m.c. Antonio Touzett Valera Octubre 2014

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CENTRO DE SALUD EL ROSARIO - AUXILIAR ARCHIVO CLINICO
Advertisements

CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA PUNTOS A EXPONER: ¿PARA QUE CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA? ANTECEDENTES CONCEPTO SU OBJETIVO CARACTERÍSTICAS TOMA DE DECISIONES.
COMITÉ DE CALIDAD Y SEGURIDAD DE LA ATENCION 2016 Estado del Arte de la Seguridad de la Atención (Paciente) en el Pais.
SISTEMAS DE SALUD EN EL PERÚ Nivel de Atención – Categorización – Referencia y Fortalecimiento Mg. M.C KERSTYN MOROTE GARCÌA R3 MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA.
PANEL: IMPORTANCIA DE LA ACTUALIZACIÓN Y DESARROLLO ACADÉMICO DE LOS MÉDICOS GESTIÓN DE LA ATENCIÓN MÉDICA Dr. J. Jesús Vázquez Esquivel.
¿QUÉ ES? Herramienta de mejora continua de la Gestión institucional.
RED DE SERVICIOS DE SALUD CUSCO NORTE NORMA TECNICA N° 022-MINSA-DGSP-V.02 GESTION DE LA CALIDAD EN SALUD Responsable. Dra. Zoraida Romero Villena.
SERVICIO FARMACEUTICO DECRETO 2200 DEL Es el servicio de atención en salud, responsable de las actividades, procedimientos, intervenciones, de carácter.
MANEJO DE MEDICAMENTOS DE SOPORTE EN LAS INTERVENCIONES SANITARIAS Medicamentos de soporte y estratégicos.
Ley 41/2002, de 14 de noviembre, reguladora de la Autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica.
MAESTRÍA EN PLANIFICACIÓN Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
La importancia de la auditoria de gestión.
COMPROMISOS DE GESTIÓN 12
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA
AUDITORIA EN SALUD Dirección General de Salud de las Personas Dirección de Calidad en Salud.
Departamento de Ciencias Económicas, Administrativas y de Comercio CARRERA: INGENIERÍA EN FINANZAS Y AUDITORÍA C.P.A TEMA: AUDITORÍA DE GESTIÓN A LOS.
APLICACIÓN DE CONTROL INTERNO EN PyMEs
Sistemas de Gestión.
Organizaciones de la Salud
POLITICAS DE SALUD EN COLOMBIA
De la “Gestión de los servicios de Salud” a la Gestión en Salud
INDUCCION DE CALIDAD y SEGURIDAD
Normas Internacionales para el Ejercicio Profesional de la Auditoría Interna By Juan Antonio Vásquez.
SJ PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA
SISTEMAS DE SALUD EN ODONTOLOGIA
Condiciones de salud mejoradas
Fundamentos de Auditoría
Consejo de Salubridad General
Sistema de Referencia y Contrareferencia
La reforma del sistema de salud, la calidad de la atención, la seguridad del paciente y los principios de la bioética Dra. Cecilia Acuña Asesora en Sistemas.
Impacto de las estrategias de integración de la atención en el desempeño de las redes de servicios de salud de América Latina María Luisa Vázquez Chile,
Armonización MECI:2005 – SIG del SENA
EVALUACIÓN DEL SERVICIO DE REFRENCIA. Evaluar significa, señalar estimar, apreciar o calcular el valor de algo. Este valor puede ser cuantitativo o cualitativo.
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
TEMA: SISTEMA DE SERVICIO DE SALUD EN EL PERÚ LIC. PAMELA ROMERO CHUQUIYAURI INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO “Santa Rosa de Lima” R.M.
C ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD López Morales Diana Vázquez Amador Beatriz.
GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA Uruguay Noviembre de 2017
Orientar personas según normativa de salud
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
 Constituye el Sexto Lineamiento de Política del sector Salud  Determina el marco técnico conceptual de la reforma para transformar la realidad.
1 CONCEPTOS Y CLASES AUDITORÍA. 2 AUDITORIA “En tiempos históricos, auditor era aquella persona a quien le leían los ingresos y gastos producidos por.
Análisis Financiero Clase 1: 22 de enero de 2018.
Victoria Hurtado Meneses
MINISTERIO DE SALUD POLÍTICAS PÚBLICAS Abril 2018.
m.c. Antonio Touzett Valera Octubre 2014
FUERZAS ARMADAS Y POLICIALES. Las fuerzas armadas de la República del Perú están encargados de defender la soberanía del Estado y la seguridad de los.
MODELO DE ATENCION INTEGRAL EN SALUD. Definición Es el conjunto de estrategias, normas y procedimientos, herramientas y recursos que al complementarse,
MANUAL DE SEGURIDAD DEL PACIENTE/USUARIO PARA EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD DEL ECUADOR SUBSECRETARIA DE GARANTIA DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD.
AUDITORIA FINANCIERA EN LA OPTIMIZACION DE LA GESTION DE EMPRESAS KARINA YESICA QUISPE AQUINO.
RESUMEN EJECUTIVO “MEDICION DEL DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PUBLICA (FESP) EN EL MARCO DE LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA EJERCIDAS.
Inducción a Jefes de Enseñanza
MISION, VISION Y FUNCIONES DE LA NEFRORED
CALIDAD EN LAS INSTITUCIONES DE SALUD
MISION La carrera de contabilidad y auditoría fomenta cultura a la excelencia académica, en la formación de profesionales con conocimientos teórico-práctico,
BASE LEGAL REGLAMENTO CEAACES LOES El artículo 7 del Reglamento referido en el considerando que antecede determina: "La evaluación de carreras tiene dos.
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA GENERALIDADES. Administración Financiera * Definición de finanzas * Definición de administración financiera * Objetivos de la.
TRABAJADORES TÉCNICOS EN SALUD
NIA Control de Calidad para Auditorías de Información Financiera Histórica. Lo que todo Auditor debe conocer.
UNIVERSIDAD PARTICULAR DE CHICLAYO FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA TEMA: Programa educativo basado en los momentos de la planificación.
ORGANIZACIONES PRESTADORAS DE SERVICIOS DE SALUD UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE MEDICINA SALUD Y SOCIEDAD IV DOCENTE: MSP. ME. PEDRO SEGUNDO.
Generalidades del sical
POLITICA NACIONAL DE CALIDAD EN SALUD CUMPLE NORMAS Y ESTÁNDARES DE CALIDAD  Las organizaciones proveedoras de atención de salud asumen como responsabilidad.
ESPACIO DE MONITOREO DE EMERGENCIAS Y DESASTRES
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA, LEÓN UNAN-LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MEDICINA MACROPROGRAMACIÓN PLAN 2011 ELABORADO POR:
Sistema de Gestión de Calidad
NIVELES DE ATENCION DE SALUD. La atención en salud esta constituida por el conjunto de alternativas y oportunidades que coexisten en un determinado espacio.
AUDITORÍA MÉDICA. El auditor puede poseer una fila de fórmulas, pero sin el conocimiento basado en la experiencia, no podrá realizar bien su función…
INSTITUTO NACIONAL CARDIOVASCULAR”
Transcripción de la presentación:

m.c. Antonio Touzett Valera Octubre 2014 DIPLOMADO DE ALTA ESPECIALIZACION EN GESTION DE REDES Y MICROREDES DE SALUD ORIENTADA A RESULTADOS Gestión de la Salud individual o Gestión Clínica: Historia clínica, Guías, Manuales y otros m.c. Antonio Touzett Valera Octubre 2014

Niveles de Gestión Estratégica Operativa Táctica GESTION CLÍNICA

NIVEL ESTRATÉGICO NIVEL TÁCTICO NIVEL OPERATIVO GESTIÓN CLÍNICA

GESTIÓN CLINICA. Definición Proceso de rediseño organizativo, cuyo objetivo, es involucrar al profesional sanitario, esencialmente médico, en la gestión de los recursos utilizados en su propia práctica clínica. John Hopkins Hospital (USA) 19/09/2018

GESTIÓN CLINICA. Definición Proceso de cambio organizativo y cultural, marcado por la descentralización de las decisiones técnicas, administrativas, gastos y de producción en los responsables de las unidades de producción del hospital, que son los Gerentes de Servicio, quienes tienen la responsabilidad de conducir las unidades clínicas. Cosialls i Pueyo D. 2001. Gestión Clínica y Gerencial de Hospitales. Servicio de Información. Harcourt. 19/09/2018

ES HOMOGENEA LA PRACTICA MEDICA ? Gestión clínica QUIEN DETERMINA LOS RESULTADOS Y LA UTILIZACION DE LOS RECURSOS EN LAS ORGANIZACIONES DE SALUD? PRACTICA MEDICA ES HOMOGENEA LA PRACTICA MEDICA ?

