Transformación cultural para una adecuada gestión por procesos. Jairo Alfonso Vargas Bonilla Bogotá DC, Colombia IISE REGION VICE PRESIDENT 2013- 2016 Central and South América
Que es un Proceso? Sistema Interrelacionado de causas que entregan salidas, resultados, bienes o servicios a unos clientes que los demandan, transformando entradas o insumos suministrados por unos proveedores y agregando valor a la transformación.
DEFINICIÓN DE PRODUCTIVIDAD La productividad la definimos como la utilización de la menor cantidad de recursos para obtener algún resultado. Normalmente la productividad la debemos asociar con una disminución de los costos.
COMPETITIVIDAD La competitividad se define como el grado de penetración que un producto tiene en un mercado. Es decir, a más mercado cubierto podemos decir que estamos siendo mas competitivos.
RELACION COMPETITIVIDAD PRODUCTIVIDAD En una economía abierta y con tendencia cada vez mas a una mayor globalización se hace necesario hoy en día ser altamente productivo para lograr ser competitivo.
SOMOS REALMENTE PRIODUCTIVOS EN LAS ORGANIZACIONES? QUE SE NECESITA PARA GARANTIZAR LA PRODUCTIVIDAD DE NUESTRAS ORGANIZACIONES?
LA PRODUCTIVIDAD DEBERA MANEJARSE COMO CONCEPTO INTEGRAL EN NUESTRA ORGANIZACIÓN. Todas las gestiones de la organización son responsables por la productividad.
Los procesos no son una pintura en el papel Clave del éxito para: Lean Six Sigma ISO Etc….
La productividad se trata de: Diseñar procesos que componen una cadena de valor FLEXIBLE y RESPONSABLE, así como optimizar todos sus recursos, para producir productos, bienes o servicios, que satisfagan o superen las expectativas de mi cliente.
Que hacer ? ES NECESARO DISPONER UNA NUEVA CULTURA ORGANIZACIONAL PARA LOGRAR IMPLANTAR LA PRODUCTIVIDAD COMO CONCEPTO INTEGRAL.
Como es nuestra cultura normalmente? Es una cultura de control. Normalmente es de corto plazo Es estática Rumbo desconocido Muchos nortes Recurso Humano es solo uno más
Como es nuestra cultura normalmente ? No existe un verdadero compromiso La capacitación se hace pero no es estratégica
DEBEMOS ROMPER NUESTROS PARADIGMAS PARA GENERAR UNA NUEVA CULTURA DEBEMOS ASUMIR LA RESPONSABILIDAD DEL CAMBIO
QUIEN ES EL RESPONSABLE DEL CAMBIO El primer paso para que una Organización cambie SOY YO
No podemos pensar en ser lideres en una organización sino no somos lideres con nuestra propia vida.
LA IDEA PARA LOGRAR UNA GERENCIA POR PROCESOS ES CREAR: * UNA CULTURA DE CONFIANZA UN RUMBO CONOCIDO UNA EXCELENTE ESTRAGEGIA DE NAVEGACION UNA CULTURA DINAMICA
RUMBO CONOCIDO VISION MISION VALORES OBJETIVOS
Fundamentos Estratégicos VISIÓN La Visión es la imagen de un estado futuro ambicioso y deseable, que esta relacionado con el cliente y que es mejor que el estado actual en algún aspecto importante. Es una representación de cómo creemos que deba ser el futuro para nuestra empresa ante los ojos de: Los clientes. Los proveedores. Los empleados. Los propietarios.
Algunas Visiones 1. Disney. “To create a place where we can all be kids” 2. Boeing. “Making aircrafts we´d be proud to put our families on” 3. Ritz Carlton. “Ladies and gentlemen serving ladies and gentlemen” 4. Club Mediterrane. “Happines is our business”
MISIÓN Es la declaración formal de la alta gerencia de una organización donde se establece para que existe la misma, cual es su propósito fundamental, su razón de ser, indicando en detalle quienes son sus clientes, sus mercados geográficos de interés, la filosofía administrativa que promueve, la tecnología que usa, la imagen que tiene de si misma. La Misión es una declaración duradera de la razón de ser y del objetivo central de la unidad de negocio que la distingue de otras similares.
ESTRATEGIA DE NAVEGACION Variables controlables de mercado: 1. Producto y sus limitaciones 2. Cliente 3 Competencia 4. Puntos de saturación del producto 5. Sistemas de distribución o logística 6. Situación financiera
CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO 1. OPERATIVA 2. FUNCIONAL 3. DURABILIDAD Y SEGURIDAD 4. ESTETICA
ESTRATEGIA DE NAVEGACION Variables No controlables de mercado: 1. Medidas económicas 2. Medidas gubernamentales 3 Tasas de cambio 4. Clima 5. Impuestos, etc.
CULTURA DINAMICA PROCESOS: Nueva forma de trabajar LAS PERSONAS: Lo mas importante en una organización de éxito.
LA ORGANIZACIÓN DE CONFIANZA RUMBO CONOCIDO UN SOLO NORTE DINAMISMO TALENTO HUMANO COMPROMISO POR LA ORGANIZACIÓN CAPACITACION ESTRATEGICA
CONSEGUIDA UNA CULTURA DE CONFIANZA PODEMOS HABLAR DE VOLVERNOS PRODUCTIVOS. Muchas gracias…………… avargas@javeriana.edu.co