Producto comunicativo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
-SON LOS ESTANDARES BASICOS DEL APRENDIZAJE MATRIZ DE REFERENCIA COMPETENCIA -SON LOS ESTANDARES BASICOS DEL APRENDIZAJE -LOS DBA COMPONENTE SON LAS.
Advertisements

Materiales Educativos. ESTRATEGIA DEL PROGRAMA MATERIALES EDUCATIVOS Son aquellos instrumentos o recursos, en diversos formatos, que apoyan los procesos.
NIÑOS Y NIÑAS DE LA I.E.D. NUEVO HORIZONTE DEL QUINTO GRADO DE PRIMARIA CONTRIBUYEN A ESCRIBIR BIEN CON EL USO ADECUADO DE LA ORTOGRAFÍA. Lucy María Carranza.
LOS RESULTADOS DE LOS APRENDIZAJES Y LAS PRUEBAS OBJETIVAS COMO INSTRUMENTO DE MEDICION.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE COCLÉ FACULTAD DE INFORMÁTICA ELECTRÓNICA Y COMUNICACIÓN ESCUELA DE INFORMÁTICA PARA LA GESTIÓN.
“ Semana de la educación virtual en la UAM - Iztapalapa “
Taller de Planificación Pauta de Observación Clases de Matemáticas
Fabiola Maria Bernal Sorroza
Sesión 1: Motivar – ¿Qué es el emprendimiento?
Unidad 3- Desarrollo de la acción tutorial en línea.
(Proyecto de la Enseñanza con Recursos Tecnológicos Didácticos)
Niveles de integración
Secuencia Presencial: Instrucciones para práctica individual Práctica:
Taller de Momentos de la Clase
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SONORA PLANTEL CABORCA
INTRODUCCIÓN En nuestra sociedad tan moderna y cambiante, de la que forman parte las nuevas generaciones que van desarrollándose junto con los avances.
Programa Intel® Educar Curso Introductorio
La Pregunta de Investigación
Lic. Claudia Román Fernández
Dto de Prod. Animal, Fac. Cs. Veterinarias de Tandil, UNICEN.
MODULO II PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Aula 2.0:
Selección de estrategias de aprendizaje
Evaluación y Control de la Formación
Dixa O. González Angel Sena Mirtha Herrera
APLICACIONES Y USO DE LAS TICS ¿Para qué cosas es bueno usar Tics?
Lectura 7 Módulos UNESCO de Competencia en TIC para docentes
Elaborado por: Prof. Esther Hernández Esquivel
Producto Comunicativo
Registro de la Experiencia
Producto comunicativo
Producto comunicativo basado en el Registro de la Experiencia
MÓDULO INICIAL PARA EDUCADORES DE ESCUELAS MULTIGRADO.
Producto comunicativo: Docente: Gustavo Andrés Galagarza Ramos
Elaborado por : Gredyn Arrieta Matarrita
Producto comunicativo
Gerardo Barrantes Porras
ESTRUCTURAS DEL PROCESO FORMATIVO
Portafolio de aprendizaje
Portafolio de aprendizaje
Portafolio de aprendizaje
REGISTRO DE EXPERIENCIA
El impacto de la tecnología en los diferentes ámbitos de la sociedad
ANALISIS MESA DE EXPERTOS
ESTRATEGIAS DIDACTICAS
Fortaleciendo liderazgo pedagógico en nuestros Directores
APLICACIÓN DEL PORTAFOLIO EN LA ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA
LAS VARIABLES EN LA INVESTIGACIÓN
REDES SOCIALES EDUCACIÓN ¿INTEGRACIÓN?
¿QUIEN LO PUEDE LLEVAR ACABO O IMPLEMENTAR?
La Materia y sus transformaciones
Las Unidades Didácticas
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
¿Cuáles eran sus expectativas con respecto a sus alumnos al inicio del semestre?(tomen en cuenta las metas planteadas en la sesión intensiva y primera.
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE © ENRIQUE BLANCO CARRERA
Instituto Potosino A.C. Clave: 6945 Equipo N° 1
OBJETIVO: Reconocer las etapas del Modelo de investigación científico
INTRODUCCION AL DISEÑO DEL SOTFWARE EDUCATIVO
DIDÁCTICA DE LA INFORMÁTICA
Oficina de Desarrollo Académico
Principios de la Didáctica.
ASPECTOS GENERALES DEL CURSO
2DO. SEMESTRE NIVEL BACHILLERATO
Segunda sesión de CTE. Fase ordinaria.
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
CURSO: LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLPICADA A LOS CENTROS ESCOLARES ALUMNA: MARÍA TERESA RODRÍGUEZ CASTELÁN 2° SEMESTRE “C”
¿Qué es lo que más se les dificultó en su intervención docente?
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
CAPACITACIÓN DE PERSONAL parte 2
Canvas de diseño Challenge Based Learning
Escuela Nacional Preparatoria
Transcripción de la presentación:

Producto comunicativo Bayron Mora Jiménez

El producto comunicativo es una recopilación de las tareas realizadas en el transcurso del curso Módulo Inicial para Educadores de Informática Educativa y tiene como fin dar a conocer las labores del docente.

Actividad #1 Ejercicio de programación: 8°

Sopa de letras Consideraciones para el producto programado de octavo: Utilización de las fichas didácticas. Apego a las instrucciones. Un paso a la vez. Paciencia.

Sopa de letras Elementos didácticos a utilizar con los estudiantes: Las fichas didácticas. Ejemplo con el producto programado ya realizado. Lista de pasos a realizar.

Sopa de letras

Actividad #2 Herramientas de productividad

Prezi Aprendizaje: Que existen otras herramientas además de las tradicionales (Power Point), y que estas pueden funcionar igual o mejor, dependiendo el grado de conocimiento que tengas.

Prezi Elementos debe tomar en cuenta para el uso de la herramienta productiva. Manejo de licencias. Manual practico para elaboración de presentaciones.

Prezi

Actividad #3 Más sobre la programación y la didáctica

Las ventajas que se pudo observar en los alumnos son: Mejora en el manejo de programas ofimáticos. Aumento en el pensamiento crítico. Desarrollo de la creatividad. ¿Cómo se implementa para solucionar algún problema? Al inicio de clases los estudiantes regularmente preguntaban como se utilizaban los programas ofimáticos, hoy día estas preguntas son muy pocas.

Actividad #4 Estrategias de mediación

Éxito: En el transcurso de la feria científica, un grupo de estudiantes se acercó y pidió que les enseñara a utilizar Prezi, este grupo aprendió a utilizar el programa y crearon unas presentaciones con un buen grado de calidad. Estrategia que se dificulta: El trabajo en equipo en los estudiantes de noveno grado, se ha intentado motivar el trabajo en equipo de diferentes maneras (todos investigan, se dividen el trabajo, etc.) y estos no dan resultado.

Actividad #5 Evaluando el proceso, a los estudiantes y mi labor docente

Observación Se aplicó el método de observación, con los novenos, se utilizó el instrumento proporcionado en la guía didáctica, los estudiantes se mostraron extrañados, ya que ellos creen que no se evalúa; los resultados demuestran que en el noveno nivel los estudiantes no encuentran complacidos con realizar el videojuego y por esta razón prestan poco interés.

Actividad #6 Reto 2: guía didáctica de 4 y 9

A la hora de realizar las actividades propuestas en la guía didáctica de noveno grado, se deben de explicar conceptos básicos de programación, los cuales pueden ser variables, listas, ciclos, luego de esto explicar con ejemplos prácticos por qué y cómo funcionan cada uno de estos, y posteriormente ponerlo en práctica en la elaboración del producto programado.

Gracias por su atención