orientación al cliente

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cultura Organizacional Cultura Organizacional. Misión  Ayudar a mejorar la calidad de vida de los hogares y productos para el mejoramiento del hogar.
Advertisements

ESTRATEGIA GOBIERNO EN LINEA Fundamentos Arquitectura Empresarial
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NORMAS ISO. CONCEPTOS GENERALES.
CONTADURÍA PÚBLICA GESTIÓN FINANCIERA Sistemas de Control Interno Indicadores de Gestión Financiera Sistema Contable y de Finanzas Planificación Financiera.
Your Name Line 1 of Your Affiliation Line 2 of Your Affiliation Marketing Relacional Soluciones Software Libre al Marketing Relacional Luís Hernando Valverde.
Gestión comercial y servicio de atención al cliente Unidad 2. Conocimiento del mercado Gestión comercial y servicio de atención al cliente Unidad 2. Conocimiento.
Marketing digital 1.Marketing digital 2.Plan de marketing digital 3.Estrategias de marketing digital 4.El cliente online 5.Pagos en línea y pagos con dinero.
¿QUÉ ES? Herramienta de mejora continua de la Gestión institucional.
NORMA ISO DIS 9001:2015 Draft International Standard.
Los cuatro pilares de la Gestión de Calidad de Servicio al Cliente Evelyn Córdova Villanueva CFT Manpower.
BIENVENIDOS.
1 Marketing digital Marketing digital Plan de marketing digital
Beneficios de promocionar tu portafolio en medios digitales
Evaluación de la Red de OSC del GEF
PLAN ESTRATÉGICO POC S.A 2012.
Centro de Apoyo y Asesoría PYME abriendo oportunidades de negocio
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACIÓN Y DE ATENCIÓN CIUDADANA
(Sensibilización con la
ELABORAR UN MODELO DE ESTRATEGIA FINANCIERA PARA ALIANZA COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS S.A. DE LA CIUDAD DE QUITO.
Comunicación comercial y atención al cliente
Herramientas para la Gestión Institucional
Orientación al Cliente
Empresas orientadas al cliente
Gestión de Riesgos Corporativos
COMUNICACIÓN COMERCIAL Y ATENCIÓN al cliente
SISTEMAS DE INFORMACION DE MERCADOS
1.0 LIDERAZGO Y ASUNTOS ORGANIZACIONALES
Customer Relationship Management
Armonización MECI:2005 – SIG del SENA
Administración de Recursos Humanos en educación
“PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA PLANTA DE HORMIGÓN ARWHEL S. A
EMPRESA ASERRA LTDA. POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
EL BALANCED SCORECARD.
GERENCIA DE MARKETING Introducción Prof. Lic. Miguel Ángel Ravines Espinoza.
European Foundation for Quality Management
EMPRESA ASERRA LTDA. POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” ROBERT S. KAPLAN y DAVID P. NORTON.
Consultoría y servicios logísticos
Presentado por: Alba Deyanira bustillo
Plan de Promoción: Academias a la MEdida
GESTION DE MARKETING.
BALANCE SCORECARD Es una herramienta de gestión que traduce la estrategia de la empresa en un conjunto coherente de indicadores. Ayuda a convertir.
Revisión por la Dirección
Principales desafíos: adaptabilidad y agilidad empresarial
Modelos Administrativos
COMPROMISO EN LAS PERSONAS NORMAS ISO 9001:2015 INTERGRANTES: DORA ARTUNDUAGA JOHANNA P. ESCOBAR JEENER AVILA.
Los cuatro pilares de la Gestión de Calidad de Servicio al Cliente
GERENCIA ESTRATEGICA DE LOS RECURSOS HUMANOS EN LA EMPRESA DE HOY
Luis Ramón Carazo Preciado
SISTEMA DE GESTION. QUE ES UN SISTEMA DE GESTION “ CONJUNTO DE ELEMENTOS MUTUAMENTE RELACIONADOS O QUE INTERACTUAN PARA ALCANZAR OBJETIVOS” Sistema de.
GONZALO MARRERO RODRÍGUEZ VICERRECTOR DE PLANIFICACIÓN Y CALIDAD
Sistemas Integrados de Gestión - Camino Hacía la Excelencia en la Calidad Cristhian Melo Rojas.
Customer Relationship Management
Lo que necesitas conocer sobre el ISOlucion
Plan de Mercadeo Primera Unidad
A continuación, le vamos a contar
La Calidad en la gestión empresarial 1.- Evolución en el concepto de calidad: De la Inspección a la gestión de la calidad total 2.- La norma ISO 3.- El.
1. Definición de marketing internacional. 2. ¿Por qué una empresa se internacionaliza?. 3. Motivos para internacionalizarse. 4. ¿Cómo ser capaces de hacer.
TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y MODERNIZACIÓN
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE CULTURA FÍSICA ESTUDIANTE HERRERA ALEX MATERIA EMPRENDIMIENTO TEMA.
Productos y Servicios de Asesorías y Consultorías de ACCOSS Escuela de Negocios S.A.S.
Modelo de innovación social InnovaUNAM Social
CLASE 2 PLANIFICACION ESTRATEGICA
Presentación CRM 2019.
Introducción: Se debe mencionar a qué se dedica o dedicará la empresa y las características del plan de negocios. Describe de una manera breve la razón.
Para realizar dicha segmentación primero se debe identificar las características que debe tener cada segmentación DEBEN SER IDENTIFICABLES. SE DEBE PODER.
TITULO DEL PROYECTO INTEGRANTES ESCUELA SEMESTRE FECHA Cartagena Bolivar.
RETO.
QUIENES SOMOS ? Quienes somos ? Simples mortales ? Trabajadores ? Profesionales estudiosos ? Con familia? Con preocupaciones ? Reconocidos socialmente.
Transcripción de la presentación:

orientación al cliente Luis Germán Quintero Mesa Cultura de servicio y orientación al cliente

¿Qué significa ser una compañía orientada al cliente?

Lo más importante en una empresa son los clientes Eficiencia Ventas $$$ ¿Qué es lo más importante en una empresa? Servicio Fidelización Personas Tecnología Procesos

Existen tres tipos de empresas Orientadas a la innovación Orientadas al cliente Existen tres tipos de empresas Orientadas a la reducción de costos

Las compañías orienadas al cliente buscan crearle un valor superior y ofrecer la mejor experiencia integral posible. Ideas claves: Conocer al cliente mejor de lo que lo conoce la competencia. Ofrecer la mejor propuesta de valor. Crear una experiencia integral encantadora. Crear relaciones a largo plazo.

Pasos de la orientación al cliente

Conocer los clientes Segmentar los clientes Definir una oferta de valor por segmento Asegurar la entrega de la oferta de valor Gestión de marca y comunicación por segmento Medición de satisfacción y experiencia del cliente Estrategia de relacionamiento con los clientes Creación de cultura de servicio ¿Qué tienen en común las compañías en el mundo que han logrado una alta orientación al cliente ?

Conocen los clientes, el mercado y la competencia Integran las fuentes de conocimiento 360º para lograr el conocimiento de los clientes, el mercado y la competencia. Generan conocimiento para ayudar en la toma decisiones. Creación e integración de bases de datos. Estrategia de actualización de base de datos. Hoja de vida de los clientes. Monitoreo de bases de datos.

Perfilamiento de clientes por clics en navegación. Estrategias par lograr el conocimiento de los clientes, mejoramiento de sus bases de datos. Conocimiento y perfilamiento de clientes para gestión de estrategias de marketing y ventas. Perfilamiento de clientes por clics en navegación. Personalización en atención, desde la visualización de información, históricos, hojas de vida y alertas de potencial de compra. Integración de fuentes de conocimiento de los clientes.

Reflexión: ¿Qué tanto conocemos a nuestros usuarios? ¿Cómo contribuyes desde tu rol al conocimiento de los usuarios?

Segmentar los clientes Entienden que los clientes son distintos Segmentación: Por valor Por potencial Por necesidades (usos, beneficios).

Segmentación de clientes cuyo objetivo es dar tratamiento diferencial Segmentación de clientes cuyo objetivo es dar tratamiento diferencial. Segmentación personas naturales y jurídicas. Evolución en los modelos de segmentación de clientes.

¿Cómo contribuye tu rol a diferenciar a los usuarios? Reflexión: ¿Tenemos identificados los usuarios más valiosos? ¿Tenemos identificados los usuarios de mayor potencial? ¿Cómo identificamos las necesidades de nuestros clientes? ¿Cómo contribuye tu rol a diferenciar a los usuarios?

Definir oferta de valor y la experiencia para cada segmento de clientes Definir componentes de la oferta de valor (racionales, emocionales y de conveniencia). Definición de oferta de valor por segmento. Portafolio de productos, servicios y canales por segmento. Definir la experiencia que se quiere lograr en cada segmento. Definicion de procesos de cara al cliente, subprocesos y momentos de verdad.

Revisión de oferta de valor y definición de experiencias diferenciales Revisión de oferta de valor y definición de experiencias diferenciales. Definición de la oferta de valor con componentes racionales, emocionales y de conveniencia. Portafolio de productos y protocolo de servicio diferencial según el segmento de clientes. Revisión de procesos para hacerlos más cortos y acelerar y mejorar el servicio.

Oferta de valor por segmento Oferta de valor por segmento. Oferta de valor por segmento diferencial según la segmentación de valor y de necesidades. Entrega a cada cliente una propuesta de valor ajustada a necesidades, expectativas, y preferencias. Diseño de experiencias más ricas y personalizadas para el cliente.

¿Cómo está nuestra oferta de valor hoy? Reflexión: ¿Cómo está nuestra oferta de valor hoy? ¿Tenemos claro como contribuimos a la oferta de valor desde nuestro rol?

