MEJORES PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS UNIVERSITARIAS. En la Unidad de Estudios Superiores Tlatlaya de la UMB tenemos docentes muy valiosos con quienes se logran.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO ESCUELA DE POSGRADO MAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA ASIGNATURA: “TALLER: EJERCICIO DOCENTE UNIVERSITARIO” DOCENTE:
Advertisements

Lic.Walter Marcelo Vereau Director de la Unidad de Estudios de la Segunda Especialidad Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo-Lambayeque.
INTEGRACÓN DE LAS TIC’s EN LA EDUCACIÓN AUTORA: Veliz María Mercedes C:I CARACAS, Junio 2016 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL.
Profesor Juan Núñez Mesina La asignatura se imparte en modalidad de Taller Su propósito es el de potenciar y canalizar la reflexión por.
Evaluación de Competencias  Reflexión teórico - práctica sobre la evaluación de competencias  El conocimiento necesita renovarse varias veces a lo.
A prendizaje B asado en P roblemas La VIDA como escenario de aprendizaje.
1 u n i d a d El educador infantil.
PLAN DE ESTUDIOS 2012 Actualización 2016.
OTRAS PRUEBAS PARA LA TRANSICIÓN ENTRE DOS SISTEMAS EDUCATIVOS
APORTE AL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
M. A. Marco Antonio Islas López Profesor - Investigador
RELACIÓN MÉTODO-CONTENIDOS
Carlinda Leite FPCE Universidad de OPorto
Informática Especial de la Matemática
Procesos y Contextos Educativos Grupo B
Diplomado en Educación Superior
INGRESO AL SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO
Ahondar en la evaluación de los aprendizajes
FUNDAMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
LINEAMIENTOS Y CONSIDERACIONES PARA LAS PRÁCTICAS PROFESIONALES.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA Prof. José Luis Villegas Valle.
“ Semana de la educación virtual en la UAM - Iztapalapa “
AUTOR: RITA ALEXANDRA FIALLOS NOBOA
MUNICIPIO DE MEDELLÍN FORO EDUCATIVO
COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
El egresado de bachillerato que aspire a cursar el Plan de Estudios para la Formación de Maestros de Educación Preescolar deberá poseer:
Tu participación fortalece la formación de los futuros docentes
FORTALECIMIENTO CURRICULAR
Taller de Practica Profesional Supervisada I
Propuesta Plan de Formación Docente Escuela de Agronomía
Proyecto Tuning El proyecto ALFA Tuning – América Latina surge en un contexto de intensa reflexión sobre educación superior tanto a nivel regional como.
DISEÑO BASADO EN COMPETENCIA. Educación Basada en Competencias (EBC). Es un modelo de aprendizaje que prioriza las competencias que adquieren los alumnos.
EQUIPO# 2 INTEGRANTES Ana Isabel González Sánchez
Presentación del Curso
Universidad Iberoamericana León Reunión Anual del SUJ Junio del 2013
DISEÑO INSTRUCCIONAL VIVIANA GIRALDO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA
Enseñanza Es una actividad realizada conjuntamente mediante la interacción de tres elementos: Un profesor o docente Uno o varios alumnos o discentes El.
Ing. Dr. C Renier García Esquivel Mg Angélica Beatriz Ruíz Cedeño
Escuela Normal de Naucalpan
CONALEP MACC MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD
PENSAMIENTO MATEMATICO
Campos de actividad profesional para el licenciado en administración
Conjunto de conocimientos que un alumno debe adquirir para conseguir un determinado título académico. Tyler Goodlad MacDonald Beauchamp Abraham Kaplan.
Ejercicios de reflexión Colaboradores: Docentes TP, Profesionales de la Educación y Equipo INACAP.
RESIDENCIAS PROFESIONALES
CURSO TALLER PRESENCIAL PARA LA FORMACION DE TUTORES CURSO DE CALIDAD DE LA EDUCACION BASICA FEBRERO 2003.
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
2016 Centro Universitario de la Ciénega
EDUCACIÓN DISTRIBUIDA
Diagnóstico de Necesidades de Formación y Actualización (DNFA)
EVALUACIÓN DEL PERSONAL ACADÉMICO
Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
SEGUIMIENTO DE EGRESADOS
¿Querés ser PROFESOR DE MATEMATICA?
FORMACIÓN DIDÁCTICA ORIENTACIONES DIDÁCTICAS PARA FORMADORES DEL SECTOR AGROALIMENTARIO FRANCISCO J. FERNÁNDEZ CIFEA DE MOLINA DE SEGURA Abril 2016.
ORIENTACIÓN MEDICINA – ENFERMERÍA
TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
EVALUACIÓN. EVALUACIÓN ¿Qué entiende por evaluación por competencias? Preguntas iniciales….. ¿Qué entiende por evaluación por competencias? ¿Cuál es.
TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO
SEGUIMIENTO DE EGRESADOS
Tu participación fortalece la formación de los futuros docentes
PLANIFICACIÓN DE LA CLASE “INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS Ing. Mariana Zúñiga Yáñez UNIVERSIDAD AUTÓNOMA “JUAN MISAEL SARACHO”
“LA IMPORTANCIA TIC S EN LA EDUCACIÓN” POR: ISIDRO JESUS MEDINA CONTRERAS.
CAMPOS DE ACTIVIDAD PROFESIONAL PARA EL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN
SEGUIMIENTO DE EGRESADOS
Es la planificación del proceso de enseñanza aprendizaje para la cual el docente elige las técnicas y actividades que puede utilizar a fin de alcanzar.
Habilidades Comunicativas II Profesor: Víctor Aguilar Levicoy
Módulo 3 Perfiles y Evaluación de Instructores
Universidad Cristiana Evagélica Nuevo Milenio. Taller Planificación Didáctica.
Transcripción de la presentación:

