Fundamentos teoricometodológicos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD DEL GOLFO DE MÉXICO
Advertisements

PROSPECTIVA TERRITORIAL Leonardo Ortiz Díaz
DISEÑO DEL PLAN DE INTERVENCIÓN El diseño de cursos de acción alternativos consiste en señalar y definir que vamos a emprender para modificar la situación.
El currículo Dr. Jesús Cochachi Quispe planificación y diseño curricular.
Planeación argumentada y Examen de conocimientos y competencias docentes Dra. Fernanda Aragón.
GESTION EDUCATIVA ESTRATEGICA. Gestión educativa Es un concepto que incluye múltiples aspectos y asuntos de la vida cotidiana de la escuela, lo que hace.
INTERVENCIÓN EN PROBLEMAS DE LA MATEMÁTICA Lcda. Karin Padilla No.01/2017 Segundo Ciclo.
La evaluación de la educación a distancia por los CIEES
Educación nutricional y consejo dietético: estrategias y programas
PEI.
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
CAP.1 FUNDAMENTOS TEORICOMETODOLÓGICOS.
Conceptos de perfil profesional, importancia, alcances y limitaciones.
UNIVERSIDAD DEL AZUAY Mst. Ambar Célleri G..
Fundamentación de la carrera profesional
Enfoque pedagógico para la diversidad
Unidad 1: Fundamentos Teoricometodológicos
ESTRUCTURACION DE OBJETIVOS
Comparación de las etapas de varios procesos
METODOLOGÍAS CURRICULARES
Planificación de la enseñanza.
Metodología de Diseño Curricular
Taller de Practica Profesional Supervisada I
Modelos para el diseño curricular
DOCUMENTO DE TRABAJO Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar (DIGC) Dirección de Gestión Escolar (DIGE) ORIENTACIONES PARA SU FORMULACIÓN.
Lic. Candy Corina Cabrera Altamirano.. Planificar programas de Educación en Salud a partir de la priorización de los problemas de salud de una comunidad.
METODOLOGÍA DE DISEÑO CURRICULAR PARA EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIDAD IV: Evaluación curricular
Planeación Educativa Uno de los factores para el desarrollo social de un país es la educación. 1971: Reestructuración de la secretaria de educación/surge.
Metodología de diseño curricular para educación superior
Unidad 1: Fundamentos teoricometodológicos
Metodología de Diseño Curricular para Educación Superior
UNIDAD 3. ETAPA DOS. ELABORACION DEL PERFIL PROFESIONAL
Unidad 5 Etapa cuatro: Evaluación curricular.
Universidad del golfo de México campus Tuxpan materia: seminario de corrientes actuales de la educación catedrático: Lic. Edith Ruiz luna Integrantes:
DIFUNDIR LOS NUEVOS DESAFÍOS DEL DISEÑO UNIVERSAL DE APRENDIZAJE. Objetivo:
CURRICULO Currículo Oficial Currículo Operacional Currículo Oculto
Etapa 1. Fundamentación de la carrera profesional
Fundamentos teoricometodológicos
Metodología de diseño curricular para educación superior
Elaboración del perfil profesional
Fases del Diseño Curricular por Competencias
ORGANIZACIÓN DEL CENTRO LA ORGANIZACIÓN DE DOCUMENTOS INSTITUCIONALES DEL CENTRO Fernando González
Como Hacer un Proyecto. ¿Qué es un Proyecto ? Es un conjunto de actividades a realizarse en un lugar determinado, en un tiempo determinado, con determinados.
Etapa 3 ”Organización y estructuración curricular”
CONCEPTOS DE CURRICULUM CURRICULUM (Arnaz, 1990). Plan que norma y conduce un proceso de enseñanza-Aprendizaje y que se desarrolla en una institución educativa.
ING. WILLIAM LOPEZ GERENCIA DE PROYECTOS 1 1. ING. WILLIAM LOPEZ DEFINICION : UN PROYECTO NO ES MAS QUE UN PLAN PROSPECTIVO DE UNA ACCION, QUE SURGE DE.
Modelos Educativos y Diseño Curricular en instituciones de Educación Superior UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA.
Diseño curricular.
Evaluación Curricular
Dos principios básicos de la enseñanza que se realiza dentro de la institución escolar: el dominio de la disciplina que se enseña (A1) y, el dominio.
TEORIA DE PROYECTOS Conceptos básicos de proyectos
METODOLOGIA DE DISEÑO CURRICULAR PARA EDUCACION
CURRÍCULO. NIVELES DE CONCRECIÓN DEL DISEÑO CURRICULAR. NIVEL MACROCURRICULAR Sistema educativo nacional Diseño curricular base Pensamiento educativo,
Modelo Instruccional Dick & Carey
“Análisis de las tareas evaluativas y sus preguntas guía o de andamiaje” DOCENTES Etapa 2 Proyecto de Enseñanza EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO.
LA PLANEACIÓN DE UN CURSO. A) Diagnóstico previo B) Estructura del proceso programador.
8 MARZO 2019 Autor: Ana Karina Méndez. LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA Es una herramienta fundamental que nos permite como docentes a organizar de manera sistemática.
Unidad de Asesoría Curricular 2018
ENFOQUES Y ETAPAS DE LA PLANIFICACIÓN M. Sc. Víctor Hugo Crespo Moor
UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA CARRERA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
PLANEACIÓN DE LA ENSEÑANZA ADAPTACIONES CURRICULARES.
Fundamentos teórico-metodológicos
Etapa: fundamentación de la carrera profesional
Metodología de Diseño Curricular para Educación Superior.
Es la planificación del proceso de enseñanza aprendizaje para la cual el docente elige las técnicas y actividades que puede utilizar a fin de alcanzar.
Elaboración de un diseño curricular
CAPITULO 9 y 10. Recolección de Datos Cuatitativos Recolección de Datos Cuatitativos.
Transcripción de la presentación:

Fundamentos teoricometodológicos. Andrés Hernández García. Víctor Rabay Mora. Héctor López Huesca.

racionalizar la selección de alternativas para el futuro Planeación educativa: Acto de inteligencia racionalizar la selección de alternativas para el futuro Ejercicio de razón para definir los fines a los que se orienta la acción y desentrañar los mejores medios para alcanzarlos

Dimensiones. Social. Técnica. Política. Cultural. Prospectiva.

Fases de la planeación. Diagnóstico. Análisis de la naturaleza del problema. Diseño y evaluación de las opciones de acción y evaluación.

Para Arredondo la definición de los fines y los objetivos educativos. Para Arnaz el currículo es: el plan que norma y conduce explícitamente un proceso concreto y determinante de la enseñanza-aprendizaje que se desarrolló en una institución educativa Para Johnson especifica los resultados que se desean obtener del aprendizaje y deben estar estructurados. Para Arredondo la definición de los fines y los objetivos educativos. Para Beauchamp es un documento diseñado para la planeación instruccional. El currículo es aquel proceso dinámico, que mediante una planeación y estructuración busca un cambio.

Diseño curricular. Conjunto de fases y etapas que se deberán integrar en la estructuración del currículo Análisis previo: se analizan las características, condiciones y necesidades del contexto social, político, económico, educativo y recursos disponibles. Se especifican los fines y los objetivos educacionales, se diseñan los medios. Aplicación curricular: se ponen en práctica los procedimientos diseñados. Evaluación curricular: se evalúa la relación que tienen entre si los fines, objetivos medios y procedimientos, de acuerdo con características y necesidades del contexto