UNIDAD III Procesos del Negocio y Estrategia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CADENA DE VALOR Lic. Elizabeth Huisa Veria. CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES Disgrega actividades importantes de la empresa. La cadena de valor.
Advertisements

LA FÁBRICA GESTIÓN MÁS CULTURA MARCO EMPRESARIAL.
ANALISIS ECONOMICO. ANALISIS ECONOMICO EXTERNO El análisis estratégico implica siempre la relación de la empresa con su entorno Necesidad de definir el.
 El marketing se encarga del proceso de planear las actividades de la empresa en relación con el precio, la promoción, la distribución y la venta de bienes.
FORMULAR ESTRATEGIAS IMPLANTAR ESTRATEGIAS EVALUAR ESTRATEGIAS Realizar auditoria externa Realizar auditoria interna Modelo de Dirección Estratégica.
Análisis Porter.
5 FUERZAS DE PORTER ANALISIS.
Fundamentos de Marketing
ORGANIZACIÓN DE DESARROLLO EMPRESARIAL FEMENINO.
FODA FODA: Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades SWOT Strenghts, Weaknesses, Opportunities, Threats La matriz FODA es una herramienta de análisis.
PLAN ESTRATÉGICO Fecha. PLAN ESTRATÉGICO Fecha.
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS “ESPE”
El Sistema Integral de Información en ASA. ERP
Taller “ Análisis del Mercado”
ELABORAR UN MODELO DE ESTRATEGIA FINANCIERA PARA ALIANZA COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS S.A. DE LA CIUDAD DE QUITO.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Trabajo de Computación
Análisis del Entorno Se refiere al proceso de realizar un investigación de las variables externas en general que rodean nuestro negocio o idea como.
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
Taller “ Análisis del Mercado”
LA GESTIÓN EMPRESARIAL EN UN MUNDO GLOBALIZADO
Estrategias para el desarrollo de las Empresas y los Mercados
Análisis a desarrollar
ADMINISTRACIÓN LOGÍSTICA Integrantes: HEMERSON VILLACORTA MANIHUARI. JOSE PERDIZ RIOS Celia Ríos Pardave Docente: OMAR SALDAÑA ACOSTA Curso: Planeamiento.
Actividades Extraescolares
Presentar un informe técnico
Investigación de Mercado
Febrero 2016 Unidad de Posgrado
AUXILIAR Nº1 ANALISIS ESTRATEGICO
Sesión 3 Organización y Métodos Ingeniería Financiera
Modelo de las 5 fuerzas de porter
Análisis Estratégico.
NIVELES DE ATENCION EN SALUD
Principales desafíos: adaptabilidad y agilidad empresarial
Sensibilización para la implementación del sistema de gestión de la calidad Institución Educativa Esteban Ochoa 2012 Bienvenidos!!
ESTRATEGIA Plan de acción que las empresas realizan con el fin de impulsar sus productos o servicios para obtener resultados positivos en su mercado objetivo.
CASO DE LA INDUSTRIA CERVECERA EN JAPON
Márketing Internacional Clase N° 3 Estrategias y Entorno
Proceso de Gestión Estratégica
VITELIO ASENCIOS TARAZONA LA CADENA DE VALOR Y LA VENTAJA COMPETITIVA.
SERVICIOS EDUCATIVOS Y PROFESIONALES
Introducción El plan estratégico es el mapa para un viaje Los grandes viajes comienzan con un sueño (visión) con un propósito (misión) queriendo llegar.
12 de diciembre de 2006 Proyecto de Activación del Centro de Desarrollo Empresarial Reunión de Arranque con Empresas Piloto.
Profesorados con Implementación de Nuevos Diseños
Anestesia CCV Carmen Gomez MD Eugene Yevstratov MD 10/11/2018
SERVICIOS EDUCATIVOS Y PROFESIONALES
ESTRATEGIAS COMPETITIVAS GENERICAS ENFOQUE O ALTA SEGMENTACION
SITUACIÓN LABORAL DOS AXENTES DE EMPREGO E DESENVOLVEMENTO LOCAL
Título de la exposición:
Expone: Profesor Eduardo Jiménez
Estrategias para el desarrollo de las Empresas y los Mercados
UNIVERSIDAD ESTATAL MILAGRO
IDEA DE NEGOCIOS. ¿QUÉ ES UNA IDEA DE NEGOCIO?  El objetivo esencial de una nueva empresa es solucionar un problema existente en el mercado, es decir,
Sistema de Mantenimiento Asistido por Computador
LA COMPETENCIA DE UN SECTOR:
Productos y Servicios de Asesorías y Consultorías de ACCOSS Escuela de Negocios S.A.S.
ACTIVIDAD: Análisis de Porter
Tema 3: Sistemas de Información y Estrategias de Negocios
Factores clave para el Diseño Organizacional. Factores estratégicos Las organizaciones han tratado de crear ventajas competitivas por diversas vías, pero.
Subsistema de Marketing ESTUDIO DE CASOS II. Producto Se refiere a éste en sí y todo lo que tiene que ver con él directamente, es decir diseño, utilidad,
CLÚSTER CONCEPTO, OBJETIVO, BENEFICIOS Y DESARROLLO.
¿QUÉ ES LA CAPACIDAD ESTRATÉGICA? Escrito por Dennis Hartman Definición Se refiere a la capacidad de una empresa para implementar con éxito las estrategias.
CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES Disgrega actividades importantes de la empresa. La cadena de valor comprende desde el proveedor hasta el cliente.
LAS 5 FUERZAS DE PORTER ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA El análisis de la competencia es poner de manifiesto las oportunidades y amenazas que el mismo ofrece.
CONSEJOS: hacer distinción entre los clientes y los consumidores finales. Cobertura geográfica nacional e internacional (Ej: 25 países)
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS Curso: ■PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO Integrantes: ■BASALDÚA OSORIO, OMAR EDUARDO ■CHALAN VARGAS, JUAN ■VELÁSQUEZ.
EQUIPO REFLEXIVO Mtra. Adriana Segovia Urbano Terapeuta familiar del
Las 5 Fuerzas de Michael Porter Herramientas de Análisis Estratégico
Transcripción de la presentación:

