Reflexionando el papel de la investigación educativa

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Presentado por : Lidia Durán Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Examen de grado Virtualización del Curso : Tecnología de la Información.
Advertisements

El camino recorrido desde sus orígenes 9 y 10 de Agosto // Villa María.
Somos un espacio de innovación, exploración, investigación y divulgación académica. Hace más de 10 años que nos dedicamos a la educación en un mundo.
EQUIPO PDC-EQA NELLY MARIA PABON LILIANA VELANDIA NANCY SALAZAR ARMANDO CARDENAS CARLOS CAMARGO JAVIER ALBERTO VELASCO.
Capacitación Uso básico y Pedagógico de Herramientas TIC.
INSTANCIAS DE REFLEXIÓN: 1.ALUMNOS Consejo de Curso Directiva CCAA Asamblea de Directivas de Curso 2.APODERADOS Asamblea de Directivas de Curso 3.PROFESORES.
Universidad Pedag ó gica Nacional Unidad 052 Torre ó n. Proyecto De Gestión “ LA GESTI Ó N DIRECTIVA Y LA MEJORA CONTINUA COMO INTERVENCION PARA DISMINUIR.
¿QUÉ ES UN TALLER?. Un taller es un espacio donde se pueden poner a trabajar ideas y conceptos, promoviendo el trabajo grupal.
Gestión La gestión pedagógica se enfoca en cubrir las necesidades de los estudiantes Relación entre equidad e igualdad La formación de hábitos y valores.
Rasgo: Mecanismos para el inicio puntual de todas las clases y actividades por los docentes y alumnos Número de sala: 3 IMPACTOS En el aprovechamiento.
Jóvenes, aprendizajes y universidad
GRANJA ESCOLAR IPN ELVIA VIARISIO
APORTE AL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
NÚCLEO 5.
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clases. Número de Sala:
MINISTERIO DE Educación VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN
Rasgo: Mecanismos para que el tiempo escolar se destine a actividades de enseñanza-aprendizaje Número de Sala: 5 1. IMPACTOS Deterioro de imagen del plantel.
Rasgo: Mecanismos para el inicio puntual de todas las clases y actividades por los docentes y los alumnos. Número de Sala: 3 1. IMPACTOS Mejor aprovechamiento.
Rasgo: Pautas del comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto, compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase. Número de Sala:
Rasgo: Mecanismos para que el Tiempo escolar se destine a actividades de enseñanza-aprendizaje. Número de Sala: 5 IMPACTOS Falta de Revisión del Plan de.
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase Número de Sala:
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase Número de Sala:
Rasgo: 1. Pautas de comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera del aula para favorecer una sana convivencia escolar.
EDUCATIVA Y PEDAGOGICA
MUNICIPIO DE MEDELLÍN FORO EDUCATIVO
Rasgo: Rasgo: Mecanismos para que el tiempo escolar se destine a actividades de enseñanza-aprendizaje Número de Sala: 5 1. IMPACTOS Pase de lista como.
El egresado de bachillerato que aspire a cursar el Plan de Estudios para la Formación de Maestros de Educación Preescolar deberá poseer:
Rasgo: Mecanismos para proporcionar el servicio educativo los días que están establecidos en el calendario escolar Número de Sala: 4 IMPACTOS Disminución.
Enfoque pedagógico para la diversidad
“CLIMA ESCOLAR Y SU RELACIÓN CON LA CALIDAD EDUCATIVA EN LA I.E Nº “LOS LICENCIADOS” AYACUCHO 2016”
COMPETENCIAS FUNCIONALES PARA LA EVALUACIÓN DE DOCENTES
Rasgo: Mecanismos para que el tiempo escolar se destine a actividades de enseñanza-aprendizaje Número de Sala: 5 1. IMPACTOS Planta docente completa. Tiempo.
Presentado por: Ny Jhoeth Mendoza
Las nuevas tecnologías en la educación
Rasgo: Mecanismos para garantizar los profesores para cubrir las clases en la totalidad de horas y los días establecidos en el ciclo escolar. Número de.
Rasgo: Mecanismos para que todos los alumnos consoliden conforme su ritmo de aprendizaje, sus dominios de las competencias. Número de sala: 9 IMPACTOS.
Prácticas Pedagógicas: redes para fortalecer la FID
Registro Calificado: Resolución No del 16 de junio de 2010
Rasgo: Mecanismos para el inicio puntual de todas las clases y actividades por los docentes y alumnos Número de Sala: 3 1. IMPACTOS Cumplimiento del programa.
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logre que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase Número de Sala:
la practica reflexiva del docente
¿Falta de interés al estudio o Métodos de enseñanza aburridos?
Manejo del Índice de Inclusión
MANUAL DE PLANIFICACIÓN
“COMPROMISO Y DECISIÓN DE SER LÍDERES EN EL CAMBIO AL BUEN VIVIR”
Rigoberto Vieyra Molina
MODULO 3.
Giovanni M. Iafrancesco V.
Escuela esterillos anexa circuito 04 dirección regional Aguirre.
Rasgo: Mecanismo para que las actividades que propone el docente, logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase Número de Sala:
Objetivo Habilidades Digitales para Todos
¿Qué Aporta la investigación al que hacer docente?
TEC - LEARN Popayán, Mayo de 2011
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
Aportes para un PEI que atienda a la diversidad
Prof. Ivan Ahuite Suarez USO DE LAS TIC EN EL APRENDIZAJE Marzo de 2018 TEMARIO GENERAL Teoría y procesos pedagógicos.
Asignatura “Seminario de Investigación I”
CURSO TALLER PRESENCIAL PARA LA FORMACION DE TUTORES CURSO DE CALIDAD DE LA EDUCACION BASICA FEBRERO 2003.
¿Por qué hoy en día es tan cuestionada la Profesión Docente?
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase Número de Sala:
PROBLEMAS Y NECESIDADESPOTENCIALIDAD ASPECTOS CULTURALES Perdida paulatina de los saberes y conocimientos ancestrales. Sin embargo se practica la q’ua,
LOS ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO DOCENTE Y DIRECTIVO DOCENTES Los estándares de desempeño docente son descripciones de lo que debe hacer un profesor competente;
CAPACITACIÓN EN INVESTIGACIÓN.
Presentado a: doc. Carlos Hernández Grupo 1 Estudiantes: Camilo Andrés Suarez Morales & Eder José Polo Hernández Eder José Polo Hernández.
GESTIÓN DE CURRÍCULUM A TRAVÉS DE WEBCLASS
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR
UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN USO DIDÁCTICO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA MATEMATICAS EN EL 5° GRADO.
Escuelas Normales Superiores Verificación de Condiciones de Calidad.
Transcripción de la presentación:

Reflexionando el papel de la investigación educativa Estudiante: Lambert Gerardo Archbold Monsalvo Especialización en Estudios Pedagógicos Módulo Investigación Educativa 5 de Octubre del 2017

¿Qué aporta la investigación al quehacer docente? Identificar y diagnosticar necesidades del educando Promover cambios en la práctica educativa Promover un buen clima de trabajo con los estudiantes Mejoramiento de procesos pedagógicos ¿Qué aporta la investigación al quehacer docente? Actividades relacionadas con el contexto del educando Nuevas alternativas de pensar, sentir y hacer Promover un buen clima de trabajo con los estudiantes

Distracción de los estudiantes en el proceso de enseñanza y aprendizaje La necesidad de capacitaciones a docentes y padres de familia en el manejo de las TIC Problemas de infraestructura en general de las Instituciones y colegios ¿Cuáles son los principales problemas que aquejan al sector educativo en la isla? Falta de concientización de estudiantes de su proceso de enseñanza La necesidad de cambiar modelos tradicionales a unos más flexibles Desinterés por parte de los estudiantes a la hora de recibir las clases Falta de unión de trabajo entre docentes y padres de familia