Transformación cultural para una adecuada gestión por procesos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CDA LA TERMINAL IMPLEMENTACION SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD NORMA ISO 9001: REQUISITOS SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD.
Advertisements

ESTRATEGIA GOBIERNO EN LINEA Fundamentos Arquitectura Empresarial
 Nace en la década de los ochentas en los estados unidos  Michael Hammer y James Champy miembros de la escuela de Administración Sistémica son lo precursores.
DIRECCIONAMIENTO ESTARTEGICO DE MARKETING Sistema de Planificación y Control de las actividades especificas de Marketing.
FUNDAMENTOS BÁSICOS DE LA ADMINISTRACIÓN ESCUELA SUPERIOR DE MUSICA “FRANCISCO PÉREZ ANAMPA “ ICA. Prof.: WILFREDO VIDAL GUTIERREZ ALDORADIN.
1 CAPTAR LO ESENCIAL Y PREPARAR EL DIAGNÓSTICO Los profesores como Diagnosticadores de Necesidades de Formación en las Empresas 4.- CRITERIOS DE ELECCIÓN.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Tema 2 Dra. Icela Lozano Encinas Dra. Icela Lozano Encinas.
" El desafío de gestionar Personas" personas felices empresas efectivas.
ESTRUCTURA DE LOS PLANES DE LA ORGANIZACION
Administración Municipal de Gómez Palacio
TEMA 21 EL PLAN DE MARKETING
SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN Y CONTROL
Mesa Temática: DESARROLLO INSTITUCIONAL
Administración de la Producción Escuela de Economía Empresarial
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
Las Organizaciones como Sistemas
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
BusinessMind Plan Estratégico
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
ACTIVIDAD 1 GRUPO 2.
GERENCIA ESTRATEGICA CREATIVA
ETICA
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
Aprovisionamiento en la Cadena Logística
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DEL TALENTO HUMANO
MODELO.
Creatividad laboral.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Cree usted que esta asignatura le puede ser útil en su vida personal
Nancy Troncoso S - CPA - MBA Gestión Estratégica
1. En que consiste la programación de recursos en un plan de mercadeo?
HORIZONTE INSTITUCIONAL
Mgt. Isabel Arteaga Ortiz
ETICA Marzo 2010.
Bases del Diagnóstico.
RECURSOS HUMANOS Entrar Salir.
INTEGRANTES SARA EDY REYNA CARLOS
LA FUNCION INFORMATICA
E S T R A T E G I A Es la dirección y el alcance de una organización a
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL ACTIVIDAD 1
POLÍTICA DE NEGOCIOS c 5/7 ALVARO DE LA BARRA G.
PROSPECTIVA ESTRATÉGICA PROBLEMAS Y MÉTODOS
Cultura empresarial Representa la esencia de la empresa. Viene determinada por la forma de actuar de la empresa para conseguir sus objetivos empresariales.
Estudio de Puestos Proceso por el.
Comité Técnico Nacional de Calidad y Competitividad Boletín Técnico
Fundamentos estratégicos
PROYECTO INFORMÁTICO ¿QUÉ ES UN PROYECTO INFORMÁTICO?
Mesa Temática: DESARROLLO INSTITUCIONAL
evoluciona Es un sistema que nos ayudará
IMPORTANCIA FUNDAMENTAL DE LA PERSPECTIVA
Preparación para la Visita de Campo
Cada uno del grupo traer una hoja papel
Productividad y competitividad
LA PLANIFICACION LIC MSC MIRIAN VEGA.
Luis Ramón Carazo Preciado
SCM y CRM La Visión Global Prof. Nelson José Pérez Díaz.
 Cambios y transformaciones en el escenario mundial.  Cambios y transformaciones en la función de RH.  Desafíos del tercer milenio.  Nuevos papeles.
El balance entre desarrollo económico, progreso social y cuidado ambiental. Transformando tu empresa en un modelo de negocio sustentable. Mayo 23, 2012.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
CLASE 2 PLANIFICACION ESTRATEGICA
Dirección estratégica
PROYECTO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO COMERCIAL S.A. DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICO CON ENFOQUE DE PROCESOS.
DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS
Fundamentos de Auditoria
SISTEMA DE GESTIÓN UNA HERRAMIENTA PARA LA SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
Participación de los Jóvenes en el Mutualismo
Transcripción de la presentación:

Transformación cultural para una adecuada gestión por procesos. Jairo Alfonso Vargas Bonilla Bogotá DC, Colombia IISE REGION VICE PRESIDENT 2013- 2016 Central and South América

Que es un Proceso? Sistema Interrelacionado de causas que entregan salidas, resultados, bienes o servicios a unos clientes que los demandan, transformando entradas o insumos suministrados por unos proveedores y agregando valor a la transformación.

