Experiencia en la Implementación UNE-ISO 39001

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROGRAMA CHEQUE +INNOVA Catálogo de Servicios Área de Innovación, Tecnología y Sociedad de Información.
Advertisements

«» « Supervisión en Terreno». Supervisión en Terreno. 1.- Promover y velar por el cumplimiento de la política general, normas y sistema de gestión, asegurando.
UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA. La Universidad Francisco Gavidia, ha definido como una de sus líneas estratégicas escuchar la opinión de sus estudiantes.
ENERCOR, ENERGÍAS RENOVABLES SLL DIRECCIÓN: Polígono Industrial Tecno Córdoba, C/15, nave 51-B Córdoba - Tlf FUNDACIÓN: Año 2008 SECTOR.
CONTENIDOS Quiénes somos Nuestra misión Líneas estratégicas Nuestra cadena de servicio: FORMACION Nuestra cadena de servicio: CONSULTORIA Nuestro ámbito.
DIRECCIÓN NACIONAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN – DNTIC´S.
INDUCCIÓN CORPORATIVA. BIENVENIDOS Disponemos de toda la implementación necesaria, tanto en herramientas como en instrumentos electrónicos, técnicos especializados.
MISIÓN “Brindar el servicio de operador logístico en el almacenamiento y transporte de carga para el sector minero, industrial y comercial a nivel nacional.
GROUP OF SYSTEMS IMPLEMENTATION
MISIÓN Somos una empresa sanitaria-ambiental que brinda soluciones integrales, orientada a satisfacer las expectativas de nuestros clientes, entregando.
PROMOCIÓN Y VENTA DEL SERVICIO.
Interactuar con clientes de acuerdo con sus necesidades y con las políticas y estrategia de servicio de la organización Enf. Martha Liliana Gómez Rojas.
“GESTIÓN INTEGRADA DEL RIESGO ORGANIZACIONAL” (GIR)
PRESTACIÓN DEL SERVICIO.
Estrategia Logística.
SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN Y CONTROL
Programa de Desarrollo de Competencias
BusinessMind Plan Estratégico
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL NORMA ISO
ACTIVIDAD 1 GRUPO 2.
PROYECTO UTM 1407 “MODELO DE ESCALAMIENTO
Registro Calificado: 2583 Marzo 14 de 2013
Consultoría Especializada Agosto 2017
Alianza Cooperativa Internacional
PLATAFORMA ESTRATEGICA
HIGIENE Y SEGURIDAD EMPRESARIAL
EMPRESA ASERRA LTDA. POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
Creando Cadenas Logísticas Seguras. BUENOS AIRES NOVIEMBRE 2017
INFORME DE SOSTENIBILIDAD
Implementación y articulación interinstitucional para el desarrollo de Guías de Practica Clínica en la República Dominicana. Contexto: Avances y Desafíos.
NORMAS ISO La Organización Internacional para la Estandarización, ISO por sus siglas en inglés (International Organization for Standardization), es una.
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Medio Ambiente Tema de RSE:
Alcanzando la EXCELENCIA en el SENA
Consultores en Desarrollo Estratégico
LINEA DE INVESTIGACION PROTECCION Y CALIDAD
FUNDACION EDUCATIVA OBRERA FUNEDO
CARACTERISTICAS GENERALES DE LA NORMA ISO
Empresa: Software ABC Colombia
EL ROL ESTRATEGICO DEL RESPONSABLE DE COMPRAS
TECNICATURA EN SEGURIDAD e higiene
Escuela de Proyectos.
“PROMOVIENDO LA INNOVACIÓN EN LA PREVENCIÓN LABORAL”
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Plan de Desarrollo de TI Junio 7, 2018
ACREDITACIÓN ITAES NUESTRA EXPERIENCIA.
Sistema de Gestión de Tecnologías
Preparación para la Visita de Evaluación
CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS DEL M.A.I.
Preparación para la Visita de Campo
¿Quienes Somos? Somos una empresa formada por profesionales en el área de la Informática, Con sólidos y amplios conocimientos en diseño, programación,
DRONES AUTONOMOS EN LA INDUSTRIA MINERA
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
EMPRESAS VARIAS DE MEDELLIN E.S.P.
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA.
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA.
GESTION POR RESULTADOS PLAN ESTRATEGICO OPERATIVO
Intrínseco TI de México
Política de Gestión de Calidad y de la Seguridad Vial
Origen Fundación: 1969 Director ejecutivo: Alessandro Giuseppe Carlucci Oficina central: Itapecerica da Serra, Brasil.
La ecoeficiencia en las Instituciones Públicas
Sistema de Gestión de Calidad
LINEA DE INVESTIGACION PROTECCION Y CALIDAD
LINEAS DE INVESTIGACION ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL
Secretaría de Desarrollo Institucional
Empresa privada de distribución de electricidad que atiende a más de 800 mil clientes en la zona sur-este de Lima, capital del Perú.
2.1 Características de las normas nacionales e internacionales
La ecoeficiencia en las Instituciones Públicas
SISTEMA DE GESTIÓN UNA HERRAMIENTA PARA LA SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
División especializada en infraestructura
Transcripción de la presentación:

Experiencia en la Implementación UNE-ISO 39001 Presentación Julio, 2018

Historia CDS Por 8va vez, desde 2009, 1° Lugar al Mejor Servicio Logra la Certificación BASC Nace Expreso Cruz del Sur en Arequipa (Fam. Misad) Obtiene certificación por Evaluación de Seguridad Inicia la ruta Arequipa - Lima Servicio con buses de 2 pisos 1960 1983 1996 2008 2015 1981 1992 1998 2014 2017 El Grupo Ibarcena compra Expreso Cruz del Sur Se inicia el servicio Imperial con buses de 1 piso y medio Presta servicios a Antamina Consigue la certificación ISO 39001 Ranking de reputación 1° Lugar Sector 15° Lugar Perú Inicia servicio Confort Suite y Overnight (asientos 180°)

Nuestra Visión Nuestra Misión Ser el referente en el transporte de pasajeros y de carga en el Perú y Sudamérica. Nuestra Misión Crear experiencias de viaje y servicios únicos en el transporte de pasajeros y de carga a través de una propuesta de valor innovadora, confiable, eficiente y de calidad, que exceda las expectativas de nuestros clientes y accionistas.

Valores Corporativos Compromiso Vocación de Servicio Competencia Integridad Reafirmamos nuestra lealtad con los clientes garantizando seguridad y puntualidad en todos nuestros servicios. Mostramos una actitud positiva e interés por entender las necesidades de nuestros clientes, brindándoles la mejor experiencia. Desarrollamos soluciones creativas e innovadoras en equipo, adaptándonos a las exigencias del mercado y los avances tecnológicos. Nuestra honestidad, ética y moral se refleja en nuestro comportamiento haciendo siempre lo correcto.

Sistemas de Gestión División Pasajeros (en implementación) Buscar garantizar una Gestión de Calidad orientada al satisfacción del cliente, basado en la mejora de los procesos; así como la Seguridad y Salud de nuestros colaboradores. División Cargo Es la aplicación de normas y controles que prevengan o reduzcan riesgos de actividades ilícitas en nuestras operaciones, contribuyendo con el comercio seguro. Acreditados por la DGAC en trasporte de carga aérea. ISO 45001 en implementación. División Institucional ISO 39001 Norma internacional relacionada a la Gestión de la Seguridad Vial orientada a la mejora en los procesos de Mantenimiento, Prevención y Calidad. ISO 45001 y 14001 en implementación.

