Desarrollo de estrategia de Segmentación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
Advertisements

Universidad Veracruzana Campus Coatzacoalcos
SEGMENTACIÓN DEL MERCADO
Dirección de Marketing Duodécima Edición
Segmentación del Mercado
Fundamentos de Marketing
Mercado Objetivo Es un grupo de clientes (personas o empresas) a las que el vendedor dirige todo su esfuerzo de marketing. Definir adecuadamente el mercado.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
Mercado Objetivo Es un grupo de clientes (personas o empresas) a las que el vendedor dirige todo su esfuerzo de marketing. Definir adecuadamente el mercado.
PROCESO DE MERCADEO DEFINIR: Los mercados son los consumidores reales y potenciales de nuestro producto. Los mercados son creaciones humanas y, por lo.
Lcda. Yraida Nava Lcda. Yanerey Pineda Lcda. Nathaly Verde Maracaibo, febrero 2016.
Copyright © 2003 by The McGraw-Hill Companies, Inc. Todos los derechos reservados.
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS Y POSICIONAMIENTO La empresa debe profundizar en el conocimiento de su mercado con el objeto de adaptar su oferta y su estrategia.
Equipo #7..  La segmentación de mercado es el proceso, como su propio nombre indica, de dividir o segmentar un mercado en grupos uniformes más pequeños.
Clase 9.
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
TARGET En Publicidad En Marketing
UNIDAD 3 EL MERCADO M. Mar A. G. EIE.
TÉCNICAS DE DISEÑOS Angie Dayana Ocampo Erika Johana Arango.
Introducción Base de una buena estrategia de posicionamiento es una buena segmentación. ¿Estar en la mente de todos? NO; estar en la mente de mi segmento…
SEGMENTACION DEL MERCADO
ADMINISTRACIÓN DEL MARKETING
SEGMENTACIÓN DE MERCADO
SEGMENTACIÓN DE MERCADO. La Segmentación de Mercados en la Mercadotecnia Contemporánea se define como aquella que trata de ampliar y profundizar el conocimiento.
ADMINISTRACION DEL MARKETING
Fundamento de Mercadeo
ADMINISTRACION DEL MARKETING.
300 grms.
Mercadotecnia Turística
SEGMENTACION Es determinar el cliente potencial y trabajar sobre ello, la segmentación de un mercado se puede dividir de acuerdo a sus características.
ADMINISTRACION DEL MARKETING
Segmentación Implementación de estrategias de segmentación
Segmentación de Mercado
GERENCIA DE MARKETING Introducción Prof. Lic. Miguel Ángel Ravines Espinoza.
SEGMENTACIÓN DE MERCADO Y ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA
Erika Bibiana Cortés Agudelo.
Segmentación del mercado
Fundamentos de mercadeo Presentación administración del marketing
la segmentación del mercado
FUNDAMENTOS DE MERCADEO
Segmentación del mercado
Tecnología en gestión de procesos logísticos Fundamentos de mercadeo
ADMINISTRACION DEL MARKETING
MARTHA LILIANA GÓMEZ ROJAS ESPECIALISTA EN GERENCIA HOSPITALARIA
ADMINISTRACIÓN DEL MARKETING
segmentación del mercado
Segmentación, Posicionamiento y
ASPECTOS A CONSIDERAR EN EL PLAN DE NEGOCIOS
MERCADO El grupo de individuos, empresas u organizaciones con diferentes niveles socioeconómicos, cultura y preferencias.
Félix Rodríguez Torres
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO NO 155 TÉTELA DEL VOLCÁN CARRERA: TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO AGROPECUARIO.
SEGMENTACION DEL MERCADO
SEGMENTACION DE MERCADO
UNIVERSIDAD DE MANAGUA
Tabla comparativa de Criterios o Estrategias Básicas para Segmentar
Segmentación Cualquier empresa que quiera vender un producto o servicio en un mercado no puede servir a todos los clientes del mismo. Necesidad de identificar.
1. Segmentación y procedimiento. 2. Orientación del mercado. 3. Investigación e información de la mercadotecnia. 4. Posicionamiento para una ventaja competitiva.
Segmentación de mercados. ¿Qué es la segmentación de mercados? Es un proceso mediante el cual un mercado heterogéneo es dividido en grupos más pequeños,
MARKETING ESTRATÉGICO. Consiste en planificar, con bastante garantía de éxito, el futuro de nuestra empresa, basándonos para ello en las respuestas que.
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
CONCEPTOS BÁSICOS DE MERCADOTECNÍA
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
YAMILE ABAUNZA JIMENEZ ESPECIALISTA EN GERENCIA DE LA CALIDAD
Plan de Mercadeo Primera Unidad
DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS. El desarrollo de nuevos productos no es sólo patrimonio de las empresas que están comenzando su andadura, sino él de cualquier.
Segmentación y Selección de Mercados Niveles y variables de segmentación; selección de mercados meta.
MARKETING ESTRATÉGICO. Consiste en planificar, con bastante garantía de éxito, el futuro de nuestra empresa, basándonos para ello en las respuestas que.
Mercado Meta Presentado por:  Aylin González  Farid Mondragón  José Barahona Segmentación Posicionamiento.
Para realizar dicha segmentación primero se debe identificar las características que debe tener cada segmentación DEBEN SER IDENTIFICABLES. SE DEBE PODER.
Tabla comparativa de Criterios o Estrategias Básicas para Segmentar
Transcripción de la presentación:

