BLANCA ROCIO PEDREROS LARA UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DECRETO 1860 DE 1994 Diario Oficial No , del 5 de agosto de 1994.
Advertisements

ASAMBLEA DE BENEFACTORES ASAMBLEA DE BENEFACTORES VICERECTORÍA ACADÉMICA VICERECTORÍA ACADÉMICA CONSEJO SUPERIOR CONSEJO SUPERIOR SECRETARIA GENERAL GENERAL.
Liderazgo en la Universidad Nelly Balda. Liderazgo Liderazgo y gestión: dos sistemas de acción distintos y complementarios El liderazgo se ocupa del cambio.
Stakeholders Consejo Superior Universitario Vicerrectoría Asistente de Investigación Coordinación de Investigaciones Comité Central de Investigaciones.
GUÍA DE USO DE LA HERRAMIENTA H050- MODELOS DE COMPETENCIAS.
Liderazgo Personal UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Dr. Ing. Antonio Morán Cárdenas.
LIDERAZGO PEDAGÓGICO DEL DIRECTOR Procesos de Cambio Mejora de los Aprendizajes Se evidencia en Proporcionar dirección Ejercer Influencia en su Equipo.
Diseño del título Subtítulo. Título y diseño de contenido con lista Agregue la primera viñeta aquí Agregue la segunda viñeta aquí Agregue la tercera viñeta.
LIDERAZGO Y CLASES DE LIDERES. L IDERAZGO : Son las responsabilidades, actividades y tomas de decisiones de las que se encarga un líder de cualquier tipo.
Jornada Escolar Completa Dirección de Educación Secundaria “Institución Educativa San Isidro” 2017.
Rasgo: Mecanismos para el inicio puntual de todas las clases y actividades por los docentes y alumnos Número de sala: 3 IMPACTOS En el aprovechamiento.
Rasgo: Mecanismos para que el tiempo escolar se destine a actividades de enseñanza-aprendizaje Número de Sala: 5 1. IMPACTOS Impacta en el proceso de enseñanza-
NÚCLEO 5.
Comité de Calidad Nombramiento Nombre Posición Director de Calidad
PERCEPCIÓN E IMAGEN DE LAS AUTORIDADES ACADÉMICAS SOBRE LAS NORMAS ACADEMICAS, APROBADAS EN EL 2014
Rasgo: 1. Pautas de comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera del aula para favorecer una sana convivencia escolar.
Formación de directivos
Rasgo: Mecanismos para que el tiempo escolar se destine a actividades de enseñanza-aprendizaje Número de Sala: 5 1.-IMPACTOS Compromiso del docente en.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Rasgo: Pautas del comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
6. La Disyuntiva Entre Lo Ideal y Lo Real: El
Universidad Nacional de Ingeniería Dr. Ing. Antonio Morán Cárdenas
¿QUÉ ES SELCHILE?.
Jornada Operativa de Trabajo
COMPETENCIAS FUNCIONALES PARA LA EVALUACIÓN DE DOCENTES
Fransury González Henao Asignatura: Gerencia Moderna Especialización en Gerencia del Talento Humano UMB Virtual 2013 ROL DEL “JEFE”
ROL DEL GERENTE MODERNO
GERENCIA MODERNA EL ROL DEL JEFE Estudiosa: NEUDY DURAN CAÑIZARES
Daniela Ramírez Masmela
GERENCIA MODERNA EL ROL DEL JEFE LUZ DARY CASTIBLANCO
Andres Fernando Rivera Mora
ELKIN DARIO HERNANDEZ MONTOYA
POR: Gloria Lizeth Sarmiento Hernandez Ingenieria industrial
EL ROL DEL JEFE YAMILE ANDREA ZEA GERENCIA MODERNA
EVALUACION DE DESEMPEÑO FILOSOFIA GESTION TALENTO HUMANO
Gheraldin Tique Capera
Jessica Paola Betancourt Reyes.
Presentado por: Dayana Vanessa Alejo Ordoñez. Código :
ROL DEL JEFE Laura melisa moreno Gómez
Rol de Jefe Luis Barrera.
Las funciones del Jefe. Jose David Moscoso.
Gerencia Moderna. «Rol de Jefe» Luisa María Contreras Gómez.
Habilidades de Liderazgo
HERNANDO RICO GARZON INGENIERIA INDUSTRIAL GERENCIA MODERNA 2012
Presentado por: Christian Giovanny Jejen Hernandez
LIDERAZGO CONCENTRADO EN EL COMPORTAMIENTO
ROL DEL JEFE DIEGO ARMANDO HERNÁNDEZ NIÑO UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN
PRESENTADO POR: OSCAR ANDRES BALLESTEROS GERENCIA ESTRATEGICA
GERENCIA MODERNA ROL DEL JEFE Por: JONATHAN VARGAS.
Perfil de competencia Empresa Checa
ROL DEL JEFE UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN INGENIERIA BIOMEDICA
ASUMIENDO EL ROL DE COORDINADOR DE TALENTO HUMANO
CONCEPTO DE ESTRATEGIA:
DANIEL MARTINEZ UMB MANUELA BELTRAN .
Carolina Piragauta Botia Ingeniería Industrial
INGENIERIA DE SISTEMAS
ROL DEL JEFE POR: JONATHAN ROMERO.
HAMILTON VASQUEZ OSPINA
LIZETH YAMILE CELY COBA
Maricela Marín Najar Fisioterapia
SERVICIO SOCIAL ESTUDIANTIL OBLIGATORIO
Inician las dobles jornadas Ley Gral Educación Plan Decenal Plan Decenal Inicio real Jornada Única Antecedentes.
DIRECTOR PROFR. MARIANO RAMÍREZ TORRES SUBDIRECCIÓN ESCOLAR PROFRA. JUANA ALEJANDRA SÁNCHEZ AMAYA SERVICIO DE VINCULACIÓN COORDINACIÓN JORNADAS JORNADAS.
PROYECTO DE DEMOCRACIA.
¿Cómo saber si se es un emprendedor? Si bien existen muchas definiciones o concepciones acerca del término emprendedor, se puede identificar muchas características.
Manual 4 Manual para implementar la tutoría entre pares (alumno-alumno) en planteles de educación media superior.
ISO :2015 UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA D.L. No de 14 de Abril de 1969 Calidad, Pertinencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS SOCIALES.
Política de Calidad El GIMNASIO OBREGON brinda una educación de calidad basado en la exigencia académica y formación en valores. Así mismo desde temprana.
Marco para la buena dirección.
 La Administración escolar es una disciplina perteneciente a las Ciencias de la Educación que estudia los fundamentos de manejo y administración de centros.
Transcripción de la presentación:

BLANCA ROCIO PEDREROS LARA UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN ROL DEL JEFE BLANCA ROCIO PEDREROS LARA UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN GERENCIA MODERNA GRANADA META 18 DE JULIO DE 2012

conceptos JEFE Es la cabeza de una organización. LIDER Es una persona que guía a otros hacia una meta común, mostrando el camino 

Persona que tiene 50 docentes a su cargo. El rol de mi jefe Persona que tiene 50 docentes a su cargo. Tiene sus propias responsabilidades (educacion de calidad, que lleguen a tiempo, que cumplan con sus funciones, horario, presentar informe…) Colabora en el crecimiento personal y laboral de sus docentes. (da espacios para capacitación.) Posee buenas relaciones humanas. FALLAS Quiere tener contentos a todos. Es muy condescendiente. Falta autoridad en algunos casos.

Que posee Tiene conocimientos sobre lo que debe hacer Es competente Tiene compromisos EN QUE FALLA Se compromete mucho y le es difícil de cumplir Quiere quedar bien con todo el mundo Hay cosas que solo ella las tiene que hacer y las delega.

Se le aprecia por Es muy ética Optimista Responsable Tiene la habilidad de escucha Se autocontrola Es dada a la comunicación abierta. Genera espacios para los rumores.

funciones JEFE tiene jefes inmediatos Responde por todos los docentes Le gusta el trabajo armónico Se proyecta en objetivos. Delega las funciones de los correctivos. tiene jefes inmediatos Tiene jefes superiores Responde por su propio desempeño. Puede verse en procesos disciplinarios. tiene unas tareas que cumplir EMPLEADA

funciones Seleccionar colaboradores: No lo hace por que todo viene de secretaria de educación. Evaluar colaboradores: Aquí si interviene, la hace semestral.

Comunicación (falla) Esta abierta al cambio. Falla en que poco trabaja con todos los docentes al tiempo. Delega a la coordinadora en la gran mayoría de reuniones Distribuir tareas( lo hace, aquí busca perfiles) Delega: ( mas de la cuenta) Alienta a los docente (lo hace de forma individual)

Decreto 1860 de 1994 a. Orientar la ejecución del proyecto institucional y aplicar las decisiones del gobierno escolar. b. Velar por el cumplimiento de las funciones docentes y el oportuno aprovisionamiento de los recursos necesarios para el efecto

c. Promover el proceso continuo de mejoramiento de la calidad de la educación en el establecimiento d. Mantener activas las relaciones con las autoridades educativas, con los patrocinadores o auspiciadores de la institución y con la comunidad local, para el continuo progreso académico de la institución y el mejoramiento de la vida comunitaria

e. Establecer canales de comunicación entre los diferentes estamentos de la comunidad educativa. f. Orientar el proceso educativo con la asistencia del Consejo Académico. g. Ejercer las funciones disciplinarias que le atribuyan la Ley, los reglamentos y el manual de convivencia.

h. Identificar las nuevas tendencias, aspiraciones e influencias para canalizarlas en favor del mejoramiento del proyecto educativo institucional. i. Promover actividades de beneficio social que vinculen al establecimiento con la comunidad local

j. Aplicar las disposiciones que se expidan por parte del Estado, atinentes a la prestación del servicio público educativo. k. Las demás funciones afines o complementarias con las anteriores que le atribuya el proyecto educativo institucional".

Como mejorar Ir frecuente a las sedes y dirigir desde allí en algunos días. Ser orientadora en algunos procesos. Darles mas credibilidad al criterio del docente, teniendo en cuenta la ley. Generando una buena comunicación con todos (administrativos, docentes) Dirigir y orientar las reuniones de docentes. Gestionar los procesos de acuerdo al conducto regular No darle tanta larga en algunas situaciones.

Motivar un poco mas a los docentes. Hay cosas que puede manejar y no delegar. Ejercer mas su liderazgo Debe priorizar necesidades.