UNIDAD III Procesos del Negocio y Estrategia Tópicos Modernos de Gestión Informática Integrada Facultad de Ingeniería U. MAYOR, 2006 Presentar una idea correctamente es todo un reto. En primer lugar, es necesario conseguir que los oyentes estén de acuerdo con usted desde el principio. Una vez logrado esto, llega el momento de pasar a la acción. Utilice la fórmula “Pruebas, acciones y beneficios” de Dale Carnegie Training® e impartirá una presentación motivadora y orientada a emprender acciones.

Procesos del Negocio Definición: “Conjunto de actividades que sistemáticamente producen valor al Negocio”. Los procesos suelen ser “transversales”, es decir, comienzan en un área de la firma, y terminan en otra. Comience la presentación con un caso que despierte interés. Elija un caso que tenga alguna relación con la audiencia. El caso que describa será la prueba que respaldará el plan de acción y demostrará la posibilidad de que se produzca el beneficio. Empezar la presentación con un caso sugerente le permitirá preparar a la audiencia para las acciones que recomendará más adelante.

Procesos Críticos Son los procesos que implementan el giro principal de la firma. Estos procesos NO se externalizan. Generalmente explican la “ventaja competitiva” de la firma. Comience la presentación con un caso que despierte interés. Elija un caso que tenga alguna relación con la audiencia. El caso que describa será la prueba que respaldará el plan de acción y demostrará la posibilidad de que se produzca el beneficio. Empezar la presentación con un caso sugerente le permitirá preparar a la audiencia para las acciones que recomendará más adelante.

Procesos de Soporte Son los procesos que implementan las actividades de apoyo al giro principal del negocio (ej. Contabilidad). Son generalmente externalizados. Comience la presentación con un caso que despierte interés. Elija un caso que tenga alguna relación con la audiencia. El caso que describa será la prueba que respaldará el plan de acción y demostrará la posibilidad de que se produzca el beneficio. Empezar la presentación con un caso sugerente le permitirá preparar a la audiencia para las acciones que recomendará más adelante.

Ejercicio Proponga funciones que puede externalizarse en un Banco en Chile.

Gestión de Procesos Reingeniería de Procesos de Negocios: Es crear los procesos de nuevo, reinventándolos: ¿Por qué hacemos las cosas de la forma que las hacemos? Cambio de enfoque: De Dptos. hacia Equipos de Procesos. Las TI son un facilitador esencial en la Reingeniería. Los Procesos necesarios para generar un producto o servicio adquieren cada día mayor complejidad: Involucran un mayor número de tareas. Hay mayor cantidad de personas involucradas. Se facilita la proliferación de Errores. Comience la presentación con un caso que despierte interés. Elija un caso que tenga alguna relación con la audiencia. El caso que describa será la prueba que respaldará el plan de acción y demostrará la posibilidad de que se produzca el beneficio. Empezar la presentación con un caso sugerente le permitirá preparar a la audiencia para las acciones que recomendará más adelante.

