PARTICIPANTES 100 alumnos de la licenciatura en turismo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Instrumentos de evaluación.
Advertisements

GUÍA DE USO DE LA HERRAMIENTA H050- MODELOS DE COMPETENCIAS.
Repasando y proyectando… Tesis I Investigación Científica Planteando un problema Marco Teórico Metodología Tesis II Análisis de datos Resultados Conclusiones.
Alcance y Tipos de Investigación. Tipos de investigación De acuerdo al objetivo y al alcance que tenga una investigación es posible identificar y definir.
Práctica Pedagógica Investigativa. « A pesar de que leer es la base de casi todas las actividades que se llevan a cabo en la escuela, y de que la concepción.
OTRAS PRUEBAS PARA LA TRANSICIÓN ENTRE DOS SISTEMAS EDUCATIVOS
Evaluación del desempeño
PROPUESTA CURRICULAR
CAPACIDADES PROFESIONALES EN LA E.T.P. DE NIVEL SECUNDARIO
Las categorías didácticas Formas de organización
Ahondar en la evaluación de los aprendizajes
Tendencias actuales de la educación
PLAN DE AULA. ESTE ESQUEMA EXPLICA LA ESTRUCTURA DE LAS ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS Y SU USO EN EL AULA.
COLOQUIO NACIONAL SOBRE MODELOS EDUCATIVOS.
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS E-LEARNING PROTAGONISTAS EN EL PROCESO
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MÉXICO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN   MATERIA: INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN TÍTULO DEL ENTREGABLE 2: CUADRO SINÓPTICO "CARACTERÍSTICAS.
Eje 1: Oaxaca Incluyente con Desarrollo Social
LAS TRES FASES DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES
ELABORADO POR: MÓNICA PAZMIÑO
EDUCACIÓN SUPERIOR COOPERATIVA
Escuela Normal “Rosario María Gutiérrez Eskildsen” Licenciatura en educación primaria Trabajo docente e innovación ¿Cómo mejorar la práctica docente? Cuestionamientos:
CONALEP PROFESIONAL BASICA PROPEDEUTICA COMPETENCIA GENERICAS
Clave de Incorporación 1254 EQUIPO 1 ANTICONCEPTIVOS
PLANEACIÓN ARGUMENTADA
LICEO MEXICANO JAPONÉS Clave:1231 Primero reunión
PRESENTACIÓN DE MACROPROYECTO
Instituto Mier y Pesado (1303)
RUÍZ TAPIA Juan Alberto.
MINISTERIO DE EDUCACION _ PANAMA
Competencias docentes y aprendizaje centrado en el estudiante
Dimensiones de la evaluación
(COMISIÓN EJECUTIVA DE LA SECCIÓN 9 DEL SNTE)
Escuela Normal de Naucalpan
Objetivos específicos del Proyecto Personal
Análisis Crítico de Proyectos
Evaluación de Aprendizajes
en Consejo Técnico Consultivo”
FACULTAD DE INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA CARRERA DE INGENIERÍA BIOMÉDICA FISIOLOGÍA HUMANA I Trabajo de investigación presentado por David Silvestre Ajhuacho.
NOTA: Para cambiar la imagen de esta diapositiva, seleccione la imagen y elimínela. Después, haga clic en el icono Imágenes del marcador de posición para.
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CAMPECHE MAESTRIA EN: RECURSOS HUMANOS ASIGNATURA: DESARROLLO DE PROYECTOS DE INVESTIGACION CATEDRATICO: ING. EDGAR.
EL PROCESO CUANTITATIVO
Nuevos retos en la Arquitectura
EVALUACION POR PORTAFOLIO
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
LINEAMIENTOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR.
ENFOQUES DE LA EVUALUACION DE LOS APRENDIZAJES
Manual 4 Manual para implementar la tutoría entre pares (alumno-alumno) en planteles de educación media superior.
La página oficial de HDT es
SEGUNDA REUNIÓN DE TRABAJO. PORTAFOLIO VIRTUAL DE EVIDENCIAS
Panel: Impacto en el mercado laboral de los egresados
Visible Una metodología activa y contextualizada para sensibilizar y propiciar la toma de conciencia de los adolescentes a través de la creación de materiales.
Certificación en: EC0360 “Aplicación de la metodología básica de investigación en el ámbito educativo”
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
Template ID: intellectualsage Size: 36x24 La población está constituida por setenta y tres estudiantes del Diplomado en Didáctica Superior de la Universidad.
DOCTORADO EN EDUCACIÓN CON ESPECIALIZACIÓN EN INVESTIGACIÓN EL USO DE DIAGRAMAS DE PENSAMIENTO CREATIVO EN EL AULA, COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA EN EL APRENDIZAJE.
EVALUACIÓN. EVALUACIÓN ¿Qué entiende por evaluación por competencias? Preguntas iniciales….. ¿Qué entiende por evaluación por competencias? ¿Cuál es.
NIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA, MANAGUA FACULTAD REGIONAL MULTIDISCIPLINARIA DE CHONTALES “CORNELIO SILVA ARGÜELLO” Departamento Ciencias Tecnología.
Deserción Escolar a Nivel Secundaria. Universidad Azteca Ciencias de la Educación. Investigación Educativa I.
Actividad 3: Ejecutar procesos de recolección de datos, organización y análisis de los datos recolectados para la identificación de la línea de base de.
RETROALIMENTACIÓN Estimada Mtra. Patricia
Educación Secundaria PROCESOS DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
Universidad de Concepción; una organización socialmente responsable gracias al aporte de todos. Dra. Gracia Navarro Saldaña, Directora Programa de Estudios.
Las IES actuales se encuentran frente al desafío de insertarse en un mundo global complejo, la transformación digital de la industria (Industria 4.0),
MODELO DE UN PLAN DE CLASE. Currículum Nacional Base Ciclo Básico del Nivel Medio Modelo de un Plan de Clase El Plan de Clase se elabora en base a lo.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
Sesión n°1 Presentación Diagnóstico Marzo 2018 Área de Formación para la Empleabilidad Profesor: ANDREA ROMERO AGUILAR. Asignatura: Autogestion
JESÚS GARCÍA NAVAS HEIDY OSORIO PLATA ELIDRUTH PINTO CAMARGO ROSMERY RAMOS RANGEL MAESTRÍA EN EDUCACIÓN Énfasis Cognición TUTORA: MÓNICA BORJAS Ph. D.
La clase de historia: Un espacio para desarrollar las habilidades para aprender a aprender. Retos ante la reforma.
Canvas de diseño Challenge Based Learning
UNIDAD I ASPECTOS BÁSICOS DEL LIDERAZGO. Resultado de aprendizaje de la unidad Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de analizar y explicar.
Transcripción de la presentación:

PARTICIPANTES 100 alumnos de la licenciatura en turismo Investigación: El liderazgo en la educación superior enfocado a los alumnos de la Escuela Superior de Turismo CONCEPTOS CLAVES Acciones PROBLEMA Implementar La elaboración del cuestionario que evalúe si se ejerce o no en 100 alumnos de la Escuela Superior de Turismo Elaborar un cuestionario para evaluar el liderazgo Analizar los resultados identificando ¿Cómo se lleva a cabo el liderazgo en la Licenciatura en Turismo . Competencias genéricas sobre liderazgo Proceso de reflexión y análisis acerca del liderazgo Rúbrica de evaluación del cuestionario de liderazgo Trayecto formativo psicopedagógico Las estudiantes requieren de identificar el proceso de reflexión y análisis acerca del liderazgo a través de un cuestionario para evaluar si se ejerce el liderazgo en los estudiantes de la Licenciatura en Turismo. TIPO DE ESTUDIO Corte mixto cualitativo y cuantitativo INSTRUMENTOS cuestionario para evaluar si se ejerce el liderazgo en la Escuela Superior de Turismo Estimada maestra le sugiero revisar la Vheurística considerando este link: http://issuu.com/cife/docs/ejes_claves_de_una_tesis PARTICIPANTES 100 alumnos de la licenciatura en turismo

RETROALIMENTACIÓN Estimada Mtra. Patricia Revisamos su propuesta en el equipo, y creemos que el estudio es muy relevante y por ello debería tener mayor proyección que únicamente diagnosticar el liderazgo. Le proponemos mejor elaborar una rúbrica para diagnosticar la competencia de liderazgo considerando el trabajo colaborativo. En la socioformación, el liderazgo no se puede abordar por fuera del trabajo del colaborativo, ya que de hacerlo volvemos a lo tradicional. La UVE empleada no es la solicitada en la evidencia de la plataforma. Se agrega Si acepta, el tema sería entonces: “Estudio del proceso de trabajo colaborativo y liderazgo en estudiantes universitarios de licenciatura” Esto sería parte de un estudio más amplio sobre el tea que tenemos en CIFE. Nosotros le enviamos el instrumento para ser mejorado y validado. A continuación va la propuesta de la UVE

Investigación: Estudio del proceso de trabajo colaborativo en estudiantes universitarios de licenciatura PROBLEMA INSTRUMENTOS: Cuestionario de datos demográficos (lo envía CIFE) Rúbrica para evaluar la colaboración Procedimiento: Revisar y mejorar la rúbrica de trabajo colaborativo Validar la rúbrica con un grupo de 100 estudiantes Revisar y mejorar una rúbrica de mediación y aplicarla junto con la rúbrica de trabajo colaborativo Procesar los datos en el spss. Metas: Determinar la validez y confiabilidad de un cuestionario para evaluar la colaboración y le liderazgo Diagnosticar la colaboración y el liderazgo en un grupo de estudiantes universitarios Variables: -Colaboración y liderazgo -Desempeño académico -Mediación -Asignaturas integradoras: Administración, Comportamiento Organizacional, Administración del capital humano Necesidad: Aunque hay muchos estudios sobre la colaboración y el liderazgo, casi todos se centran en los retos de la sociedad industrial, no en los retos de la sociedad del conocimiento, dejando de lado la colaboración. En la sociedad del conocimiento, todos pueden y deben ser líderes pero en el marco de la colaboración. Propósito: estudiar el proceso de trabajo colaborativo y liderazgo en estudiantes de la Licenciatura en Turismo y los factores asociados a ello, tales como ética, emprendimiento creativo, actuación, habilidades del pensamiento, proyecto ético de vida. TIPO DE ESTUDIO Descriptivo correlacional PARTICIPANTES 100 alumnos de la licenciatura en turismo