Rossana Chacana Canales
¿Qué es la ENEP? La Escuela de Nuev★s Educador★s Populares es un espacio anual y público que tiene como objetivo aportar en la formación de las y.
Las Nuevas Tecnologías en Educación
CONTEXTO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
Influencia de las comunidades de aprendizaje en la motivación de los alumnos en la lectura Ferreras Cartujo Verónica Llorente Fernández Laura Martínez.
Reforma Integral de la Educación Básica
DIRECCION DE PRACTICA PROFESIONAL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Mg. Claudia Patricia Niño Rueda
PROYECTO DE EMBELLECIMIENTO INSTITUCIONAL “NUESTRO JARDÍN”
ESTRUCTURAS DEL PROCESO FORMATIVO
PEDAGOG Í A. EDUCACI Ó N DID Á CTICA FUNDAMENTOS TE Ó RICOS MODELOS PEDAG Ó GICOS Te ó rico-formal Principios pedag ó gicos Formaci ó n humana Interactividad.
Diferencias programador vs Ingeniero de software
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
(2do y 3er años) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN
FACTOR DE CALIDAD Y EQUIDAD.
Funciones del Asesor, tutor, orientador y maestro
Software Educativo Daniela Andrea Rincon Ramírez
TESIS PREVIA AL GRADO ACADÉMICO DE PSICÓLOGA GENERAL
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE MADRE DE DIOS
Conocimiento de igualdad de oportunidades para todos.
LAS VARIABLES EN LA INVESTIGACIÓN
Estudio sobre la Participación Educativa de las Familias y del Alumnado en los Centros de la Comunidad de Madrid Equipo IMECA.
Actuaciones Educativas
MODULO V ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DIDÁCTICOS
CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS DEL M.A.I.
Dirección de Promoción del Bienestar y Reconocimiento Docente
Área de Desarrollo Curricular INFD Octubre de 2008
La figura del tutor de e-learning
EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN
Fondo Sectorial de Investigación para la Evaluación de la Educación CONACYT-INEE Este Fondo constituye para el INEE, un instrumento privilegiado para consolidar.
Jefa de Programas Internacionales Universidad Viña del Mar
La RIEB. YOSHELIN LARA CAPORAL FATIMA ELIDETH SÁNCHEZ Mendoza
PANTEAMIENTOS BASICOS DE EVALUACIÓN
Conclusión del Módulo II Claudia Mendoza Xicoténcatl
COBERTURA CURRICULAR Y CURRÍCULUM APRENDIDO
Estrategia 2019 Ministerio de Educación Nacional
Transcripción de la presentación:

LOS VALORES COMO FUNDAMENTOS PARA LA FORMACIÓN INTEGRAL DE LOS ESTUDIANTES DE LA IED SIMON BOLIVAR  

OBJETIVO GENERAL: ESTABLECER LOS VALORES COMO FUNDAMENTOS PARA LA FORMACIÓN INTEGRAL DE LOS ESTUDIANTES DE LA I.E.D. SIMÓN BOLÍVAR. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:    Identificar las limitaciones en la enseñanza y práctica de los valores.   Determinar las causas que limitan la enseñanza y práctica de los valores. Definir actividades que beneficien la enseñanza y práctica de los valores. Difundir la enseñanza y práctica de los valores por medio de un software educativo interactivo.

REQUERIMIENTOS TECNOLÓGICOS Y PEDAGÓGICOS DEL SOFTWARE EDUCATIVO     ANTECEDENTES LOS VALORES CARACTERÍSTICAS LOS VALORES Y LA PERSONA LOS VALORES Y LA FAMILIA LOS VALORES EN LA FORMACIÓN INTEGRAL REQUERIMIENTOS TECNOLÓGICOS Y PEDAGÓGICOS DEL SOFTWARE EDUCATIVO ACTIVIDADES TRABAJAR LOS VALORES DETERIORADOS MENSUALMENTE. TALLERES, SEMINARIOS, CHARLAS POR PROFESIONALES. MARCHA DE LOS VALORES MURALES, PASACALLES, CARTELES REFERENTE LEGAL CONSTITUCIÓN POLÍTICA LEY GENERAL DE EDUCACIÓN LEY DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA

Evidencias de actividades

DISEÑO METODOLÓGICO INSTRUMENTOS: ENCUESTAS Y ENTREVISTAS PARADIGMA: CUALITATIVO TIPO DE ESTUDIO: DESCRIPTIVO EXPLICATIVO DISEÑO: ETNOGRÁFICO Participantes INSTRUMENTOS: ENCUESTAS Y ENTREVISTAS PROCEDIMIENTO: IDENTIFICACIÓN DETERMINACIÓN DEFINICIÓN DISEÑO DEL SOFTWARE

RESULTADOS LIMITACIONES: CAUSAS: Poca importancia a los valores En el hogar no se inculcan los valores. ACTIVIDADES:

CONCLUSIONES: RECOMENDACIONES: EJECUCUION DL PROYECTO Y LA REALIZACIÓN DE UN SOFTWARE, MULTIMEDIAL, QUE PERMITA A LOS ESTUDIANTES, PADRES, DOCENTES, DIRECTIVOS, EN FIN, A TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA DE LA IED SIMON BOLIVAR UNA MEJOR FORMACIÓN EN VALORES, COMO PRINCIPIO FUNDAMENTAL DE LAS RELACIONES INTERPERSONALES, COMUNITARIAS Y RESPETO A LA VIDA. RECOMENDACIONES: DOCENTES: Defender y difundir la práctica de valores a través de todas las áreas y utilizar el software como herramienta pedagógica. ESTUDIANTES: Hacer parte de todas las actividades, apropiarse de los conocimientos, interactuar con el software y llevarlo a la práctica. PADRES DE FAMILIA: Tener claridad de su rol como padres y miembros de una sociedad. Inculcar desde el hogar los valores. DIRECTIVOS, AUTORIDADES AD. Y EDUCATIVAS: Apoyo a los proyectos educativos, sostenimiento y mantenimiento de salas de informática, conocimiento y distribución del software “Cultivando Valores” a las instituciones educativas.