DEFINICIÓN DE PRODUCTIVIDAD La productividad la definimos como la utilización de la menor cantidad de recursos para obtener algún resultado. Normalmente la productividad la debemos asociar con una disminución de los costos.

COMPETITIVIDAD La competitividad se define como el grado de penetración que un producto tiene en un mercado. Es decir, a más mercado cubierto podemos decir que estamos siendo mas competitivos.

RELACION COMPETITIVIDAD PRODUCTIVIDAD En una economía abierta y con tendencia cada vez mas a una mayor globalización se hace necesario hoy en día ser altamente productivo para lograr ser competitivo.

SOMOS REALMENTE PRIODUCTIVOS EN LAS ORGANIZACIONES? QUE SE NECESITA PARA GARANTIZAR LA PRODUCTIVIDAD DE NUESTRAS ORGANIZACIONES?

LA PRODUCTIVIDAD DEBERA MANEJARSE COMO CONCEPTO INTEGRAL EN NUESTRA ORGANIZACIÓN. Todas las gestiones de la organización son responsables por la productividad.

Los procesos no son una pintura en el papel Clave del éxito para: Lean Six Sigma ISO Etc….

La productividad se trata de: Diseñar procesos que componen una cadena de valor FLEXIBLE y RESPONSABLE, así como optimizar todos sus recursos, para producir productos, bienes o servicios, que satisfagan o superen las expectativas de mi cliente.

Que hacer ? ES NECESARO DISPONER UNA NUEVA CULTURA ORGANIZACIONAL PARA LOGRAR IMPLANTAR LA PRODUCTIVIDAD COMO CONCEPTO INTEGRAL.

Como es nuestra cultura normalmente? Es una cultura de control. Normalmente es de corto plazo Es estática Rumbo desconocido Muchos nortes Recurso Humano es solo uno más

Como es nuestra cultura normalmente ? No existe un verdadero compromiso La capacitación se hace pero no es estratégica

DEBEMOS ROMPER NUESTROS PARADIGMAS PARA GENERAR UNA NUEVA CULTURA DEBEMOS ASUMIR LA RESPONSABILIDAD DEL CAMBIO

QUIEN ES EL RESPONSABLE DEL CAMBIO El primer paso para que una Organización cambie SOY YO

No podemos pensar en ser lideres en una organización sino no somos lideres con nuestra propia vida.

LA IDEA PARA LOGRAR UNA GERENCIA POR PROCESOS ES CREAR: * UNA CULTURA DE CONFIANZA UN RUMBO CONOCIDO UNA EXCELENTE ESTRAGEGIA DE NAVEGACION UNA CULTURA DINAMICA

RUMBO CONOCIDO VISION MISION VALORES OBJETIVOS

Fundamentos Estratégicos VISIÓN La Visión es la imagen de un estado futuro ambicioso y deseable, que esta relacionado con el cliente y que es mejor que el estado actual en algún aspecto importante. Es una representación de cómo creemos que deba ser el futuro para nuestra empresa ante los ojos de: Los clientes. Los proveedores. Los empleados. Los propietarios.

Algunas Visiones 1. Disney. “To create a place where we can all be kids” 2. Boeing. “Making aircrafts we´d be proud to put our families on” 3. Ritz Carlton. “Ladies and gentlemen serving ladies and gentlemen” 4. Club Mediterrane. “Happines is our business”

MISIÓN Es la declaración formal de la alta gerencia de una organización donde se establece para que existe la misma, cual es su propósito fundamental, su razón de ser, indicando en detalle quienes son sus clientes, sus mercados geográficos de interés, la filosofía administrativa que promueve, la tecnología que usa, la imagen que tiene de si misma. La Misión es una declaración duradera de la razón de ser y del objetivo central de la unidad de negocio que la distingue de otras similares.

ESTRATEGIA DE NAVEGACION Variables controlables de mercado: 1. Producto y sus limitaciones 2. Cliente 3 Competencia 4. Puntos de saturación del producto 5. Sistemas de distribución o logística 6. Situación financiera

CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO 1. OPERATIVA 2. FUNCIONAL 3. DURABILIDAD Y SEGURIDAD 4. ESTETICA

ESTRATEGIA DE NAVEGACION Variables No controlables de mercado: 1. Medidas económicas 2. Medidas gubernamentales 3 Tasas de cambio 4. Clima 5. Impuestos, etc.

CULTURA DINAMICA PROCESOS: Nueva forma de trabajar LAS PERSONAS: Lo mas importante en una organización de éxito.

LA ORGANIZACIÓN DE CONFIANZA RUMBO CONOCIDO UN SOLO NORTE DINAMISMO TALENTO HUMANO COMPROMISO POR LA ORGANIZACIÓN CAPACITACION ESTRATEGICA

CONSEGUIDA UNA CULTURA DE CONFIANZA PODEMOS HABLAR DE VOLVERNOS PRODUCTIVOS. Muchas gracias…………… avargas@javeriana.edu.co