PROCEDIMIENTO Un procedimiento (técnica, método, habilidad) es un conjunto de acciones ordenadas dirigidas a la consecución de una meta. (C. Coll)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los contenidos y las actividades en los Materiales Educativos Curso: Producción de Materiales Educativos para el Aula Virtual.
Advertisements

Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades Unidad Académica Socio humanística Curso Metodología de la Investigación.
2 En 1800 la ciencia en los libros, comenzó a basarse en las observaciones de la naturaleza. En 1947 predominó el positivismo y se comenzaron a utilizar.
Taller de Aplicación Software Educativo Recursos Educativos: Procesos de E y A Medios y recursos El software educativo.
Especialistas: Johanna Flores Ch. Miriam Porras F. Germán Ramírez D.
El uso del portafolio como herramienta de evaluación y aprendizaje IES LUIS COBIELLA CUEVAS FÍSICA Y QUÍMICA Curso 2013/14.
UNIVERSIDAD NACIÓNAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADÉMICO AREA: EDUCACIÓN MENCIÓN: DIFICULTADES DE APRENDIZAJE PROFESORA: DEISY.
SELECCIÓN DE CONTENIDOS. ¿Qué es un contenido? ¿Cuáles son los tipos de contenido? Qué aspectos se toman en cuenta para la selección de contenidos?
ESTRATEGIAS DE META COGNICIÓN.. META COGNICION  CONCEPTOS ASOCIADOS  Las estrategias cognoscitivas son actividades mentales, no siempre conscientes,
Aprendizaje superficial y Aprendizaje profundo. Todo profesor que quiera evaluar el aprendizaje de sus alumnos debe saber diferenciar el aprendizaje superficial.
II. Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje Tema:
Aprendizaje basado en competencias
Autora: Verónica Aracely Quishpe LLumiquinga
Hhhhhhhh Elementos del Diseño para la Planificación de Situaciones de Aprendizaje.
LA LECTURA: CARACTERISTICAS, TECNICAS, CLASES 1. 2 PROFESOR: ALVARADO BRAVO, NESTOR MARCIAL CURSO: METODOLOGIA DEL TRABAJO UNIVERSITARIO (02-Q) INTEGRANTES:
COMPRENSIÓN LECTORA.
Taxonomía de Bloom para la Era Digital
COMPRENSIÓN LECTORA “Leer es una actividad superior del pensamiento
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS ABP
HABILIDADES COGNITIVAS ¿Cómo fomentarlas en en aula?
Sistematización de Experiencias Educativas.
Planteamiento de Objetivos Algunos Criterios Importantes
LABORATORIO.
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Aprendizaje ¿Cómo aprendemos?.
La educación del alumno con altas capacidades
PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS factores clave
Medios Técnicos Aplicaciones de las herramientas y máquinas a nuevos procesos según el contexto TECNOLOGÍA I énfasis en contabilidad Bloque II Materia.
LAS TRES FASES DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES
LA ENSEÑANZA “La educación es el arma más poderosa que puede usarse para cambiar el mundo” Nelson Mandela La enseñanza podría pensarse como la acción humana.
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Taller de evaluación educativa
La organización y control de las actividades de estudio.
Módulo II: Parte 1: Compartiendo una experiencia
Estrategias para lograr aprendizajes significativos.
Los alumnos con deficiencia mental
Lic. Candy Corina Cabrera Altamirano.. Planificar programas de Educación en Salud a partir de la priorización de los problemas de salud de una comunidad.
HABILIDADES COGNITIVAS
RECUERDA QUE SABES Examen de conocimientos y habilidades para la práctica docente. Dimensión 1. Un docente que _______________ a sus alumnos, sabe __________.
TALLER DE COMUNICACIÓN
EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN Oct
Presentación del Curso
El rol del docente universitario Cultura del aprendizaje en el siglo XXI.
Elaboración de objetivos de aprendizaje
Ing. Dr. C Renier García Esquivel Mg Angélica Beatriz Ruíz Cedeño
Teoría Constructivista
Estrategias de la enseñanza de las ciencias
ORIENTACION ESTRATEGIAS DE LECTURA Adelante. Indice * Propósito Introducción Estrategias Actividades de Aprendizaje Actividades de consolidación Autoevaluación.
EVALUACIÓN FORMATIVA 1.7 Evaluar para aprender Dimensión 2.
Objetivos específicos del Proyecto Personal
La didáctica como ayuda para la enseñanza
APRENDIZAJE EN AULAS DIVERSAS. Atender la diversidad en el aula significa ocuparse de todos los estudiantes, generar ambientes de aprendizaje enriquecedores.
DIDÁCTICA DEL CASTELLANO II UNA PROPUESTA PARA LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA PROF. DAVID ZEGARRA HIDALGO.
El proceso Didáctico y la Tridimensionalidad del Aprendizaje
Los Temas de Reflexión en EL LIBRO DE TEXTO DE ESPAÑOL
Para Coll, Pozo y Valls (1992): «Los contenidos procedimentales designan conjuntos de acciones, de formas de actuar y de llegar a resolver tareas. Se.
INICIAR SESIÓN SESIÓN DE APRENDIZAJE.
Luz Pérez PRÁCTICA OBJETIVOS CONTENIDOS ACTIVIDADES
Surey Avilés Jordán Maestra Bibliotecaria
GEOGRAFÍA Y EDUCACIÓN FRANKLIN CONCEPCIÓN. INTRODUCCIÒN La geografía y la educación es muy importante ya que enseñar geografía es una tarea difícil y.
Didáctica General Clase # 2 Prof.: MSc. Mayté Valdés Díaz.
PROGRAMA DE CAPACITACION DE LOS EDUCADORES PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES DE NIÑOS/AS, JOVENES Y ADULTOS, A NIVEL NACIONAL.
DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR G. P. T. ABRIL 2008.
Planeación basada en competencias Dra. Nelly del Carmen Cordova Palomeque SESIÓN 1.COMPETENCIAS Y PERCEPCIONES.
INDAGACIÓN CIENTÍFICA
TALLER DE ESTUDIO INDEPENDIENTE (ILCE) Estrategias de aprendizaje y estudio Independiente.
DISEÑO INSTRUCCIONAL Y APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS.
Ciencias III: énfasis en Química CAMPO FORMATIVO EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL.
LOS PROCESOS COGNITIVOS EN LOS APRENDIZAJES ESPERADOS. Procesos cognitivos para recibir y reunir información Procesos cognitivos para comunicar Las respuestas.
PROCESOS DIDÁCTICOS Y PEDAGÓGICOS. Prever el momento para comunicar los propósitos y los aprendizajes que se lograrán, así como organizar el tipo de actividades.
Transcripción de la presentación:

PROCEDIMIENTO Un procedimiento (técnica, método, habilidad) es un conjunto de acciones ordenadas dirigidas a la consecución de una meta. (C. Coll)

TIPOLOGÍA DE PROCEDIMIENTOS ALGORÍTMICOS Copiar, citar fuentes bibliográficas, hacer un calendario Restar, sumar, calcular áreas, ortografía, buscar una palabra en el diccionario, medir, graficar, hacer una cronología, registrar las fases de la Luna TIPOLOGÍA DE PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS INTERDISCIPLINARES (APRENDIZAJE) PROCEDIMIENTOS DISCIPLINARES Planificar una acción, predecir el contenido de un texto, hacer juicios y valoraciones, interpretar textos, hacer generalizaciones, elaborar conclusiones Interpretar fuentes históricas, inventar una metáfora, hacer juicios, valorar el pensamiento de un científico o la necesidad de cuidar el medio ambiente PROCEDIMIENTOS HEURÍSTICOS

Procedimientos Taxonomía (funciones educativas) Adquisición información Análisis Información, inferencias Comprensión y organización conceptual Interpretación Comunicación

Procedimientos Taxonomía (habilidades cognitivas) Observar Comparar y analizar Ordenar hechos Clasificar Y sintetizar Representar fenómenos Retener datos Recuperar datos Interpretar e inferir Transferir habilidades Demostrar, valorar aprendizajes

PAUTAS METODOLOGÍCAS Plantear actividades que requieran una regulación consciente y deliberada. Evitar la enseñanza de técnicas de estudio simples y sin propósitos concretos. Enseñar estrategias en contextos que resulten funcionales. Crear un “clima” para la reflexión, la duda, la exploración y la discusión. Facilitar la transferencia de las estrategias aprendidas a otras tareas y otros contextos.