¿Qué debo conocer para elaborar una sesión de aprendizaje utilizando las rutas?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONOCIMIENTO DE LA DIDÁCTICA
Advertisements

Mg. Augusto Aguirre Colonio
LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Segundo N. Chávez Iberico.
LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
CONSTRUYENDO UNA SESIÓN DE APRENDIZAJE
"Concretizando Nuestra Planificación Curricular"
SESIÓN DE APRENDIZAJE PROFESORA Marianela Castro.
Los contenidos y las actividades en los Materiales Educativos Curso: Producción de Materiales Educativos para el Aula Virtual.
PRINCIPIOS PEDAGOGICOS
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL 2016
MOMENTO 2 ACTIVIDAD INDIVIDUAL MORA YELENA BELEÑO ROCHA CÓDIGO: ACCIÓN PSICOSOCIAL Y EDUCACIÓN CÓDIGO CURSO: _49 TUTORA: CIELO MARÍN MONTOYA.
ENSEÑAR / APRENDER " El secreto de la educación es enseñar a la gente de tal manera que no se den cuenta de que están aprendiendo hasta que es demasiado.
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Teorías y Estrategias del Aprendizaje CONSTRUCTIVISMO.
LA METACOGNICIÓN. Carlos Pérez Garnica. 1° Lic. Educación. CESLAS. Habilidades cognitivas, su conocimiento.
ESTRATEGIAS DE META COGNICIÓN.. META COGNICION  CONCEPTOS ASOCIADOS  Las estrategias cognoscitivas son actividades mentales, no siempre conscientes,
¿QUÉ SON LOS ENFOQUES DE AREA? Y ¿PARA QUE SIRVEN? PREGUNTA 11.
Centran su atención en el alumno, en sus estructuras y estrategias cognitivas.
Aprendizaje superficial y Aprendizaje profundo. Todo profesor que quiera evaluar el aprendizaje de sus alumnos debe saber diferenciar el aprendizaje superficial.
Pedagógico – Didáctico
La Robótica Educativa en el Aprendizaje
Investigadora principal Viviana Gómez Nocetti Coinvestigadoras
"Concretizando Nuestra Planificación Curricular"
MUNICIPIO DE MEDELLÍN FORO EDUCATIVO
Aprendizaje ¿Cómo aprendemos?.
DESARROLLO TECNOLÓGICO
Lo que se ha hecho. Lo que se ha hecho DOCENTES Y ESTUDIANTES.
LAS TRES FASES DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES
I Taller Nacional de Capacitación al Equipo de Acompañantes SER+ 2016
Estrategias para lograr aprendizajes significativos.
DESARROLLO PERSONAL Psic. Dulce Milagro Reinoso. Definición Proyecto de vida en el que una persona se compromete consigo misma, para alcanzar la excelencia.
COMPETENCIAS FUNCIONALES Y COMPORTAMENTALES DEL DOCENTE
Propuesta del modelo emergente en la UACJ
METACOGNICION El maestro debe ser un guía en el desarrollo integral de sus alumnos. Y para q haya un aprendizaje significativo, debemos olvidarnos del.
RECURSOS DIDÁCTICOS.
Aprendizaje y Ciclo Vital II Sesión n° 1 12/08/2016.
¿Qué es una estrategia?.
Dra. Ma. del Carmen Urzúa Hernández
Diseño de la planeación didáctica conforme al Plan de estudios Educación Básica. La planificación es un proceso fundamental en el ejercicio docente.
Planificación por competencias
Teoría Constructivista
PLANIFICACIÓN ANUAL POSIBLES ESCENARIOS DE USO DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS DEL MINEDU ESCENARIO 1 POSIBLES ESCENARIOS DE USO DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS.
La didáctica como ayuda para la enseñanza
Expositoras: Claudia Bascuñán Loreto Díaz
LINEAMIENTOS PARA LA EVALUACIÓN. Una competencia es… Actuar sobre la realidad y modificarla O lograr un propósito. 1 4 Para resolver un problema. Haciendo.
La concepción constructivista del aprendizaje escolar y la intervención educativa Conocimiento Competencia.
Giovanna C. Hernani Rivera ENFOQUE Y ESTRATEGIAS DE MATEMÁTICA Giovanna C. Hernani Rivera.
INICIAR SESIÓN SESIÓN DE APRENDIZAJE.
EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
JORNADA PEDAGÓGICA “FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PEDAGÓGICAS DIRIGIDA A ESPECIALISTAS Y EQUIPO TÉCNICO DE LAS UGELs”
LIC. MAYRA VERÓNICA ROBLES ÁVALOS.
Teoría Constructivista
INICIAR SESIÓN SESIÓN DE APRENDIZAJE.
Berritzegune Nagusia / Áreas
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APUNTES PARA UNA CONCEPTUALIZACIÓN.  El aprendizaje significativo. (David Ausubel). Es acorde con el enfoque por competencias ya que en el se afirma.
Introducción Las comparaciones intencionadas, nos indican que ciertos objetos o costumbres son iguales o semejantes a otros, esto nos lleva a ideas.
METACOGNICIÓN “La metacognición hace referencia al conocimiento de los propios procesos cognitivos, de los resultados de estos procesos y de cualquier.
LA PEDAGOGÍA HISTÓRICO-CRÍTICA, CON ENFOQUE SOCIO- CULTURAL, EN EL AULA DOCUMENTO EN CONSTRUCCIÓN Emigdio G. VÁSQUEZ ROJAS Profesor de Historia y Geografía.
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Teorías y Estrategias del Aprendizaje CONSTRUCTIVISMO.
PROGRAMA DE CAPACITACION DE LOS EDUCADORES PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES DE NIÑOS/AS, JOVENES Y ADULTOS, A NIVEL NACIONAL.
MOMENTO MAGISTRAL. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS DE ENSEÑANZA PARA LA ADQUISICIÒN DE COMPETENCIAS.
Berritzegune Nagusia / Áreas
PROCESO DE AUTORREGULACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
LAS SIETE FUNCIONES DIDÁCTICAS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE PROFR. LENIN SALGADO RAMIREZ ATP ZONA 013.
Aprendizaje Autónomo Rol del Docente Rol del Estudiante Se Vuele Autónomo y Creativo Activo Vital Administración del Tiempo Planificar Establece Prioridades.
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Teorías y Estrategias del Aprendizaje CONSTRUCTIVISMO.
Planeación basada en competencias Dra. Nelly del Carmen Cordova Palomeque SESIÓN 1.COMPETENCIAS Y PERCEPCIONES.
E L CONSTRUCTIVISMO nombres: Constanza Rivera Fuenzalida, Katherin Ibarra Fredes, y Maria Paz Badilla Oyarce. Profesor: Jorge Pozo Fecha: 02/12/1017.
Universidad Cristiana Evagélica Nuevo Milenio. Taller Planificación Didáctica.
Transcripción de la presentación:

¿Qué debo conocer para elaborar una sesión de aprendizaje utilizando las rutas?

 TEORÍAS DE APRENDIZAJE  MÉTODOS, TÉCNICAS Y ESTRATEGÍAS, MATERIALES Y RECURSOS (como hacer para que aprenda)  SELECCIÓN DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES DE ACUERDO A ….  TENER EN CUENTA LAS NECESIDADES E INTERESES DE LOS ESTUDIANTES  TENER EN CUENTA EL CONTEXTO  Desarrollar todas las capacidades del área EVALUAR EL PROCESO SESIÓN DE APRENDIZAJE

TEORÍAS DEL APRENDIZAJE  MOTIVACIÓN: La amígdala forma parte de una especie de “puerta neurológica” que debe atravesar cualquier cosa que nos in­terese -que nos motive- en función de su valor como incentivo, una especie de distribuidor de nuestras prioridades vitales  SABERES PREVIOS: Ausubel = Activación del saber previo para que puedan iniciar en el conocimiento. Activar a un nuevo aprendizaje.  CONFLICTO COGNITIVO: Brunner = activar los procesos mentales con una motivación constante. ¿Preguntas? Poder ver que vamos poner en los estudiantes entre el aprendizaje que el conocía y lo nuevo que va aprender. Ejemplo 1 INICIO

 CONSTRUCCIÓN DEL SABER. Piaget = El estudiante va construyendo su aprendizaje Vigotsky = Zona de desarrollo próximo, necesita el apoyo de uno de sus compañeros o sus docentes. (Equipos). Dirige su aprendizaje y llega a una zona de desarrollo real.  SISTEMATIZACIÓN. Nos permite organizar la información  NOVAK: Mapas conceptuales, mentales (El estudiante debe organizar la información, teniendo en cuenta diferentes estrategias) Ejemplo 1 DESARROLLO

 APLICACIÓN. Tener en cuenta los ritmos y estilos de aprendizaje. Enfoque socio cultural (Vigotsky) Aplicación en grupos o pares.  EXTENSIÓN: (atención diferenciada por grados)  EVALUACIÓN: (atención diferenciada por grados)  REFLEXIÓN: JUANA Pinzás ¿Qué aprendí? ¿?Para qué me servirá ? (metacognición) Ejemplo 1 CIERRE

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO

Jean Piaget

Vigostsky

Mapas conceptuales

Mapas mentales