MEJORES PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS UNIVERSITARIAS

En la Unidad de Estudios Superiores Tlatlaya de la UMB tenemos docentes muy valiosos con quienes se logran grandes resultados pero entre unidades no hay comunicación o retroalimentación formal y no se comparten buenas prácticas que ayuden a otros docentes a mejorar sus practicas entre unidades o entre docentes a beneficio de los estudiantes. Es importante comenzar atener talleres de mejoras en diversos ámbitos pedagógicos a efecto de crecer en nuestra docencia y aprendizajes. Tenemos una plantilla demás de 35 docentes distribuidos en sus tres licenciaturas y en su ingeniería de los cuales podemos seleccionar y sacar un sin número de buenas prácticas para compartir en diferentes carreras y unidades de estudio superior de nuestra Universidad. Antecedentes

Introducción. En la actualidad, resulta un reto para el docente universitario el desarrollo de sus técnicas pedagógicas que orienten el aprendizaje de los alumnos de tal manera que puedan responder a las demandas de la sociedad contemporánea. Particularmente, la UMB se ha planteado en, “Mejores practicas pedagógicas” como una estrategia importante para responder, en general, a los cambios que caracterizan actualmente a la sociedad. Como ya es sabido, una de las características de la mejora es que el profesor incorpore a su práctica docente variedad de estrategias didácticas que permitan el desarrollo de las habilidades intelectuales y promuevan las actitudes y valores que orientan y dan sentido al proceso de cambio educativo. Tal característica se pone de manifiesto una vez que nos aproximamos a la práctica docente y nos encontramos con actividades de enseñanza-aprendizaje que son guiadas a partir de diversas estrategias y técnicas didácticas.

Plan de estudios Licenciatura en Informática La licenciatura en informática consta de una duración de 4 años 6 meses. 9 semestres:  8 semestres en la institución  1 semestre en sector laboral Para acreditar la licenciatura el alumno deberá acreditar 445 créditos  Estructura genéricas: 326 créditos  Modulo de optativas: 54 créditos  Ingles: 45 créditos.  Residencia profesional : 20 créditos. Para obtener el titulo de licenciado en Informática el alumno deberá:  Acreditar la licenciatura.  Acreditar el servicio social.

Taller de “Mejores practicas pedagógicas universitarias UMB” con enfoque a: Métodos de evaluación Métodos de enseñanza Métodos de practica (tareas y trabajos) Métodos de motivación Estrategias actitudinales

1.- Método de evaluación A.- Examen Practicas (60% a 70%) Teoría (20% a 30%) Proyectos Trabajos en clases Ensayos Cuestionario de retroalimentación Actitudes 2.- Método de enseñanza B.- Retos Proyectos (Diversos lenguajes, recursos, aplicaciones, mejoras y crecimientos) Practicas (Realizar prácticas acordes con el nivel de lo enseñado, así como incrementar gradualmente el nivel de complejidad) Ejercicios (Resolución de problemas en diferentes métodos.)

3. Métodos de Practicas C.- Tareas Investigación en diferentes fuentes de información. Visitar empresas Visitar institucional D. Trabajos Elaboración de maquetas Mapas conceptuales. Ensayos. Elaboración de manuales

4.- Métodos de Disciplina en clases D.- Reglas Respeto entre el alumno y Docente Confianza Responsabilidad Puntualidad en entrega de trabajos 5.- Métodos de Presentación E- Presentación de estudiantes a grupos Respeto Presentación (Formal) Dominio Concreta Dinámico Ejemplo

6.- Método de educación F.- Educación continua Cursos gratuitos Congresos Ferias 7.- Métodos Remediales G. Cursos Complementarios Diagnostico Trabajos en equipos Accesorias

8.- Método De Motivación H.-Dinámicas Ferias con éxito Cursos con éxito I.- Congresos Egresados con éxitos Reconocimientos Conferencias 9. Método de Vinculación J.- Contacto Comunicación Egresados Convenios Seguimientos