Natalia Gualdron Ramirez Diana Carolina Sánchez Erika Lorena Sarmiento Cindy Yazmin Vesga COACHING FUNDACION UNIVERSITARIA SANGIL- UNISANGIL FACULTAD DE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Liderazgo en la Universidad Nelly Balda. Liderazgo Liderazgo y gestión: dos sistemas de acción distintos y complementarios El liderazgo se ocupa del cambio.
Advertisements

GUÍA DE USO DE LA HERRAMIENTA H050- MODELOS DE COMPETENCIAS.
LIDERAZGODEFINICIÓN: “Es la capacidad de inspirar y guiar a individuos o grupos”. “Es la influencia interpersonal ejercida en una situación, dirigida a.
Liderazgo Personal UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Dr. Ing. Antonio Morán Cárdenas.
" El desafío de gestionar Personas" personas felices empresas efectivas.
COMPETENCIAS DEL EMPRENDEDOR. RESPONSABILIDAD “Manifestar una voluntad decidida ante nuevas situaciones y proyectos, tomar conciencia de las consecuencias.
LIDERAZGO Y CLASES DE LIDERES. L IDERAZGO : Son las responsabilidades, actividades y tomas de decisiones de las que se encarga un líder de cualquier tipo.
LIDERAZGO Y CLASES DE LIDERES. L IDERAZGO : Son las responsabilidades, actividades y tomas de decisiones de las que se encarga un líder de cualquier tipo.
LIDERAZGO Y NEGOCIACIÓN
APRENDIZAJE AUTÓNOMO Toma de Conciencia de cómo es mi Aprendizaje.
CAMBIO ORGANIZACIONAL
Mtra. Adm. Ysabel T. Bedón Soria
“EL LÍDER COMO COACH” (LC)
Gestión de Desempeño.
PLAN DESARROLLO DE PERSONAL
SESIÓN CUATRO FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN. Coaching life | Conferencias | Seminarios | Escuela de Entrenamiento | Reiki.
¿Qué es un Equipo de Trabajo?
Unidad 4 COMPETENCIAS.
Universidad Nacional de Ingeniería Dr. Ing. Antonio Morán Cárdenas
La gerencia Es un cargo que ocupa el director de una empresa, el cual representa a la sociedad frente a terceros y coordina todos los recursos mediante.
TECNOLÓGICO DE COSTA RICA
PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL
LA GESTIÓN EMPRESARIAL EN UN MUNDO GLOBALIZADO
1.0 LIDERAZGO Y ASUNTOS ORGANIZACIONALES
Estructura de Base de Datos
QUÉ ES LA ADMINISTRACION. ROLES DEL ADMINISTRADOR
Comunicación Efectiva
ROL DEL GERENTE MODERNO
APRENDIZAJE COLABORATIVO
GERENCIA MODERNA EL ROL DEL JEFE Estudiosa: NEUDY DURAN CAÑIZARES
LIDERAZGO Y NEGOCIACIÓN
EVALUACION DE DESEMPEÑO FILOSOFIA GESTION TALENTO HUMANO
JUAN SEBASTIAN AVELLANEDA VASQUEZ
EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO
Habilidades de Liderazgo
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” ROBERT S. KAPLAN y DAVID P. NORTON.
Coaching Una alternativa que nos permite mejorar nuestro liderazgo en cualquier ámbito de nuestra vida en función de nuestra destrezas y habilidades.
COACHING.
CATEGORIAS DE LIDERAZGO
FUNCIONES DE LA FORMACIÓN EN LAS EMPRESAS
FUNCIONES DE LA FORMACIÓN EN LAS EMPRESAS
Liderazgo, Poder y Política. Comportamiento Organizacional Cap
LIDERAZGO SITUACIONAL
Colegio La Florida EQUIPO #2.
ROL DEL JEFE POR: JONATHAN ROMERO.
HAMILTON VASQUEZ OSPINA
3ra. CONFERENCIA.
Segunda Semana.
Niveles de liderazgo  El liderazgo personal indica una propia toma de decisiones ante una situación específica para obtener un resultado favorable.
Enseñanza Es una actividad realizada conjuntamente mediante la interacción de tres elementos: Un profesor o docente Uno o varios alumnos o discentes El.
GERENCIA ESTRATEGICA DE LOS RECURSOS HUMANOS EN LA EMPRESA DE HOY
Inteligencia Emocional y Liderazgo Integrantes: Fuenzalida Lorena Ochoa Romano Sabadini Gabriela.
ORGANIZACIÓN II Evaluación del desempeño. LA EVALUACION DEL DESEMPEÑO LABORAL La evaluación del desempeño se define como un proceso sistemático mediante.
Procedimiento Administrativo
La pieza que faltaba en educación…
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
LA COOPERACION EN LOS EQUIPOS DE TRABAJO
Manual 4 Manual para implementar la tutoría entre pares (alumno-alumno) en planteles de educación media superior.
Recursos Humanos: Guías de Supervisión Jaime Reyes Production Manager Kyle Mathison Orchards Wenatchee.
Coaching Mg. José-Manuel MARTIN CORONADO
COACHING PARA ESTUDIANTES MÉTODO Y&L
para el trabajo colaborativo
HABILIDADES DIRECTIVAS
Inicia de 8 junio y termina el 16 de junio 2007
Liderazgo Según Peter F. Drucker (2001), “el liderazgo debe aprenderse y puede aprenderse”.
Requisitos y roles para el trabajo colaborativo Requisitos y roles para el trabajo colaborativo Para que un equipo sea un equipo…sus miembros dejan su.
Elaborado por: Heida Sequeira Morales Shanty Moore Cabraca.
Concepto de Competencia laboral. Spencer y Spencer “ Una característica subyacente de un individuo, que está causalmente relacionada con un rendimiento.
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO Semana 08 UNIDAD 3: ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS.
Tipos de liderazgo para el éxito de una empresa
Transcripción de la presentación:

Natalia Gualdron Ramirez Diana Carolina Sánchez Erika Lorena Sarmiento Cindy Yazmin Vesga COACHING FUNDACION UNIVERSITARIA SANGIL- UNISANGIL FACULTAD DE CIENCIASDE LA EDUCACION Y DE LA SALUD PROGRAMA DE ENFERMERIA

GENERALIDADES: COACHING Es una herramienta que tiene como objetivo conocer las fortalezas de las personas y desarrollar sus capacidades al máximo, creando un clima organizacional propicio para la creatividad y asertividad, mejorar el estilo de liderazgo, la comunicación interna, relaciones interpersonales y la gestión del conocimiento.

DEFINICIONES: COACHING Se define como el conjunto de técnicas enfocadas al desarrollo personal y profesional. Con la finalidad de trasformar las relaciones interpersonales en equipos de alto desempeño encamados al logro de objetivos. Es una actividad encamida a mejorar el desempeño en forma continua y permanente entre un superior y su equipo de trabajo es decir entre un coach y un coachee. En donde el coach es el líder responsable de llevar al grupo al objetivo planteado.

En el caso de enfermería la supervisora seria el coach, el personal a su cargo seria los coachees y las técnicas de liderazgo que se utilicen representa las herramientas que se poseen para lograr el máximo desempeño.

VENTAJAS: COACHING Ayuda a encaminar a la persona en la dirección que quiere tomar Desencadena el potencial para maximizar su desempeño Suma de talentos individuales Motiva valores centrales y los compromisos del ser humano Facilita el desarrollo personal y profesional Facilita la elección y lleva el cambio. Favorece una comunicación eficaz Facilita la adaptación a los cambios de manera eficaz Motiva al compromiso y el trabajo en equipo

se define como un líder con una visión inspiradora y ganadora que se preocupa por planear el crecimiento tanto personal como profesional de cada una de los integrantes de los equipo DEFINICION: COACH

Claridad confiden cialidad respetoApoyo Confianz a Perspecti va paciencia CARACTERISTICAS DEL COACH

Toda persona que asuma el papel del coach debe poseer ciertas competencias profesionales y personales que permita el desempeño exitoso con los miembros del equipo COMPETENCIAS DEL COACH Visión sistémicas El coach debe tener una mente abierta. innovación Identificar cuando es necesario efectuar cambios atreves un espíritu innovador.

Creatividad Ser un líder creativo que inspire atreves de la capacidad para crear Comunicación El líder debe emplear un lenguaje verbal y corporal que cautive y motive a su equipo Liderazgo Ejercer un liderazgo trasformador y inspirador que motive a sus empleados así a un cambio de conducta

Inteligenci a emociona l Debe saber manejar sus emociones y las de su equipo. Sensibilida d El coach debe interpretar lo que están sintiendo los miembros del equipo. Dominio personal Debe tener el poder de manejar toda la gama de situaciones que se presenten

ELEMENTOS DE COACHING COACHING : poseen elementos que lo distinguen de otras herramientas entres ellas se mencionan los siguientes: Resultados: dirigido a obtener la mejora continua del desempeño Disciplina: facilita el desarrollo de habilidades con la consecuente mejora del desempeño. Valores: orientan las decisiones Entrenamiento: no basta con leer la teoría se requiere de un entrenamiento

DIFERENCIAS ENTRE COACHING Y ASESORAMIENTO Asesoramiento Aporta soluciones especificas al problema. Asume la responsabilidad Impone sus conocimientos y habilidades. Toma en cuenta las metas del cliente y hace su trabajo. Coaching Permite que el grupo encuentre soluciones. Promueve la auto responsabilidad. Desarrolla los conocimientos y habilidades de coachee. Hace preguntas y pregunta.

Antes de inicia el coaching se debe determinar quienes lo van a recibir Pasos: Observar: Se debe tomar el tiempo necesario para acudir al lugar y observar el comportamiento de los empleados, esta proveerá una retroalimentación relevante. Toma de conciencia: la observación permite que el entrenado tenga un conocimiento reflexivo de las áreas donde puede mejorar y el coach lo centrara en las decisiones a tomar de una manera eficaz y consiente. PROCESOS DE COACHING

Determinación y objetivos y expectativas: Se apoyo al empleado a que desarrolle sus planes profesionales para alcanzar los objetivos planteados. Proporcionar entrenamiento guía y soporte: el coach debe entrenar a sus empleados para alcanzar las metas planteadas debe actuar como guía. Controlar: es necesario establecer puntos de control y tomar medidas correctivas según el caso. Acción comprometida: el proceso termina por un compromiso de ambas partes que este alineado con el plan de acción.

Los empleados mejoren sus destrezas y habilidades Si necesita incrementar la motivación Si se desarrolla un nuevo proyecto Resulta difícil alcanzar las metas Hay una mala retroalimentación que cause bajo rendimiento en los empleados Cuando existan dificultades en los procesos CUANDO UTILIZAR COACHING

APLICACIÓN DE COACHING EN ENFERMERÍA Observar Toma de conciencia Objetivos y expectativas Entrenami ento guía y soporte controlar Acción comprome tida

GRACIAS