EL CURRICULO POR COMPETENCIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLAN ESTRATEGICO VISION Nos vemos como un grupo que guía a otros, influyendo en ellos con nuestro enfoque. Desarrollamos un talento humano.
Advertisements

PROGRAMA DE FORMACION DE COMPETENCIAS UNIDAD DOS.
Trabajo por proyectos y TIC Mª Jesús Cuenca CEP de sevilla.
Compartiendo experiencias… Trabajo, Familia y Libertad Sindical Santiago de Chile, 12 de mayo de 2009 Experiencia de construcción colectiva de sindicalistas.
MINED EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES RED DE EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES DE AHUACHAPAN.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN INTEGRANTES: Erika Paredes Raquel Mendoza Yesenia Verduga Verónica Gervacio Iván Aguilar Cristian Ushiña.
T RABAJO FINAL Diplomado en Docencia Universitaria UNIMINUTO Por: Juliana Pachón Hernández.
MALLA CURRICULAR. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DEL CURSO  Utiliza estrategias didácticas para promover un ambiente propicio para el aprendizaje.  Promueve.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
¿Q UE ES LA TECNOLOGÍA ? ¿Q UÉ ES LA TECNOLOGÍA ? La tecnología es el conjunto de saberes, conocimientos, experiencias, habilidades y técnicas.
Características de un grupo
Una nueva escuela para una nueva civilización
Evaluación basada en competencia profesional.
 RELACIÓN DE RR.HH  CONOCIMIENTOS  ACTITUDES  HABILIDADES  DESTREZAS  COMPETENCIAS  TIPOS DE COMPETENCIA  PROCEDIMIENTOS  COMPONENTES Planifica.
Vertientes CAMBIOS A LA REGLAS DE OPERACIÓN
PROPUESTA CURRÍCULO 2016 ECUADOR
CULTURA FAMILIAR CULTURA ESCOLAR
Currículo por competencias
MUNICIPIO DE MEDELLÍN FORO EDUCATIVO
Orientaciones educativas actuales:
APRENDIZAJES AUTÓNOMO Y SIGNIFICATIVO FACTORES ENDÓGENOS QUE INFLUYEN EN ELLOS CURRÍCULO POR COMPETENCIAS Giovanni M. Iafrancesco V.
JOAQUIN ROJANO DE LA HOZ
Guía para el maestro en secundaria
Curso estatal uso de las tecnologías de la información y la comunicación (tic) ALMA BELEM HERNANDEZ VAZQUEZ.
HABILIDADES METACOGNITIVAS
Mapa de Aprendizaje * – Dominios de aprendizaje
Acreditación de Competencias Laborales
METACOGNICION El maestro debe ser un guía en el desarrollo integral de sus alumnos. Y para q haya un aprendizaje significativo, debemos olvidarnos del.
Proyecto Tuning El proyecto ALFA Tuning – América Latina surge en un contexto de intensa reflexión sobre educación superior tanto a nivel regional como.
Jornada de reflexión. Criterios Objetivo general Favorecer la reflexión sobre las propias prácticas docentes mediante un trabajo colaborativo como.
MODELO ACADEMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD
COMPETENCIAS Es el conjunto de habilidades, destrezas y conocimientos con los que cuenta el o la sindicalista como producto de un proceso de aprendizaje,
Organización y estructura curricular
Nombre: Ana Dominique Espinoza Pavez Profesora: Ana Henríquez Orrego
HACIA UN NUEVO PLAN DE ESTUDIOS
APRENDER INVESTIGANDO
ACUERDO 592 POR EL QUE SE ESTABLECE LA ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA ARTICULO PRIMERO.- La Articulación de la Educación Básica, que comprende los.
Escuelas Hospitalarias CANEC V región Pedro Zepeda C.
EL CURRÍCULO POR COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
EL ENFOQUE POR COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA 2009
Planificación por competencias
La artesanía mexicana por el mundo
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
1 TALLER PLANIFICACIÓN CURRICULAR Y EVALUACIÓN FORMATIVA EN EL MARCO DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL CURRÍCULO NACIONAL.
1 TALLER PLANIFICACIÓN CURRICULAR Y EVALUACIÓN FORMATIVA EN EL MARCO DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL CURRÍCULO NACIONAL.
Ejercicios de reflexión Colaboradores: Docentes TP, Profesionales de la Educación y Equipo INACAP.
Curso Virtual Fortalecimiento
MAESTRIA EN CALIDAD EN EDUCACIÓN SUPERIOR
Institución Educativa RAICES DEL FUTURO
TENDENCIAS CURRICULARES
¿ QUE ES DIAGNOSTICO ? Recoger y analizar datos para evaluar problemas de diversas naturalezas.
Orientaciones curriculares Hermosillo, sonora. Agosto de 2018
MODELO PEDAGÓGICO DESARROLLISTA
¿Qué hacer con las competencias básicas?
Producto 4. Por grados ¿Cuáles son los campos formativos, competencias y aprendizajes esperados en común que presentan resultados por debajo de los esperado?
Habilidades del Pensamiento. Universidad Polit é cnica de Chiapas Habilidades del pensamiento Nombres: Edduin Climaco Hernández Cristhian Alfaro Citalan.
LOS ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO DOCENTE Y DIRECTIVO DOCENTES Los estándares de desempeño docente son descripciones de lo que debe hacer un profesor competente;
MENTORING EN ACCIÓN.
Ciclo de vida laboral EGRESO DESARROLLO INGRESO MANTENCIÓN.
EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN PANAMEÑA Constitución de la República de Panamá y la Ley 47 de 1946 Orgánica de Educación.
MODELO ACADEMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD
El enfoque por competencias está sustentado en el paradigma constructivista, el cual promueve el aprendizaje centrado en el estudiante. La competencia.
San Luis Potosí, SL.P 15 de febrero del 2011 CURSO
Modelo General de Competitividad
CURRICULO POR COMPETENCIAS.
OPORTUNA A TRAVÉS DE MEDIOS DIGITALES
Enfoque del Siglo XXI. Introducción Ante una sociedad multicultural, envejecida, de conocimientos y tecnológicas la educación tiene que transformarse.
Universidad Cristiana Evagélica Nuevo Milenio. Taller Planificación Didáctica.
Transcripción de la presentación:

EL CURRICULO POR COMPETENCIA DEL PENSAMIENTO A LA ACCION (intercambio de experiencias / capacitacion conjunta)

¿DE QUE TRATA EL TERMINO POR COMPETENCIAS? En la década de 1974 se introduce el término competencia como parte de la evaluación objetiva de los aprendizajes. Dicho enfoque consiste en que el diseño, desarrollo y evaluación curricular se orienta a la probabilidad de movilizar un conjunto de recursos (saber, saber hacer y saber ser), para resolver una situación - problema. El término competencia es más que conocimientos y habilidades, implica comprender el problema y accionar racional y éticamente para resolverlo.

Las competencias se acercan a la idea de aprendizaje total Hablamos de un triple reconocimiento: Reconocer el valor de lo que se construye. Reconocer los procesos a través de los cuales se ha realizado tal construcción (metacogniciòn). Reconocerse como la persona que ha construido.

ACTITUD CORRECTA DEL EDUCADOR MODERNO