Seminario III: ¿Calidad, excelencia e innovación, motores del cambio?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
D iplomatura en Ciencias Empresariales Gestión i C ontrol de la Calidad Profesora: Escribá, M.A.; Rosell, J.M.. Tema 3. Gestión de la Calidad Total 3.1.-
Advertisements

La Calidad en la gestión empresarial
1 er. Lugar. ¿ QUE ES EL PREMIO EUROPEO PARA LA ADMINISTRACION DE LA CALIDAD?
 MAESTRIA DESARROLLO PEDAGOGICO PRESENTA ADRIANA RODRIGUEZ GUERRERO ABOGADA LETICIA SANCHEZ SOSA MATERIA CALIDAD EDUCATIVA.
Agencia Tributaria Servicio de Auditoría Interna 1 Marco general para la mejora de la calidad en la Administración Pública Española.
Plan Estratégico 2014 –  La nueva Gerencia de FGV se incorpora en julio de 2015 con un Plan Estratégico en marcha.  La nueva Dirección.
{ ÉTICA Y TRANSPARENCIA RESUMEN. CONCLUSIONES GENERALES A PARTIR DE PRESENTACIONES DE LOS 3 GRUPOS.
Los cuatro pilares de la Gestión de Calidad de Servicio al Cliente Evelyn Córdova Villanueva CFT Manpower.
ANALISIS DE NECESIDADES FUTURAS
Marco Común de Evaluación
GOBIERNO CORPORATIVO Y
Gobierno Abierto Es una iniciativa internacional multilateral que busca que los gobiernos se rijan en los principios de transparencia, rendición de cuentas.
La excelencia como norte de la evaluación: el modelo EFQM
DESARROLLO DE UN SISTEMA DE CUMPLIMIENTO
PLAN DESARROLLO DE PERSONAL
(Sensibilización con la
Plan Estratégico 2016 – 2020.
U.D. 14: RECURSOS HUMANOS Y CALIDAD
Ejemplos de módulo 1 EyCG
MAPA CONCEPTUAL DEL MODELO EFQM
 Facultad de Ingeniería Civil GESTION DE LA CONSTRUCCION TEMA:TERCERA PRACTICA INTEGRANTES :  SANDOVAL JIMENEZ JUNIOR ALVARO  CICLO : IX Cajamarca,
Procesos básicos en la Gestión de Recursos Humanos III CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAL Estudio del Trabajo
SERVICIO + CALIDAD = FUTURO
AMPLITUD EXPANSIVA COMPARATIVA MODELO EUROPEO DE GESTION DE CALIDAD
CERTIFICACIONES DE CALIDAD
EMPRESA ASERRA LTDA. POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
MODELO.
SERVICIO + CALIDAD = FUTURO
2016 Premio Anual por Excelencia Institucional ÍNDICE Formulario de postulación 2016 REGISTROS (link a antecedentes por tema) 01 ANTECEDENTES GENERALES.
MAPA DE PROCESOS de Ntra. Sra. del CARMEN
BUENA PRÁCTICA: Del Sistema de Gestión de la Calidad al Sistema de Gestión Integral ENTIDAD: Ayuntamiento de Málaga PRESENTADO POR: Manuel Serrano Canón,
European Foundation for Quality Management
Mapa Estratégico del CUADRO de MANDO INTEGRAL
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” ROBERT S. KAPLAN y DAVID P. NORTON.
SERVICIO + CALIDAD = FUTURO
GESTION DE CAMBIO.
I+D+i GESTION DE LA INNOVACION POR: ING. VANESSA PAMELA GARCIA ARCE DICIEMBRE 2017.
CUADRO DE MANDO INTEGRAL (CMI)
Procesos de Calidad Salesiana Encuentro regional de cfp y ET CAM
COMPROMISO EN LAS PERSONAS NORMAS ISO 9001:2015 INTERGRANTES: DORA ARTUNDUAGA JOHANNA P. ESCOBAR JEENER AVILA.
Los cuatro pilares de la Gestión de Calidad de Servicio al Cliente
GONZALO MARRERO RODRÍGUEZ VICERRECTOR DE PLANIFICACIÓN Y CALIDAD
Jornada BBPP Bibliotecas líderes EFQM
Modelo Europeo para la Calidad (E.F.Q.M.)
Elementos para sostener la agenda de desarrollo
LA GESTIÓN DE LA CALIDAD
EMPRESA ANALISIS DE NECESIDADES FUTURAS LOS 7 FACTORES LAS 20
ADMINISTRACION III EL TABLERO DE COMANDO INTEGRADO (Anexo al Documento de Trabajo No. 3) Primer Cuatrimestre 2016 Profesor Miguel Punte.
DIAGNOSIS PERFIL COMPETITIVO
ECONOMICO-FINANCIEROS AGENTES FACILITADORES INNOVACION Y APRENDIZAJE
ECONOMICO-FINANCIEROS AGENTES FACILITADORES INNOVACION Y APRENDIZAJE
AGENTES E.F.Q.M. PREMIE(D.F.) E.F.I.G FACTORES INDICADORES
La Calidad en la gestión empresarial 1.- Evolución en el concepto de calidad: De la Inspección a la gestión de la calidad total 2.- La norma ISO 3.- El.
GESTION POR PROCESOS. MIGRACION DE MODELOS GESTION DEL CAMBIO IDENTIFICACION Y COMPROMISO DE LAS PARTES INVOLUCRADAS PARTES INVOLUCRADAS.
LA PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA Y SU IMPLICANCIA CON EL BSC.
RETOS DEFINIDOS EN EL SEMINARIO
ECONOMICO-FINANCIEROS AGENTES FACILITADORES INNOVACION Y APRENDIZAJE
MODELO DEMING COMO SISTEMA DE CALIDAD APLICADO A LA EDUCACIÓN.
AGENTES E.F.Q.M. PREMIE(D.F.) E.F.I.G FACTORES INDICADORES
Jornadas de transparencia y Buen Gobierno
Empresa privada de distribución de electricidad que atiende a más de 800 mil clientes en la zona sur-este de Lima, capital del Perú.
Interrelaciones entre EFQM y el C.M.I.:SUS METODOLOGIAS
ECONOMICO-FINANCIEROS AGENTES FACILITADORES INNOVACION Y APRENDIZAJE
GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL PROYECTO Integrantes: Orbea Byron Pazmiño Cristian Segura Alexandra Vinueza Luis Fernando.
. Administración, Gerencia y Gestión, son sinónimos. Management. planear, organizar, dirigir, evaluar y controlar A la gerencia, muchos expertos le están.
GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL PROYECTO Integrantes: Aguilar Luis Orbea Byron Pazmiño Cristian Segura Alexandra Vinueza Luis Fernando.
AGENTES E.F.Q.M. PREMIE(D.F.) E.F.I.G FACTORES INDICADORES
Prespectiva Financiera -Cuales resultados financieros deseamos obtener Prespectiva Interna - Que procesos actuales debemos mejorar? - Que nuevos procesos.
ELABORADO POR: Lic. Juan Carlos Santa Cruz Sánchez. Especialista en Control de la Calidad en Industrias Alimentarias y Empresas Gastronómicas.
Proceso Principios Marco de Referencia
Transcripción de la presentación:

Seminario III: ¿Calidad, excelencia e innovación, motores del cambio? IX Jornadas de Modernización y Calidad en la Administración Local (JOMCAL) Seminario III: ¿Calidad, excelencia e innovación, motores del cambio? Mesa: “Modelos de intervención integral” Manuela Piqueras Cea “El Modelo EFQM: motor del cambio” Alfonso Urdiain Hermoso de Mendoza “Agentes facilitadores. ¿Qué deben hacer las organizaciones para ser excelentes?” Manuel Fco. Rodríguez Maseda “Indicadores y resultados. ¿Qué se debe medir para ser excelentes?” José Antonio Martín Santos “Esquema lógico REDER. Una manera estructurada de evaluar una organización”

Los recursos y alianzas. Las personas de la organización. Los agentes (lo que la organización pone en acción) El liderazgo. La estrategia. Los recursos y alianzas. Las personas de la organización. Los procesos de trabajo. Los resultados (lo que la organización produce/recoge en rendimiento y en percepción) En las personas de la organización En la sociedad. En nuestros clientes. En la naturaleza esencial de nuestra organización.

un camino

Conclusiones - Recomendaciones Mesa: “Modelos de intervención integral” Conclusiones - Recomendaciones “El Modelo EFQM: motor del cambio” Compromiso y liderazgo Integración del Modelo Socializar la Excelencia Incorporar las áreas de mejora Transparencia Estudios de satisfacción “Agentes facilitadores. ¿Qué deben hacer las organizaciones para ser excelentes?” Un camino con sentido común El modelo dice los qués no los cómos=enfoques Ayudas en el camino: ISO 9001, cartas de servicio “Indicadores y resultados. ¿Qué se debe medir para ser excelentes?” Medir para mejorar Sistema integrado de indicadores “Esquema lógico REDER. Una manera estructurada de evaluar una organización” Nos incita a planificar, desplegar, evaluar Nos ofrece un esquema prefijado Nos sitúa en un mapa

INNOVATION FUNNEL INNOVACIÓN ABIERTA DISEÑO VALIDACIÓN DESARROLLO SELECCIÓN INICIATIVAS INNOVACIÓN ABIERTA DISEÑO VALIDACIÓN

1 4 lentes SKARZYNSKI DESING THINKING GESTIÓN DE PROYECTOS CANVAS OSTERWALDER Benchmarking DESING THINKING GESTIÓN DE PROYECTOS Fuente: Cómo llegar a ser una empresa innovadora. Acció. Generalitat de Cataluña