Programa Regional de Indicadores de Capacitación de examinadores

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Curso de inducción RUBRICA DE EVALUACIÓN Agosto 2016.
Advertisements

EVALUACIÓN UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIEMNTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NÚCLEO TRUJILLO EXTENSIÓN ACADÉMICA BOCONÓ.
MODULO TRES OBSERVACION CUANTITATIVA
1 Exámenes tipo test: Redacción y valoración Antonio Matas Terrón Universidad de Málaga Enero 2010.
 Elegir un instrumento ya desarrollado y disponible, el cual se adapta a los requerimientos del estudio en particular.  Construir un nuevo instrumento.
Aprendizaje por proyectos utilizando la tableta PIAD.
TEST DE EVALUACIÓN DEL CONOCIMIENTO MATEMÁTICO Docente: PSP. Carla Alba N.
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
TEPSI EU EVELYN DIAZ M.
DIRECCIÓN DE PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS COMPONENTE SALUD PROSPERA PROGRAMA DE INCLUSIÓN SOCIAL Psic. Myrna Donají García Márquez Estrategia de Desarrollo.
Maestría en Gestión de Sistemas y Servicios de Salud
Indicadores.
Preparación de Instrumentos de Evaluación
Pruebas de nivel: validez y fiabilidad
Análisis de resultados Evaluación diagnóstica en línea
REFORZAMIENTO EN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Capacitación Jefe de Distrito y Zona Capacitación Nacional Censal 2017
Santiago de Chile, 25 de Abril 2017
LA ATRACCIÓN Y SELECCIÓN DE PERSONAL EN BASE A COMPETENCIAS
Escala de evaluación del desarrollo psicomotor 0 – 24 años. (E.E.D.P)
MEDIDAS DE EVALUACIÓN MST. FERNANDA COELLO.
Esta etapa brinda la oportunidad de:
Tu participación fortalece la formación de los futuros docentes
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE 2017 EN LA REPÚBLICA DOMINICANA
DESCRIPCIÓN Batería para evaluar las habilidades fundamentales del desarrollo en niños. EDAD: 0 a 8 años APLICACIÓN: Individual.
Determinación de una Situación problema
Características de las encuestas – basadas en cuestionarios
PAES 2016.
ESCALA DE INTELIGENCIA TEST TERMAN MERRIL. ANTECEDENTES ▪Descendiente de la Escala de Binet creada en 1905 en Francia. La cual se basaba en: El uso de.
Indicadores de Gestión Dr. RAFAEL OCTAVIO SILVA LAVALLE ADMINISTRACION II.
Lic. Candy Corina Cabrera Altamirano.. Planificar programas de Educación en Salud a partir de la priorización de los problemas de salud de una comunidad.
Inteligencia Unidad 7.
NIAS 320 IMPORTANCIA RELATIVA.
FUNCIONAMIENTO DE LOS ÍTEMS EN EL BSID-III CON NIÑOS
Identificación y Selección de Talentos deportivos
MANUAL TEST WONDERLIC.
Dra. Ma. del Carmen Urzúa Hernández
FACTOR “G” ESCALA 2 CATTEL Materia: Evaluación Cognitiva del niño y del adolescente Maestra: Rosa María Gutierrez Bautista ITSON NAVOJOA AGO-DIC 2017.
REUNIÓN DE PRIMER TRIMESTRE DE CUARTO NIVEL DE PRIMARIA
Evaluación de la asignatura de Probabilidad y Estadística
Unidad 5: Evaluación de los sistemas
Investigación de mercados
Tipos de Pruebas Evaluación Elaborado por: María Eugenia Bello Junio, 2003.
Eileen Maza Monroy Aleyda Mercado Pérez Universidad de Cartagena.
PSICOMETRIA Ciencia cuyo objeto es medir los aspectos psicológicos de una persona: el conocimiento, las habilidades, las capacidades, las actitudes o la.
GUÍA PARA SELECCIONAR TÉCNICAS Y COMPETENCIAS LABORALES
EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA DE CÁLCULO VECTORIAL
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION. OPERACIONALIZACION DE LAS VARIABLES.
¿Cómo ligar la unidad a la prueba?
TEMA 9: EJE 4: FORMACIÓN TÉCNICA.
Tu participación fortalece la formación de los futuros docentes
Construcción de pruebas objetivas. ¿Qué son las pruebas objetivas? Las pruebas objetivas son instrumentos de medida; elaborados rigurosamente que permiten.
SIMULACIÓN Y SIMULACRO COMISIÓN NACIONAL DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS UNIDAD DE NORMALIZACIÓN Y ASESORÍA.
PLAN DE FORMACION ÁREA DE ESTUDIO 2:
PARAMETROS PARA EL DISEÑO DE CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES
ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y OPORTUNA Lactantes Mio Bambino.
INSTRUCCIONES Y RECOMENDACIONES Tipo De material : Bingo Nivel del lenguaje a estimular : Semántico Objetivo : Incrementar lenguaje comprensivo y expresivo.
ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE E INFORMACIÓN
MG. TERESA EVARISTO CHIYONG
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
RESULTADOS SIMCE 6º S Básicos Violeta Olguín G. Coordinación Académica 2018.
Operacionalice sus variables: para operacionalizar las variables es necesario que siga la siguiente secuencia de criterios: variable Tipo de variable Forma.
Presentación ESTRUCTURACIÓN DE UNA PRUEBA Elaboración de pruebas para el proceso de formación. Se presentan diferentes alternativas de acuerdo a los intereses.
Caso práctico Cristian. Fortalezas encontradas: cuales serian los talentos que el estudiante posee según lo leído?
EAE ESCALA DE APRECIACIÓN DEL ESTRÉS. FICHA TÉCNICA Autores: J. L. Fernández Seara y M. Mielgo Robles Población: Adultos, desde 18 hasta los 85 años Aplicación:
Proceso de la investigación de mercado
Planeación basada en competencias Dra. Nelly del Carmen Cordova Palomeque SESIÓN 1.COMPETENCIAS Y PERCEPCIONES.
Terapia con fundamentos científicos que su practica es mediante contacto físico ya sea del padre, cuidador o profesional, su objetivo es estimular habilidades.
Taller Desarrollo integral de los(as) estudiantes.
Transcripción de la presentación:

