Juego centralizador Socio dramático Juego colectivo En base a un tema central Duración : 40 min. Consiste en asumir roles. Representar experiencias vividas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BASES CURRICULARES DE LA EDUCACIÓN PARVULARIA
Advertisements

Introducción Desde una visión integral del ser humano, se toma importante y necesario en el Nivel de Educación Parvularia, proporcionar a los/as niños/as.
PROYECTO LEM EDUCACION PARVULARIA Segundo Nivel de Transición
Principios pedagógicos de la educación Parvularia.
Fundamentos de las Bases Curriculares
Rol de la Educadora (En el marco de la Reforma)
Sin título. Instituciones Responsables Centro Cultural Pájara Pinta Observatorio de los Derechos de la Niñez. Colectivo de prevención y erradicación del.
 El aprendizaje experimental estimula el de pensamiento y habilidades perceptivas, a las que no se llega a través de los libros o las simples explicaciones.
DIMPAC DIÓCESIS DE CUERNAVACA Apoyo Técnico Pedagógico para la realidad de la Catequesis Diocesana. Presentado por: Mtro. Francisco Alberto Cayetano Tapia.
UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA Pensamiento social de la iglesia Integrantes: Dennise Espinoza Mishel Herrera Leonardo Velasquez Lizbeth Hinojosa Tatiana.
1 u n i d a d El educador infantil.
HABLAR, LEER, ESCRIBIR, ESCUCHAR.
Artimaña Producciones y Eventos 
Jóvenes, aprendizajes y universidad
Lic. Carmen Flores Estévez
Proyectos colaborativos
EDUCACION FISICA EN EL NIVEL INICIAL.
¿CUÁNDO APRENDE UN ADULTO?
UN APORTE A LA RECONSTRUCCIÓN DEL TEJIDO SOCIAL.
Principios de la educación inicial en colombia.
SECUNDARIA TUTORIA
LA HORA DEL JUEGO LIBRE EN LOS SECTORES
PREESCOLAR GENIECITOS
J A R D Í N D E N I Ñ O S “ Q U E T Z A L C Ó A T L ”
CÁPSULA 1 ROL PROTAGÓNICO DEL NIÑO Y LA NIÑA
TERAPIA DE JUEGO NARRATIVA.
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I
EL CONECTIVISMO.
Técnico en Recreación comunitaria
SECUNDARIA TUTORIA
DE LOS NIÑOS DEL CONSEJO INFANTIL
Integrantes : Katherine Pérez Katherine muratt
Proceso de socialización
Arar Conocer – Reconocer
Nuevo Modelo de Competición Igualitario en la Escuela
MODELO PEDAGOGICO INSTITUCIONAL
La programación de la educación lingüística y literaria en EI
Uso de pinterest en la educación.
Periodos.
EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN
Profesora. Paula Pérez. Msc
ESCUELA ESPECIAL DE LENGUAJE LICANRAY
INTEGRALIDAD.
EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN
Servicio Nacional de Aprendizaje
I.E.M INSTITUCION EDUCATIVA MAGDALENA
PROFESORA: AMERICA SANTAMARIA JIMENEZ LAURITA RIOS HUERTA EQUIPO 3.
Reunión de Apoderados Sala Cuna Equipo Educativo Sala Cuna Mayor  Tías técnico de diurno : Paula Bravo Tías técnico de turno: Tania González Leyla.
APRENDIZAJE EN AULAS DIVERSAS. Atender la diversidad en el aula significa ocuparse de todos los estudiantes, generar ambientes de aprendizaje enriquecedores.
CAPITULO II ORIENTACIONES CURRICULARES Karen Dayana Rodríguez Camilo Fonseca Sánchez.
2.2 Diseño de la lógica. El esquema lógico es una fuente de información para el diseño físico. Además, juega un papel importante durante la etapa de mantenimiento.
LA ATENCIÓN DE LOS NIÑOS Y DE LAS NIÑAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES, CON O SIN DISCAPACITACIONES, Y CON APTITUDES SOBRESALIENTES. Atender de.
CURSO TALLER PRESENCIAL PARA LA FORMACION DE TUTORES CURSO DE CALIDAD DE LA EDUCACION BASICA FEBRERO 2003.
aprendizaje significativo por descubrimiento
Educación Tipos.
El caso de Lucía..
Desarrollo afectivo social (3/6 años)
MODELO PEDAGÓGICO DESARROLLISTA
Estrategia de Transición Educativa un gran desafío.
Modelo Educativo 1.- Origen del Modelo Educativo 2.- Perfil de Egreso
Tema 10. El formador como facilitador del aprendizaje El facilitador ejercita estilos de aprendizaje acordes a la formación de adultos, con sentido comunitario.
SECRETARÍA DE ASUNTOS PEDAGÓGICOS. ASUNTOS PEDAGÓGICOS AMBITOS DEMOCRÁTICOS FORMACIÓNINNOVACIÓNREFLEXIÓN.
CONSTRUCCIONISMO Exponentes Seymour Paper-Piaget Principios 24/04/2019
MODALIDADES CURRICULARES EN EDUCACION PARVULARIA Aprendizaje Esperado: Identificar diferentes modalidades curriculares en educación parvularia, en Chile.
¿Cómo enseñar teatro? Ana Karen Fuentevilla Alfaro.
DIMENSIONES DEL SER HUMANO Marcela Hidalgo Juan Diego Huerta Johan Huérfano Daniel Avendaño Arley Acevedo Johan Cáceres.
NIVEL SECUNDARIA EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL Y TUTORÍA.
Participante: Ismael Díaz Cruz
INDAGACIÓN CIENTÍFICA
Equipo de Inclusión ¿A quién va dirigido el taller? Este taller va dirigido a todos los docentes que presenten alumnos con dificultades en sus.
Transcripción de la presentación:

Juego centralizador Socio dramático Juego colectivo En base a un tema central Duración : 40 min. Consiste en asumir roles. Representar experiencias vividas

Conocer los intereses lúdicos de los párvulos Proponer con los párvulos recursos para generar ambientes Seleccionar implementos para el desarrollo del juego Se potencia la representación, a través del uso de recursos

Jugar espontáneamente. Actuar, representando roles Eligir el rol espontáneamente

Principios pedagógicos Juego Actividad Relación Significado

Ámbito Formación personal y social Núcleo de aprendizaje Convivencia

A p r e n d i z a j e s e s p e r a d o s Mantener interacciones sociales, de mayor duración, intención y complejidad, a través de juegos, imitaciones y en la exploración de objetos. Integrarse a juegos grupales y colectivos descubriendo el agrado de participar y colaborar con otros niños. Compartir juguetes, materiales, grupos de juego con otros niños y adultos, aceptando a la vez los aportes de los demás.

Jugar al doctor Jugar a las visitas Jugar al circo Jugar al almacén