La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

VOZ Y ELEMENTOS PROSÓDICOS DEL HABLA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "VOZ Y ELEMENTOS PROSÓDICOS DEL HABLA"— Transcripción de la presentación:

1 VOZ Y ELEMENTOS PROSÓDICOS DEL HABLA
CARMEN TAMARA MEDINA GÁMEZ

2 VOZ Sonido producido por el ser humano o los animales cuando el aire es expulsado a través de la laringe y hace que vibren las cuerdas vocales.

3 ELEMENTOS PROSÓDICOS La prosodia tiene por objeto un dominio muy amplio que comprende el estudio de diversos fenómenos asociados al acento, al ritmo y a la entonación, así como a sus manifestaciones físicas producto de las variaciones de la duración, frecuencia y de la intensidad.

4 Actividad de la voz: Adivina quién es
-Edad: 4-5 años -Objetivos específicos: ·Asociar el timbre de voz con el compañero que ha hablado ·Identificar donde está colocado el compañero que habla -Duración: 20 min -Lugar de realización: El aula -Desarrollo de la actividad: Dividiremos la clase en dos grupos. El docente elegirá a un niño de cada grupo y le tapará los ojos con un pañuelo. Este niño se colocará delante de los otros. A continuación, la maestra le tocará la mano al niño que tiene que hablar y tendrá que hablar alto y claro. El niño de los ojos cerrados deberá de decir el nombre del compañero y señalar con la mano donde se encuentra sentado el niño que ha hablado. Si acierta el nombre y el lugar donde estaba sentado, se levantará ese niño y ahora se le taparán a él los ojos. Si el niño no acertara, se le volvería a repetir el juego pero hablándole a otro compañero.

5 Actividad del tono: Voces de cuento
-Edad: 4-5 años -Objetivos específicos: · Favorecer emisiones orales con una prosodia correcta. ·Adopción de hábitos de higiene vocal, facilitar la resonancia correcta, conseguir un inicio vocal adecuado, facilitar las variaciones de tono y las inflexiones de la voz y conseguir un tono vocal adecuado. -Duración: 20 min -Lugar de realización: El aula -Desarrollo de la actividad: El docente elegirá a 4 alumnos a los que se le asignarán un cuento popular (Caperucita Roja). El docente llevará preparadas unas tarjetas de los protagonistas en una caja para repartir los personajes. Cuando todos tienen su personaje asignado se les darán 5 min para que preparen su papel, los niños deberán improvisar una pequeña obra de teatro delante de sus compañeros. En ella deberán imitar el tono de voz de su personaje.

6 Actividad de velocidad: Trabalenguas infantil
-Edad: 4-5 años -Objetivos específicos: · Reconocer las características y las tonalidades del sonido. · Mejorar la velocidad de la lectura. -Duración: 15 min -Lugar de realización: El aula -Desarrollo de la actividad: El docente presenta un trabalenguas a los alumnos, primero recitaremos frase por frase hasta llegar a decirlo rápido. Lado, ledo, lido, lodo, ludo, decirlo al revés lo dudo. Ludo, lodo, lido, ledo, lado, ¡Qué trabajo me ha costado!

7 ACTIVIDAD DE MELODÍA: ¡ESA CANCIÓN ME SUENA!
-Edad: 4-5 años -Objetivos específicos: ·Imitar la melodía de la canción sin decir la letra ·Saber distinguir una melodía de la otra -Duración: 15 min -Lugar de realización: El aula -Desarrollo de la actividad: El docente seleccionará unas canciones que sean conocidas por los niños para que puedan imitar su melodía con más facilidad. La escucharán dos veces y después intentarán imitar la melodía sin cantar la letra. La primera vez lo harán con la música y las siguientes veces se irá poniendo cada vez más baja. Cuando han conseguido imitar la melodía, la maestra pondrá el principio de la canción, pero los niños deberán seguir la melodía.

8 BIBLIOGRAFÍA cortos/ de-estimulacion-fonetica.html


Descargar ppt "VOZ Y ELEMENTOS PROSÓDICOS DEL HABLA"

Presentaciones similares


Anuncios Google