Programa Regional de Indicadores de Capacitación de examinadores Desarrollo Infantil (PRIDI) Capacitación de examinadores

Objetivos de PRIDI Generar información válida a nivel de la población para determinar los niveles de desarrollo infantil en niños y niñas de 24 a 59 meses (2 a 5 años) de los países participantes en la evaluación. Identificar brechas en el desarrollo y aprendizaje entre grupos de niños/as. Sugerir políticas que podrían llevar a mejoras en estos aspectos.

Instrumentos y secuencia de aplicación 1 2 3 8 7 6 5 4 Entrevista Preliminar Consentimiento Informado Registro de Visitas a Viviendas Escala Engle de Evaluación del Desarrollo Infantil Test de Vocabulario en Imágenes de Peabody (TVIP) Antropometría Cuestionario de la Familia Cuestionario sobre el Niño / la Niña

Instrumentos y secuencia de aplicación Importante: el orden descrito puede modificarse de ser necesario. Por ejemplo, si el niño/a tiene sueño, está cansado, es su hora de comer, está incómodo, etc., se debe empezar con los instrumentos que se aplican a la madre o cuidador principal y luego con los que se aplican al niño/a.

Uso de códigos Código: __ __ __ / __ __ __ / __ Códigos de identificación del niño/a: Código: __ __ __ / __ __ __ / __ del niño/a de la vivienda de la Unidad Primaria de Muestreo

Uso de códigos Otros códigos: Códigos Instrumentos Entrevista Preliminar Registro de Visitas a Viviendas Cuestionario de la Familia y Cuestionario sobre el Niño/a Antropometría Test de Vocabulario en Imágenes Peabody (TVIP) Escala Engle de Evaluación del Desarrollo Infantil 1 ó 0 para respuestas correctas o incorrectas No aplica. Si el niño/a da una respuesta, marcar 1 para correcto y 0 para incorrecta (solo para Escala Engle de Evaluación del Desarrollo Infantil). 7,77,777 = No sabe (NS) Cuando la madre o cuidador principal no sabe la respuesta a una pregunta. No aplica (se consideraría como respuesta incorrecta o como que se rehúsa a contestar). 8,88,888 = No se obtuvo respuesta del niño (se rehusó, no hizo nada, no contestó, no habló) (NC) La madre o cuidador principal se rehúsa a responder una pregunta. El niño/a se rehúsa a responder o se va. 9,99,999 = No administrado o mal administrado (NA) Cuando una pregunta no debe ser administrada (por ejemplo cuando hay pases) o cuando el examinador olvidó administrar una pregunta o se equivocó en administrarla, falta una página en el instrumento, u otra razón por la que el ítem no se administró cuando debió serlo. El uso excesivo de este código es un indicador de una mala aplicación.

Entrevista Preliminar Objetivo: determinar si vive uno o más niños/as que cumplen con los criterios del estudio (de haber más de uno, seleccionar al azar). Criterios: edad entre 24 y 59 meses (2 a 5 años), no mostrar discapacidad que le impida responder las escalas de desarrollo y dar consentimiento informado.

Entrevista Preliminar Operacionalmente, 24 a 59 meses se traduce en: TVIP Solo se administra si el niño/a tiene 3 años, 6 meses y 0 días en adelante. Forma A de Escala Engle de Evaluación del Desarrollo Infantil Niños/as entre 2 año, 0 meses y 0 días hasta 3 años, 5 meses y 29 días. Forma B de Escala Engle de Evaluación del Desarrollo Infantil Niños/as entre 3 años, 6 meses y 0 días hasta 5 años, 0 meses y 0 días.

Consentimiento Informado Objetivo: informar a la madre/cuidador principal de los objetivos del estudio y registrar la aceptación de su participación. Una copia del consentimiento se queda con la madre/cuidador y la otra vuelve a PRIDI para registros.

Registro de Visita a Viviendas Objetivo: llevar un registro de las viviendas visitadas y registrar el número de visitas hechas para completar los procedimientos. Tiene que ser llenado incluso si no hay Entrevista Preliminar ni Consentimiento Informado. Debe registrarse el resultado de cada visita (ver códigos en el Registro de Visitas).

Escala Engle de Evaluación del Desarrollo Infantil Áreas de la escala: Capacidad para resolver problemas. Implica categorizar, secuenciar, conocer relaciones entre números, entre las partes y el todo. Cognitiva Ejecución y control de movimientos finos y gruesos, así como la coordinación y el equilibrio corporal. Motriz Lenguaje expresivo y receptivo. Lenguaje Habilidades sociales y capacidad para afrontar y adaptarse a situaciones nuevas. Se mide en el Cuestionario sobre el Niño / la Niña. Socio-emocional

Escala Engle de Evaluación del Desarrollo Infantil Objetivo: evaluar el desarrollo infantil a nivel cognitivo, en comunicación y lenguaje, destrezas académicas emergentes y motricidad. Aplicación individual: Forma A: desde 2 años, 0 meses, 0 días hasta 3 años, 5 meses, 29 días Forma B: desde 3 años, 6 meses, 0 días hasta 5 años, 0 meses, 0 días El niño/a debe ser evaluado en el hogar y debe estar en condiciones óptimas (sano, no tiene hambre, sueño u otra incomodidad).

Test de Vocabulario de Imágenes de Peabody (TVIP) Objetivo: medir el vocabulario receptivo o auditivo del niño/a, adquirido por los individuos. Solo se administra a niños/as a partir de 3 años, 6 meses y 0 días. Solo se administra si el niño/a está en buen estado y responde correctamente 3 ejercicios de práctica.

Test de Vocabulario de Imágenes de Peabody (TVIP) Se inicia con el ítem 1 y se continúa hasta que el niño/a cometa 6 errores en 8 respuestas consecutivas. Se administra en la lengua preferida por el niño/a. En el instrumento hay un cuadro de “Notas (no debe ser llenado por el examinador)”. Este cuadro NO debe ser llenado por los examinadores.

Test de Vocabulario de Imágenes de Peabody (TVIP) Caso A: Ninguna complicación de tope 6 errores en 8 ítems contiguos; el ítem tope es 21. Se descontinúa la administración de la prueba.

Test de Vocabulario de Imágenes de Peabody (TVIP) Caso B: Ningún tope No hay 6 errores en 8 ítems contiguos; el ítem 125 es el tope.

Test de Vocabulario de Imágenes de Peabody (TVIP) Empezar con ítem 1 para niños/as con de 3 años, 6 meses y 0 días a más Caso C: Tope rápido No hay 6 errores en 8 ítems; descontinuar prueba

Antropometría Objetivo: registrar la talla del niño/a. Requiere el uso de un tallímetro. Necesita de un espacio adecuado (superficie plana, ambiente bien iluminado) para la medición.

Cuestionario de la Familia y Cuestionario sobre el Niño/la Niña Objetivo: obtener información sobre el ambiente familiar, la comunidad en que vive el niño/a y sobre las experiencias y características del niño/a de acuerdo al reporte de la madre o cuidador. Debe ser respondida por la madre o cuidador principal del niño/a Las preguntas y opciones de respuesta deben ser leídas y en algunos casos usar tarjetas con opciones de respuesta.