DIBUJEMOS AUNQUE NO DIBUJEMOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dibujo artístic0 DIBUJEMOS AUNQUE NO DIBUJEMOS
Advertisements

UNIDAD DIDÁCTICA PINTURA
U.N.A.H. PROPUESTA DE MODELO VIRTUAL PARA LA CLASE DE PUBLICIDAD Presentado por Carlos Banegas Nieto Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje.
EVALUACIÓN UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIEMNTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NÚCLEO TRUJILLO EXTENSIÓN ACADÉMICA BOCONÓ.
TIPOS DE EVALUACIÓN Finalidad o Función Diagnostica Formativa Sumativa Extensión Global Parcial Agente evaluador Interna Autoevaluación Heteroevaluación.
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO Subdirección Técnica Coordinación de Formación y Actualización Portafolio de Evidencias de la Enseñanza y el Aprendizaje.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE COCLÉ FACULTAD DE INFORMÁTICA ELECTRÓNICA Y COMUNICACIÓN ESCUELA DE INFORMÁTICA PARA LA GESTIÓN.
Diseño de una herramientas on line de investigación cualitativa para análisis de  un generador virtual de exposiciones Autoras: Pilar Rivero Hazel Flores.
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
ASOCIACION DE EDUCADORES DEL CESAR ADUCESAR

"Concretizando Nuestra Planificación Curricular"
Aprender y enseñar en colaboración
UNIDAD DIDACTICA PUNTILLISMO, MANUALIDADES
UNIDAD DIDACTICA PUNTILLISMO, MANUALIDADES
APRENDIZAJES AUTÓNOMO Y SIGNIFICATIVO FACTORES ENDÓGENOS QUE INFLUYEN EN ELLOS CURRÍCULO POR COMPETENCIAS Giovanni M. Iafrancesco V.
MÓDULO V DESARROLLA, ADMINISTRA Y CONFIGURA SOLUCIONES
Facilitador: Ing. Oswaldo Guamán
UNIDAD ii: Fundamentación de la carrera profesional
Ibarrola, 1978: Arredondo, 1981: Acuña, Vega, Lagarde y Angulo, 1979:
Taller de Practica Profesional Supervisada I
PINTAR Y PINTAR… DIBUJAR Y PINTAR
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
Clave de incorporación 6945 Equipo 2
PROGRAMA DE INCLUSION Flexibilización Curricular
crear, y crear PUNTILLISMO, MANUALIDADES y mas…….
La programación de la educación lingüística y literaria en EI
CARACTERÍSTICAS ECONÓMICAS , APORTES CIENTÍFICOS Y CULTURALES DE LOS MAYAS, AZTECAS E INCAS 101 AÑOS 9º GRADO-2017.
Técnicas e Instrumentos de Evaluación
MANUAL DE PLANIFICACION
EDUCACIÓN BÁSICA *Características del Currículo al Nivel Educación Básica* Elaborado por: Anelisse M. Canseco Ramírez Licenciatura: Ciencias de la Educación.
Presentado por: Ariana Montoya Hernández Karla María Alvarez Lopez
(2do año) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
Orden ECD/65/2015 Artículo 7. la evaluación de las competencias clave
Instituto Mier y Pesado (1303)
CONSTRUYAMOS, PRACTIQUEMOS FIGURAS
Metodología de diseño curricular para educación superior
MOLDEAMIENTO DE UNA CLASE
la educación a distancia
D E C R E T O D E A B R I L D E 2009 M E N E V A L U A C I O N
Metodología de las cs. sociales
Institución educativa.
LEIDY TATIANA TARAZONA CARVAJAL
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
Evaluación del aprendizaje significativo
Institución Educativa RAICES DEL FUTURO
¿QUIEN LO PUEDE LLEVAR ACABO O IMPLEMENTAR?
Las Unidades Didácticas
Titulo de la Experiencia Significativa
DIBUJEMOS AUNQUE NO DIBUJEMOS.
DIBUJEMOS AUNQUE NO DIBUJEMOS.
Técnicas e Instrumentos de Evaluación
El constructivismo Preparatoria oficial 121 Forjadores de la patria
CONSTRUYAMOS, PRACTIQUEMOS FIGURAS
Área Estético Expresiva I Orientación Educación Plástica 1 Proyecto de Trabajo 2010 Marco nuevo Diseño Curricular del Profesorado de enseñanza.
Potencial de la analítica del aprendizaje en evaluación educativa
SEGUNDA REUNIÓN DE TRABAJO. PORTAFOLIO VIRTUAL DE EVIDENCIAS
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
PRESENTACIÓN TÍTULO:Estrategias Pedagógicas Desde El Aprendizaje Significativo Para Mejorar Los Niveles De Lectura De Los Estudiantes De Quinto Grado De.
crear, y crear PUNTILLISMO, MANUALIDADES y mas…….
ATENCIÓN DE SOBRESALIENTES EN EL AULA
Modelo académico de calidad para la competitividad.
Autoras: Figueroa Joyce Galeas Sabrina
CONSTRUYAMOS, PRACTIQUEMOS FIGURAS
DIBUJEMOS AUNQUE NO DIBUJEMOS.
Flexible Pertinente Vanguardia Integral Transdisciplinario
PINTAR Y PINTAR… DIBUJAR Y PINTAR
PLANIFICACIÓN DE AULA.
Planeación didáctica argumentada
Transcripción de la presentación:

DIBUJEMOS AUNQUE NO DIBUJEMOS. APRENDAMOS A DIBUJAR

CONTENIDO DIBUJO HISTORIA DEL DIBUJO CLASIFICACION DEL DIBUJO INSTRUMENTOS Y MATERIALES CARACTERISTICAS DEL DIBUJO PROCEDIMIENTO DEL DIBUJO CUALIDADES DEL DIBUJO APRENDAMOS A DIBUJAR

CONTEXTO CARACTERISTICA SOCIALES Y CULTURALES La institución Educativa Santiago Vila E. (Ambala- Ibagué). Comunidad vulnerable, familias desplazadas, madres cabeza de familia. El nivel socioeconómico: estrato 1 y 2 Las actividades económicas de la población es precaria, salario mínimo, trabajos informales, vendedores ambulantes.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE OBJETIVO GENERAL desarrolla la capacidad para expresarse artísticamente mediante la exploración de diversas formas plásticas; y a través de trazos esenciales que caracterizan las formas, los espacios representándolos por medio de líneas y sombreados rápido Desarrolla la capacidad de expresión grafica, manejando la habilidad de atención, observación, coordinación psicomotriz. Desarrolla la capacidad de imaginación creativa y sensibilidad dominando la estructura, la configuración, el encuadre y el encaje, tanto de objetos como en indicadores de espacios naturales o artificiales. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

METODOLOGIA EL CONSTRUCTIVISMO Y APRENDIZAJE SOCIAL El constructivismo se centra el alumno realiza nuevas construcciones mentales con técnicas dadas y considera que la construcción se produce en el momento en que: El estudiante interactúa con la composición del conocimiento (Piaget). -Cuando esta composición la realiza en interacción con otros (Vygotsky). Las habilidades serán aprendidas y aplicadas, aprendizaje basado en contextos significativos (Ausubel).

EVALUACION EVALUACION INTEGRAL Integral, cualitativa, participativa, flexible y está dirigida al aprendizaje. ESTRATEGIAS El registro anecdótico; el análisis de errores, el pensar en voz alta; los cuestionarios de autoevaluación y entrevista; los diarios y la evaluación de portafolio. CRITERIOS DE EVALUACION Test Diagnostico (cuestionario) Trabajo Cooperativo de collage (Lista de Chequeo) Portafolio Virtual Individual del Estudiante Creatividad en el diseño de la composición (Entrevista y reflexión) Presentación Oral del Trabajo Final (Rubrica)