La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Presentación del Curso: Comercialización y Negociación en los Agronegocios

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Presentación del Curso: Comercialización y Negociación en los Agronegocios"— Transcripción de la presentación:

1

2 Presentación del Curso: Comercialización y Negociación en los Agronegocios
Lima, 23 de Marzo de 2018

3 Antecedentes El nombre AGROESAN es patentado por ESAN ante INDECOPI, el año Tiene vigencia hasta el 2024. -Se ha capacitado a 2276 personas aproximadamente. -Se ha desarrollado aproximadamente a la fecha: 50 Programas de capacitación (diplomas, cursos, talleres), 10 consultorías y la organización de al menos 10 eventos. -Los Socios estratégicos para el desarrollo de estos programas fueron: Gobiernos Regionales, Gobiernos Locales, Empresas Privadas.

4 Objetivo General El curso está enfocado en brindar a los participantes los fundamentos, conceptos y procesos estratégicos de la Gestión Comercial y negociación en los agronegocios.

5 Público Objetivo Profesionales vinculados al sector agrícola con al menos un año de experiencia. Empresarios, emprendedores que deseen reforzar su negocio con al menos dos años de experiencia.

6 PROPUESTA DE SILABO

7 CURSO: COMERCIALIZACIÓN Y NEGOCIACIÓN EN LOS AGRONEGOCIOS
NÚMERO DE SESIONES COMERCIALIZACIÓN Y NEGOCIACIÓN EN LOS AGRONEGOCIOS 14

8 Sesiones 1, 2 y 3: conceptos fundamentales de comercialización agrícola
-Definición y conceptos de comercialización -Contexto agroalimentario global -Mercado nacional e internacional de los alimentos. Clasificación de productos agrícolas -Análisis del sector agrícola -Evaluación de la competitividad agraria -Estudio de caso de la evolución de la agroexportaciones Sesiones 4, 5, 6 y 7: Investigación de mercados y determinación del cliente -Entendiendo la comercialización B2B versus B2C -Cadena productiva agraria -Principales herramientas de identificación del cliente de la cadena agrícola -Tipos de investigación de mercado -Metodología de investigación cualitativa y cuantitativa -Estudio de caso de investigación de mercado de productos agrícolas

9 Sesiones 8, 9, 10, y 11: Estrategias de comercialización
-Determinación de objetivos comerciales -Segmentación de mercados y propuesta de valor -Estrategias de producto -Estrategia de precio -Estrategia de plaza -Estrategia de promoción -Control y evaluación Sesiones 12, 13 y 14: Negociación comercial agrícola -Negociación definición -Componentes y elementos esenciales en una negociación -Fases del proceso de negociación -Negociación distributiva -Negociación integradora

10 FACILITADOR William Arteaga Donayre
Presidente Sierra y Selva Exportadora Maestría en Economía de la Universidad San Martín de Porres. Ingeniero Agrónomo de la Universidad Agraría La Molina. Ex Coordinador General Departamento de Agro y Agroindustrias en PROMPERÚ. Ex jefe del programa AGROIDEAS. Miembro del Consejo Consultivo y docente de la Maestría en Administración de Agronegocios de ESAN.

11 Inversión referencial:


Descargar ppt "Presentación del Curso: Comercialización y Negociación en los Agronegocios"

Presentaciones similares


Anuncios Google