Proceso de Calidad Se implementa mediante un Programa de Calidad: Basado en las Normas ISO. Intensivo en Documentación. La Calidad tiene un alto costo: La NO-Calidad tiene un costo mayor: PERDER EL MERCADO. Comience la presentación con un caso que despierte interés. Elija un caso que tenga alguna relación con la audiencia. El caso que describa será la prueba que respaldará el plan de acción y demostrará la posibilidad de que se produzca el beneficio. Empezar la presentación con un caso sugerente le permitirá preparar a la audiencia para las acciones que recomendará más adelante.

Flujogramas de Procesos del Negocio Esencial para la Reingeniería de Procesos:

Ejercicio En base al Flujograma del Proceso de Compras presentado, proponga mejoras al mismo. Comparta sus propuestas con la clase.

La Estrategia de Negocios y las Tecnologías de Información Visión Estratégica: “Necesidad de entender de qué forma la tecnología de la información es utilizada para apoyar o dar forma a la estrategia competitiva de la empresa” -Wiseman Comience la presentación con un caso que despierte interés. Elija un caso que tenga alguna relación con la audiencia. El caso que describa será la prueba que respaldará el plan de acción y demostrará la posibilidad de que se produzca el beneficio. Empezar la presentación con un caso sugerente le permitirá preparar a la audiencia para las acciones que recomendará más adelante.

Ventaja Competitiva Pertenencia por parte de una empresa de recursos valiosos que la habilitan o permiten el desarrollo de actividades de mejor manera y, normalmente en menor costo que el competidor. Exponga las acciones que recomienda. Describa el proceso de forma específica, clara y breve. Compruebe que es capaz de imaginarse a la audiencia emprendiendo la acción propuesta; si usted no puede hacerlo, ellos tampoco. Exponga el plan de acción con firmeza y tendrá más posibilidades de motivar a la audiencia para que lo adopte.

Ventajas Competitivas y los Sistemas de Información Strategic Information Systems (SIS) (Sistemas de Información Estratégicos): “Uso de las TI para apoyar o dar forma a la estrategia competitiva de la organización, a su plan para incrementar o mantener la ventaja competitiva o bien para reducir la ventaja de sus rivales” - Wiseman CASO: Wallmart con su EDI propietario. Comience la presentación con un caso que despierte interés. Elija un caso que tenga alguna relación con la audiencia. El caso que describa será la prueba que respaldará el plan de acción y demostrará la posibilidad de que se produzca el beneficio. Empezar la presentación con un caso sugerente le permitirá preparar a la audiencia para las acciones que recomendará más adelante.

Ventaja Competitiva Una firma puede ser exitosa en el largo plazo si desarrolla estrategias para confrontar las fuerzas que dan forma a la industria. Según Porter: Poder de los clientes Poder de los proveedores Amenaza de nuevos entrantes Productos sustitutos Rivalidad de los competidores Exponga las acciones que recomienda. Describa el proceso de forma específica, clara y breve. Compruebe que es capaz de imaginarse a la audiencia emprendiendo la acción propuesta; si usted no puede hacerlo, ellos tampoco. Exponga el plan de acción con firmeza y tendrá más posibilidades de motivar a la audiencia para que lo adopte.

Modelo de Porter para el Análisis de Estructura Competitiva Competidores Potenciales Amenaza de nuevos entrantes COMPETIDORES EN EL SECTOR INDUSTRIAL Rivalidad entre los competidores Proveedores Clientes Poder negociador de los proveedores Poder negociador de los clientes Amenaza de productos o servicios sustitutos Productos/ servicios sustitutos

Impulsos Estratégicos Strategic Thrusts (Weisman): “Movimientos que hace una empresa con el fin de ganar o mantener algún tipo de ventaja competitiva” Cinco categorías de impulsos estratégicos: Diferenciación Liderazgo en Costos Crecimiento Alianzas Innovación Para finalizar, vuelva a mencionar las acciones y los beneficios. Hable con convicción y confianza, y podrá transmitir con éxito sus ideas.

Alternativas para obtener Ventajas Competitivas Reducir costos Incrementar barreras de entrada al mercado Crear altos costos de cambio Crear nuevos productos o servicios Diferenciar productos o servicios (publicidad) Mejorar productos o servicios (caso Hertz) Crear alianzas Enganchar a proveedores o compradores Para finalizar, vuelva a mencionar las acciones y los beneficios. Hable con convicción y confianza, y podrá transmitir con éxito sus ideas.

Asignación Ha sido contratado como alumno en práctica en SONDA. Le dan como asignación crear una solución para reducir los tiempos invertidos en tareas de búsqueda de información (propuestas, cartas, minutas de reunión etc). Hoy cada team/persona, administra la información según mejor le parece (organización de directorios en red o PC y MS Exchange). SU MISIÓN: es proponer una solución que permita reducir las 11 horas promedio que destinan a la semana en labores de búsqueda de información. Diseñe conceptualmente una solución y presentela.