Alianza Cooperativa Internacional

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OBJETIVOObjetivo Difundir a todos los servidores públicos del Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito los conceptos generales de la norma.
Advertisements

Taller Auditoría Sistema de Gestión de Calidad Parte I.
CDA LA TERMINAL IMPLEMENTACION SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD NORMA ISO 9001: REQUISITOS SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD.
AUDITORIAS DE CALIDAD LAURA CARABALLO RUTH LEON NATHALIA AVILA JOSEIMAR GUERRA.
Gestión y mejora de procesos Versión 7. Desarrollo de servicios y procesos.
Alfonso Raso Sistemas de Aseguramiento de la calidad y Normas ISO 9000 Métodos de Mejora de la Calidad Prof. Alfonso Raso.
NORMA ISO DIS 9001:2015 Draft International Standard.
MANUALES DE PROCEDIMIENTOS ¿¿Que son los manuales ?? Manuales de procedimientos.
NTC - ISO 9001 NORMA TÉCNICA COLOMBIANA (TERCERA ACTUALIZACIÓN)
CONTROL INTERNO CONTABLE
ISO 9001: 2008 Instituto Tecnológico de Sonora
Unidad de Comunicación e Imagen
Ing. Juan Carlos Barrera Mendieta
Curso Formación de Auditores Internos ISO 9001:2000
ISO 9001:2000.
Revisión por la Dirección
TALLER ISO 9001 – y OHSAS IDAC – República Dominicana
(Basado en la Norma ISO 9001:2008)
Cuadro comparativo Norma ntcgp 1000:2004 meci
UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL NORMA ISO
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 2.2.1
ACTIVIDAD 1 GRUPO 2.
Sistema de Gestión de Calidad
Libia Arias Karen Eraso Jenny Paola Báez ASERRA LTDA
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD:NORMAS UNE-EN ISO 9001:2000
Procedimiento No Conformidad
Política Integrada Seguridad Salud, Ambiente y Calidad
SENSIBILIZACIÓN DE LA NORMA ISO 9001:2008
EMPRESA ASERRA LTDA. POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
EMPRESA ASERRA LTDA. POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD ISO 9001:2015
Instituto Tecnológico de Toluca Sistemas de Gestión de Calidad Descripción de la calidad iso 9000:2000 Integrantes: HERNANDEZ ROJAS RAMON ALEJANDRO.
MEJORA CONTINUA Acciones emprendidas en todo el organismo con el fin de incrementar la efectividad y la eficiencia de las actividades y de los procesos.
NORMAS ISO La Organización Internacional para la Estandarización, ISO por sus siglas en inglés (International Organization for Standardization), es una.
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Medio Ambiente Tema de RSE:
LINEA DE INVESTIGACION PROTECCION Y CALIDAD
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD BAJO LA NORMA ISO – 900I:2000
CARACTERISTICAS GENERALES DE LA NORMA ISO
INTRODUCCION A LA NORMA INTERNACIONAL ISO 9001:2015 ISO 9001:2015.
Procesos de certificación de calidad
COMPROMISO EN LAS PERSONAS NORMAS ISO 9001:2015 INTERGRANTES: DORA ARTUNDUAGA JOHANNA P. ESCOBAR JEENER AVILA.
El sistema de Calidad de GFI/AST
SOCIALIZACIÓN DE GENERALIDADES DEL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN- SIGE
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD NORMA IRAM ISO CAPACITACIÓN 2012.
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
EVALUACIÓN Y CALIDAD EDUCATIVA
Elaboración de los documentos
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
ISO 9001:2015 ISO 9001 es la norma internacional encargada de definir los requisitos para un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC). Este permite a las.
Procesos Gerenciales Revisión de los Requisitos 4,5 y 6 ISO 9001:2015
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÌA DE DESEMPEÑO
FOMENTO DE LA CULTURA DE AUTOCONTROL
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD:NORMAS UNE-EN ISO 9001:2000
ISO :2015 UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA D.L. No de 14 de Abril de 1969 Calidad, Pertinencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS SOCIALES.
EMPRESAS VARIAS DE MEDELLIN E.S.P.
DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO MEJORAMIENTO CONTINUO
Propuesta de objetivos
Tema 2 Los requisitos de la Gestión de calidad La Serie ISO 9000.
Tema 3 Documentación soporte de un sistema de calidad
SGS EN EL MUNDO Fundada en 1878, es la mayor organización del mundo en el campo de la inspección y la calidad. Opera en 140 países a través de su red.
Sistema de Gestión de Calidad
LINEA DE INVESTIGACION PROTECCION Y CALIDAD
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD NORMA IRAM ISO CAPACITACIÓN 2012.
Secretaría de Desarrollo Institucional
MODELO DE SELECCIÓN Y EVALUACIÓN DE PROVEEDORES
Fundamentos de Auditoria
SISTEMA INTEGRAL DE GESTION TRI NORMA
Transcripción de la presentación:

Alianza Cooperativa Internacional Sistema de gestión de la calidad, ISO 9000-2000 Concepto y vocabulario

Sistema de gestión de la calidad Las organizaciones buscan ventajas competitivas Confianza de sus proveedores para venderles sus productos Confianza de los usuarios de sus productos Entendimiento mutuo, en gestión de calidad, clientes, proveedores, entes reguladores, etc.

Sistema de gestión de la calidad Aumentan la satisfacción del cliente y su seguridad en la organización. No hay requisitos para los sistemas de gestión de la calidad, estos son genéricos y aplican a organizaciones de cualquier sector económico. No hay requisitos para los productos, estos los podría especificar el cliente.

Sistema de gestión de la calidad Etapas determinar las necesidades y expectativas de los clientes y otras partes interesadas establecer las políticas y objetivos de la calidad de la organización determinar los procesos y las responsabilidades, necesarias para el logro de los objetivos de la calidad determinar y proporcionar los recursos establecer los métodos para medir la eficacia y eficiencia de cada proceso aplicar un proceso para la mejora continua

Mejora continua del sistema de gestión de la calidad Cliente y otras partes interesadas Cliente y otras partes interesadas Respon.de la dirección Gestión de los recursos Medic.anal. y mejora Satisfacción Realización del producto Producto Requisitos

Aspectos generales a evaluar por I.S.O. - 9000 Sistema de gestión de calidad Responsabilidad de la dirección Gestión de los recursos Realización y medición del servicio Análisis y mejora

Sistema de gestión de calidad

Requisitos generales Asegurar que el servicio prestado cumple con los requisitos y estándares apropiados Disposición de recursos e información para poder dar seguimiento a los procesos El sistema de gestión debe permitir la atención de los requisitos de la norma I.S.O. 9000-2000, determinando con claridad la secuencia e interacción de sus procesos Deberán definirse políticas para el control de aquellos procesos que se contratan externamente. Por ej. servicios legales, cobros, etc

Requisitos de la documentación Políticas y objetivos de calidad Manual de calidad, que defina el alcance del sistema de gestión Procedimientos documentados Registro, consiste en contar con un sistema o procedimiento debidamente establecido y documentado. Control de los documentos, Responsables de los documentos Como darles mantenimiento Revisión y actualización

Responsabilidad de la dirección Políticas de calidad Congruente con las otras políticas de la empresa. Basada en los principios de calidad. Incluir el compromiso de la cooperativa de cumplir con los requisitos de la norma ISO. Mejorar el sistema de calidad implementado. Planificación Establecer objetivos que aseguren la calidad de los procesos. Implementar las acciones necesarias para alcanzarlos. Autoridad y responsabilidad Políticas y objetivos que dirijan a la organización en materia de calidad. Comunicación interna Procesos documentados sobre la forma en que se lleva a cabo la comunicación. Revisión por la dirección Asegurar la efectividad y cumplimiento de los objetivos de la política de calidad.

Gestión de los Recursos Para la implementación de la estrategia como para el logro de los objetivos de la organización. Recurso humano Infraestructura Ambiente de trabajo

Realización y mejora del servicio Planificación y definición de procedimientos documentados para la realización del servicio. Se lleva a cabo una adecuada realización del servicio. Procesos relacionados con el cliente Procesos de prestación del servicio Se desarrollan las actividades orientadas a satisfacer las expectativas de los clientes. Condiciones controladas. Validación de los procesos de prestación del servicio.

Análisis y mejora Establecimiento de procesos que permitan la mejora continua de los mismos. Demostrar la conformidad con los servicios que se ofrecen. Asegurar la conformidad del sistema de gestión de calidad y garantizar la mejora continua de este. Establecer los métodos de: medición, análisis mejora y el alcance de su utilización.