Variaciones de la práctica clínica Posibles causas de las variaciones de la práctica Diferencias en la estructura organizativa, en la forma de propiedad y en el financiamiento de los servicios Discrepancias entre los médicos en cuanto al valor de los procedimientos y a sus indicaciones

Diferencias en la estructura organizativa, en la forma de propiedad y en el financiamiento de los servicios Carácter público o privado de la organización Forma de financiamiento del sistema (seguridad social; pago del bolsillo) Recursos disponibles en los servicios Accesibilidad económica; existencia de copagos Formas de pago e incentivos a los proveedores de servicios médicos

Discrepancias entre los médicos en cuanto al valor de los procedimientos y a sus indicaciones Grado de aversión al riesgo (cuanto más averso al riesgo más defensiva su actitud y mayor número de indicaciones) Años de ejercicio profesional Nivel de especialización Tiempo de dedicación a cada paciente Relación médico-paciente

Discrepancias entre los médicos en cuanto al valor de los procedimientos y a sus indicaciones (Criterios aplicados en las decisiones clínicas) Escasa aplicación del razonamiento probabilístico a las decisiones clínicas => Decisiones empíricas Alta incidencia de la experiencia personal y la opinión de colegas Decisión médica como acto de interpretación más que de aplicación de conocimientos biomédicos y epidemiológicos Propaganda médica

Variaciones de la práctica clínica Efectos y problemas de la variación de la práctica Utilización innecesaria de recursos Mayores costos de atención Menor nivel de eficiencia de los servicios (más gasto e iguales resultados) Menor efectividad de las acciones médicas (más acciones e iguales resultados) Problemas de equidad (mayor gasto en determinados grupos supone menor disponibilidad para otros)

GESTIÓN CLINICA. Definición Proceso de rediseño organizativo, cuyo objetivo, es involucrar al profesional sanitario, esencialmente médico, en la gestión de los recursos utilizados en su propia práctica clínica. John Hopkins Hospital (USA) 19/09/2018

GESTIÓN CLINICA. Definición Proceso de cambio organizativo y cultural, marcado por la descentralización de las decisiones técnicas, administrativas, gastos y de producción en los responsables de las unidades de producción del hospital, que son los Gerentes de Servicio, quienes tienen la responsabilidad de conducir las unidades clínicas. Cosialls i Pueyo D. 2001. Gestión Clínica y Gerencial de Hospitales. Servicio de Información. Harcourt. 19/09/2018

Gestión clínica Algunas herramientas de la gestión clínica como respuesta a los problemas derivados de la variabilidad de la práctica Medicina Basada en la Evidencia Evaluación de tecnologías sanitarias Guías de práctica clínica

Gestión clínica Medicina basada en la evidencia (EBM): Integra los resultados de la investigación de calidad, con la experiencia clínica y los valores del paciente (Sackett et al., 2000) Evaluación de tecnologías sanitarias: Campo multidisciplinario que estudia las implicaciones médicas, sociales, éticas y económicas del desarrollo, difusión y uso de tecnologías sanitarias. Su objetivo es el de orientar la toma de decisiones

Gestión Clínica Guías de Práctica Clínica: Institut of Medicine 1992 Conjunto de recomendaciones elaboradas en forma sistemática, diseñadas para ayudar los profesionales y los pacientes en la toma de decisiones sobre la atención sanitaria adecuada. Institut of Medicine 1992

Gestión Clínica GPC – Conceptos Surgen de la combinación de las pruebas científicas y del juicio profesional Lazo entre las pruebas y la práctica Expresan el estado de los conocimientos científicos en un momento dado

Gestión Clínica Utilidad de las GPC Estandarizar la práctica médica Ofrecer la mejor atención: basada en la evidencia científica y en las posibilidades locales Mejorar la utilización de los recursos Contener los costos asistenciales Contribuir a mantener actualizados a los profesionales

INDICADORES DE DESEMPEÑO CLÍNICO Control. Herramientas Monitoreo Supervisión Evaluación Auditoría 19/09/2018 INDICADORES DE DESEMPEÑO CLÍNICO