Asegurar la entrega de la oferta de valor por canales de venta y servicio Definición de canales por segmento. Monitoreo de canales. Coherencia en los canales. Indicadores por canal. Nuevos canales de servicio. Aseguramiento del cumplimiento de la oferta de valor en los distintos procesos.

Uso de software de inventario que piden automáticamente para garantizar la disponibilidad de producto. Mejoramiento del programa de adiestramiento a canales. Ubicar bodegas cerca a los aeropuertos para asegurar la entrega oportuna. Abrir canales para que los empleados compartan las experiencias de uso del producto o servicio como si fueran clientes mediante la modalidad de préstamos o invitaciones.

Reflexión: ¿Cómo estamos asegurando el cumplimiento de la oferta de valor ? ¿Cómo desde tu rol estás asegurando la oferta de valor?

Gestión de marca y continua comunicación con el cliente Realizar las estrategias de marca y posicionamiento. Definir e implementar estrategias por segmento. Comunicar y alinear internamente a las áreas y a la organización de la estrategia comunicacional de la compañía. Comunicaciones personalizadas por segmento. Uso de herramientas masivas, directas, relacionales, alternativas.

Comunicación por tipo de segmentos, emocional y de educación financiera. Comunicación por diferentes medios, mailing, catálogo, aplicación y mensajes. Comunicación emocional y que invita a que la gente comparta en redes sociales. Contenido relevante para la comunidad de arquitectos, utilizando blog, web y redes sociales. Programa maestros. Estrategia digital dirigida a las adolescentes, que busca acercar la marca.

Reflexión: ¿Cómo nos estamos comunicando con los clientes? ¿Cómo contribuyes a la comunicación con el cliente?

Medir satisfacción de la experiencia del cliente Evaluar la satisfacción frente productos, procesos, propuesta de valor por segmento, por canales, etc. Hacer auditoría de servicio para medir la experiencia del cliente y la satisfacción. Administración gestión de quejas y reclamos. Hacer seguimiento a los planes de mejoramiento. Proponer ajustes a la oferta de valor.

Contacto permanente con clientes mediante investigaciones de mercado para medir percepción frente al servicio y a la entidad. Seguimiento a los procesos como política integral, mediante monitoreos periódicos, basados en investigación de mercados cualitativa y cuantitativa, para conocer la percepción y la satisfacción de los clientes. Contact center, uso de redes sociales y recursos online para la solución de reclamaciones y servicios de apoyo. Mediciones de satisfacción al 100 % de los clientes en todas las unidades de negocio.

¿Cómo contribuyes al mejoramiento de la satisfacción de los clientes? Reflexión: ¿Estamos monitoreando permanentemente la satisfacción de nuestros usuarios? ¿Estamos aplicando acciones de mejoramiento a partir de medir la satisfacción? ¿Cómo contribuyes al mejoramiento de la satisfacción de los clientes?

Definir una estrategia de relacionamiento y fidelización con clientes Definir estrategia de relacianamiento por segmento. Plantear planes de fidelización, reconocimiento y recompensa

Programas de fidelización basado en beneficios y alianzas con terceros. Programas de fidelización y recompensa que impactan el consumo y la venta cruzada. Programas de fidelización y recompensa con enfoque en los momentos de compra de los clientes. Programas de fidelización que combinan componentes racionales, emocionales y de conveniencia. Programas de fidelización basados en la participación del consumidor para el diseño mismo del programa. A través de oportunidades de crédito, educación, generan vínculos emocionales con los tenderos.

¿Qué estamos haciendo para fidelizar a nuestros usuarios ? Reflexión: ¿Qué estamos haciendo para fidelizar a nuestros usuarios ? ¿Cómo aportas tú al relacionamiento y a la fidelización de los usuarios?

Crear cultura de orientación al cliente en todos los empleados de la organización. Definir estrategia de servicio (Visión, misión, valores corporativos, promesa de servicio). Tablero de indicadores de servicio. Programas especiales de servicio (trabajo en equipo, comunicación, empoderamiento, niveles de decisión, reconocimiento, etc). Procesos de talento humano de cara al servicio. Estrategia de formación en el ser y en el hacer.

Buscan fidelizar la relación con los clientes a través de la cultura organizacional, donde cada contacto del cliente con un empleado debe ser un momento mágico. Activan la conexión empleado-cliente mediante formación, charlas y comunicación permanente para que el empleado piense como el gerente y entienda las necesidades del cliente. Hay un trabajo fuerte en capacitación, se crearon los premios anuales donde se reconocen los mejores empleados, fidelizan al empleado y a su familia. “Ser el aeropuerto más amigable del mundo”.

Reflexión: ¿Cómo es nuestra cultura de servicio actual? ¿Cómo está tu actitud de servicio en el día a día?

La orientación al cliente es responsabilidad de toda la organización ...Aunque el gran cambio empieza a darse en las empresas en la alta dirección… ...Los grandes retos se dan cuando empiezan a gestarse al interior de cada uno… …Solo así se transforman las empresas, las ciudades, los países y el mundo... …¿¿¿Ya iniciaste tu transformación???

¡GRACIAS!