Mg. Claudia Patricia Niño Rueda

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Formación virtual Aulas Fundación Telefónica.
Advertisements

Defensa del proyecto: Curso para el fortalecimiento de habilidades tecnológicas para educación virtual Previo a optar el grado en Maestría de Entornos.
Entorno virtual para el aprendizaje de la historia de México Presenta: Blanca Irene Valdivia Salas Blanca Irene Valdivia Salas Maestría en entornos virtuales.
Curso en línea para formadores de docentes Proyectos colaborativos en red: Fundamentos, estrategias y desafíos.
Fases para la planeación de una wiki Inclusión de aplicaciones Informáticas a entornos educativos.
Acompañamiento virtual. Fortalecer las prácticas pedagógicas de los docentes frente a la enseñanza de la lectura y la escritura a través del reconocimiento.
Curso de Introducción a la Formulación de Proyectos Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Ana Rosa Villarreal C.
Curso Virtual de Gestión de Comunidades de Aprendizaje en Red Maria Alejandra Torres Julio,2014 Maestría en Entonos Virtuales de Aprendizaje Universidad.
Proyecto Aula Virtual. Conceptos El Aula Virtual es una plataforma versátil que proporciona herramientas que facilitan la docencia presencial/semipresencial/virtual.
PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
PROYECTO DE CAPACITACIÓN DOCENTE USAMOS LAS TICS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE.
ALCIDES PAEZ SOTO RAUL PARRA CASTILLO. TITULO DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA PÁGINA WEB COMO HERRAMIENTA TIC PARA EL MEJORAMIENTO DELOS PROCESOS DE COMUNICACIÓN,
Nuevos horizontes de la formación docente universitaria. Modalidades semipresenciales y a distancia Nuevos horizontes de la formación docente universitaria.
Presentación curso académico BIOTECNOLOGÍA ALIMENTARIA (211619) UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología.
Nuevos horizontes de la formación docente universitaria. Modalidades semipresenciales y a distancia. Espacio virtual de Supervisiones Formativas para Tutores.
Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Examen de Grado: Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Olga Gallego.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES.
Asesor Externo. Cursos disponibles en Plataformas (64) Unidades de Enseñanza Programas Educativos (36) Informática (23) Biblioteca (4) CELEX (1) Ofertas.
Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación sus aportaciones en el Liceo Bolivariano Evelia Avilán de Pimentel Prof. Autor: Luis Daniel Ortiz Jonathan.
MESA TEMÁTICA SECTORIAL “EDUCACIÓN SUPERIOR”
Henry Chero Valdivieso
UNIVERSIDAD VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES
Sociedad de la Información
Aproximación didáctica al uso del campus virtual
Vicerrectoría de Transferencia Tecnológica y Extensión
Titulo de la presentación
Plan de Desarrollo Institucional
2010.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Módulo II Diseño Educativo con base en Objetos de Aprendizaje
Universidad Nacional Escuela de Matemática
Aprender 3.0: “La tecnología al servicio de la educación”.
Competencia pedagógica
DIPLOMADO EN GESTIÓN PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA
Práctica Educativa y Trabajo Colaborativo
ACTIVIDAD INTEGRADORA. LA UNIVERSIDAD EN EL CONTEXTO DEL SIGLO XXI
Tecnológico Nacional de México
Los docentes adolecen de las capacidades y competencias profesionales básicas (en TIC) que forman parte integral de un docente actualmente. Adolecen de.
Las nuevas tecnologías en la educación
¿Qué son las TIC’S? Las nuevas tecnologías de la Información y Comunicación son aquellas herramientas informáticas que procesan, almacenan, sintetizan,
Análisis del recurso virtual para aprender chino
EL RETO PARA EL DOCENTE DEL SIGLO XXI
Los profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológica
Cómo transformar tu curso a un Modelo Híbrido Flexible
Modelos de equipamiento en México
María del Consuelo Romero Sánchez
Las Nuevas Tecnologías en Educación
Claudia Elena Vázquez Beltrán
Esquema estrategico de hdt
Luis Ezquerro.
Objetivo Habilidades Digitales para Todos
Katherine Benítez - Daniela Sherman - Paulina Tobar
Modulo 2 Actividad 1 IDENTIFICA TUS COMPETENCIAS
MODULOS UNESCO DE COMPETENCIAS EN LAS TIC PARA DOCENTES
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
El impacto de la tecnología en los diferentes ámbitos de la sociedad
Plan de Desarrollo Institucional
Mtra. María Guadalupe Carranza Peña
Proceso de actualización de proyectos 2018 – 2019 Plan de Desarrollo Institucional
E-LEARNING o EDUCACIÓN A DISTANCIA
PLANES DE FORMACIÓN DE CENTROS DOCENTES
Trabajo colaborativo Equipo Reflexión
ITSON Tecnología Educativa EJERCICIO # 1
Observatorio de Innovación Educativa de la Región Centro-Occidente
EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN
La RIEB. YOSHELIN LARA CAPORAL FATIMA ELIDETH SÁNCHEZ Mendoza
RECERCA, FORMACIÓ i TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Beneficios de Capacitación Tecnológica
SESIÓN ABIERTA PRESENTACIÓN “RECURSOS DIGITALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE METODOLOGÍAS ACTIVAS EN LA DOCENCIA” Rafael Seiz Ortiz UNiversitat Politècnica.
Conclusión del Módulo II Claudia Mendoza Xicoténcatl
Transcripción de la presentación:

Mg. Claudia Patricia Niño Rueda claupatty27@gmail.com ALFABETIZACIÓN DIGITAL PARA CIUDADANOS DEL SIGLO XXI Instituto Miguel Sánchez Hinestroza Vereda Acapulco (Girón, Santander) Básica Secundaria y Media Mg. Claudia Patricia Niño Rueda claupatty27@gmail.com

OBJETIVOS Brindar capacitación sobre las herramientas tecnológicas que permiten dinamizar el proceso de enseñanza-aprendizaje y la posibilidad de transversalizar el conocimiento mediante el uso de herramientas virtuales de comunicación e información.   Realizar un trabajo colaborativo en el conocimiento, manejo y metodología para utilizar herramientas tecnológicas que permitan el almacenamiento y la publicación de información en la red y contribuyan en la interacción con el estudiante en forma asincrónica. Propiciar el desarrollo de competencias operativas que propendan en la potenciación de una inteligencia tecnológica.

JUSTIFICACIÓN *Desfase tecnológico y cultural inequitativo en comunidades rurales. *Diagnóstico sobre necesidad de recursos , capacitación, didáctica, metodología para implementar TIC para incrementar motivación y participación . *Nichos de pilotaje propuestas investigación pedagógica para la transformación social, cultural , tecnológica y educativa. *Innovación con tecnología Web 2.0 para mejorar prácticas educativas *Fundamentación teórica : Propuesta de investigación de la Especialización en Docencia Universitaria y Maestría en Educación: Estrategias Constructivistas Tricerebrales de Enseñanza –Aprendizaje ( ECTEA) mediadas con TIC en Básica Secundaria.

PRODUCTOS A OBTENER / OBTENIDOS * Curso de inglés y virtualidad 2009-2011 convenio UNAD FLORIDA- Gobernación de Santander certificó 102 estudiantes de 7 a 11: 11 nivel A1, 26 nivel A2, 32 nivel B1, 33 nivel B1+. * Seminario- Taller para docentes IMSH: Alfabetización Digital para el siglo XXI . Marzo –Abril 2012 Temática: Transversalización y Herramientas virtuales con enfoque pedagógico (Programa Entre Pares) con extensión a colegios públicos de Girón, avalada por la Secretaría de Educación.   *Educación continua y permanente mediante TIC para toda la Comunidad educativa. Modalidad distancia y virtual *Acompañamiento del proceso educativo mediante página web y otras herramientas virtuales. *Desarrollo de inteligencia operativa con TIC.

DESCRIPCIÓN Video descriptivo del proyecto

HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS IMPLEMENTADAS CON FINES EDUCATIVOS http://imshacapulco.wordpress.com/ https://voicethread.com/?#u1753701.b1905141.i10132154

http://alejama.glogster.com/glog-6875/ http://mayiz.edu.glogster.com/glog-6459-3311/

http://www.wall wisher.com/wall/yM8B97GL1u http://www.wallwisher.com/wall/RwUecOHIua

https://penzu.com/p https://penzu.com/entries

http://www.edmodo.com/gradebook/group?group_id=767640&uid=4486870