Herramientas del control Monitoreo Actividades, metas e indicadores Supervisión Procedimientos y Personas Evaluación Objetivos Auditoria Evaluación del Acto Médico o Administrativo 19/09/2018 INDICADORES DE DESEMPEÑO CLÍNICO

INDICADORES DE DESEMPEÑO CLÍNICO MONITOREO Acción de observar de cerca las actividades comparando su desarrollo con su planificación y que reporta inmediatamente los errores para corregirlos y los problemas para solucionarlos. The Manoff Group, Inc. Washington,DC. Marco Polo Torres 19/09/2018 INDICADORES DE DESEMPEÑO CLÍNICO

INDICADORES DE DESEMPEÑO CLÍNICO ¿Qué monitorear? Producción Consultas, procedimientos, cirugías, investigaciones, rendimiento, IIH, Efectos Adversos Mercado Quejas, comportamientos o tendencias, competencia, intensidad de uso, N vs C vs R Personal Horas disponibles vs horas efectivas, clima organizacional, tardanzas, absentismo. Finanzas Ejecución presupuestal Costos 19/09/2018 INDICADORES DE DESEMPEÑO CLÍNICO

INDICADORES DE DESEMPEÑO CLÍNICO SUPERVISIÓN Impulsar la consecución de los resultados de la organización a través del fortalecimiento de las personas y los procesos. Requiere habilidades y competencias específicas 19/09/2018 INDICADORES DE DESEMPEÑO CLÍNICO

INDICADORES DE DESEMPEÑO CLÍNICO ¿Qué supervisar? Tratamiento de daños Guías de Práctica Clínica CIE 10 Cirugías Guías de Procedimientos Quirúrgicos Procedimientos Diagnósticos Guías de Procedimientos Diagnósticos Procedimientos Terapéuticos Guías de Procedimientos Terapéuticos 19/09/2018 INDICADORES DE DESEMPEÑO CLÍNICO

INDICADORES DE DESEMPEÑO CLÍNICO EVALUACION Acción de señalar el valor de una cosa. Proceso que intenta determinar de forma sistemática y objetiva la relevancia, efectividad o impacto de determinadas actividades a la luz de sus objetivos. Rubio, Santiago. Glosario de Economía de la Salud; Ed. Diaz de Santos; 1995 19/09/2018 INDICADORES DE DESEMPEÑO CLÍNICO

INDICADORES DE DESEMPEÑO CLÍNICO EVALUACION Se requieren indicadores cuantitativos y cualitativos de cuyo análisis se derivan las conclusiones que permitirán emitir los JUICIOS DE VALOR que correspondan. Blanco Restrepo, Jorge. Administración de los Servicios de Salud; Corporación para Investigaciones Biológicos; 2005. 19/09/2018 INDICADORES DE DESEMPEÑO CLÍNICO

INDICADORES DE DESEMPEÑO CLÍNICO ¿Qué evaluar? Objetivos Evaluación del PEI o POA Resultados Acto Médico Auditoría Acto administrativo 19/09/2018 INDICADORES DE DESEMPEÑO CLÍNICO

INDICADORES DE DESEMPEÑO CLÍNICO Auditoria como herramienta de control Es la evaluación del Acto Médico Es el análisis crítico y sistemático de la calidad de la atención médica, incluyendo procedimientos, diagnósticos y decisiones terapéuticas, el uso de recursos y los resultados de los mismos que repercutan en los desenlaces clínicos y en la calidad de vida del paciente; Norma Técnica No. 029-2005-MINSA: Auditoria de la calidad de atención en salud. Aprobada con RM 474-2005/MINSA 19/09/2018 INDICADORES DE DESEMPEÑO CLÍNICO

INDICADORES DE DESEMPEÑO CLÍNICO Auditoria como herramienta de control Es realizada solamente por el personal médico para determinar la adecuación y correspondencia con los criterios normativos pre-establecidos. Norma Técnica No. 029-2005-MINSA: Auditoria de la calidad de atención en salud. Aprobada con RM 474-2005/MINSA 19/09/2018 INDICADORES DE DESEMPEÑO CLÍNICO

INDICADORES DE DESEMPEÑO CLÍNICO Auditoria como herramienta de control Tiene por finalidad mejorar la calidad de atención brindada al usuario, así como mejorar la calidad de los prestadores de los servicios a través de una correcta y oportuna retroalimentación y educación permanente. Norma Técnica No. 029-2005-MINSA: Auditoria de la calidad de atención en salud. Aprobada con RM 474-2005/MINSA 19/09/2018 INDICADORES DE DESEMPEÑO CLÍNICO

