I A° 2017 Función exponencial y logarítmica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Clase 133. b = 1 · 2 n b: número de bacterias al final de un período de tiempo dado. n: número de generaciones (1) b = B · 2 n (2) B: Es el número de.
Advertisements

Logaritmos III Función Exponencial y Función Logarítmica.
PROGRESIÓN ARITMÉTICA Y PROGRESIÓN GEOMÉTRICA
Logarítmos Prof. Isaías Correa M. 4° medio 2013.
FUNCIONES POTENCIAS, EXPONENCIALES Y LOGARÍTMICAS. 4º Medio 2013.
Función exponencial y Función logarítmica. 1. Función Exponencial Es de la forma: f(x) = a x con a >0, a ≠ 1 y x Є IR 1.1 Definición Ejemplo1: f(x) =
FUNCIONES EXPONENCIALES Y LOGARÍTMICAS AUTOR: ALLAN SAMUEL ALARCÓN YÉPEZ.
FACULTAD DE: MECANICA ESCUELA DE: INGENIERIA EN MANTENIMIENTO TRABAJO DE: FISICA GENERAL TEMA: GRAFICAS Y FUNCIONES ESTUDIANTES: CAIZA MULLO ALEX FABRICIO.
FUNCIONES ELEMENTALES. Matemáticas.. ÍNDICE 1. Funciones lineales. 2. Funciones cuadráticas. 3. Funciones tipo y 4. Funciones tipo 5. Funciones exponenciales.
√ Clase = 8. Representa gráficamente las siguientes funciones y analiza sus propiedades. a) f(x) = x + 3 b) f(x) = x + 9 Estudio individual de.
1 Clase 5.1 Función exponencial Unidad 5 Fundamentos para el Cálculo FUNDAMENTOS PARA EL CÁLCULO.
CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR 31 Material de apoyo para la evaluación del segundo periodo LA DERIVADA * Noción de derivada * Calculo de distintas.
PPTCEG036EM31-A16V1 Función exponencial EM-31. Resumen de la clase anterior Recordemos… -Si la pendiente de la gráfica asociada a una función con comportamiento.
Aplicaciones de las matemáticas en la Informática Estudio de las Funciones Feria de Ciencias Agrarias Escuela de Computación E Informática Primero “A”
Matemática Básica(Ing.)1 Funciones exponenciales.
ESCUELA: NOMBRES: ÁLGEBRA FECHA: Ciencias de la Computación Ing. Ricardo Blacio ABRIL /AGOSTO
PPTCES037MT21-A16V1 Clase Función logarítmica MT-21.
Tipos de funciones Marcela mayen#14 4b.
FUNCIONES, PROSESAMIENTO ELEMENTAL DE DATOS
Funciones.
Funciones y gráficas ITZEL ALEJANDRA LOZOYARODRIGUEZ
FUNCIONES, PROCESAMIENTO ELEMENTAL DE DATOS
FUNCIONES Montoya..
Unidad 3: TRAZADO DE CURVAS Clase 5.1 Extremos relativos
ALUMNO:MANUEL ANTONIO GIL CHAVEZ
Apuntes Matemáticas 2º ESO
FUNCIONES EXPONENCIALES
Relaciones y Funciones
FUNCIONES, PROCESAMIENTO ELEMENTAL DE DATOS
LÍMITE Y CONTINUIDAD U.D. 4 * 2º Angel Prieto Benito
FUNCIONES, PROCESAMIENTO ELEMENTAL DE DATOS
Función Exponencial y Logarítmica
Fundamentos para el Cálculo
Límites de funciones que tienden al infinito cuando xa y
Tarea 2. MATEMATICAS I FUNCIONES, PROCESAMIENTO ELEMENTAL DE DATOS
FUNCIONES, PROCESAMIENTO ELEMENTAL DE DATOS
FUNCIÓN Sean A y B dos conjuntos no vacios. Una función de A en B, es una regla de correspondencia que asocia a cada elemento x de A un único elemento.
Apuntes Matemáticas 2º ESO
FUNCIONES MATEMÁTICAS
FUNCIONES ELEMENTALES
Temas grado once, año Funciones
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Apuntes Matemáticas 1º ESO
MATEMÁTICA Clase Funciones: exponencial, logarítmica y raíz cuadrada
FUNCIONES.
13 Sesión Contenidos: Función exponencial.
Gráfico de funciones.
4º ESO Matemáticas B Colegio Divina Pastora (Toledo)
Modelado de funciones Exponenciales y Logarítmicas
Clase 18: La Función Exponencial
U.D. 13 * 3º ESO E.AP. FUNCIONES LINEALES Y CUADRÁTICAS
EVALUACÓN DE FUNCIONES EXPONENCIALES
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
Tema 1 Preliminares de Cálculo
FUNCIONES, MATRICES Y DETERMINANTES
FunciÓn PotenciaL, exponencial y logarÍtmica.
EL TIEMPO PASA…..
Integrales con funciones logarítmicas
Apuntes 2º Bachillerato C.S.
Apuntes Matemáticas 2º ESO
U.D. 12 * 3º ESO E.AC. FUNCIONES LINEALES Y CUADRÁTICAS
APLICACIONES DE LAS FUNCIONES
Unidad 6 Anexo 1. Capítulo VI. Ecuación de Bessel de orden n.
Unidad 6 Anexo 1. Capítulo IV. Ecuación de Bessel de orden cero.
MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES I 1º BTO A
Función exponencial En un salón de clases un alumno se enferma de gripe y contagia a 4 de sus compañeros. A las 3 semanas el virus lo tienen 64 niños.
Apuntes Matemáticas 2º ESO
FUNCIONES Animación: Juan A. Morales Florido.
Funciones Potencia y Exponencial Objetivos de la clase: Identifican la función potencia y exponencial, construyen el gráfico de ambas.
Transcripción de la presentación:

I A° 2017 Función exponencial y logarítmica

1. Función Exponencial 1.1 Definición f(x) = ax Ejemplo1: Es de la forma: f(x) = ax con a >0, a ≠ 1 y x Є IR Ejemplo1: La gráfica de f(x) = 2x es: f(0) = 20 = 1 f(1) = 21 = 2 f(x) = 2x f(2) = 22 = 4 f(3) = 23 = 8 f(-1) = 2-1 = 0,5 f(-2) = 2-2 = 0,25…

Ejemplo 2: La gráfica de f(x) = (½)x es: Al igual que en la función anterior se tiene que: Dom (f) = IR Rec (f) = IR+

decrecimiento exponencial 1.2 Ley de crecimiento y decrecimiento exponencial a) Si a > 1, f(x)= ax es creciente en todo IR 1

Notar que la gráfica de f(x) = ax pasa por (0,1) b) Si 0 < a < 1, f(x)= ax es decreciente en IR 1 Notar que la gráfica de f(x) = ax pasa por (0,1)

Ejemplo: Solución: f(x)= 10.000 · 3x Determine la función que representa el número de bacterias que hay en una población, después de x horas, si se sabe que inicialmente había 10.000 bacterias, y que la población se triplica cada una hora. Solución: Cantidad inicial = 10.000 Después de: 1 hora = 10.000·3 = 10.000·31 = 30.000 2 horas = 10.000·3·3 = 10.000·32 = 90.000 . 3 horas = 10.000·3·3·3 = 10.000·33 = 270.000... Después de x horas = 10.000 · 3x . Por lo tanto, la función que representa el número de bacterias después de x horas es: f(x)= 10.000 · 3x En general f(x) = C · kn , donde C= cantidad inicial, k= variación y n=tiempo