La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

1.2. Los sonidos y los paisajes sonoros.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "1.2. Los sonidos y los paisajes sonoros."— Transcripción de la presentación:

1 1.2. Los sonidos y los paisajes sonoros.

2 ¿En qué se parecen nuestros ojos y oídos
¿En qué se parecen nuestros ojos y oídos? Podemos cerrar los ojos y decidir no ver… Pero, nos guste o no, siempre escuchamos. Porque, como dijo el escritor francés Pascal Quignard: “Ocurre que las orejas no tienen párpados”. Por eso oímos aunque estemos dormidos: el oído es el único sentido que sigue funcionando durante el sueño, y a menudo nos despertamos cuando escuchamos un ruido fuerte. Algunos médicos dicen que el oído es el último sentido que perdemos antes de morir… Oímos 24 horas al día, 365 días al año y todos los días de nuestra vida. Así que siempre escuchamos algo, estemos despiertos o dormidos.

3 Pero ¿sabemos oír. ¿Es posible educar o entrenar nuestros oídos
Pero ¿sabemos oír? ¿Es posible educar o entrenar nuestros oídos? La capacidad auditiva es algo que todos tenemos (con excepción de las personas sordas), algo muy valioso que se puede dañar, perder o quizá mejorar. Oímos diversos sonidos de maneras diferentes, y tanto las personas como las sociedades del mundo escuchamos de modos distintos. También existen varios tipos de escucha: por ejemplo, la escucha focalizada y la periférica. “Focalizamos” (enfocamos) ciertos sonidos y otros los escuchamos superficialmente, hasta “casi” no ser escuchados. Hay sonidos que atendemos y otros que ignoramos. Escuchar es como ver en distintos planos: un primer plano enfrente y otros planos (segundo, tercero) atrás del primero. Escuchar es como ver un paisaje: objetos que están cerca y otros que están lejos.

4 El músico y pedagogo canadiense R
El músico y pedagogo canadiense R. Murray inventó el término soundscape en inglés, que podemos traducir al español como “paisaje sonoro”. ¿Qué significa este término? Es el entorno acústico o el campo sonoro total del lugar en donde nos encontramos, afuera o adentro de nuestra casa o escuela. Por ejemplo, al leer esta página estás dentro de un entorno acústico que te rodea, lleno de sonidos diversos. ¿Los oyes, verdad? Pon atención y escucha… Los “paisajes sonoros” están llenos de sonidos distintos que conviven dentro del medio ambiente sónico en el que vivimos inmersos, ya sea en el campo o en la ciudad. Existen muchos “paisajes sonoros” en el mundo, que son muy variables y cambian según la hora del día y la estación del año, según el lugar desde el cual escuchamos, y de acuerdo con el pueblo y la ciudad en donde vivimos.

5 Existen muchos tipos de sonidos: sonidos naturales de animales y fenómenos de la naturaleza, sonidos humanos producidos por nuestro cuerpo y sonidos tecnológicos de máquinas y aparatos inventados a lo largo de la historia humana. Actividad individual-grupal. PROCEDIMIENTO: Con los ojos cerrados o tapados con un pañuelo, realiza los tres ejercicios de escucha atenta (uno en clase y dos en casa). Después, en clase, formen un grupo de tres compañeros donde comenten y comparen sus experiencias auditivas.

6 Al abrir la ventana de tu salón de clase podrás escuchar diversos sonidos exteriores: el viento que hace susurrar las hojas de los árboles, los trinos de los pájaros, los ladridos lejanos de algún perro, un avión que vuela muy alto, las voces de las personas que caminan en la calle, y algunos otros. Presta atención a esos sonidos y trata de reconocerlos, también hay muchos sonidos interesantes dentro de tu propia casa. Cuando llegues a casa trata de escuchar el refrigerador, el radio que alguien oye, la televisión que ve tu hermano, los sonidos que hace tu mamá en la cocina o el ruido del agua en el baño. Si pones mayor atención podrás escuchar sonidos más cercanos a ti: los que produce tu ropa al moverte, cuando pasas la página del libro que lees, el movimiento de tus dedos que golpetean en la mesa, tu respiración y hasta el pulso rítmico de tu corazón… Todos estos sonidos distintos forman tu “paisaje sonoro” personal en este momento, en el lugar en que estás leyendo este libro.

7


Descargar ppt "1.2. Los sonidos y los paisajes sonoros."

Presentaciones similares


Anuncios Google