Seguridad del Paciente Efectos Adversos Modelo del Queso Suizo – Reason. n efecto adverso 19/09/2018 INDICADORES DE DESEMPEÑO CLÍNICO

RECTORÍA Legislación básica Ley La pepa Constitución Política del Perú Art. 2 Derechos de las personas Art. 7 Derecho a la protección de la salud Art. 9 El Estado determina la Política de Salud Art 11 El Estado garantiza el libre acceso a SS Ley N°26842 Ley General de Salud Art. 3 Atención de emergencias Art. 15 Derechos de los usuarios de los SS Ley N°27604 Modificatoria a LGS Atención de parto es emergencia Ley N° 29414 Ley de los Usuarios de los Servicios de Salud Atención psiquiátrica de emergencia Consentimiento informado

RECTORÍA Legislación Aseguramiento Ley La pepa Ley N° 29344 Ley Marco de Aseguramiento Universal en Salud Todos intervienen (público, privado y mixto) Creación de SUNASA, hoy SUSALUD 30 millones: Subsidiado, semicontibutivo y contributivo Condiciones asegurables: PEAS Decreto Supremo N° 016-2009/SA Plan Esencial de Aseguramiento en Salud (PEAS)

PRESTACIÓN DE SERVICIOS Regulación y organización de los Servicios VOLUNTARIO ACREDITACIÓN OBLIGATORIO CATEGORIZACIÓN HABILITACIÓN

Modelo de Atención Integral de Salud Basado en familia y Comunidad. MAIS BFC CICLOS DE VIDA ETAPAS DE LA VIDA Comu Comu - - Entorno Niñ Niñez @ Persona Persona Adolescencia Adolescente Familia Familia Ambiente nidad nidad Adult@ Adultez Adult@ Mayor Senectud ELABORACIÓN PROPIA Y ADAPTADA DE: MINSA. RM No. 464-2011. Documento Técnico: “Modelo de Atención Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad”

Resolución de Gerencia General 2013 Resolución de Gerencia General N° 1207-GG-ESSALUD-2013 MODELO DE ATENCIÓN DE ESSALUD http://www.essalud.gob.pe/transparencia/pdf/informacion/RES_GG_1207_ESSALUD_2013.pdf

MODELO DE ATENCIÓN DE ESSALUD http://www.essalud.gob.pe/atencion-primaria/

Normatividad. Acto médico Ley del Trabajo Médico DL 559 Ley de Trabajo del Licenciado en Enfermería Ley del Trabajo del Obstetra Leyes de otros profesionales y técnicos de la salud NT para la Gestión de la Historia Clínica. RM No. 597-2006/MINSA RM 686-2008-MINSA-Gestión de la historia clínica. Modificatoria NT de la Historia Clínica Electrónica.RM576-2011-MINSA

PRESTACIÓN DE SERVICIOS Regulación y organización de los Servicios VOLUNTARIO ACREDITACIÓN OBLIGATORIO CATEGORIZACIÓN HABILITACIÓN

HABILITACIÓN La habilitación garantiza que un establecimiento cuenta con los recursos mínimos y suficientes para iniciar operaciones

CATEGORIZACIÓN

ACREDITACIÓN

Normatividad Norma de Normas Normas Administrativas Manual de Salud Ocupacional Manual de Bioseguridad Guía Técnica de Procedimiento y Desinfección de Ambientes en los Establecimientos de Salud y Servicios Médicos de Apoyo Seguridad del paciente Proceso de admisión en el primer nivel de atención

Normatividad Guías de Práctica Clínica Guías de Procedimientos Asistenciales Catálogo de Servicios Clasificación Internacional de Enfermedades - CIE 10 Guía para Cartera de Servicios Petitorio Nacional de Medicamentos y demás normas relacionadas

Normatividad NTS de los Servicios de Emergencia NTS de los Servicios de Cuidados Intensivos e Intermedios NTS de los Servicios de Anestesiología NTS de la UPS de Patología Clínica NTS de los donadores de sangre y hemoderivados

Normatividad. SI y SC MAIS Basado en la Familia y la Comunidad Cartera de Servicios de Complejidad Creciente