La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Capacitación Jefe de Distrito y Zona Capacitación Nacional Censal 2017

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Capacitación Jefe de Distrito y Zona Capacitación Nacional Censal 2017"— Transcripción de la presentación:

1 Capacitación Jefe de Distrito y Zona Capacitación Nacional Censal 2017
Módulo 6 Capacitación Nacional Censal 2017 Más información en

2 Hoja Resumen C2 Es el resumen de los datos sobre Viviendas, Hogares y Personas de cada Sector y gracias a él obtendremos los resultados preliminares del Censo. Cada Censista lo llena al finalizar las entrevistas en la Vivienda, es decir antes de salir de ella. Para esto se traspasa la información registrada en sección A y la pregunta 6.d del Cuestionario.

3 Más información en www.censo2017.cl
Hoja Resumen C2 Instrucciones de llenado De esta forma, cada censista realizará el registro de todas las Viviendas de su Sector, tanto en sus Cuestionarios como en la Hoja Resumen C2. Esto independientemente de si las viviendas están ocupadas o desocupadas al momento de realizar su recorrido. Más información en

4 Sticker antes de salir del Local
Hoja Resumen C2 Instrucciones de llenado Pegar el Sticker antes de salir del Local En las columnas 11, 12 y 13, el marcado dependerá del estado de ocupación de la Vivienda. Entre las columnas 1-7 traspasar la información de la Sección A del Cuestionario En las columnas 8, 9 y 10, traspasar la información de la pregunta 6.d de cada Cuestionario 4

5 Más información en www.censo2017.cl
Hoja Resumen C2 Instrucciones de llenado Cada Censista tiene que Sumar los Subtotales en ambas caras y completar los demás datos solicitados Más información en 5

6 Sello de Vivienda Censada
Cada Censista, finalizada la entrevista y el llenado de la Hoja Resumen C2-C3, pegará el Sello de Vivienda Censada en la parte exterior de la Vivienda, en un lugar visible. Este Sello debe ser colocado en todas las Viviendas con Moradores Presentes y Desocupadas que visite. NUNCA PEGAR EL SELLO EN VIVIENDAS CON: “Moradores Ausentes” o con “Ausencia de Personas en condiciones de contestar”. Más información en Más información en

7 Hoja de Citación Si AL VOLVER a una Vivienda por segunda vez a recuperar información, ésta aún se mantiene con Moradores Ausentes o Ausencia de Personas en condiciones de contestar el Cuestionario, la o el Censista debe dejar una Citación. Este documento permitirá que las Personas que ocupan la Vivienda ir posteriormente a un lugar habilitado para ser censadas. Más información en Más información en

8 Supervisión Cuestionario y Hoja Resumen C2 – C3
Más información en Más información en

9 Supervisión de Cuestionarios Revisión Sección A
Es importante asegurarse que esta Sección esté correctamente llenada. Si un Supervisor encuentra errores debe señalarle a la o el Censista que haga el registro como corresponde. 1. El Sticker de N° de Portafolio y Nombre de Comuna 2. El número de orden de la Vivienda 3. El número de orden del Hogar de la Vivienda 4. La marca de Continuación Los elementos de la Sección a considerar son: Más información en Más información en

10 Supervisión de Cuestionarios Revisión Sección A
 Cada Supervisor tiene que revisar que los Cuestionarios utilizados por sus Censistas cuenten con el Sticker de número de Portafolio y nombre de la comuna según su Sector asignado. Más información en

11 Supervisión de Cuestionarios Revisión Sección A
Cada Supervisor tiene que revisar que sus Censistas hayan registrado el número de orden de la Vivienda en los Cuestionarios. El número de Vivienda debe estar ordenado correlativamente de acuerdo al recorrido que ha seguido en su Sector asignado, sin importar la condición de ocupación que tenga la Vivienda. Más información en

12 Supervisión de Cuestionarios Revisión Sección A
Cada Supervisor tiene que constatar que sus Censistas hayan registrado el número de orden del Hogar dentro de la Vivienda de manera correlativa en su interior. 1 Más información en

13 Supervisión de Cuestionarios Revisión Sección A
Al pasar a otra Vivienda con Moradores Presentes, se vuelve a comenzar registrando el “Hogar 1”. En el caso de las Viviendas Desocupadas o con Moradores Ausentes no se debe anotar ningún dato en este recuadro. 1 Más información en

14 Más información en www.censo2017.cl
Supervisión de Cuestionarios Correcto marcaje y llenado de casillas Cada Supervisor tiene que asegurarse que el Cuestionario esté correctamente llenado. Si encuentra errores tiene que señalarle a la o el Censista que haga el registro como corresponde. Más información en

15 Más información en www.censo2017.cl
Supervisión de Cuestionarios Verificar consistencia de Personas censadas Cada Supervisor tiene que asegurarse que el Cuestionario posea consistencia interna. Si encuentra errores tiene que señalarle a la o el Censista que haga el registro como corresponde. 1. Pregunta 6: Personas que alojaron la noche anterior en la Vivienda. 2. Número de Personas listadas en la pregunta 6.c. 3. Total de Personas registradas en la pregunta 6.d. 4. Número de hojas utilizadas en la Sección D. “Datos de las Personas”. Los elementos a considerar son: Más información en

16 Más información en www.censo2017.cl
Supervisión de Cuestionarios Verificar consistencia de Personas censadas Tiene que verificar la consistencia de la información de la pregunta N° 6 con el listado de la pregunta 6.c, junto al total de la pregunta 6.d y el número de hojas utilizadas en la sección D. Más información en

17 Supervisión de Cuestionarios Verificar consistencia de Personas censadas
Además, cada Supervisor tiene que verificar la consistencia de la información de la pregunta N° 6 con el listado de la pregunta 6.c, junto al total de la pregunta 6.d y el número de hojas utilizadas en la sección D, y el registro en el segundo Cuestionario.

18 Más información en www.censo2017.cl
Supervisión de Cuestionarios Revisión Filtro Sexo y Edad Cada Supervisor revisa los principales filtros de sexo y edad en cada Hoja de Personas en la Sección D. del Cuestionario. Para cada una de las Hojas de Personas con datos debe revisar que: Solo las Personas de 15 años o más hayan completado las preguntas 17 en adelante. Solo las mujeres de 15 años o más hayan completado las preguntas 19 a 21. Los elementos de la Sección a considerar son: Para poder revisar estas preguntas es necesario que en cada hoja de personas esté completa la pregunta 8 de sexo y la pregunta 9 de años cumplidos. En caso que estas dos preguntas no estén completas, la o el Censista debe volver a recuperar la información faltante. Más información en

19 Resguardar el 100% de cobertura de Viviendas, Hogares y Personas.
Supervisión de Hoja Resumen C2 – C3 Consiste en revisar que cada Censista haya registrado cada una de las Viviendas censadas hasta el momento. Esto apunta principalmente a: Resguardar el 100% de cobertura de Viviendas, Hogares y Personas. Es decir, que cada Censista haya aplicado el Cuestionario a la totalidad de Viviendas, Hogares y Personas según corresponda. Más información en Más información en

20 Supervisión de Hoja Resumen C2 – C3
El proceso de Supervisión de la Hoja Resumen C2 consiste en revisar: Correcto registro del número de orden de la Vivienda y de Hogar Revisar que el Número de orden de la Vivienda y del Hogar dentro de la Vivienda esté correctamente traspasado a la Hoja Resumen C2. Más información en

21 Más información en www.censo2017.cl
Supervisión de Hoja Resumen C2 – C3 2. Coincidencia del registro de la pregunta 6.d del Cuestionario con la columna 8 de la Hoja Resumen C2. Verificar que coincida el total registrado en la pregunta 6.d del Cuestionario con el total de personas en la Vivienda registrado en la columna 8 de la Hoja Resumen C2. Más información en Más información en

22 Más información en www.censo2017.cl
Supervisión de Hoja Resumen C2 – C3 3. Registro de todas las Viviendas del Sector en Hoja Resumen C2: Verificar que cada Censista registre todas las Viviendas del Sector (Viviendas Particulares, Viviendas Desocupadas, Viviendas con Moradores Ausentes, Viviendas de Temporada, Rechazos etc.) en la Hoja de Resumen C2 y en el Cuestionario correspondiente. Más información en Más información en

23 Más información en www.censo2017.cl
Supervisión de Hoja Resumen C2 – C3 4. Correcto uso y escritura en la columna observaciones: Cada Supervisor tiene que verificar que cada Censista identifique las Viviendas con Moradores Ausentes y/o Ausencia de Personas en condiciones de responder. Más información en Más información en

24 Más información en www.censo2017.cl
ACTIVIDAD N°5 DE APLICACIÓN Supervisión de Hoja Resumen C2 1 ¿Qué vamos a hacer? Supervisaremos mediante casos el correcto llenado de la Hoja Resumen C2. 2 ¿Qué materiales necesitaremos? Casos Gigantografía Hoja Resumen C2 3 ¿Cómo lo haremos? Sigue las indicaciones que te entregará el capacitador o capacitadora. Procura prestar atención. La o el capacitador les entregará casos a participantes al azar, donde deberán indicarle lo que aparece en el caso para que lo escriba en la gigantografía. Luego las y los participantes deberán indicar si la forma de llenado es correcta o incorrecta. Más información en Más información en

25 Practiquemos

26 Más información en www.censo2017.cl
Practiquemos Más información en

27 Practiquemos

28 Más información en www.censo2017.cl
Practiquemos Más información en

29 Más información en www.censo2017.cl


Descargar ppt "Capacitación Jefe de Distrito y Zona Capacitación Nacional Censal 2017"

Presentaciones similares


Anuncios Google