APRENDIZAJE DEL CONSUMIDOR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Por qué compran los consumidores?
Advertisements

APRENDIZAJE DEL CONSUMIDOR
TEORIA DEL APRENDIZAJE Condicionamiento: Respuesta Automática
Migdali Hernandez Rivera.  Estudia la conducta, el proceso mental del individuo, los fenómenos y procesos psíquicos y el comportamiento del ser humano.
María Santana Díaz CISO 1010 Informe Oral. Definición ¿Que es la Psicología? Ciencia que estudia los procesos mentales, las sensaciones, las percepciones.
TEORIA DE LA PERSONALIDAD PINATEL ( ). Criminólogo Francés, con Doctorado en Derecho en París en 1935, y fue profesor titular de Criminología.

Aprendizaje de señales Los signos son cualquier cosa gracias a la cual puede asociarse algún concepto. El individuo aprende a dar una respuesta general.
¿CÓMO APRENDER MATEMÁTICA?.  De forma progresiva y gradual.  A partir de situaciones lúdicas y cotidianas que permitan al niño afianzar su autonomía.
TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL COGNOSCITIVO. ALBERT BANDURA.
MOTIVACIÓN “ Escoge un trabajo que te guste, y nunca tendrás que trabajar ni un solo día de tu vida” -Confucio.
Aprender juntos, crecer en familia.
DESARROLLO DEL LENGUAJE
Jesica Anahí Venzor Pérez Matricula:
1 u n i d a d El desarrollo humano.
CONducTISMO.
Visión asociacionista del aprendizaje
2.2. El conductismo Cronología: corriente dominante durante 1ª mitad del s. XX Creador: Watson Otros conductistas: WATSON, PÁVLOV y SKINNER Ideario: Enfoque.
La Semilla Estratégica: El paradigma lógico-analítico
CONDICIONAMIENTO DE ORDEN SUPERIOR
"Concretizando Nuestra Planificación Curricular"
ALTRUISMO. Teorías sobre el altruismo.
APRENDIZAJE POR OBSERVACIÓN
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Administración Moderna.
La naturaleza del conocimiento y las implicaciones al enseñar
Profesora: Lismar vera
Las áreas relevantes de información
POSTULADOS DEL CONDUCTISMO
Neoconductismo Mst. Fernanda coello.
Teorías del Aprendizaje
Componentes del Aprendizaje
TEORÍA PSICOSOCIAL.
Teorías Administrativas
El comportamiento del consumidor y servicio al cliente
El desarrollo del lenguaje oral: principales dificultades
RECURSOS Y AYUDAS EN LA FORMACIÓN
Claves de la Psicología del Aprendizaje Actual
Procesamiento de Información
Muestra Magna de Prácticas Profesionales
CONDUCTIVISMO Alumno: Brenda Gabriela Elizardi Mendoza
Relación entre el aprendizaje y la instrucción
Verticales 1. Pensamiento o consideración de algo con atención y detenimiento para estudiarlo o comprenderlo bien. 5. Doctrina que examina todas las afirmaciones.
Condicionamiento Clásico
EL MODELO DE MODIFICACIÓN DE CONDUCTA
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
EL APRENDIZAJE.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
ASESORAMIENTO CON ENFOQUE CONDUCTISTA.
Introducción al conductismo
Escuelas de psicología
Teorías Conductistas del Aprendizaje
Condicionamiento Clásico y Operante
EL MODELO DE MODIFICACIÓN DE CONDUCTA
MATERIA: DESARROLLO DE PROCESOS COGTNITIVOS TEMA: TEORIA COGNOSCITIVA SOCIAL NOMBRE DE LA ALUMNA: LUCERITO DE LA CRUZ GARCIA GUADALUPE LÓPEZ CHABLÉ NOMBRE.
INTRODUCCION Al analizar los aspectos relacionados con las actitudes, se ha visto que ésta se forma luego de que la persona motivada hacia la consecución.
Antecedentes Fundamentos epistemológicos
Las competencias sociales y el trabajo en equipo
El aprendizaje: El conductismo
Área de Matemática.
tecnologia de la comunicacion
YoPerdí… ¿Cuanto sabes sobre la Teoría Conductista?
Cualquier cambio relativo a
PATRON DE CONSEJERO IS.
UNIVERSIDAD DE LA SERENA APRENDIZAJE Diego Ocaranza Campos.
Integrantes: Ximena Agüero Karen O'kuinghttons Kimberly Villarroel Profesora: Silvana Oros Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Ingeniería.
CONDUCTISMO EQUIPO Daniela Gpe. Villarreal Corral Ma. Guadalupe Lara
EL APRENDIZAJE INTEGRANTES: Castro Parks, Diego Alonso Cuadra Rabines, Carlos Marcelo Díaz Peralta, César Armando Gamarra Marino, Héctor Gamarra Rodríguez.
ENFOQUE CONDUCTUAL. CONDUCTISMO  Se centra en el estudio de la conducta observable para controlarla y predecirla.  Su objetivo es conseguir una conducta.
Transcripción de la presentación:

APRENDIZAJE DEL CONSUMIDOR Catalina Fernández Elkin Calderón Gina Daza

APRENDIZAJE El aprendizaje es el proceso por el cual los individuos adquieren el conocimiento de consumo, sus motivos y deseos, que aplicarán en los futuros comportamientos. Los individuos actúan a partir unos conocimientos innatos, y otros adquiridos; si la respuesta aprendida es satisfactoria, el consumidor repetirá la compra, si no, desviará su atención hacia otros productos o marcas.

TIPOS DE CONOCIMIENTO ADQUIRIDO COMPORTAMIENTO FISICO Aprendemos patrones de conducta física que nos sirven para responder a las situaciones de la vida diaria. El proceso que ayuda a los consumidores a imitar la conducta de otras personas, entre ellas las celebridades, se denomina modelación.

Discernimiento: comprensión del problema por el consumidor. 2. APRENDIZAJE SIMBOLICO Y SOLUCION DE PROBLEMAS Permite una comunicación eficaz mediante la adquisición de idiomas (nombres de marca, slogans y signos). Pensamiento: manipulación mental de los símbolos para formar con ellos combinaciones de significados. Discernimiento: comprensión del problema por el consumidor. Esta técnica permite evaluar mentalmente una amplia gama de productos sin tener que comprarlos.

3. APRINDIZAJE AFECTIVO El ser humano aprende a apreciar determinados elementos del ambiente y a rechazar otros, adquiriendo actitudes positivas o negativas hacia la compañía y sus productos. Una forma bastante común de conseguir que el consumidor tenga una visión positiva de la marca es mediante la esponsorización de ciertos acontecimientos o la participación en fines benéficos.

TIPOS DE APRENDIZAJE CONDICIONAMIENTO CLÁSICO OPERANTE

CONDICIONAMIENTO CLASICO El condicionamiento clásico se basa en un proceso de asociación entre dos estímulos Podemos distinguir tres elementos que definen el condicionamiento clásico: Estímulo incondicionado, que no requiere aprendizaje. En el experimento de Paulov, sería la comida. Respuesta condicionada, no requiere aprendizaje. En este caso sería la salivación. Estímulo condicionado, requiere aprendizaje a través del condicionamiento. Sería la campanilla, es un estímulo no natural.

CONDICIONAMIENTO CLÁSICO ESTÍMULO INCONDICIONADO COMIDA RESPUESTA CONDICIONADA SALIVACIÓN ESTÍMULO CONDICIONADO SONIDO DE CAMPANA

CONDICIONAMIETOS OPERANTE Requiere desarrollar conexiones entre estímulos y respuestas. Se basa fundamentalmente en un comportamiento al cual se le asocia una recompensa o un castigo.

CONDICIONAMIENTO OPERANTE RESPUESTA CONSECUENCIA COMPRA DE CARRO COMODIDA D AL DESPLAZARSE REFUERZO POSITIVO: utilización de shampo resultado cabello brillante REFUERZO NEGATIVO: compra de seguros de familia, resultado familia desprotegida. CASTIGO POSITIVO: No pago de factura se suben los intereses. CASTIGO NEGATIVO: No pago de factura y se le quitan los beneficios de promociones.

TEORÍA PSICOANALÍTICA Su mayor representante es SIGMUND FREUD. El propone que el comportamiento de las personas esta guiado de manera esencial por una serie de razones profundas del espíritu humano y, por lo tanto, de difícil compresión para un análisis lógico- físico.

Para Freud, las acciones del ser humano están orientadas a satisfacer necesidades de orden sexual, pero como la sociedad impide la manifestación abierta de estas tendencias, ellas se manifiestan de manera oculta mediante el comportamiento cotidiano.

“La diversión no es menos importante que el estudio, es mas importante ” SIGMUND FREUD

TEORÍA SOCIOLÓGICA Thorstein Veblen es uno de los autores modernos que sostienen que la principal razón que guía el comportamiento humano de las personas es su necesidad de integración en el grupo social. Algunas personas adoptan comportamientos destinados fundamentalmente a quedar bien con los demás.

APRENDIZAJE OBSERVACIONAL O VICARIO PROCESOS DE PRODUCCION El consumidor tiene la capacidad de realizar la conducta. ATENCIÓN El consumidor se enfoca en la conducta de un modelo RETENCIÓN El consumidor retiene la conducta en la memoria MOTIVACIÓN Surge una situación en la que la conducta es útil para el consumidor A. VICARIO El consumidor adquiere y realiza la conducta que antes le demostró el modelo.