LONCHERA SALUDABLE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Cual es una alimentación recomendable?
Advertisements

Las loncheras escolares son importantes y necesarias para los niños en la etapa preescolar y escolar ya que permiten cubrir las necesidades nutricionales,
3A- El desayuno o el almuerzo
LONCHERA ESCOLAR Lic. Mérida Santos Chafalote
Ejemplos Loncheras nutritivas
Grupos alimenticios en la pirámide Aquí se incluyen los cereales, panes, galletas, arroz o pasta. Los Granos Aquí se incluyen los cereales, panes,
LA ALIMENTACION ingestión; alimentos que proporcionan sustancias que llamamos nutrientes y vitaminas, que se necesitan para poder mantener una buena salud.
¡Un camino de placer y salud! p l e n a m e n t e V v e V l v e S a l u d C u á n t i c a.
P.S. DOS PALMAS.  las loncheras escolares son importantes y necesarias para los niños en las etapas preescolar y escolar, ya que permiten cubrir las.
Laura A. 6ºA Introducción Los nutrientes son las sustancias que aprovechamos de los alimentos. Tener de todos los tipos es muy importante y hay que mantener.
Alimentación en Diabetes Juana Ramos H. Torrecardenas 2010 UNIDAD DE ENDOCRINOLOGÍA PEDIÁTRICA. UGC PEDIATRIA INTEGRAL.
ALIMENTACION Y DEPORTE. La alimentación en el deporte debe establecer el régimen dietético particular más conveniente para el deportista, según el deporte.
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN. A) Buscar información sobre los diferentes tipos de alimentos y la relación con la salud. Cuáles son los nutrientes fundamentales.
¿Por qué comemos? Comemos porque necesitamos: 1.-Grasas 2.-Hidratos de carbono 3.-Proteínas 4.-Vitaminas y sales minerales 5.-Agua.
LONCHERAS NUTRITIVAS La función de la lonchera en primer lugar es poder darle al niño energía y nutrientes indispensables para su organismo.
RECOMENDACIONES DIETÉTICAS GENERALES Ingesta de ml/día. Principal fuente de calcio como prevención de la osteoporosis en etapas adultas. Principalmente.
ALIMENTOS y NUTRIENTES 5º Básico. ALIMENTOS NUTRIENTES CARBOHIDRATOS GRASAS O LIPIDOS PROTEÍNAS SALES MINERALES VITAMINAS AGUA.
hábitos alimentarios: hacia una alimentación saludable y sostenible
Restauración colectiva en la población infantil, escolar y unversitaria J. Aranceta Bartrina.
Promoción de la salud y los Refrigerios Escolares saludables
¿Por qué comemos?. ¿Por qué comemos? ¿Por qué comemos? Los alimentos nos proporcionan: Energía (Grasas e Hidratos de Carbono) Material para que nuestro.
EDUCACIÓN Y SALUD: NUTRICIÓN
Clasificación de los alimentos
NUTRICION para niños y adolescentes deportistas Lic Lilian Girard
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN VELASCO ALVARADO – PUERTO CHANCAY.
Unidad 1 Act. 1.4 Los alimentos l
LA DIETA MEDITERRÁNEA.
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Unidad 1 Act. 1.4 Los alimentos l
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Reconociendo nutrientes en los alimentos
1.1. Grupos de alimentos BERTA SALAZAR RUBERT
CapÍtulo 3a.
Reconociendo nutrientes en los alimentos
RECONOCIENDO NUTRIENTES EN LOS ALIMENTOS
Reconociendo nutrientes en los alimentos
La Pirámide Alimenticia Ing. Quim. Juan Alberto Colli R.
CESFAM CÓNDORES DE CHILE
Otras dietas terapeuticas
CLAVE PARA LA SALUD INFANTIL
LICEO SANTA BERNARDITA “Educamos para el Ser, Saber y Saber hacer” ESCUELA DE PADRES UNA LONCHERA DELICIOSA, PERO ¡¡SALUDABLE!!
Clasificación de los alimentos
Las proteínas intervienen en el crecimiento, formación y reparación de los tejidos de nuestro organismo. ALIMENTOS ASOCIADOS  Carne  Pescado, pollo,
LA ALIMENTACION SALUDABLE Profa. Ensenia Quiroz Familia y Desarrollo.
La Comida: En el Desayuno y Almuerzo
MENÚ CICLICO Y ALIMENTACIÓN CORRECTA
ALIMENTACIÓN DEL NIÑO MENOR DE 5 AÑOS
LA ALIMENTACIÓN SANA.
El crecimiento y el desarrollo de un individuo están determinados por factores genéticos y ambientales, siendo la nutrición un componente fundamental entre.
Por: Tatiana Cadena Lemos
DIETAS ALTAS EN FIBRA Dr. R. Pérez Santos
NUTRICIÓN (Como una Ciencia o Disiplina). NUTRICIÓN (Como una Ciencia o Disiplina)
La comida: el vocabulario.
Comida saludable sobre la marcha
EDUCACIÓN Y SALUD: NUTRICIÓN
MANUAL DE MENÚS.
IMPORTANCIA DEL CONTROL DEL PESO
ALIMENTACIÓN DEL NIÑO MENOR DE 5 AÑOS
HABLEMOS DE NUTRICIÓN:
Dieta Equilibrada UNIVERSIDAD DEL VALLE Asignatura: Nutrición
Lista de compras para una persona Lista de compras para dos personas
COMIENDO SANO!!!. RICO O SANO? Un dato para reflexionar: ¼ niños son obesos. El mismo porcentaje está en sobrepeso.
LNCA. Edith Viridiana Gómez García Cédula Profesional:
TODOS SOMOS RESPONSABLES DE UNA BUENA ALIMENTACIÓN
Mantener nuestra salud depende de nuestra alimentación
SESIÓN 6 Conteo de Carbohidratos. 1.- ¿Qué son los carbohidratos? Es un nutrimento que contienen los alimentos que son lo principal fuente de energía.
Una buena alimentación es fundamental en cada una de las etapas de vida ya que las necesidades nutricionales cambian a medida que vamos envejeciendo.
ALIMENTACION EN DIABETES
Alimentación Saludable para un hijo saludable Interna de Nutrición USS Constanza Sandoval.
NM1 Biología Biología humana y salud
Transcripción de la presentación:

LONCHERA SALUDABLE

OBJETIVO Prepara una lonchera saludable, con el fin de que tus hijos tengan un adecuado desarrollo y crecimiento, un buen desempeño escolar, y energía durante todo día.

¿QUÉ DEBE TENER UNA LONCHERA? Una lonchera debe contener 3 tipos de alimentos: Energéticos, estos brindaran energía, ejemplo: pan, galletas, cereales, etc. Formadores, forman el organismo y ayudan al crecimiento, ejemplo: queso, huevo, pollo, leche, etc. Reguladores, aportan vitaminas, minerales y fibras como las frutas y jugos de fruta.

¿QUÉ BEBES DE TENER SIEMPRE EN CASA PARA PREPARAR LONCHES? Galletas sin relleno (si son integrales aún mejor, pueden ser de avena o de algún grano nutritivo), barritas energéticas Bajos en grasa, atún enlatado, pechuga de pollo sancochada desmenuzada. Panes (de preferencia integrales o bajo en grasas) Leguminosas cocidas Frutas y vegetales frescos

¿QUÉ EVITAR EN LAS LONCHERAS? No incluyas alimentos muy salados ni muy dulces Bebidas artificiales o sintéticas como gaseosas o jugos con colorantes Embutidos del tipo hot dog , mortadelas o salchichas que contienen mucha grasa Dulces o chatarra como caramelos papitas etc. Leche porque podría descomponerse ( a menos que sea un envase individual)

BENEFICIOS DE LA LONCHERA SALUDABLE Crecimiento, desarrollo físico e intelectual saludable Satisfacen parte de sus necesidades energéticas y de nutrientes. 

Establece adecuados hábitos alimenticios Fomenta la alimentación saludable Promueve el consumo de alimentos nutritivos y saludables desde la niñez

CONSEJOS PRÁCTICOS Incluir alimentos nutritivos Alimentos naturales sin conservadores Ser creativos al momento de elaborarlos Elegir alimentos a bajo costo Frutas y verduras de la temporada No exceder en el valor calórico del menú Debe existir variedad que no sea lo mismo siempre

La preparación de los alimentos debe ser rápida y sencilla, a modo de que podamos asegurarnos que son colocados en condiciones óptimas en la lonchera. Elegir de preferencia alimentos que no requieran calentarse No debe incluir demasiados alimentos solo de los tres grupos

Opciones de loncheras, según los requerimientos de cada edad. El valor nutricional está alrededor de las 300 kcal.  Opción 1: agua yogurt (vaso de 160 gr)   1 pan + Pera     Opción 2: Jugo de naranja  40 gr frutas secas 1 manzana   Opción 3: Agua 1 plátano/manzana   1/2 sándwich en pan de frijoles

¡IMPORTANTE! La lonchera no reemplaza ningún tiempo de comida (desayuno, comida y cena) Debe contener 1 alimento de los tres grupos: energético, formador y regulador. La cantidad de alimentos depende de la edad, horas en la escuela, actividad física, estado de nutrición. La fruta debe ser entera o en trozo . Planificar desde antes la lonchera.