UNE-ISO 39001 La norma ISO 39001 “Sistemas de gestión de la Seguridad Vial. Requisitos y recomendaciones de buenas prácticas” se genera como consecuencia de la preocupación a nivel mundial sobre la siniestralidad vial y tiene por objetivo suministrar una herramienta que permita ayudar a las organizaciones a reducir los accidentes y las heridas graves consecuencia de la movilidad vial. ISO 39001 establece los requisitos para la seguridad vial en las organizaciones públicas y privadas que interactúan con el sistema vial (vía pública, vehículos, sistema de emergencias y usuarios de la vía). Norma compatible y alineada con otras normas de sistemas de gestión de alto nivel (9001, 45001, 31001, etc).

UNE-ISO 39001

UNE-ISO 39001 El contexto de la SV como interacción de cuatro componentes: VÍA PÚBLICA VEHÍCULOS PILOTO USUARIO (CLIENTE)

UNE-ISO 39001 – VÍA PÚBLICA

UNE-ISO 39001 – VEHÍCULOS En nuestros más de 50 años de experiencia la Gestión del Mantenimiento se resume en nuestro pilares de: CONFIABILIDAD SEGURIDAD DISPONIBILIDAD SOSTENIBILIDAD

UNE-ISO 39001 – VEHÍCULOS CONFIABILIDAD Mantenimiento en Línea. Mantenimiento Preventivo. Mantenimiento Basado en Vida Útil de Componentes. Mantenimiento de Neumáticos. Monitoreo de Condiciones. SEGURIDAD Decisiones basadas en lo mejor posible “La Seguridad no es Negociable”. DISPONIBILIDAD Desarrollo de socios estratégicos especializados para ejecución de mantenimiento de mayor complejidad y asegurar los vehículos en operación. SOSTENIBILIDAD Experiencia en transporte. Talleres In House y trabajo con los mejores proveedores.

UNE-ISO 39001 – PILOTOS PROGRAMA DE FATIGA Y SOMNOLENCIA Higiene de Sueño e identificación del piloto con riesgo a fatiga Evaluaciones Nutricionales para los pilotos de riesgo e implementar estilos de vida saludable Implementación del Programa de evaluación psicológica para los pilotos. Capacitación y Entrenamiento en Fatiga y Somnolencia Evaluación de la condición patológica del chofer SALUD FÍSICA Y CONOCIMIENTO DE LA FATIGA SALUD PSÍQUICA DEL TRABAJADOR CONTROLES DE INGENIERÍA PAUSAS ACTIVAS DISEÑO DE TURNO DE TRABAJO REPORTE DE CASOS MEDIDAS DE CONTROL EN SALUD Y EN LA HIGIENE DE SUEÑO

UNE-ISO 39001 – PILOTOS Relojes/pulseras Fitbit sincronizadas con programa para monitoreo en línea Cámaras y sensores para detectar somnolencia Cámaras para monitoreo de piloto y exterior

UNE-ISO 39001 – PILOTOS Staff de Psicólogos Ocupacionales especializados en Transporte que ejecutan 2 programas: SEGURIDAD BASADA EN EL COMPORTAMIENTO Programa nuevo en TCS cuyo objetivo es la búsqueda e identificación de comportamientos riesgosos para modificarlos y comportamientos seguros para reforzarlos. Campañas de sensibilización con énfasis en “Perder por comportamiento inseguro” y “Beneficios de la conducta segura”. Reforzamiento positivo. RIESGOS PSICOSOCIALES: Indicador de Factores Individuales: Evaluación de las condiciones de personalidad que afectan la conducción. Indicador de Factores Extralaborales: Evaluación de la percepción de condiciones de fuera del trabajo que afectan la conducción. Indicador de Factores Intralaborales: Evaluación de la percepción de las condiciones de riesgo psicosocial dentro del trabajo que afectan la conducción.

UNE-ISO 39001 – PILOTOS

UNE-ISO 39001 – CLIENTES Datos importantes: +4 Millones pasajeros para 2018 +18% pasajeros extranjeros

En proyecto para el 2019 implementar y certificar ISO 45001, estandarización de procesos