Aprender y Jugar Instrumento Diagnóstico de

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Aprender y Jugar Instrumento Diagnóstico de
Advertisements

Áreas del aprendizaje MATEMÁTICAS. La principal función de la matemática es desarrollar el pensamiento lógico, interpretar la realidad y la comprensión.
 El aprendizaje experimental estimula el de pensamiento y habilidades perceptivas, a las que no se llega a través de los libros o las simples explicaciones.
“Intervención en el aula a través de situaciones problemas” Formulas y Funciones Docente: Javier Ospina Moreno Institución educativa Ángela Restrepo Moreno.
-SON LOS ESTANDARES BASICOS DEL APRENDIZAJE MATRIZ DE REFERENCIA COMPETENCIA -SON LOS ESTANDARES BASICOS DEL APRENDIZAJE -LOS DBA COMPONENTE SON LAS.
Materiales Educativos. ESTRATEGIA DEL PROGRAMA MATERIALES EDUCATIVOS Son aquellos instrumentos o recursos, en diversos formatos, que apoyan los procesos.
* *
¿CÓMO APRENDER MATEMÁTICA?.  De forma progresiva y gradual.  A partir de situaciones lúdicas y cotidianas que permitan al niño afianzar su autonomía.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE COCLÉ FACULTAD DE INFORMÁTICA ELECTRÓNICA Y COMUNICACIÓN ESCUELA DE INFORMÁTICA PARA LA GESTIÓN.
HABLAR, LEER, ESCRIBIR, ESCUCHAR.
COMPETENCIA COMUNICATIVA
Bases del tratamiento Integrado de las Lenguas Enfoque Comunicativo
Unidad 4. Estrategias para promover el aprendizaje significativo
La mejora de los ambientes de aprendizaje a través del arte, una estrategia para atender las habilidades socio - emocionales PROPUESTA DEL EQUIPO INTERDISCIPLINARIO.
PROYECTOS DIDÁCTICOS ZONA 030
PROPUESTA CURRÍCULO 2016 ECUADOR
ESTRATEGIAS DIDACTICAS ACTIVAS
PME LICEO “DOMINGO LATRILLE”
TERAPIA DE JUEGO NARRATIVA.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL 2016 Clemente Morón Palacios
LA COMPRENSIÓN LECTORA
DESARROLLO DE LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS
Estrategias psicolinguísticas
ESTRATEGIAS PARA FAVORECER EL PENSAMIENTO MATEMÁTICO
Competencia pedagógica
Maestro: Leticia Orta Muñiz. Alumnos: Delmy Leilani Llanos Sánchez
Taller de Momentos de la Clase
Escuela Normal Superior de Envigado
Didáctica del lenguaje 2013
LA COMPRENSIÓN LECTORA
INICIAR SESIÓN PROGRAMACIÓN ANUAL.
La programación de la educación lingüística y literaria en EI
Videojuegos y educación
Fecha de ejecución del proyecto
4.EXPOSICIÓN ORAL Y TÉCNICAS DE COMPRENSIÓN AUDITIVA
Construcción de una línea de trabajo en transición
Estándares Curriculares.
EQUIPO No. 2.
1° Consejo Técnico Escolar 27 SEPTIEMBRE 2013
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PLAN 2012
Instrumento Diagnóstico de Competencias Básicas en Transición
Reforma Integral de la Educación Básica
El proceso de alfabetización en el Nivel Primario
ACUERDO 592 POR EL QUE SE ESTABLECE LA ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA ARTICULO PRIMERO.- La Articulación de la Educación Básica, que comprende los.
Modulo 2 Actividad 1 IDENTIFICA TUS COMPETENCIAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
REPRESENTACIÓN DEL CONOCIMIENTO
Otras estrategias que promueven la comprensión
Aprendizaje basado en la teoría de Ausubel
ESTRATEGIAS DIDACTICAS ACTIVAS
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
INICIAR SESIÓN SESIÓN DE APRENDIZAJE.
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA.
ESTRATEGIAS DIDACTICAS
Curso Virtual Fortalecimiento
CONCEPCIÓN DE INFANCIA
aprendizaje significativo por descubrimiento
Didáctica y Comunicación Sesión 04
EQUIPO No. 1 Tema: Un edificio con tres pilares
PROYECTO RADIO LA VOZ MATIANA – PRENSA ESCUELA
Usos de la prueba ENLACE de Educación Media Superior
Colectivo INAPE del Grupo de Investigación «Aprender Investigando»
APUNTES PARA UNA CONCEPTUALIZACIÓN.  El aprendizaje significativo. (David Ausubel). Es acorde con el enfoque por competencias ya que en el se afirma.
Las imágenes y lo visual como conocimiento complejo
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 1º E.S.O.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Planeación didáctica argumentada
Canvas de diseño Subcompetencias El reto Contenidos
Transcripción de la presentación:

Aprender y Jugar Instrumento Diagnóstico de Competencias Básicas en Transición Aprender y Jugar

Papel del juego en el Preescolar El juego constituye la ocupación principal del niño. A través del juego puede estimularse y lograrse un mayor desarrollo en las áreas psicomotriz, cognitiva, afectiva y social. Además de lo anterior, el juego contribuye al incremento de las capacidades creadoras de los niños, por lo que es considerado un medio eficaz para el entendimiento de la realidad. Por medio del juego los pequeños experimentan, aprenden, reflejan y transforman activamente la realidad . Los niños crecen a través el juego, por eso no se les debe limitar en esta actividad lúdica. ¡Jugar es el primer acto creativo del ser humano!

Estructura del Instrumento Competencias Funcionamientos Cognitivos Descriptores de Desempeño Actividades

Competencias Básicas en Transición Comunicativa Científica Matemática Ciudadana

Las competencias comunicativas son el conjunto de conocimientos y habilidades que utiliza el niño para construir significados y atribuir sentido a su experiencia, los que pueden ser expresados de manera oral o escrita.

Relación entre Competencias Básicas y Funcionamientos Cognitivos

Funcionamientos Cognitivos Anticipación es un funcionamiento cognitivo que permite a los niños representarse diferentes tipos de situaciones o eventos futuros, estados mentales, anímicos y acciones posibles en una situación dada. Elaboración del discurso en la expresión de las ideas sobre el texto. En este funcionamiento se explora la forma como el niño explicita sus pensamientos, creencias o gustos sobre un tema de discusión en una conversación con los pares y con la maestra Textualización y constitución de reglas del sistema notacional Vivir en una cultura alfabetizada permite a los niños tener diversas experiencias sobre el lenguaje escrito y el sistema de notación, mucho antes de ingresar a la escuela

Estructura de la Competencia Comunicativa

Competencias Comunicativas

Resultados Estudiantes 2436

Sugerencias Para mejorar el funcionamiento cognitivo de Anticipación: Se propone el manejo de diversos textos leídos en voz alta, realizando preguntas que lleven al estudiante, paso a paso, a hacer sencillas inferencias, identificando acciones, sentimientos, intenciones y consecuencias de las acciones que los personajes realizan.

Sugerencias Para mejorar el funcionamiento cognitivo de Elaboración del Discurso en la Expresión de las Ideas sobre el Texto: Se propone seleccionar textos significativos para el niño, cautivando su atención y logrando la progresiva comprensión, interpretación y apropiación de los mismos, favoreciendo el uso del lenguaje oral. Propiciar permanentemente actividades relacionadas con Libros, dramatizaciones, narraciones y descripciones .

Sugerencias Para mejorar el funcionamiento cognitivo de Textualización y Constitución del Sistema Notacional: Se propone el contacto permanente del estudiante con diversos tipos de texto, enmarcados en situaciones comunicativas reales. Propiciar el reconocimiento de símbolos, imágenes y palabras que permitan al niño elaborar sus propias construcciones textuales.

Y ahora… ¡Manos a la Obra! A partir de la historia ¿Quién es el Rey? diseñemos estrategias didácticas que permitan desarrollar los funcionamientos cognitivos correspondientes a la Competencia Comunicativa