COMO INVOLUCRAR A LOS ACTORES DEL MERCADO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS INGENIERÍA COMERCIAL INTEGRANTES: CACUANGO GABRIEL FELIX MIKAELA JACOME.
Advertisements

PLAN DE MARKETING. INVESTIGACION DE MERCADO. A) Establecer la necesidad de información: Para dar a conocer nuestra agencia de viajes, es necesario que.
Este programa es público ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido su uso para fines distintos a los establecidos en el programa. Investigación.
1 CAPTAR LO ESENCIAL Y PREPARAR EL DIAGNÓSTICO Los profesores como Diagnosticadores de Necesidades de Formación en las Empresas 4.- CRITERIOS DE ELECCIÓN.
Marketing Global «Aprenda chino; habrá un gran bullicio en China». Lakshmi Narayan.
Estudio de mercado. Inicio del taller 8:30 a.m. Cierre del Taller 5:30 p.m. Refrigerios de 15 minutos Almuerzo de 1:00 p.m a 2:00 p.m.
Materia: Enfermería en la investigación comunitaria. Unidad: I Actividad: Protocolo de investigacion Docente: Jennifer León Flores. Alumno: Mónica Dávalos.
DIAGNÓSTICO DEL SECTOR Y ESTUDIO DEL SERVICIO.. DEFINICIÓN DEL SECTOR AL QUE PERTENECE O VA A ATENDER Sector servicios: Se denomina sector servicios al.
PLAN DE NEGOCIOS EN EL COMERCIO EXTERIOR Catedrático: Mtr. Gildardo A. Garibay Yáñez Exponentes.
MEDICIÓN DE LA SATISFACCIÓN LABORAL: CASO CONAFOR DE VICTORIA TAMAULIPAS D. A Campillo Trejo*, D. Cruz Delgado  Universidad.
Ofertas de productos industriales
Diseñar un juego didáctico eléctrico
Estudio Operadores Transantiago N° 14 Mayo 2009
EXPERIENCIA EN GESTIÓN DE CONOCIMIENTO
Planeación Estratégica
PLAN DE IGUALDAD MUJERES Y HOMBRES JUNTAS GENERALES DE GIPUZKOA
GENERALIDADES DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
EJE: «Oaxaca incluyente con desarrollo social» SECTOR: Educación TEMA: Ciencia y Tecnología Región: Mixteca PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
Sitios para buscar empleo en Colombia
Mejores Prácticas en Proyectos de Desarrollo de Software
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible A.C.
La función comercial de la empresa
Taller de diagnóstico y planeamiento
BusinessMind Plan Estratégico
M en C Saraí Aguilar Barojas Junio 2015
Curso: Gestión Empresarial
Proyecto Final de Investigación de Mercado Estudio de Mercado de Productos Desodorantes en de David, Chiriquí David, Chiriquí, República de Panamá Septiembre.
Jhonier machado William Marín Jessica Muñoz Viví Londoño
UNIDAD ii: Fundamentación de la carrera profesional
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
ADMINISTRACION DEL MARKETING
DESARROLLO ESTRATEGICO EN MARKETING Y CRM PARTE II
FUNDAMENTOS DE MERCADEO
¡Bienvenidos! Principales Resultados
EVENTOS.
Fundamentos de Mercadeo
ADMINISTRACION DEL MARKETING
Administración del Marketing.
CAPITULO IX PLAN DE MARKETING.
Alumno : Carlos Henostroza Ramos Docente : Fabián Eloy Guerrero Medina
Construyendo el camino a un Ecuador innovador, sostenible y competitivo para la prosperidad de todos. 1.
Té con aroma de café y licor tropical
MARTHA LILIANA GÓMEZ ROJAS ESPECIALISTA EN GERENCIA HOSPITALARIA
PROCESO DE DESARROLLO ESTRATÉGICO DE UNA ORGANIZACION
Diagrama de flujo.
Introducción a la Investigación de Mercados
EL CONCEPTO SEGMENTACION
Soluciona RH Si Usted es: Empresario Independiente Director de una PYME Director de Asociaciones Nosotros lo asesoramos para desarrollar a su Capital Humano:
Tabla comparativa de Criterios o Estrategias Básicas para Segmentar
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA
Segmentación Cualquier empresa que quiera vender un producto o servicio en un mercado no puede servir a todos los clientes del mismo. Necesidad de identificar.
Tema 5 De la planeación a la acción
Mejora la competitividad de tu empresa a través de la Gestión Avanzada
Investigación de Mercado para determinar:
Investigación de Mercado
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO NO 155 TÉTELA DEL VOLCÁN CARRERA: TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO AGROPECUARIO.
Actividad 1 Módulo 2. Inteligencia Competitiva y Tecnológica
PRINCIPALES OBJETIVOS DE UNA ORGANIZACIÓN ORIENTADA HACIA LA CALIDAD
Junio 2018 PROGRAMA Revisión Estratégica orientada a la Internacionalización para las empresas agroalimentarias Revisión Estratégica Internacionalización.
preparado por (escriba los nombres de los integrantes) © julio 2008
Indice ¿Qué es un Buyer Persona? ...…………………………………………………………. Slide 3
EL DIAGNÓSTICO DPP 2018.
Presentación del Curso: Comercialización y Negociación en los Agronegocios
AUTOEVALUACION E.F.Q.M. para las PYMES
LIDERAZGO Y GESTIÓN DE EQUIPOS
Para realizar dicha segmentación primero se debe identificar las características que debe tener cada segmentación DEBEN SER IDENTIFICABLES. SE DEBE PODER.
Investigación de mercado. DEFINICION La Investigación de Mercados es un elemento clave dentro del campo de la información de marketing. Vincula al consumidor,
Canvas de diseño Aprendizaje orientado a proyectos
Segmentación de mercados
Transcripción de la presentación:

COMO INVOLUCRAR A LOS ACTORES DEL MERCADO PILAR GANGAS. DIRECTORA DE INVESTIGACIÓN DE VALUE CREATION Pilar.gangas@valuecreation.es 693 866 611 www.valuecreation.es

EN LA EUROZONA, SE DESTRUYEN MÁS EMPRESAS DE LAS QUE SE CREAN (Emilio Ontiveros, Catedrático de Economía de la UAM)

ALGUNAS CLAVES PARA SOBREVIVIR Y CRECER COMO EMPRESA: IDENTIFICAR A LOS ACTORES CLAVE: SEGMENTACIÓN Y POSICIONAMIENTO PONERSE EN CONTACTO CON ELLOS PREGUNTARLES DE FORMA RIGUROSA APLICAR LO QUE SUGIERAN PARA MEJORAR EL MODELO DE NEGOCIO

1. CÓMO IDENTIFICAR A LOS ACTORES CLAVE SEGMENTACIÓN Y POSICIONAMIENTO

ACTORES CLAVE Es el proceso de dividir un mercado en grupos más pequeños que tengan características semejantes SEGMENTACION Es la manera en que tus clientes piensan o sienten acerca de tu marca/empresa. POSICIONAMIENTO

SEGMENTACION (Mariana Ferrari): Es el proceso de dividir un mercado en grupos más pequeños que tengan características semejantes IDENTIFICACIÓN DEL PÚBLICO OBJETIVO O “TARGET” “SI TU MERCADO ES TODO EL MUNDO, NO TIENES MERCADO” ¿CÓMO SEGMENTAR? BUSCAR LAS PERSONAS QUE necesiten o requieran tus productos o servicios, puedan tomar la decisión y tengan el dinero para pagarlos.

CRITERIOS DE SEGMENTACIÓN BUSINESS TO CUSTOMER BUSINESS TO BUSINESS Geográficamente Demográficamente – edad, sexo, salario, educación, número de hijos. Estilo de vida Hábitos de consumo Medios Geográficamente Por industria o sector Por tamaño de empresa Por cargo dentro de la empresa Por profesión Medios Grupos de afinidad

POSICIONAMIENTO (MARIANA FERRARI):Es la manera en que tus clientes piensan o sienten acerca de tu marca/empresa. BENEFICIOS PARA EL CLIENTE PROMESA DE MARCA RAZON POR LA QUE COMPRAR

TAGLINE=ESLOGAN Enfocado, recordable Orientado a beneficios Verdadero, preciso… nada exagerado Creíble Único y competitivo Relevante para el cliente Captura y refleja tu principal ventaja competitiva No pasa las ocho o nueve palabras Tiene un significado concreto para el cliente

AFINAR LA SEGMENTACIÓN, POSICIONAMIENTO Y ESLOGAN DE TU ORGANIZACIÓN EJERCICIO AFINAR LA SEGMENTACIÓN, POSICIONAMIENTO Y ESLOGAN DE TU ORGANIZACIÓN 10 MINUTOS

HEMOS AVANZADO EN NUESTRO MODELO DE NEGOCIO, ¿CÓMO SABER SI FUNCIONA? PREGUNTANDO A LOS POTENCIALES CLIENTES Y USUARIOS

2. CÓMO ENCONTRARLES TECNICAS DE CONTACTACIÓN EFICACES

EXPERTOS SON: LOS QUE HEMOS DEFINIDO EN LA SEGMENTACIÓN Y POSICIONAMIENTO LOS EMPLEADOS DE LA EMPRESA LOS EXPERTOS ACADÉMICOS LOS COLEGAS DE LA RED EMPRESARIOS AMIGOS

LLEVAR A CABO SUCESIVAS OLEADAS DE CONSULTAS 1ª OLEADA: INNOVACIÓN INTERNA 2ª OLEADA: PERSONAS Y ORGANIZACIONES DE CONFIANZA, DE LA RED PROFESIONAL 3ª OLEADA: INVESTIGACIÓN CON POTENCIALES CLIENTES, USUARIOS Y EXPERTOS ¿EN CASCADA O EN PARALELO?

TÉCNICAS DE CONTACTACION EFICACES CUALITATIVO CUANTITATIVO SELECCIÓN ALEATORIA O NO ALEATORIA MARCO MUESTRAL O BOLA DE NIEVE SELECCIÓN NO ALEATORIA: RED PERSONAL RED PROFESIONAL REDES DE EXPERTOS CONTACTACIÓN PROFESIONAL

3. METODOLOGÍAS DIAGNÓSTICAS ALGUNAS HERRAMIENTAS PARA EL TRABAJO CON LOS ACTORES DEL MERCADO

APLICAR CON RIGOR TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS GRUPO FOCAL GRUPO DE DISCUSIÓN ENTREVISTA PERSONAL ENCUESTA TALLER DE DESARROLLO DE MODELO DE NEGOCIO

CONVIENE TRIANGULAR CUANTITATIVO CUALITATIVO

TRIANGULAR PERMITE: CONTRASTAR RESULTADOS COMPROBAR LA COHERENCIA DE LOS MISMOS CONOCER LAS TENDENCIAS CONOCER LOS PORQUÉS DE LAS TENDENCIAS RECIBIR SUGERENCIAS DE EXPERTOS QUE NOS VAN A AYUDAR A AJUSTAR Y MEJORAR EL MODELO DE NEGOCIO

LA CLAVE: ESCUCHAR Y DEJAR QUE NOS AYUDEN

COACHING PERSONALIZADO OS PODEMOS AYUDAR A DISEÑAR VUESTRAS METODOLOGÍAS Y TERMINAR DE DEFINIR VUESTROS MODELOS DE NEGOCIO

GRACIAS PILAR.GANGAS@VALUECREATION.ES WWW.VALUECREATION.ES 693 866 611