Desarrollo de estrategia de Segmentación

1. Segmentación y procedimiento. 2. Orientación del mercado. 3 1. Segmentación y procedimiento. 2. Orientación del mercado. 3. Investigación e información de la mercadotecnia. 4. Posicionamiento para una ventaja competitiva. 5. Estrategia del producto y los servicios.

¿Qué es la segmentación de mercado? «Es el proceso de subdividir un mercado en subconjuntos distintos de clientes que se comportan de la misma manera o que presentan necesidades similares. Cada subconjunto se puede concebir como un objetivo que se alcanzará con una estrategia distinta de comercialización» AMA (American Marketing Asociation)

CARACTERÍSTICAS DE UN SEGMENTO IDENTIFICABLE Y CUANTIFICABLE En términos de volumen de compra ACCESIBLE Que la comunicación y los productos de la empresa alcancen físicamente al segmento y se identifiquen culturalmente con ellos RENTABLE En términos económicos y de imagen ESTABLE O EN CRECIMIENTO Que permita planificar acorde al ciclo de producción y comercialización, además, que existan expectativas realistas de crecimiento en el futuro

¿Qué necesidades vamos a satisfacer Para hacer una buena segmentación se debe contestar lo siguiente: ¿Qué necesidades vamos a satisfacer ¿quiénes son los diferentes grupos de consumidores interesados en comprar el producto? ¿Cuáles son las tecnologías existentes que pueden satisfacer estas necesidades?

Requisitos para una Buena Segmentación Ser medibles: Es decir, que se pueda determinar (de una forma precisa o aproximada) aspectos como tamaño, poder de compra y perfiles de los componentes de cada segmento. Ser accesibles: Que se pueda llegar a ellos de forma eficaz con toda la mezcla de mercadotecnia. Ser sustanciales: Es decir, que sean los suficientemente grandes o rentables como para servirlos. Un segmento debe ser el grupo homogéneo más grande posible al que vale la pena dirigirse con un programa de marketing a la medida. Ser diferenciales: Un segmento debe ser claramente distinto de otro, de tal manera que responda de una forma particular a las diferentes actividades de marketing.

Variables de la Segmentación Segmentación Geográfica Segmentación conductual Segmentación demográfica Segmentación psicográfica

Segmentación Geográfica Cuando se divide el mercado por países, regiones, estados, municipios colonias o barrios.

Segmentación demográfica El mercado se divide por ciertas variables como la edad, sexo, tamaño de la familia, ingresos, religión, educación, nacionalidad, generación, entre otras.

Segmentación Conductual Se divide el mercado de acuerdo a las actitudes o respuestas de uso Estatus del usuario Frecuencia de uso ¿Cliente leal?

Segmentación psicográfica Aquí se divide el mercado por el estilo de vida, clase social o algunas características de personalidad.

Segmentación por Ventajas VARIABLES PRINCIPALES EJEMPLO SEGMENTACIÓN POR VENTAJAS.- En base a los beneficios tangibles buscados en el producto Beneficio funcional Beneficio emocional Beneficio expresivo El beneficio funcional utilizan los sectores de maquinarias industriales; el beneficio emocional lo aplican las empresas como NIKE y PARA MI BEBÉ; el expresivo, marcas como ROLEX y BMW

ORIENTACIÓN DEL MERCADO

Mercado meta, mercado objetivo o target El destinatario final o bien a quien va dirigido el producto o servicio, es primordial que el target sea compatible con los objetivos y la imagen de la empresa.

POSICIONAMIENTO PARA UNA VENTAJA COMPETITIVA

¿Qué es una ventaja competitiva? Porter denomina “ventaja competitiva” al valor que una empresa es capaz de crear para sus clientes.

¿Que significa agregar valor? Valor agregado. Servicio. Atención. Precio. Conveniencia. Porciones.