Lourdes Mª Cantos García

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRASTORNO en el DESARROLLO del LENGUAJE
Advertisements

Tomar apuntes en clase: escuchar + comprender+ escribir.
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I Tema 3:Tema 3: Habilidades lingüísticas: comprensión y expresión 1. Lengua oral y escrita.
CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES LA SALLE LICENCIATURA EN EDUACIÓN INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA Mtra. Nancy Zambrano Chávez PRESENTACIÓN CAPÍTULOS 1, 2 y 3 Cristina.
EL LENGUAJE CORPORAL Nuestros gestos, movimientos, el tono de voz, nuestra ropa e incluso nuestro olor corporal también forman parte de los mensajes cuando.
Habilidades Comunicativas. Conceptos básicos de Comunicación Habilidades Comunicativas Índice Que es la comunicación Tipos de comunicación Comunicación.
Didáctica de la Competencia Comunicativa en Lengua Materna Bloque I:Bloque I: Profundización en el conocimento y análisis de los diseños curriculares de.
LENGUA, LENGUAJE Y HABLA. CONTENIDOS: LENGUA LENGUAJE HABLA ACTIVIDAD.
M é trica 2º ESO 2009/2010 José Hernández y Beatriz Martín
Clase 3 sonido Cynthia Moreno.
Teoría Cognitiva – Sensibilización Espacial Caso: Noe Edad: 6 años
Innovaciones Educativas. Experiencias en Educación Infantil
DISCRIMINACIÓN AUDITIVA
Las reglas del juego UNO
TRASTORNOS DEL LENGUAJE, HABLA Y COMUNICACIÓN EN EL CONTEXTO ESCOLAR
INFLUENCIA ACÚSTICA EN LA PRODUCCIÓN DEL HABLA.
ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL EN EDUCACIÓN INFANTIL
Conocimiento del medio
  TAREA 1.3 TRABAJAR LOS PROCESOS DE ATENCIÓN, PROCESAMIENTO DE LA PERCEPCIÓN Y FUNCIONES EJECUTIVAS EN EL AULA.
VOZ Y ELEMENTOS PROSODICOS DEL HABLA
Los parámetros del sonido (las cualidades del sonido) Timbre, Intensidad, Duración y Altura Actividad 3 Integrantes: Lucy Chac, , Roberto Palomino, Blanca.
NO ES LA TECNOLOGÍA... ¡ES LO QUE PODEMOS HACER CON ELLA!
JUEGOS DE EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN
1.2. Los sonidos y los paisajes sonoros.
Voz y elementos prosódicos del habla. Ángela Martín Cruz
APRENDIZAJES CLAVES COMPRENSIÓN LECTORA
FIGURAS RETÓRICAS -Stephanie Jasso Camarillo- DCV
ARTICULACIÓN Belén Montiel Gaitán.
EL LENGUAJE El lenguaje se configura como aquella forma que tienen los seres humanos para comunicarse. Se trata de un conjunto de signos, tanto orales.
Para que nos sirve el sonido en la comunidad y en la sociedad.
¿Qué es la Educación Física?
Discriminación auditiva Elisabet Hidalgo Pérez
Escuela Normal Superior de Envigado
Palabras homófonas y homónimas
COMUNICACIÓN PARAVERBAL
TALLER ESTRUCTURA Y FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS SISTEMAS NERVIOSO
MÁSTER DE EDUCACIÓN ESPECIAL
Observación y análisis de la practica educativa
Taller: Actividades de habilidades visuales y auditivas relacionadas con el aprendizaje
El lenguaje se configura como aquella forma que tienen los seres humanos para comunicarse. Se trata de un conjunto de signos, tanto orales como escritos,
Los parámetros del sonido (las cualidades del sonido) Timbre, Intensidad, Duración y Altura Actividad 3 Integrantes: Lucy Chac, , Roberto Palomino, Blanca.
EDUCACIÓN FÍSICA II BLOQUE I TEMA 2: LA MEJOR FORMA DE HACERLO
Enfoque en la Articulación Estrategia del Mes: Señales Táctiles
Aprendiendo a leer y a escribir: mucho más que letras
Interacciones entre alumnos
Instructores: Adriana Gastélum Román Orlando Vázquez Sánchez
Praxias orolinguofaciales
DISCRIMINACIÓN AUDITIVA
JUEGOS DE EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL
RECURSOS TECNOLÓGICOS PARA LA INTERVENCIÓN DE TRASTORNOS DEL LENGUAJE ORAL Y ESCRITO Consuelo Belloch 2010.
Sesión de aprendizaje Los sonidos de mi entorno Yesenia Letelier
Taller de narrativa..
DISCRIMINACIÓN AUDITIVA
Claves del Lenguaje Humano
Sesión de aprendizaje Los sonidos de mi entorno Catalina Cofré
ES LA FACULTAD (CAPACIDAD) QUE TENEMOS LAS PERSONAS PARA COMUNICARNOS Y EXPRESAR NUESTRAS IDEAS. ES EL IDIOMA: UN SISTEMA DE SIGNOS QUE ESTÁ EN LA MENTE.
VOZ Y ELEMENTOS PROSÓDICOS DEL HABLA
SIMPOSIO SOBRE DISCRIMINACIÒN
Unidad 5, Textos pág. 66 y 67 Español Regular 1.
Campo Léxico y Semántico.
Implante Coclear Otra manera de oír
PRAXIAS OROLINGUOFACIALES
Trastornos en el desarrollo de la comunicación y del lenguaje
LOS NIVELES EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE DE LA ESCRITURA
7º grado El objetivo de esta materia es enseñar las ciencias mediante actividades prácticas y reales según las condiciones individuales de cada alumno.
GUÍA DE APLICACIÓN ESTUDIANTES AVANCEMOS 4º6º8º
Didáctica de la Competencia Comunicativa en Lengua Materna
INSTITUTO PEDAGÓGICO ANGLO ESPAÑOL, A. C.
Canción: Dios como te AMO
Transcripción de la presentación:

Lourdes Mª Cantos García Discriminación Auditiva Lourdes Mª Cantos García 4º A

¿Qué es? Es la capacidad de los hablantes para identificar Diferentes frecuencias ¿Qué es? Intensidad y timbre entre sonidos Es la capacidad de los hablantes para identificar Discriminación Auditiva Identificar fonemas Frases o palabras idénticas

Desarrollar las capacidades previas al lenguaje oral Educación Infantil Desarrollar las capacidades previas al lenguaje oral Comprenderlo Expresarlo Percepción Auditiva

Desarrollo Auditivo Organizar su entorno sonoro Percibir sonidos de diversa naturaleza Distinguir rasgos fónicos Recibir los mensajes verbales con claridad Capacidad De escucha

ACTIVIDADES

Palabras Encadenadas Desarrollo Objetivos Edad En clase marcaremos un orden, después de haber establecido este orden el primero deberá decir una palabra, por ejemplo, “TOMATE”, el siguiente, deberá de decir entonces una palabra que comience por la última sílaba de la palabra anterior, en este caso, la última sílaba es “TE” y deberá buscar una palabra que comience por esa sílaba, como por ejemplo, “TELÉFONO” así la palabras quedarán encadenas por las sílabas finales e iniciales. Una vez finalizado el juego, podemos ir apuntando las palabras en un folio en el orden que se ha dicho para que vean como se escriben estos fonemas Objetivos Reconocer diferentes fonemas Discriminar posibles retrasos fonológicos Edad 5 años

La canción de los animales Desarrollo A cada niño se le otorgará un animal que no podrán decirle nadie y cuando el profesor indique, deberán cerrar los ojos y emitir el sonido que hace el animal que le ha tocado, por ejemplo, si es un perro hará “gua gua”, emitiendo su sonido, deberán buscar a aquellos compañeros que emitan el mismo sonido. Objetivos Reconocer diferentes sonidos de animales Discriminar las onomatopeyas de los animales Edad 5 años Materiales Papelitos, boli

Paisaje Sonoro Desarrollo Objetivos Edad Se dividirá la clase en grupo y se sorteará e orden, al equipo que le toque se le asignará un entorno y ellos mediante el sonido deberán representarlo para que los demás adivinen de qué se trata, por ejemplo, si es la cocina, ellos deberán reproducir el sonido de la olla express, thermomix, batidora, el agua correr, el cuchillo cortar etc. Objetivos Discriminar diferentes sonidos Asociar esos sonidos con conceptos existentes para dar un significado. Edad 5 años

GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN