Modelo de Gerlach and Ely

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ETAPAS PARA DISEÑAR UN SISTEMA DE CONTROL ADMINISTRATIVO
Advertisements

¿QUE ES UN PROYECTO? ¿QUE DUDAS TENGO SOBRE UN PROYECTO?
Diseño Instruccional y Modelo Instruccional
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN FRANCISCO DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTA 2016 – I Ing. Maria del Pilar Vera Prado.
¿Hacia dónde orientar la Evaluación?  Enseñanza y evaluación son inescindible.  Enfoque cualitativo: indicadores/descriptores “rasgos cualitativos, características.
EVALUACIÓN UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIEMNTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NÚCLEO TRUJILLO EXTENSIÓN ACADÉMICA BOCONÓ.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE DESARROLLO CURRICULAR DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Rúbricas.
Información general del proyecto Nombre del proyecto Nombre de la organización Nombre del moderador Metas del proyecto Descripción del proyecto Análisis.
Unidad I Enfoques Teóricos de la Instrucción y el Aprendizaje Programa de Capacitación Docente Módulo VIII: Estrategias y Recursos para la Instrucción.
NOMBRE: LAE. Maribel López Clemente. MLRH 3 Matricula: MATERIA: Administración de Recursos Humanos. ACTIVIDAD: Subsistema de Control de RH - Idalberto.
DISEÑO DEL PLAN DE INTERVENCIÓN El diseño de cursos de acción alternativos consiste en señalar y definir que vamos a emprender para modificar la situación.
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
Proceso de Implantación y Aceptación del Sistema de Información (IAS)
Construcción de Indicadores
Educación nutricional y consejo dietético: estrategias y programas
Indicadores.
Vice Ministerio Académico Dirección de Desarrollo Curricular
Evaluación de los Aprendizajes
CURSO INTERNACIONAL: “ TALLER DE DISEÑO, DESARROLLO Y MODALIDADES DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Y CURSOS BASADOS EN WEB” Elaborado por: Lic. Ma. Del Carmen.
Taller sobre el Diseño de Cuestionarios
ESQUEMA DEL PLAN DE INVESTIGACION
Gestión de Proyectos.
FORO SIMULACIÓN Y SEGURIDAD EN EL PACIENTE
Diversidad del Currículo y Necesidades Especiales de Educación
PLAN DE AULA. ESTE ESQUEMA EXPLICA LA ESTRUCTURA DE LAS ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS Y SU USO EN EL AULA.
Estrategia de IAP Equity-LA II Santiago, marzo 2014.
Control Son los mecanismos usados para garantizar que las conductas y desempeño cumplan con las reglas y procedimientos de una organización Mecanismos.
GUÍA DE INSTRUCCIÓN Taller sobre la Presentación de Datos Estadísticos en Cuadros y Gráficas.
“LOS PASOS DEL PROCESO DE CAPACITACIÓN”
Comparación de las etapas de varios procesos
Procesos básicos en la Gestión de Recursos Humanos III CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAL Estudio del Trabajo
Taller de Practica Profesional Supervisada I
ESTANDARES DE APRENDIZAJES SIMCE
TEMA 7 SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN MARKETING
Modelo ADDIE Diseño Instruccional del uso de las TIC.
Lectura Relatorías de Agosto
Lic. Candy Corina Cabrera Altamirano.. Planificar programas de Educación en Salud a partir de la priorización de los problemas de salud de una comunidad.
Consuelo Belloch – Octubre Proceso sistemático y estructurado para desarrollar acciones formativas y evaluar su calidad 1970 Conductismo T. de Sistemas.
Jornada de reflexión. Criterios Objetivo general Favorecer la reflexión sobre las propias prácticas docentes mediante un trabajo colaborativo como.
UNIDAD IV: Evaluación curricular
GESTION DE CAMBIO.
ESTRATEGIAS DOCENTES PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
GESTION DEL RIESGO «En el colegio María Auxiliadora Educamos con Calidad para un proyecto de Felicidad» SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD.
GUIA ILAC G 13 Lineamientos para los requerimientos de competencia de proveedores de esquemas de ensayos de aptitud Disertante: Dra. Celia Puglisi ::
EVALUACIÓN Y FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA Diplomado: Diseño Curricular por Competencias GLOSARIO.
Organización y Estructuración Curricular
Evaluación de Aprendizajes
Nueve Eventos de la Instrucción Nildivette Soto ETEG-500 Prof. Laylannie Torres Universidad del Turabo Escuela de Estudios Profesionales Programa AHORA.
Título de la Investigación (arial 36): Área de especialidad (arial 28): Nombre del ponente (arial 28): Institución (arial 28): Fecha (arial 18):
 DIFERENTES TIPOS DE MUESTRA  SELECCION DE LA MUESTRA  TAMAÑOS DE LA MUESTRA PRESENTA: RAQUEL AGUILAR DAMIAN METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION TEMA 7.
El diseño del estudio tomando en cuenta el tipo de investigación seleccionada La coherencia que ha de mantenerse entre las distintas partes constitutivas.
Modelo ADDIE Diseño Instruccional del uso de las TIC.
Evaluación Curricular
1 DISEÑO DE LA PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN.
TEORIA DE PROYECTOS Conceptos básicos de proyectos
PROPIEDADES DE UN BUEN INSTRUMENTO
MODELO DE GERLANCH Y ELY
Modelo Instruccional Dick & Carey
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
GESTIÓN DE LA CAPACITACIÓN. Contenido Proceso de CapacitaciónProceso de Capacitación Evaluación y detección de necesidad 2. Planeación y diseño.
“Análisis de las tareas evaluativas y sus preguntas guía o de andamiaje” DOCENTES Etapa 2 Proyecto de Enseñanza EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO.
EVALUACIÓN. EVALUACIÓN ¿Qué entiende por evaluación por competencias? Preguntas iniciales….. ¿Qué entiende por evaluación por competencias? ¿Cuál es.
APLICACIÓN ABP 1. Selección del tema y planteamiento de la pregunta guía. Elegir un tema ligado a la realidad académica que motive a aprender y permita.
UNIDAD DIDÁCTICA: DOCENTE: TEMA: ASPECTOS ADMINISTRATIVO DE PROYECTOS INTEGRANTES: "Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"
Proceso de la investigación de mercado
Es la planificación del proceso de enseñanza aprendizaje para la cual el docente elige las técnicas y actividades que puede utilizar a fin de alcanzar.
Estudio de Viabilidad del Sistema (EVS). Estudio de Viabilidad del Sistema Cuestiones ¿Qué es la viabilidad de un sistema? ¿Cuáles son los objetivos del.
TRATAMIENTO DIDÁCTICO DEL PROCESO DE INICIACIÓN DEPORTIVA
DESARROLLO DE CAPACIDADES Alejandro Páez Msc.. Capacidades Proceso mediante el cual se obtienen, fortalecen y mantienen las aptitudes necesarias para.
Transcripción de la presentación:

Modelo de Gerlach and Ely Por: Adriana Gastélum Román Orlando Vázquez Sánchez Martha Nereida Alcantar León Betariz Gpe. Ibarra Vázquez Reyna Daniela Americano Tobie Cariary Zazueta Gómez 22/08/2018 Diseño Instruccional

ETAPAS Especificación de contenidos y objetivos Determinación de estrategias Organización de grupos Medición de las conductas de entrada Asignación de tiempos Evaluación del funcionamiento Asignación de espacios Selección de recursos Análisis de Realimentación 22/08/2018 Diseño Instruccional

Especificación de contenidos y objetivos Se definen los objetivos y contenidos Los objetivos deben de incluir condiciones bajo las cuales la conducta y el criterio ocurran en niveles aceptables de desempeño 22/08/2018 Diseño Instruccional

Un buen objetivo debe de poseer las siguientes características: Describir algo que los aprendices harán o producirán. ¿sujeto?. Establecer una conducta o producto por parte del aprendiz. ¿producto observable o medible? Establecer las condiciones bajo las cuales ocurrirá la conducta. ¿circunstancias? Establecer los estándares de logro. 22/08/2018 Diseño Instruccional

Medición de las conductas de entrada Se determinan las habilidades actuales de los aprendices y si ellos necesitan instrucción. Mecanismos de información: Investigar información existente Evaluación diagnóstica 22/08/2018 Diseño Instruccional

Determinación de estrategias El maestro decide como usará la información, selecciona recursos y define roles de los participantes. Los roles pueden ser: Expositiva De investigación 22/08/2018 Diseño Instruccional

Organización de los grupos El objetivo se puede alcanzar de las siguientes formas: Los participantes por su cuenta En interacción con el resto del grupo. Presentación formal con interacción entre el docente y los participantes. 22/08/2018 Diseño Instruccional

Asignación de tiempos Primero se analizan los objetivos y la disponibilidad de espacios. Se revisa la organización de los grupos pues afecta la planeación de los tiempos. 22/08/2018 Diseño Instruccional

Asignación de espacios Revisar objetivos y estrategias. Se responde a las siguientes preguntas: ¿Los participantes trabajarán individualmente, en grupos o una presentación formal? 22/08/2018 Diseño Instruccional

Selección de recursos Selección de recursos con base en los objetivos de aprendizaje. Se selecciona en términos de la respuesta esperada no solo para estimular al aprendizaje. 22/08/2018 Diseño Instruccional

Evaluación del funcionamiento Responde a las preguntas: ¿Qué aprendió el participante? ¿Se le puede atribuir a la instrucción? 22/08/2018 Diseño Instruccional

Análisis de realimentación Usando la información obtenida de la evaluación del funcionamiento, responde a las preguntas sobre la calidad de las conductas de los participantes y sobre la efectividad de las técnicas instruccionales. 22/08/2018 Diseño Instruccional

EJERCICIO DE REFORZAMIENTO Escribe ordenadamente en el cuadro el paso que corresponda al modelo de Gerlach and Ely. Escribe ordenadamente sobre las líneas las siglas que correspondan a las definiciones de cada paso del modelo de Gerlach and Ely. 22/08/2018 Diseño Instruccional

GRACIAS POR SU ATENCIÓN 22/08/2018 Diseño Instruccional